SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías evolutivas antiguas y actuales.
Origen de la vida. Clasificación de los seres vivos
I.E.S. Wilson- Biología y Geología 1º Bach.-A
Cuestiones previas
 ¿Ha existido siempre vida en la Tierra?
 ¿Todas las especies actuales existían ya en tiempos
pasados?
 ¿Qué entiendes por evolución?
 ¿Qué es la vida?
Origen de la vida
Generación espontánea, Hipótesis de Oparin, Hipótesis actual.
Generación espontánea
 La vida surge a partir
de objetos inanimados
 La vida surge de
sedimentos, estiércol,
restos de alimentos
“ Si colocamos ropa interior llena de sudor junto con trigo en un recipiente
de boca ancha, al cabo de 21 días el olor cambia y penetra a través de las
cáscaras de trigo, cambiando trigo por ratones”
Pasteur
Demuestra que la generación espontánea no existe.
Teoría de Oparin
Moléculas orgánicas Coacervados Progenota
 Atmósfera reductora
 Descargas eléctricas
 Agua caldo primitivo
Hipótesis actual
Zonas arcillosas
ARN
¿Progenota?
Fijismo
Creacionismo/ Cuvier
 Mezcla de ideas
mitológicas y religiosas.
 Consideran que las
especies no han
cambiado desde el
origen.
 Se apoyan en el
creacionismo, Dios es el
creador de todas la
especies.
 Cuvier es un naturalista
de ideas fijistas.
 Su teoría tiene en cuenta
el registro fósil.
 Explica la desaparición
de especies por
catástrofes naturales.
 Las nuevas especies son
de origen divino.
¿Por qué existe el fijismo?
 Los procesos evolutivos
son lentos
 No existían muchos de los
conocimientos científicos
actuales
 Doctrinas religiosas
Clasificación de los Seres
Vivos
Reino
Mónera Protoctistas Hongos Plantas Animales
Tipo de célula Procariota Eucariota Eucariota Eucariota Eucariota
Organización
celular
Unicelular
Unicelular/
Pluricelular
Unicelular/
Pluricelular
Pluricelula
r
Pluricelula
r
Nutrición
Autótrofa/
Heterótrofa
Autótrofa/
Heterótrofa
Heterótrofa
Autótrofa
Heterótrofa
Pared celular Mureína Variada Quitina Celulosa No
Clasificación de seres vivos teniendo en cuenta características comunes
Protoctistas
 Son un grupo muy
variado, incluye:
 Protozoos
 Unicelulares,
Heterótrofos
 Amebas, Paramecios…
 Algas
 Unicelulares y
pluricelulares
 Autótrofa
 No tienen verdaderos
tejidos: estructura tipo
talo
Hongos
 Heterótrofos, pared de
quitina
 Se reproducen mediante
esporas
 Unicelulares
 Levaduras
 Pluricelulares
 Setas y Mohos
Plantas (I)
 Pluricelulares, autótrofas
 Se clasifican en:
 Briófitos
 Sin vasos conductores
 Sin flores
 Se reproducen mediante
esporas
 Estructura tipo talo
 Musgos, hepática
 Pteridófitos
 Espermatófitos
Plantas (II)
 Pteridófitos
 Sin flores
 Con vasos conductores
 Estructura tipo cormo
 Se reproducen mediante
esporas
 Helechos y equisetos
 Espermatófitos
 Con flores y vasos conductores
 Estructura tipo cormo
 Se reproducen mediante
semillas
 Gimnospermas, Angiospermas
Plantas (III)
 Gimnospermas
 Flores unisexuales
 Tallo leñoso, hojas perennes
 Semillas desnudas
 Angiospermas
 Flores unisexuales,
hermafroditas
 Tallo herbáceo o leñoso
 Hojas perennes o caducas
 Semilla protegida en un fruto
 Se clasifican en
monocotiledóneas o
dicotiledóneas
Animales (I)
 Heterótrofos, pluricelulares
 Se clasifican en:
 Invertebrados
 Sin esqueleto interno
 Poriferos, Cnidarios, A
nélidos, Moluscos, Artr
ópodos y
Equinodermos
 Vertebrados
 Con esqueleto
interno, columna
vertebral
Animales (II)
 Poríferos
 Coanocitos (células usan para
la alimentación)
 Esponjas de mar
 Cnidarios
 Cnidocitos (células urticantes)
 Medusas y corales
 Anélidos
 Cuerpo
 Clitelo
 Vida libre y parásitos
 Gusanos
Animales (III)
 Moluscos
 Tienen concha
 Cuerpo dividido en:
cabeza, masa visceral y pie
 Se clasifican en:
 Gasterópodos
 Caracol
 Bivalvos
 Dos conchas
 Almeja
 Cefalópodos
 Cabeza y pie
 Pluma
 Pulpo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ancestro Común
Ancestro ComúnAncestro Común
Ancestro Común
123grupoazul123
 
Reino protista o protoctistas
Reino protista o protoctistasReino protista o protoctistas
Reino protista o protoctistasbiologiaunimeta
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosmerchealari
 
Whittaker y woese
Whittaker y woeseWhittaker y woese
Whittaker y woese
Cecilia Loeza
 
El mundo de los microorganismos. Introducción
El mundo de los microorganismos. IntroducciónEl mundo de los microorganismos. Introducción
El mundo de los microorganismos. Introducciónmerchealari
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
Abdón Pedro Garnica Ramos
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Milagros Quinzano
 
Tema 2 microorganismos
Tema 2  microorganismosTema 2  microorganismos
Tema 2 microorganismos
David Leunda
 
1 biologia historia ramas
1 biologia historia ramas1 biologia historia ramas
1 biologia historia ramasJose Guevara
 
Reinos biológicos 2015
Reinos biológicos 2015 Reinos biológicos 2015
Reinos biológicos 2015
Liceo de Coronado
 
Los reinos
Los reinos Los reinos
Los reinos
Claudia Calvi
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
Cristina
 
Clasificación de los reinos
Clasificación de los reinosClasificación de los reinos
Clasificación de los reinos
chelyperez
 

La actualidad más candente (20)

Los cinco reinos
Los cinco reinos Los cinco reinos
Los cinco reinos
 
Reino de los animales
Reino de los animalesReino de los animales
Reino de los animales
 
Ancestro Común
Ancestro ComúnAncestro Común
Ancestro Común
 
Plantae
PlantaePlantae
Plantae
 
Reino protista o protoctistas
Reino protista o protoctistasReino protista o protoctistas
Reino protista o protoctistas
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
 
Whittaker y woese
Whittaker y woeseWhittaker y woese
Whittaker y woese
 
El mundo de los microorganismos. Introducción
El mundo de los microorganismos. IntroducciónEl mundo de los microorganismos. Introducción
El mundo de los microorganismos. Introducción
 
Clasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres VivosClasificacion De Los Seres Vivos
Clasificacion De Los Seres Vivos
 
5 reinos myo 2 eso 1314
5 reinos myo 2 eso 13145 reinos myo 2 eso 1314
5 reinos myo 2 eso 1314
 
Los 5 reinos
Los 5 reinos Los 5 reinos
Los 5 reinos
 
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
 
Tema 2 microorganismos
Tema 2  microorganismosTema 2  microorganismos
Tema 2 microorganismos
 
1 biologia historia ramas
1 biologia historia ramas1 biologia historia ramas
1 biologia historia ramas
 
Reinos biológicos 2015
Reinos biológicos 2015 Reinos biológicos 2015
Reinos biológicos 2015
 
Los reinos
Los reinos Los reinos
Los reinos
 
Los Cinco Reinos
Los Cinco ReinosLos Cinco Reinos
Los Cinco Reinos
 
Evolucion resumido
Evolucion resumidoEvolucion resumido
Evolucion resumido
 
Clasificación de los reinos
Clasificación de los reinosClasificación de los reinos
Clasificación de los reinos
 
Reinos biológicos
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicos
 

Similar a Evolución y Clasificación seres vivos

Evolución y clasificación seres vivos
Evolución y clasificación seres vivosEvolución y clasificación seres vivos
Evolución y clasificación seres vivosElena Martinez Miguel
 
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
EmanuelOtero
 
Modelos evolutivos.ppt
Modelos evolutivos.pptModelos evolutivos.ppt
Modelos evolutivos.ppt
Rafa Martín
 
plan de clases.docx
plan de clases.docxplan de clases.docx
plan de clases.docx
marilynalvarez17
 
plan de clases.docx
plan de clases.docxplan de clases.docx
plan de clases.docx
marilynalvarez17
 
El origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivosEl origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivos
MaryluDrew
 
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedesClasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
dfjaslkfdfdj
 
Zoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesZoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesKazujaru Fukuyama
 
Reino Protista
Reino Protista Reino Protista
Reino Protista
AnaCristinaGuaman1
 
el origen de la vida !!!! .....
 el origen de la vida !!!! ..... el origen de la vida !!!! .....
el origen de la vida !!!! .....
universidad cesar vallejo
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosDomingo Méndez
 
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suelClasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
nuriagonzaleznaranjo
 
El Origen de la Vida
El Origen de la VidaEl Origen de la Vida
El Origen de la Vida
OlgaGonzlez27
 
Biodiversidad.pptx
Biodiversidad.pptxBiodiversidad.pptx
Biodiversidad.pptx
Walner Lopez Mena
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivospgp3
 
Biologia2edna
Biologia2ednaBiologia2edna
Biologia2edna302ednita
 

Similar a Evolución y Clasificación seres vivos (20)

Evolución y clasificación seres vivos
Evolución y clasificación seres vivosEvolución y clasificación seres vivos
Evolución y clasificación seres vivos
 
Evolución 2014
Evolución 2014Evolución 2014
Evolución 2014
 
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptxTema 1 Introducción a la biologia.pptx
Tema 1 Introducción a la biologia.pptx
 
Modelos evolutivos.ppt
Modelos evolutivos.pptModelos evolutivos.ppt
Modelos evolutivos.ppt
 
plan de clases.docx
plan de clases.docxplan de clases.docx
plan de clases.docx
 
plan de clases.docx
plan de clases.docxplan de clases.docx
plan de clases.docx
 
El origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivosEl origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivos
 
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedesClasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
Clasificación de los Seres Vivos.Presentación de mercedes
 
Biologia (1)
Biologia (1)Biologia (1)
Biologia (1)
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Zoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesZoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidades
 
Taxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino moneraTaxonomia basica y reino monera
Taxonomia basica y reino monera
 
Reino Protista
Reino Protista Reino Protista
Reino Protista
 
el origen de la vida !!!! .....
 el origen de la vida !!!! ..... el origen de la vida !!!! .....
el origen de la vida !!!! .....
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suelClasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
Clasificacion ssvv 5_reinos_hongos_y_microorganismos.suel
 
El Origen de la Vida
El Origen de la VidaEl Origen de la Vida
El Origen de la Vida
 
Biodiversidad.pptx
Biodiversidad.pptxBiodiversidad.pptx
Biodiversidad.pptx
 
Tema 4 los seres vivos
Tema 4  los seres vivosTema 4  los seres vivos
Tema 4 los seres vivos
 
Biologia2edna
Biologia2ednaBiologia2edna
Biologia2edna
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Evolución y Clasificación seres vivos

  • 1. Teorías evolutivas antiguas y actuales. Origen de la vida. Clasificación de los seres vivos I.E.S. Wilson- Biología y Geología 1º Bach.-A
  • 2. Cuestiones previas  ¿Ha existido siempre vida en la Tierra?  ¿Todas las especies actuales existían ya en tiempos pasados?  ¿Qué entiendes por evolución?  ¿Qué es la vida?
  • 3. Origen de la vida Generación espontánea, Hipótesis de Oparin, Hipótesis actual.
  • 4. Generación espontánea  La vida surge a partir de objetos inanimados  La vida surge de sedimentos, estiércol, restos de alimentos “ Si colocamos ropa interior llena de sudor junto con trigo en un recipiente de boca ancha, al cabo de 21 días el olor cambia y penetra a través de las cáscaras de trigo, cambiando trigo por ratones”
  • 5. Pasteur Demuestra que la generación espontánea no existe.
  • 6. Teoría de Oparin Moléculas orgánicas Coacervados Progenota  Atmósfera reductora  Descargas eléctricas  Agua caldo primitivo Hipótesis actual Zonas arcillosas ARN ¿Progenota?
  • 8.  Mezcla de ideas mitológicas y religiosas.  Consideran que las especies no han cambiado desde el origen.  Se apoyan en el creacionismo, Dios es el creador de todas la especies.
  • 9.  Cuvier es un naturalista de ideas fijistas.  Su teoría tiene en cuenta el registro fósil.  Explica la desaparición de especies por catástrofes naturales.  Las nuevas especies son de origen divino.
  • 10. ¿Por qué existe el fijismo?  Los procesos evolutivos son lentos  No existían muchos de los conocimientos científicos actuales  Doctrinas religiosas
  • 11. Clasificación de los Seres Vivos
  • 12. Reino Mónera Protoctistas Hongos Plantas Animales Tipo de célula Procariota Eucariota Eucariota Eucariota Eucariota Organización celular Unicelular Unicelular/ Pluricelular Unicelular/ Pluricelular Pluricelula r Pluricelula r Nutrición Autótrofa/ Heterótrofa Autótrofa/ Heterótrofa Heterótrofa Autótrofa Heterótrofa Pared celular Mureína Variada Quitina Celulosa No Clasificación de seres vivos teniendo en cuenta características comunes
  • 13. Protoctistas  Son un grupo muy variado, incluye:  Protozoos  Unicelulares, Heterótrofos  Amebas, Paramecios…  Algas  Unicelulares y pluricelulares  Autótrofa  No tienen verdaderos tejidos: estructura tipo talo
  • 14. Hongos  Heterótrofos, pared de quitina  Se reproducen mediante esporas  Unicelulares  Levaduras  Pluricelulares  Setas y Mohos
  • 15. Plantas (I)  Pluricelulares, autótrofas  Se clasifican en:  Briófitos  Sin vasos conductores  Sin flores  Se reproducen mediante esporas  Estructura tipo talo  Musgos, hepática  Pteridófitos  Espermatófitos
  • 16. Plantas (II)  Pteridófitos  Sin flores  Con vasos conductores  Estructura tipo cormo  Se reproducen mediante esporas  Helechos y equisetos  Espermatófitos  Con flores y vasos conductores  Estructura tipo cormo  Se reproducen mediante semillas  Gimnospermas, Angiospermas
  • 17. Plantas (III)  Gimnospermas  Flores unisexuales  Tallo leñoso, hojas perennes  Semillas desnudas  Angiospermas  Flores unisexuales, hermafroditas  Tallo herbáceo o leñoso  Hojas perennes o caducas  Semilla protegida en un fruto  Se clasifican en monocotiledóneas o dicotiledóneas
  • 18. Animales (I)  Heterótrofos, pluricelulares  Se clasifican en:  Invertebrados  Sin esqueleto interno  Poriferos, Cnidarios, A nélidos, Moluscos, Artr ópodos y Equinodermos  Vertebrados  Con esqueleto interno, columna vertebral
  • 19. Animales (II)  Poríferos  Coanocitos (células usan para la alimentación)  Esponjas de mar  Cnidarios  Cnidocitos (células urticantes)  Medusas y corales  Anélidos  Cuerpo  Clitelo  Vida libre y parásitos  Gusanos
  • 20. Animales (III)  Moluscos  Tienen concha  Cuerpo dividido en: cabeza, masa visceral y pie  Se clasifican en:  Gasterópodos  Caracol  Bivalvos  Dos conchas  Almeja  Cefalópodos  Cabeza y pie  Pluma  Pulpo