-
Be the first to like this
Slideshare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
Slideshare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Published on
Profesores y directivos de centros escolares se enfrentan a una situación para la que no están preparados. Por ello, es importante que se formen para poder combatir las agresiones en redes sociales tan perjudiciales para los niños y los jóvenes.
La guía que tienes ahora ante tus ojos quiere aportar su granito de arena en esta formación. Nuestro objetivo es que sirva para prevenir y, cuando sea necesario, combatir el ciberacoso desde su punto de inicio en los centros educativos. Nos centramos, sobre todo, en las principales redes sociales y las mensajerías por la popularidad que alcanzan entre los alumnos y porque es en ellas donde se producen la mayor parte de los casos.
Hemos intentado que todos los procedimientos y datos que estén en el texto sean lo más actuales posibles. No obstante, la rapidez con la que se desarrolla la tecnología, las continuas modificaciones en las políticas de las redes sociales contra el ciberacoso, y la aparición de nuevas redes y mensajerías que suelen acoger con gran entusiasmo los niños y los jóvenes, hacen que, por su naturaleza, sea complicado perdurar como un manual fijo en el tiempo. Intentaremos ir actualizando los contenidos, según se vayan produciendo los cambios.
Be the first to like this
Be the first to comment