El ciclo estral, se define como el período comprendido desde la aparición de un estro hasta el comienzo del siguiente. Qué hormonas participan? La GnRH u Hormona liberadora de Gonadotropinas se origina en el hipotálamo, y mediante una secreción pulsátil (a ritmos), estimula la liberación de FSH y LH a nivel hipofisario. La FSH u Hormona Folículo Estimulante se produce en la adenohipófisis, estimulada por la GnRH y su vida es de 2 – 4 horas. Su principal acción es la de estimular el desarrollo y crecimiento del folículo, lo que se conoce como foliculogénesis o desarrollo folicular: proliferación de células de la granulosa, estimula la secreción de líquido folicular, desarrolla las capas de la teca. La LH u Hormona Luteinizante, al igual que la FSH, se origina en la adenohipófisis y tiene una vida media de 30 minutos. Se libera al torrente circulatorio de dos maneras: 1. Pulsátil: durante la fase folicular se secretan niveles bajos. 2. Oleada: pico de LH, inmediatamente antes de la ruptura folicular para estimular la ovulación. Su función principal es convertir el folículo en cuerpo lúteo y estimular la secreción de progesterona. Los estrógenos son hormonas sexuales esteroideas derivadas del colesterol, que se sintetizan principalmente en el ovario y en la placenta (durante la gestación). Predominan en la fase folicular y su función principal es inducir la proliferación celular del endometrio, preparando al aparato reproductor para la cópula (desarrollo mamario, proliferación y queratinización del epitelio vaginal, incrementa el riego del músculo uterino, dilata el cuello uterino y prolifera sus glándulas).