SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Del Istmo
MATERIA:
SISTEMAS OPERATIVOS I
ALUMNO:
SERGIO MIGUEL CARRASCO RUIZ
ESPECIALIDAD:
ING. INFORMÁTICA
SEMESTRE:
4°
GRUPO:
“S”
HEROICA CD. DE JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAXACA A MARZODEL 2014
1.- Definición de Sistema Operativo.
Desde mi punto de vista puedo decir que el sistema operativo es el programa más
importante de un ordenador, de igual forma es un software que empieza a
funcionar cuando la computadora se enciende, controla y así mismo supervisan
los recursos que tiene la computadora. Los sistemas operativos no solo se
encuentran en las computadoras, si no en todos los dispositivos electrónicos que
utilizan microprocesadores.
Cabe mencionar que el sistema operativo hace que la interacción con el usuario
sea más fácil y entendible. Ya que permite al usuario interactuar con el hardware y
software de la computadora.
2. Para diseñar y crear un sistema operativo se deben de establecer sus
objetivos explica en qué consisten esos objetivos.
El primer objetivo es hacer accesible la computadora para los usuarios, una
computadora fácil de entender y usar se logra transformando el complejo
hardware, prácticamente se debe de esconder supuestamente todo lo que es el
hardware que tiene integrado la computadora, el usuario simplemente debe
accesar a la computadora sin tener ningún tipo de problemas.
El segundo objetivo es optimizar los recursos del sistema de cómputo, logrando el
mejor uso posible de los recursos, esto quiere decir que todo lo que contiene la
computadora ya sea software o hardware deben de ser aprovechados y sacar todo
su potencial para el uso del usuario, el sistema debe de agilizar todos los
programas que estén instalados en la computadora.
3.- Los componentes de un sistema operativo son:
 La interpretación de comandos.
 Gestión de la memoria.
 Manejador del procesador central.
 Gestión de archivos.
 Manejador de dispositivos de E/S.
4.- Un estudiante del nivel básico afirma que el S.O. no es más que el
programa que permite inicializar la computadora para que se pueda trabajar
con ella.
¿Es esta afirmación correcta?
Es cierto lo que dice, pero nada más es una parte y no solamente hace eso, sino
que además ayuda al usuario a que sea más entendible de manejar la
computadora, administra y agiliza a los demás programas que estén instalados en
la computadora para que el usuario pueda usarlos, de igual manera permite al
usuario interactuar con el hardware de su computadora, hace que el hardware que
se instale en la computadora sea de fácil uso. Lleva el control de todo lo que se
hace dentro de la computadora, administra la ejecución de los programas.
Hace que un software pueda interactuar con un hardware logrando así que el
hardware funcione correctamente en la computadora sin que tenga algún tipo de
problemas, y que esto lo pueda aprovechar el usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Jacinto unidad
Jacinto unidad Jacinto unidad
Jacinto unidad
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Cuestionario sistemas operativos
Cuestionario sistemas operativosCuestionario sistemas operativos
Cuestionario sistemas operativos
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
SEMANA CINCO -sexto 2017
SEMANA CINCO  -sexto 2017SEMANA CINCO  -sexto 2017
SEMANA CINCO -sexto 2017
 
Evaluación de un software
Evaluación de un softwareEvaluación de un software
Evaluación de un software
 
2. Conceptos básicos de computación
2. Conceptos básicos de computación2. Conceptos básicos de computación
2. Conceptos básicos de computación
 
Ntic percy cruz
Ntic percy cruzNtic percy cruz
Ntic percy cruz
 
Teoría de la informatica
Teoría de la informaticaTeoría de la informatica
Teoría de la informatica
 
Trabajo práctico de software
Trabajo práctico de softwareTrabajo práctico de software
Trabajo práctico de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
3. TIPOS DE SOFTWARE
3. TIPOS DE SOFTWARE3. TIPOS DE SOFTWARE
3. TIPOS DE SOFTWARE
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Portables Nm10
Portables Nm10Portables Nm10
Portables Nm10
 
Diapositivas viviana 1
Diapositivas viviana 1Diapositivas viviana 1
Diapositivas viviana 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

pantallazos con sonido.
pantallazos con sonido.pantallazos con sonido.
pantallazos con sonido.
milllerruiz
 
Periódico escolar yolima
Periódico escolar yolimaPeriódico escolar yolima
Periódico escolar yolima
cristinamelkis
 
Rol de camarógrafos (septiembre)
Rol de camarógrafos (septiembre)Rol de camarógrafos (septiembre)
Rol de camarógrafos (septiembre)
Norma Barrera
 
Brandon kolvek
Brandon kolvekBrandon kolvek
Brandon kolvek
giants2151
 

Destacado (20)

pantallazos con sonido.
pantallazos con sonido.pantallazos con sonido.
pantallazos con sonido.
 
Periódico escolar yolima
Periódico escolar yolimaPeriódico escolar yolima
Periódico escolar yolima
 
Acosta maria tf_integrador
Acosta maria tf_integradorAcosta maria tf_integrador
Acosta maria tf_integrador
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Apuntes tic pret
Apuntes tic pretApuntes tic pret
Apuntes tic pret
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
Ignite 370º
Ignite 370ºIgnite 370º
Ignite 370º
 
Programación didactica
Programación didacticaProgramación didactica
Programación didactica
 
Fotky+myšlienky
Fotky+myšlienkyFotky+myšlienky
Fotky+myšlienky
 
Urbee - Encontre seu Lugar
Urbee - Encontre seu LugarUrbee - Encontre seu Lugar
Urbee - Encontre seu Lugar
 
Arnold
Arnold Arnold
Arnold
 
Sintesis de la lección 1 zamarripa lara_hector_enrique copy
Sintesis de la lección 1 zamarripa lara_hector_enrique copySintesis de la lección 1 zamarripa lara_hector_enrique copy
Sintesis de la lección 1 zamarripa lara_hector_enrique copy
 
Trabajo de sena virual adsi
Trabajo de sena virual adsiTrabajo de sena virual adsi
Trabajo de sena virual adsi
 
Apresentacao Interna GAE
Apresentacao Interna GAEApresentacao Interna GAE
Apresentacao Interna GAE
 
Rol de camarógrafos (septiembre)
Rol de camarógrafos (septiembre)Rol de camarógrafos (septiembre)
Rol de camarógrafos (septiembre)
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Brandon kolvek
Brandon kolvekBrandon kolvek
Brandon kolvek
 
55555
5555555555
55555
 
Toyota yaris til solu TMJ-49
Toyota yaris til solu  TMJ-49Toyota yaris til solu  TMJ-49
Toyota yaris til solu TMJ-49
 
Diabetes mellitus tipo 1 – o que é e como entende la
Diabetes mellitus tipo 1 – o que é e como entende laDiabetes mellitus tipo 1 – o que é e como entende la
Diabetes mellitus tipo 1 – o que é e como entende la
 

Similar a Sistema operativo

Unidad 1 celia_toledo_4_s
Unidad 1 celia_toledo_4_sUnidad 1 celia_toledo_4_s
Unidad 1 celia_toledo_4_s
celiatoledo39
 
Cuestionario unidad 1 sistemas operativos
Cuestionario unidad 1 sistemas operativosCuestionario unidad 1 sistemas operativos
Cuestionario unidad 1 sistemas operativos
Dianaledezma94
 
Informe de sofware
Informe de sofwareInforme de sofware
Informe de sofware
Susy Ramos
 
El software del computador (informe)
El software del computador (informe)El software del computador (informe)
El software del computador (informe)
moncayocris
 
Unidad 1 Tema 3 Lección 5
Unidad 1 Tema 3 Lección 5Unidad 1 Tema 3 Lección 5
Unidad 1 Tema 3 Lección 5
Kuepa
 
Conceptos básicos de software
Conceptos básicos de softwareConceptos básicos de software
Conceptos básicos de software
Rodrigo Rosas
 

Similar a Sistema operativo (20)

Unidad 1 celia_toledo_4_s
Unidad 1 celia_toledo_4_sUnidad 1 celia_toledo_4_s
Unidad 1 celia_toledo_4_s
 
Cuestionario de sistemas operativos freddy
Cuestionario de sistemas operativos freddyCuestionario de sistemas operativos freddy
Cuestionario de sistemas operativos freddy
 
Cuestionario unidad 1 sistemas operativos
Cuestionario unidad 1 sistemas operativosCuestionario unidad 1 sistemas operativos
Cuestionario unidad 1 sistemas operativos
 
Informe de sofware
Informe de sofwareInforme de sofware
Informe de sofware
 
Informe de sofware
Informe de sofwareInforme de sofware
Informe de sofware
 
Informe software
Informe softwareInforme software
Informe software
 
El software del computador (informe)
El software del computador (informe)El software del computador (informe)
El software del computador (informe)
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Informe sistemas operativos
Informe sistemas operativosInforme sistemas operativos
Informe sistemas operativos
 
SOFTWARE EDUCATIVO.docx
SOFTWARE EDUCATIVO.docxSOFTWARE EDUCATIVO.docx
SOFTWARE EDUCATIVO.docx
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Unidad 1 Tema 3 Lección 5
Unidad 1 Tema 3 Lección 5Unidad 1 Tema 3 Lección 5
Unidad 1 Tema 3 Lección 5
 
Conceptos básicos de software
Conceptos básicos de softwareConceptos básicos de software
Conceptos básicos de software
 
Sw
SwSw
Sw
 
Software y clasificaciones
Software y clasificacionesSoftware y clasificaciones
Software y clasificaciones
 
Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3
 
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
 
Portafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epabPortafolio de evidencias epab
Portafolio de evidencias epab
 
Sistemas operativos l
Sistemas operativos lSistemas operativos l
Sistemas operativos l
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 

Más de Giant_serch (6)

Manual de transferencia de datos con teamviewer
Manual de transferencia de datos con teamviewerManual de transferencia de datos con teamviewer
Manual de transferencia de datos con teamviewer
 
Sistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidosSistemas operativos distribuidos
Sistemas operativos distribuidos
 
Sistemas operativos ii
Sistemas operativos iiSistemas operativos ii
Sistemas operativos ii
 
Diagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesosDiagrama de-estado-de-procesos
Diagrama de-estado-de-procesos
 
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativoCaracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
 
pruba de "sdf"
pruba de "sdf"pruba de "sdf"
pruba de "sdf"
 

Último

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
ssusere34b451
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Sistema operativo

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO Del Istmo MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS I ALUMNO: SERGIO MIGUEL CARRASCO RUIZ ESPECIALIDAD: ING. INFORMÁTICA SEMESTRE: 4° GRUPO: “S” HEROICA CD. DE JUCHITAN DE ZARAGOZA, OAXACA A MARZODEL 2014
  • 2. 1.- Definición de Sistema Operativo. Desde mi punto de vista puedo decir que el sistema operativo es el programa más importante de un ordenador, de igual forma es un software que empieza a funcionar cuando la computadora se enciende, controla y así mismo supervisan los recursos que tiene la computadora. Los sistemas operativos no solo se encuentran en las computadoras, si no en todos los dispositivos electrónicos que utilizan microprocesadores. Cabe mencionar que el sistema operativo hace que la interacción con el usuario sea más fácil y entendible. Ya que permite al usuario interactuar con el hardware y software de la computadora. 2. Para diseñar y crear un sistema operativo se deben de establecer sus objetivos explica en qué consisten esos objetivos. El primer objetivo es hacer accesible la computadora para los usuarios, una computadora fácil de entender y usar se logra transformando el complejo hardware, prácticamente se debe de esconder supuestamente todo lo que es el hardware que tiene integrado la computadora, el usuario simplemente debe accesar a la computadora sin tener ningún tipo de problemas. El segundo objetivo es optimizar los recursos del sistema de cómputo, logrando el mejor uso posible de los recursos, esto quiere decir que todo lo que contiene la computadora ya sea software o hardware deben de ser aprovechados y sacar todo su potencial para el uso del usuario, el sistema debe de agilizar todos los programas que estén instalados en la computadora.
  • 3. 3.- Los componentes de un sistema operativo son:  La interpretación de comandos.  Gestión de la memoria.  Manejador del procesador central.  Gestión de archivos.  Manejador de dispositivos de E/S. 4.- Un estudiante del nivel básico afirma que el S.O. no es más que el programa que permite inicializar la computadora para que se pueda trabajar con ella. ¿Es esta afirmación correcta? Es cierto lo que dice, pero nada más es una parte y no solamente hace eso, sino que además ayuda al usuario a que sea más entendible de manejar la computadora, administra y agiliza a los demás programas que estén instalados en la computadora para que el usuario pueda usarlos, de igual manera permite al usuario interactuar con el hardware de su computadora, hace que el hardware que se instale en la computadora sea de fácil uso. Lleva el control de todo lo que se hace dentro de la computadora, administra la ejecución de los programas. Hace que un software pueda interactuar con un hardware logrando así que el hardware funcione correctamente en la computadora sin que tenga algún tipo de problemas, y que esto lo pueda aprovechar el usuario.