Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to Jornada oleo estepa abril 2018(20)

Advertisement

Jornada oleo estepa abril 2018

  1. 1 18ª edición de las Jornadas Técnicas del Aceite de Oliva  Virgen Extra de Oleoestepa 12 de abril de 2018 Compostaje de residuos de  almazara como método de  obtención de abonos  orgánicos y biológicos Dr. Germán Tortosa Muñoz   Dept. Microbiología del Suelo  y Sistemas Simbióticos Estación Experimental del Zaidín  (EEZ­CSIC). http://www.compostandociencia.com  Email: german.tortosa@eez.csic.es compostandociencia@gmail.com
  2. Importancia de la materia orgánica (MO) en el suelo ● Factor limitante de la fertilidad ● Mejora propiedades físicas: – Estabilidad estructural (acción cementante) – Mejora la porosidad – Control de la temperatura y radiación ● Mejora propiedades químicas: – Capacidad de cambio iónico – Capacidad tamponante – Procesos redox ● Mejora propiedades biológicas: – Biodiversidad –
  3. 4 Microorganismos son materia orgánica ● Parte biológicamente activa de la MO ● Microorganismos promotores del crecimiento vegetal (PGPR): – Fijación de nitrógeno – Solubilización de P – Siderórofos – Etc.
  4. Fuentes de materia orgánica
  5. Fuentes de materia orgánica
  6. Fuentes de materia orgánica
  7. COMPOSTAJECOMPOSTAJE como método paracomo método para obtener abonosobtener abonos y enmiendasy enmiendas orgánicasorgánicas Compostaje
  8. “La adaptación, en condiciones controladas, del proceso natural de descomposición de la materia orgánica “ - Sencillo y tecnológicamente asequible - Proceso microbiológico - Temperatura, factor selectivo de microorganismos (eliminación de patógenos) - Aeróbico (proceso bioxidativo) - Liberación de vapor de agua CO2 y nutrientes - Producto estable con características húmicas llamado COMPOST Inicio del compostaje 8 semanas Maduro
  9. ­Compostaje de “alperujo” Cegarra y col. (2006), Alburquerque y col. (2009) ­Fertilizante orgánico: ­ Elaboración de abonos y enmiendas  orgánicas sólidas de interés industrial  (Tortosa et al., 2012) ­ Elaboración de abonos y enmiendas  orgánicas líquidas de interés industrial  (Tortosa et al., 2014) ­ Pimientos y antioxidantes (Tortosa et  al. ...) ­Fertilizante biológico: ­ Diversidad bacteriana durante el  compostaje (Tortosa y col., 2017) ­ Diversidad fungica durante el  compostaje (Tortosa y col., ...) ­ Bacterias PGPBs presentes en el  composts (Tortosa y col., ...)
  10. Producción agrícola Producción agrícola  Efecto del compost de  “alperujo” en el cultivo  de plantas de interés  agrícola  Metabolismo  oxidativo  (antioxidantes) como  indicador del desarrollo  fisiológico en plantas  de pimiento
  11. 0 50 100 150 200 250 300 Contenido en ascorbato (Vitamina C) en frutos Control C1 C2 C3 Tratamiento mg/100gpesofresco
  12. Conclusiones 1­ El compost de “alperujo” en combinación con nitrato  aumenta la actividad antioxidante en las plantas de  pimiento sin que eso implique la generación de estrés  oxidativo 2­ El compost de “alperujo” favorece el desarrollo  fisiológico de la planta, sobre todo en la primera cosecha 3­ El compost de “alperujo” aumentó el ciclo de vida  productivo de la planta de pimiento sin síntomas claros de  estrés 4­ El compost de “alperujo” puede aumentar la producción  de fruto y su valor nutricional (mayor contenido en  vitamina C)
  13. Bacterial Total DNA Composting phase Mesophilic Thermophilic Maturation Copynumber16SrRNAgeneCDW(g -1 ) 0,0 1,0e+10 2,0e+10 3,0e+10 4,0e+10 5,0e+10 6,0e+10 7,0e+10 8,0e+10 9,0e+10 1,0e+11 1,1e+11 M1 M2 Bacterial Retrotranscript DNA (RNA) Composting phase Mesophilic Thermophilic Maturation Copynumber16SrRNAgeneCDW(g -1 ) 0,0 2,0e+7 4,0e+7 6,0e+7 8,0e+7 1,0e+8 1,2e+8 1,4e+8 1,6e+8 M1 M2 Fungal Total DNA Composting phase Mesophilic Thermophilic Maturation CopynumberofITSgeneCDW(g -1 ) 0,0 1,0e+5 2,0e+5 3,0e+5 4,0e+5 5,0e+5 6,0e+5 7,0e+5 8,0e+5 9,0e+5 1,0e+6 1,1e+6 1,2e+6 M1 M2 Fungal Retrotranscript DNA (RNA) Composting phase Mesophilic Thermophilic Maturation CopynumberofITSgeneCDW(g -1 ) 0,0 1,0e+5 2,0e+5 3,0e+5 4,0e+5 5,0e+5 6,0e+5 7,0e+5 8,0e+5 9,0e+5 1,0e+6 1,1e+6 1,2e+6 M1 M2
  14. Líneas de trabajo 1­ Diversidad y funcionalidad de las comunidades  microbianas (bacteria y hongos) asociadas a los ciclos del  carbono y nitrógeno 2­ Interacción entre bacterias y hongos a lo largo del proceso  de compostaje 3­ Abonos orgánicos biológicos con propiedades mejoradas  
  15. ¡Muchas gracias por  vuestra atención!
Advertisement