Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Mar. 8, 2018•0 likes•490 views
Download to read offline
Report
Travel
Presentación de Bernardo Muñoz, Director de la Oficina Comercial del Perú en España, sobre "Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino" en el I Congreso Internacional de Turismo Gastronómico
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
1. La experiencia de un destino
y su gastronomía
Oficina Comercial
Embajada del Perú en España
3. II Foro Mundial Turismo Gastronómico OMT - BCC
Abril 2016
Mejor destino culinario del mundo
World Travel Awards (WTA) 6º año consecutivo (2012-2017)
80 escuelas y 5 universidades
peruanas enseñan gastronomía
… y nuestra gastronomía es un motivo real para visitar Perú
La cocina mueve una cadena de valor de 6M de
personas y es nuevo motor de desarrollo sostenible e
inclusivo
3 restaurantes 50 World’s Best Restaurants
#1 y # 2 de LATAM
4. Interés por visitar el Perú
CONOCER MACHU PICCHU
VARIEDAD DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS
NATURALEZA / PAISAJES (MONTAÑAS)
VISITAR LA CIUDAD DE CUSCO
LA GASTRONOMÍA
VISITAR LA CIUDAD DE LIMA
1
2
3
4
5
6
Base: Vacacionistas extranjeros mayores de 18 años provenientes de EEUU, Francia, Colombia, Brasil, Argentina y España. 2017
5. (*)Vacacionistas extranjeros mayores de 18 años provenientes de EEUU, Francia,Colombia, Brasil,Argentina y España. 2017
El 82% de los vacacionistas considera que el
Perú es un destino gastronómico y valora la
gastronomía y/o comida tradicional del Perú
6. El posicionamiento de la gastronomía peruana
OPORTUNIDAD para el DESARROLLO
del Turismo Gastronómico
7. • Comida local y típica.
• Productos frescos.
• Sabores distintos y únicos.
• Cocina honesta (ingredientes no
procesados)
• Inmersión con la cocina local: hands
on experience.
• Conocer a los chefs, productores y
comerciantes.
• Clases y degustaciones.
TIPO DE COMIDA TIPO DE ACTIVIDADESTIPO DE RESTAURANTES
• Conocidos y premiados, de categoría
media y populares (huariques).
• Buen ambiente y excelente servicio
(bilingüe).
• Menús flexibles y variados.
La gastronomía está integrada en
las propuestas de las agencias de
viaje, con programas por…
10. Estrategia en 2 niveles
A nivel interno. En Perú
Desarrollo Orgullo nacional Identidad Marca País
Internacional
Promoción ininterrumpida + de 15 años
España, mercado clave
13. La cocina peruana heredó de la historia su ingenio, su mestizaje y su sabor. La fusión de su
cocina se debe al intercambio cultural a través del tiempo, donde
destacan la inmigración española, africana, china, japonesa e italiana. Más tarde la corriente
Novo andina puso en valor los insumos autóctonos.
Hoy, nuestra cocina está dedicada al mundo.
Ceviche (Japón) Arroz chaufa (China) Suspiro limeña (España)
Tallarín verde (Italia) Tacu Tacu (África) Lomo saltado
En Perú no hablamos de comida, sino de sentimiento
Mestizaje
Perú ha sido el primer país de América Latina que empezó a construir su imagen a la base de la gastronomía – practicar lo que se llaman ahora ’diplomacia gastronómica’ (la primera campaña fue en Tailandia pero con mucho menos escala). Y es cierto que es el país que ha tenido mayor éxito.
Una estrategia efectiva requiere la construcción de la marca país potente, que en su lugar requiere la comunicación estratégica consistente, con todos sus atributos bien pensados, empezando con la visión e identidad de la marca (eslogan y logo) – y su uso para todos tipos de actividades.
“Perú mucho gusto” nació como una frase creativa que, convertida en slogan, se presentó como marca por primera vez en Madrid Fusión 2006, apoyando así la primera presentación del chef Gastón Acurio en tan importante escenario. La marca “Perú mucho gusto” celebraba así su debut e incorporación - ya permanente- en Madrid Fusión, puerta de entrada al mundo. Desde entonces, y con mucho orgullo, nos presentamos así, pues somos Perú, con mucho gusto.
Desde el marzo de 2011, el Perú tiene una marca país que viene utilizando para promoverse especialmente en los campos del turismo, las exportaciones y las inversiones. Ahora tiene un eslogan: “Todos hacemos Perú: Perú es una
gran marca y todos estamos invitados a ser sus embajadores.’.
MINCETUR presentó nueva marca en feria Fruit Logistica que se lleva a cabo en Alemania y que reúne a más de 70.000 compradores y visitantes de más de 130 países.
Nueva marca se incorporará en más de 40 actividades de promoción de alimentos peruanos en Europa, América, Asia y Oceanía.
Para resumir: Aportes de la gastronomía en el Perú:
- 1) Motor de crecimiento (interior y las exportaciones)
- 2) Generadora de empleo
- 3) Proyección internacional (Marca País, el desarrollo de turismo)
- 4) Articuladora (el fortalecimiento de las cadenas agropecuarias, gastronómicas y pesqueras/orgullo nacional)
http://www.consuladoperuroma.it/doc/libros_dig/boom_gastronomico_peruano_al_2013_web.pdf