Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino

Mar. 8, 2018
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino
1 of 18

More Related Content

What's hot

Enoturismo y Desarrollo RuralEnoturismo y Desarrollo Rural
Enoturismo y Desarrollo RuralGESCULT Cultura Ocio y Turismo
Análisis sectorial nacionalAnálisis sectorial nacional
Análisis sectorial nacionalJuanita Suarez Caypa
Enoturismo bio bioEnoturismo bio bio
Enoturismo bio bioVanessa Diaz Rodriguez
EnoturismoEnoturismo
Enoturismotonygamerotelo
Enoturismo Universidad Abat Oliva CEU - Postgrado de Comunicación Gastronómic...Enoturismo Universidad Abat Oliva CEU - Postgrado de Comunicación Gastronómic...
Enoturismo Universidad Abat Oliva CEU - Postgrado de Comunicación Gastronómic...Can Bonastre Wine Resort
Enoturismo estrategiasEnoturismo estrategias
Enoturismo estrategiasAlberto Galloso

Similar to Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino

TURISMO SOSTENIBLE.pptxTURISMO SOSTENIBLE.pptx
TURISMO SOSTENIBLE.pptxRicardoEliseoMenacho
Mistura TurismoMistura Turismo
Mistura TurismoMarissa Chiappe
MisturaMistura
MisturaAlejandro Bazan Cabanillas
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICOLA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICO
LA GASTRONOMÍA COMO PRODUCTO TURÍSTICOPedro Pizarro
Latitud ceroLatitud cero
Latitud ceroYadi Lozano
Monografía: Perú, País GourmetMonografía: Perú, País Gourmet
Monografía: Perú, País GourmetOreana del Rosario

More from GastronomyTourism

Sakagura Tourism: programa de interacción entre productores de Sake y los rec...Sakagura Tourism: programa de interacción entre productores de Sake y los rec...
Sakagura Tourism: programa de interacción entre productores de Sake y los rec...GastronomyTourism
La evolución de la experiencia gastronómica en la industria hoteleraLa evolución de la experiencia gastronómica en la industria hotelera
La evolución de la experiencia gastronómica en la industria hoteleraGastronomyTourism
Protocolo Protocollo Zero Positivo para RestaurantesProtocolo Protocollo Zero Positivo para Restaurantes
Protocolo Protocollo Zero Positivo para RestaurantesGastronomyTourism
Escocia – sirviendo deliciosos platos en medio de un impresionante paisajeEscocia – sirviendo deliciosos platos en medio de un impresionante paisaje
Escocia – sirviendo deliciosos platos en medio de un impresionante paisajeGastronomyTourism
Los paisajes de la Sierra de Madrid se sientan a la mesaLos paisajes de la Sierra de Madrid se sientan a la mesa
Los paisajes de la Sierra de Madrid se sientan a la mesaGastronomyTourism
Gastronomic decisions, por Günter ExelGastronomic decisions, por Günter Exel
Gastronomic decisions, por Günter ExelGastronomyTourism

Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción turística del destino

Editor's Notes

  1. Perú ha sido el primer país de América Latina que empezó a construir su imagen a la base de la gastronomía – practicar lo que se llaman ahora ’diplomacia gastronómica’ (la primera campaña fue en Tailandia pero con mucho menos escala). Y es cierto que es el país que ha tenido mayor éxito.
  2. Una estrategia efectiva requiere la construcción de la marca país potente, que en su lugar requiere la comunicación estratégica consistente, con todos sus atributos bien pensados, empezando con la visión e identidad de la marca (eslogan y logo) – y su uso para todos tipos de actividades. “Perú mucho gusto” nació como una frase creativa que, convertida en slogan, se presentó como marca por primera vez en Madrid Fusión 2006, apoyando así la primera presentación del chef Gastón Acurio en tan importante escenario. La marca “Perú mucho gusto” celebraba así su debut e incorporación - ya permanente- en Madrid Fusión, puerta de entrada al mundo. Desde entonces, y con mucho orgullo, nos presentamos así, pues somos Perú, con mucho gusto.  Desde el marzo de 2011, el Perú tiene una marca país que viene utilizando para promoverse especialmente en los campos del turismo, las exportaciones y las inversiones. Ahora tiene un eslogan: “Todos hacemos Perú: Perú es una gran marca y todos estamos invitados a ser sus embajadores.’.
  3. MINCETUR presentó nueva marca en feria Fruit Logistica que se lleva a cabo en Alemania y que reúne a más de 70.000 compradores y visitantes de más de 130 países. Nueva marca se incorporará en más de 40 actividades de promoción de alimentos peruanos en Europa, América, Asia  y Oceanía.
  4. Para resumir: Aportes de la gastronomía en el Perú: -       1) Motor de crecimiento (interior y las exportaciones) -       2) Generadora de empleo -       3) Proyección internacional (Marca País, el desarrollo de turismo) -       4) Articuladora (el fortalecimiento de las cadenas agropecuarias, gastronómicas y pesqueras/orgullo nacional) http://www.consuladoperuroma.it/doc/libros_dig/boom_gastronomico_peruano_al_2013_web.pdf