SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES-IBARRA
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
CIENCIAS PENALES
FECHA: 6 DE ABRIL DEL 2016
ALUMNA: GABRIELA CAPELO
DOCENTE: DRA. SANDRA YÉPEZ
NIVEL: SEGUNDO “B”
SEMESTRE: ABRIL-SEPTIEMBRE 2016
ENSAYO DEL IUS PUNIENDI
INTRODUCCIÓN
Dentro del Derecho Penal, se encuentra el Derecho Penal Subjetivo y el
Derecho Penal Objetivo. En este caso nos vamos a referir específicamente al
Derecho Penal Subjetivo. El Derecho Penal Subjetivo también se lo conoce
como IUS PUNIENDI, señalado como la ciencia que funda y determina el
ejercicio del poder punitivo.
CONTENIDO
El Ius Puniendi o Derecho Penal Subjetivo se asemeja mucho al derecho
subjetivo, ya que se le considera como una facultad y deber, que tiene el
Estado específicamente, de definir los Delitos y las penas aplicables a los
delincuentes.
Se dice que es Derecho Penal Subjetivo, porque sólo el Estado tiene la facultad
de decidir y definir cuáles son estos actos delictivos, y cuáles son las sanciones
aplicables a los delincuentes, por ende, el Estado es el único que puede
enjuiciar a una persona por cometer un delito, y de la misma manera, es el
único que podrá establecer una pena razonable para aquel que ha cometido
dicho delito.
Esta pena será impuesta por el Estado, a través de sus órganos competentes,
lo establecido por la Ley Penal, como consecuencia del delito cometido con
efectividad.
A diferencia del Derecho Penal Objetivo, el Ius Puniendi es considerado como
el poder, la facultad o la potestad que tiene el Estado de establecer y definir
cuál es el Delito y, por ende, qué Pena le corresponde; mientras que el
Derecho Penal Objetivo, se refiere al conjunto de normas que establece el
Estado, es decir que, mediante ellas se describen los delitos y las sanciones
penales aplicables a los delincuentes.
Estas definiciones son de suma importancia en el Derecho Penal, puesto que
establece que el Estado es el único titular del Derecho Subjetivo, pero, no
puede, o al menos no debe ejercer este Ius Puniendi de manera arbitraria, es
decir, que está auto limitado por el Derecho Objetivo, que el mismo Estado ha
establecido o dictado a través del órgano competente, siendo este el órgano
legislativo.
De tal forma que se afirma que es la aptitud del Estado de dictar reglas de
conducta de acuerdo a los fines que persigue y establecer sanciones o penas a
los infractores.
Se dice que es una facultad, porque el Estado es el único que puede crear
leyes penales, y un deber porque es función del mismo establecer el orden
social y de restablecerlo cuando este ha sido violado.
En este sentido Cuello Calón da una definición al Derecho Subjetivo:
“Conjunto de leyes que determinan los delitos y las penas que el poder social
impone al delincuente”
CONCLUSIONES
 El Derecho Penal Subjetivo o Ius Puniendi, es la facultad de establecer
cuál es el delito cometido y que pena es aplicable, únicamente por parte
del Estado, ya que es el único titular de este derecho.
 El hecho de que el Estado tenga el poder de establecer el delito y la
pena, no quiere decir que este pueda ejercer el Ius Puniendi, ya que
esta auto limitado por el Derecho Penal Objetivo que el mismo Estado
dictó.
 El Derecho Penal en sentido Subjetivo hace referencia al poder estatal
de castigar un delito.
 El Ius Puniendi contempla la aplicación de una sanción a aquellos que
se vayan en contra del Derecho Penal Objetivo.
 Es la potestad de imponer penas y medidas de seguridad a los
infractores de las normas penales. Lo que corresponde únicamente al
Estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
UAEM
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ
 
El derecho procesal penal
El derecho procesal penalEl derecho procesal penal
El derecho procesal penal
Suset Balbuena
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
derechomx
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
drpaultenorio
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Concepto derecho penal
Concepto derecho penalConcepto derecho penal
Concepto derecho penalJuris Cucho
 
Ensayo delito
Ensayo delitoEnsayo delito
Ensayo delito
cheletzka_arenas
 
Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penalEnsayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
GabrielaCapelo
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
dereccho
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 
Teoria De La Norma Penal
Teoria De La Norma PenalTeoria De La Norma Penal
Teoria De La Norma PenalARISO
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
daymendoza
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México Oliver Díaz
 
Tendencia criminologia generlaes
Tendencia criminologia generlaesTendencia criminologia generlaes
Tendencia criminologia generlaes
Ninon VarSua
 
Las ciencias auxiliares
Las  ciencias auxiliaresLas  ciencias auxiliares
Las ciencias auxiliares
VIRGINIA ARANGO DURLING
 

La actualidad más candente (20)

Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
 
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJPENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
ENJ-2-301: Presentación Módulo I: Derecho Penal Curso Teoría del Delito AJP
 
El derecho procesal penal
El derecho procesal penalEl derecho procesal penal
El derecho procesal penal
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
La antijuricidad
La antijuricidad La antijuricidad
La antijuricidad
 
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSRRelacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
Relacion de la criminologia con otras ciencias_IAFJSR
 
Derecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCIONDerecho penal I INTRODUCCION
Derecho penal I INTRODUCCION
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
 
Concepto derecho penal
Concepto derecho penalConcepto derecho penal
Concepto derecho penal
 
Ensayo delito
Ensayo delitoEnsayo delito
Ensayo delito
 
Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020Fuentes del derecho penal 2020
Fuentes del derecho penal 2020
 
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penalEnsayo del contenido y metodología del derecho penal
Ensayo del contenido y metodología del derecho penal
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
 
Clases criminologia
Clases criminologiaClases criminologia
Clases criminologia
 
Teoria De La Norma Penal
Teoria De La Norma PenalTeoria De La Norma Penal
Teoria De La Norma Penal
 
Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
 
Tendencia criminologia generlaes
Tendencia criminologia generlaesTendencia criminologia generlaes
Tendencia criminologia generlaes
 
Las ciencias auxiliares
Las  ciencias auxiliaresLas  ciencias auxiliares
Las ciencias auxiliares
 

Similar a Ensayo del ius puniendi

Ensayo dos
Ensayo dosEnsayo dos
Ensayo dos
danni_echeve
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
laurimarlopez
 
derecho penal general y especial
derecho penal general y especialderecho penal general y especial
derecho penal general y especial
Elda Mota
 
Ciencias penales2
Ciencias penales2Ciencias penales2
Ciencias penales2
Ale Morales Navarrete
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
12345aby
 
Act 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penalAct 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penal
gerardoleonmuro1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
RogamGarcia
 
Endimar rodriguez mapa conceptual procesal penal
Endimar rodriguez mapa conceptual procesal penalEndimar rodriguez mapa conceptual procesal penal
Endimar rodriguez mapa conceptual procesal penal
saiatrabajos1
 
Madeline orosco mapa conceptual procesal penal
Madeline orosco mapa conceptual procesal penalMadeline orosco mapa conceptual procesal penal
Madeline orosco mapa conceptual procesal penal
MadelineOrosco
 
Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Paola Cibrian
 
Cuadro comparativo lira
Cuadro comparativo  liraCuadro comparativo  lira
Cuadro comparativo lira
reinago
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
yeimimolina2
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
yeimimolina2
 
trabajo academico
trabajo academicotrabajo academico
trabajo academico
MARVI2000
 
Presentacion norma penal y nocion del derecho penal
Presentacion norma penal y nocion del derecho penalPresentacion norma penal y nocion del derecho penal
Presentacion norma penal y nocion del derecho penal
BiagnaGrosso1
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
grecias990191parra
 
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptxEVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
AliTatty
 
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptxEVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
AliTatty
 
Kikeeeeeeeeeee
KikeeeeeeeeeeeKikeeeeeeeeeee
Kikeeeeeeeeeee
kike577
 
Nocion derecho penal y su norma penal
Nocion derecho penal y su norma penalNocion derecho penal y su norma penal
Nocion derecho penal y su norma penal
carlosgarcia2097
 

Similar a Ensayo del ius puniendi (20)

Ensayo dos
Ensayo dosEnsayo dos
Ensayo dos
 
DERECHO PENAL
DERECHO PENALDERECHO PENAL
DERECHO PENAL
 
derecho penal general y especial
derecho penal general y especialderecho penal general y especial
derecho penal general y especial
 
Ciencias penales2
Ciencias penales2Ciencias penales2
Ciencias penales2
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Act 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penalAct 2 semana 1 procesal penal
Act 2 semana 1 procesal penal
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Endimar rodriguez mapa conceptual procesal penal
Endimar rodriguez mapa conceptual procesal penalEndimar rodriguez mapa conceptual procesal penal
Endimar rodriguez mapa conceptual procesal penal
 
Madeline orosco mapa conceptual procesal penal
Madeline orosco mapa conceptual procesal penalMadeline orosco mapa conceptual procesal penal
Madeline orosco mapa conceptual procesal penal
 
Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1Guía de derecho penal 1
Guía de derecho penal 1
 
Cuadro comparativo lira
Cuadro comparativo  liraCuadro comparativo  lira
Cuadro comparativo lira
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
Trabajo academico
Trabajo academicoTrabajo academico
Trabajo academico
 
trabajo academico
trabajo academicotrabajo academico
trabajo academico
 
Presentacion norma penal y nocion del derecho penal
Presentacion norma penal y nocion del derecho penalPresentacion norma penal y nocion del derecho penal
Presentacion norma penal y nocion del derecho penal
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptxEVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
 
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptxEVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
EVLUCION HISTORICA DEL DERECHO PENAL .pptx
 
Kikeeeeeeeeeee
KikeeeeeeeeeeeKikeeeeeeeeeee
Kikeeeeeeeeeee
 
Nocion derecho penal y su norma penal
Nocion derecho penal y su norma penalNocion derecho penal y su norma penal
Nocion derecho penal y su norma penal
 

Más de GabrielaCapelo

CLASIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA CLASIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA
GabrielaCapelo
 
Ensayo de las teorías planteadas por la dogmatica juridico penal
Ensayo de las teorías planteadas por la dogmatica juridico penalEnsayo de las teorías planteadas por la dogmatica juridico penal
Ensayo de las teorías planteadas por la dogmatica juridico penal
GabrielaCapelo
 
Ensayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedad
Ensayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedadEnsayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedad
Ensayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedad
GabrielaCapelo
 
Ensayo del vínculo del derecho penal con el control social
Ensayo del vínculo del derecho penal con el control socialEnsayo del vínculo del derecho penal con el control social
Ensayo del vínculo del derecho penal con el control social
GabrielaCapelo
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
GabrielaCapelo
 
Der02 cp ciencias penales
Der02 cp ciencias penalesDer02 cp ciencias penales
Der02 cp ciencias penales
GabrielaCapelo
 
SILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICA
SILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICASILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICA
SILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICA
GabrielaCapelo
 
Botones de accion
Botones de accionBotones de accion
Botones de accion
GabrielaCapelo
 
Animaciones y transiciones mal uso de las pensiones alimenticias
Animaciones y transiciones mal uso de las pensiones alimenticiasAnimaciones y transiciones mal uso de las pensiones alimenticias
Animaciones y transiciones mal uso de las pensiones alimenticias
GabrielaCapelo
 
INSERTAR PLANTILLAS EN WORD-GABRIELA CAPELO
INSERTAR PLANTILLAS EN WORD-GABRIELA CAPELOINSERTAR PLANTILLAS EN WORD-GABRIELA CAPELO
INSERTAR PLANTILLAS EN WORD-GABRIELA CAPELO
GabrielaCapelo
 
TIC Y NTIC GABRIELA CAPELO
TIC Y NTIC GABRIELA CAPELO TIC Y NTIC GABRIELA CAPELO
TIC Y NTIC GABRIELA CAPELO
GabrielaCapelo
 
Que es excel
Que es excelQue es excel
Que es excel
GabrielaCapelo
 
derecho
derechoderecho

Más de GabrielaCapelo (13)

CLASIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA CLASIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN DE LA ECONOMÍA
 
Ensayo de las teorías planteadas por la dogmatica juridico penal
Ensayo de las teorías planteadas por la dogmatica juridico penalEnsayo de las teorías planteadas por la dogmatica juridico penal
Ensayo de las teorías planteadas por la dogmatica juridico penal
 
Ensayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedad
Ensayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedadEnsayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedad
Ensayo de las teorías de la necesidad del derecho penal en la sociedad
 
Ensayo del vínculo del derecho penal con el control social
Ensayo del vínculo del derecho penal con el control socialEnsayo del vínculo del derecho penal con el control social
Ensayo del vínculo del derecho penal con el control social
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
 
Der02 cp ciencias penales
Der02 cp ciencias penalesDer02 cp ciencias penales
Der02 cp ciencias penales
 
SILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICA
SILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICASILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICA
SILABO DE DEONTOLOGIA JURIDICA
 
Botones de accion
Botones de accionBotones de accion
Botones de accion
 
Animaciones y transiciones mal uso de las pensiones alimenticias
Animaciones y transiciones mal uso de las pensiones alimenticiasAnimaciones y transiciones mal uso de las pensiones alimenticias
Animaciones y transiciones mal uso de las pensiones alimenticias
 
INSERTAR PLANTILLAS EN WORD-GABRIELA CAPELO
INSERTAR PLANTILLAS EN WORD-GABRIELA CAPELOINSERTAR PLANTILLAS EN WORD-GABRIELA CAPELO
INSERTAR PLANTILLAS EN WORD-GABRIELA CAPELO
 
TIC Y NTIC GABRIELA CAPELO
TIC Y NTIC GABRIELA CAPELO TIC Y NTIC GABRIELA CAPELO
TIC Y NTIC GABRIELA CAPELO
 
Que es excel
Que es excelQue es excel
Que es excel
 
derecho
derechoderecho
derecho
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Ensayo del ius puniendi

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES-IBARRA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO CIENCIAS PENALES FECHA: 6 DE ABRIL DEL 2016 ALUMNA: GABRIELA CAPELO DOCENTE: DRA. SANDRA YÉPEZ NIVEL: SEGUNDO “B” SEMESTRE: ABRIL-SEPTIEMBRE 2016 ENSAYO DEL IUS PUNIENDI INTRODUCCIÓN Dentro del Derecho Penal, se encuentra el Derecho Penal Subjetivo y el Derecho Penal Objetivo. En este caso nos vamos a referir específicamente al Derecho Penal Subjetivo. El Derecho Penal Subjetivo también se lo conoce como IUS PUNIENDI, señalado como la ciencia que funda y determina el ejercicio del poder punitivo.
  • 2. CONTENIDO El Ius Puniendi o Derecho Penal Subjetivo se asemeja mucho al derecho subjetivo, ya que se le considera como una facultad y deber, que tiene el Estado específicamente, de definir los Delitos y las penas aplicables a los delincuentes. Se dice que es Derecho Penal Subjetivo, porque sólo el Estado tiene la facultad de decidir y definir cuáles son estos actos delictivos, y cuáles son las sanciones aplicables a los delincuentes, por ende, el Estado es el único que puede enjuiciar a una persona por cometer un delito, y de la misma manera, es el único que podrá establecer una pena razonable para aquel que ha cometido dicho delito. Esta pena será impuesta por el Estado, a través de sus órganos competentes, lo establecido por la Ley Penal, como consecuencia del delito cometido con efectividad. A diferencia del Derecho Penal Objetivo, el Ius Puniendi es considerado como el poder, la facultad o la potestad que tiene el Estado de establecer y definir cuál es el Delito y, por ende, qué Pena le corresponde; mientras que el Derecho Penal Objetivo, se refiere al conjunto de normas que establece el Estado, es decir que, mediante ellas se describen los delitos y las sanciones penales aplicables a los delincuentes. Estas definiciones son de suma importancia en el Derecho Penal, puesto que establece que el Estado es el único titular del Derecho Subjetivo, pero, no puede, o al menos no debe ejercer este Ius Puniendi de manera arbitraria, es decir, que está auto limitado por el Derecho Objetivo, que el mismo Estado ha establecido o dictado a través del órgano competente, siendo este el órgano legislativo. De tal forma que se afirma que es la aptitud del Estado de dictar reglas de conducta de acuerdo a los fines que persigue y establecer sanciones o penas a los infractores.
  • 3. Se dice que es una facultad, porque el Estado es el único que puede crear leyes penales, y un deber porque es función del mismo establecer el orden social y de restablecerlo cuando este ha sido violado. En este sentido Cuello Calón da una definición al Derecho Subjetivo: “Conjunto de leyes que determinan los delitos y las penas que el poder social impone al delincuente” CONCLUSIONES  El Derecho Penal Subjetivo o Ius Puniendi, es la facultad de establecer cuál es el delito cometido y que pena es aplicable, únicamente por parte del Estado, ya que es el único titular de este derecho.  El hecho de que el Estado tenga el poder de establecer el delito y la pena, no quiere decir que este pueda ejercer el Ius Puniendi, ya que esta auto limitado por el Derecho Penal Objetivo que el mismo Estado dictó.  El Derecho Penal en sentido Subjetivo hace referencia al poder estatal de castigar un delito.  El Ius Puniendi contempla la aplicación de una sanción a aquellos que se vayan en contra del Derecho Penal Objetivo.  Es la potestad de imponer penas y medidas de seguridad a los infractores de las normas penales. Lo que corresponde únicamente al Estado.