SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia, tecnología, sociedad y valores III
El articulo tercero constitucional establece que
todo individuo tiene Derecho a recibir educacion. El estado -
federacion,   estados   y    municipios- impartiran  educacion
preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la
secundaria son obligatorias.

       Siendo así la educación un proceso de socialización de
las personas a través del cual se desarrollan capacidades
físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de
estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social
(valores, moderación del diálogo-debate, jerarquía, trabajo en
equipo, regulación fisiológica, cuidado de la imagen, etc.).

         Después de los procesos revolucionarios, las formas
desorganizadas de desarrollar la educación se mantienen, La
organización general del sistema educativo en la década 80's-90's en Iberoamérica se
divide en pre-primaria (0-6), primaria (7-12), secundaria (13-15) que suele ser
obligatoria y nivel superior
EDUCACIÓN
  Educación, (del latín educere "guiar,
  conducir" o educare "formar, instruir")

 Puede definirse como el proceso de socialización de los
 individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende
 conocimientos. La educación también implica una
 concienciación cultural y conductual, donde las nuevas
 generaciones adquieren los modos de ser de generaciones
 anteriores.

05/12/2012 22:38:12   ciencia, tecnologia y valores III
EXISTEN 3 TIPOS DE EDUCACIÓN
*FORMAL               *NO FORMAL                             *INFORMAL

Hace referencia       Se refiere a los                       Es aquella que
a los ámbitos de      cursos, academias,                     fundamentalmente se
las      escuelas,    e instituciones, que                   recibe en los ámbitos
institutos,           no se rigen por un                     sociales, pues es la
universidades,        particular currículo                   educación que se
módulos               de estudios                            adquiere
                                                             progresivamente a lo
                                                             largo de toda la vida.


05/12/2012 22:38:12      ciencia, tecnologia y valores III
ETAPAS
         La educación en México se divide en cuatro etapas.

                                                                MEDIA
                      BASICA
                                                               SUPERIOR




            INICIAL                                                  SUPERIOR
                              EDUCACION



05/12/2012 22:38:12        ciencia, tecnologia y valores III
EDUCACIÓN INICIAL
Es el servicio educativo que se brinda a
niñas y niños menores de seis años de
edad.
Con el propósito de potencializar su
desarrollo integral y armónico.
En un ambiente rico en experiencias
formativas, educativas y afectivas, lo que
le                     permitirá                          adquirir
habilidades, hábitos, valores, así como
desarrollar su autonomía, creatividad y
actitudes necesarias en su desempeño
personal y social.
   05/12/2012 22:38:12           ciencia, tecnologia y valores III
La edad de los niños que
                                    asisten es de entre 3 y 6 años,




Una maestra les ofrece varios
materiales para manipular y
realizar actividades que les
motiven a aprender el
lenguaje y el vocabulario de
las
palabras, matemáticas, cienciy computación, así también como arte,
                  extranjeros
música y conducta social.
as, idiomas
 05/12/2012 22:38:12     ciencia, tecnologia y valores III
Actualmente la Educación Inicial es
una realidad mundial, indispensable
para garantizar el óptimo desarrollo
de los niños y las niñas.




                                                               Art. 3
                                                           constituional,
                                                            reformado,
                                                           EDUCACION
                                                             INICAL,
                                                          OBLIGATORIA,

05/12/2012 22:38:12   ciencia, tecnologia y valores III
EDUCACIÓN BASICA
La Educación Básica abarca:
           PRIMARIA     SECUNDARIA                          PREESCOLAR

Esta se compone de seis grados y el alumno ingresa con 6
años de edad.
                                        La    primaria      inicia    la
                                        Alfabetización es decir, que
                                        enseña a leer, escribir, cálculo
                                        básico y algunos de los
                                        conceptos             culturales
                                        considerados imprescindibles.
  05/12/2012 22:38:12   ciencia, tecnologia y valores III
La educación secundaria en
México solo dura tres años, Es
esta educación la que tiene como
objetivo capacitar al alumno
para      proseguir      estudios
superiores     o    bien     para
incorporarse al mundo laboral.

                                          En México existen las
                                          modalidades de Secundaria
                                          General, Tele-secundaria y
                                          Secundaria Técnica

                                          ‟85 – „88
 05/12/2012 22:38:12    ciencia, tecnologia y valores III
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
                                  En México es el período de
                                  estudio de entre dos y tres años
                                  en sistema escolarizado por el
                                  que se adquieren competencias
                                  académicas medias para poder
                                  ingresar a la educación
                                  superior.
Se le conoce como bachillerato o preparatoria.
El ciclo escolar es por semestres en la mayoría de los centros de
estudios..

  05/12/2012 22:38:12    ciencia, tecnologia y valores III
Algunas se dividen en varias
                                          áreas de especialidad donde
                                          los estudiantes adquieren
                                          conocimientos básicos para
                                          posteriormente ingresar a la
                                          Universidad.



Además existen las preparatorias técnicas y preparatorias
abiertas, todas sin excepción deben estar incorporadas directa
o indirectamente a la SEP y algunas también dependen de
alguna Universidad Autónoma de la región donde se ubica la
escuela

05/12/2012 22:38:12   ciencia, tecnologia y valores III
EDUCACIÓN SUPERIOR
La educación profesional en México se
divide en el grado del desarrollo del
conocimiento (Universidad o Institución) y
por el carácter de las aportaciones (pública
o privada).




  05/12/2012 22:38:12   ciencia, tecnologia y valores III
La licenciatura es el título obtenido al terminar una carrera
universitaria , en la que generalmente se imparten más
cursos generalistas que en una diplomatura donde se tiende
a la especialización.



 Otra diferencia reseñable es que, en general, las
licenciaturas se crean en torno a un área del saber
(Química, Literatura, Derecho, Estadística, Ciencias Ambientales, etc.), mientras que
las diplomaturas y otras carreras de menor duración se
suelen configurar atendiendo a las necesidades de un oficio
concreto (Óptica, Ingeniería Técnica, Enfermería). Las licenciaturas se
imparten en las facultades.
  05/12/2012 22:38:12           ciencia, tecnologia y valores III
Maestría
                           Se define como el proceso de
                           formación       posgraduada      que
                           proporciona     a    los  graduados
                           universitarios dominio profundo de
                           los métodos de investigación, amplia
                           cultura científica y conocimientos
                           avanzados        para     desarrollar
                           habilidades y modo de actuación en
                           el trabajo que ejercerá, sea
                           asistencial,    docente     o     de
                           investigación.
05/12/2012 22:38:12       ciencia, tecnologia y valores III
Es el grado académico
universitario del nivel más                                DOCTORADO
alto.

Tradicionalmente, la concesión
de un doctorado implica el
reconocimiento        de      un
candidato como igual por parte
de la facultad de la universidad
en la cual ha estudiado.




 05/12/2012 22:38:12   ciencia, tecnologia y valores III
EDUCACIÓN ESPECIAL
La educación especial o educación
diferencial es aquella destinada a
alumnos con necesidades educativas
especiales debidas a superdotación
intelectual o bien a discapacidades
psíquicas, físicas o sensoriales.




 05/12/2012 22:38:12   ciencia, tecnologia y valores III
La educación especial tuvo sus orígenes en el país
  durante el periodo de Don Benito Juárez , con la
  oportunidad de que todos tuvieran la oportunidad de
  recibir educación sobre todo a aquellos que por alguna
  anormalidad o minusvalía no podían aprender con los
  mismos métodos que la mayoría de la población.
Don Benito Juárez expidió en 1867
y 1870 los decretos que dieron
origen a la escuela para sordos y a
la        escuela      nacional           para
ciegos, dando importancia a más
de un siglo a la educación especial
en nuestro país, estableciendo así
dos sistemas de educación
paralelos: el básico regular y el
   05/12/2012 22:38:12        ciencia, tecnologia y valores III
básico especial.
Centro de Atención Múltiple (CAM)
El Centro de Atención Múltiple es un servicio
escolarizado de la Dirección de Educación Especial
donde se ofrece educación inicial y básica
(preescolar, primaria y secundaria) de calidad a
niñas, niños y jóvenes con discapacidad, discapacidad
múltiple o trastornos graves del desarrollo, condiciones
que dificultan su ingreso en escuelas regulares. Así
mismo ofrece formación para la vida y el trabajo para
alumnos y alumnas de 15 a 22 años de edad con
                      discapacidad.


05/12/2012 22:38:12    ciencia, tecnologia y valores III
05/12/2012 22:38:12   ciencia, tecnologia y valores III
Reprueba México examen de la
OCDE sobre rendimiento escolar
 Uno de cada dos alumnos, incapaz para “resolver
 problemas elementales”, según el PISA 2006
 Chiapas, Guerrero y Tabasco, entre las entidades de
 peor desempeño; DF y NL, de las mejores
 Se reciben los resultados sin autocomplacencias

    PISA
    “Programme for international student assessment”

    “Programa para la evaluación internacional de
    alumnos”
05/12/2012 22:38:12   ciencia, tecnologia y valores III
En México, 50 por ciento de los jóvenes de 15 años se
ubicó en los niveles cero y uno, los más bajos del
rendimiento escolar en las habilidades científicas,
matemáticas y de lectura, lo que significa que están poco
calificados para pasar a los estudios superiores y
resolver problemas elementales.
En contraste, ni siquiera uno por ciento logró colocarse
en el máximo nivel de las tres competencias evaluadas
en el Programa Internacional para la Evaluación de los
Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) 2006 de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE).


 05/12/2012 22:38:12   ciencia, tecnologia y valores III
Además, el país cayó 12 puntos en lectura y ciencias, y sólo aumentó 19
en matemáticas, si se comparan los resultados con los obtenidos en 2000.
Así, México se distingue una vez más por ocupar el último lugar no sólo
en ciencias –como se adelantó la semana pasada–, sino también en las
competencias lectoras y de matemáticas de las 30 naciones integrantes de
la OCDE.
   05/12/2012 22:38:12      ciencia, tecnologia y valores III
ENLACE
   La Evaluación Nacional de Logros Academicos en
                   Centros Escolares
es un examen que se realiza cada año
en México por la Secretaria de
Educación Pública (SEP) a todas las
escuelas públicas y privadas de nivel
básico; para conocer el nivel de
desempeño en las materias de español,
y matemáticas.


 05/12/2012 22:38:12   ciencia, tecnologia y valores III
05/12/2012 22:38:12   ciencia, tecnologia y valores III
En educación preescolar existen graves carencias a nivel
iberoamericano que están mejorando sensiblemente desde la
obligatoriedad en este nivel. En Educación primaria, las tasas son por
lo general satisfactorias en los contextos urbanos, no así en la
población indígena. La educación superior, no alcanza todavía la
formula mágica de oferta y demanda.

Los planes de estudio, también sobresalen, con menciones tales como:
desfase entre sus objetivos, logros mecánicos y verbalistas ante las
demandas de desarrollo nacional. En la línea de profesores, el sentir
iberoamericano es todavía de escases, condiciones de trabajo poco
favorables, bajo reconocimiento social, remuneración baja, deficiente
formación inicial y de servicio.
En suma, hay una denuncia general de desconexión entre el sistema
escolar y el socia

 05/12/2012 22:38:12      ciencia, tecnologia y valores III
A comienzos de los noventas, los países se muestran desinteresados
por las reformas educativas, pese a las condiciones deplorables y
sólo algunos avanzan en este escabroso terreno como México con la
aprobación de la Ley General de Educación (1993), que tiene sus
antecedentes en el Acuerdo Nacional para la Modernización de la
Educación Básica (1992) durante el gobierno de Salinas de Gortari.
Sus objetivos eran: mejorar la calidad, elevar la escolaridad,
descentralizarse y fortalecer la participación de la sociedad (A. Mtz.
Boom, 2004).




 05/12/2012 22:38:12      ciencia, tecnologia y valores III
http://www.sep.gob.mx/
           http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_especial

                          http://definicion.de/educacion/
                          http://definicion.de/educacion/
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071104115330AABod6o

                    http://ctsyvcbta123mexcont.blogspot.es/
          http://www.slideshare.net/Kisaraji/educacin-contempornea
         http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_educaci%C3%B3
                                       n
educación contemporánea en mexico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxicoProblemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxico
Markitos Mendez
 
Educación Felipe Calderon
Educación Felipe CalderonEducación Felipe Calderon
Educación Felipe Calderon
Lau Ramirez
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
Juan Carlos Rodriguez Ferrao
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
Siglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexicoSiglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexico
Karitoo Hernandez Villatoro
 
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto ZedilloAportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Lucia Garza
 
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz OrdazAportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Lucia Garza
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
Carlos Bauset
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoIvonne Sandoval
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educaciónYesabeth Jimenez
 
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
Jhon Jnh
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
Irma Rojas Ibarra
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
Aalma Solis Vera
 
Línea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativasLínea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativas
yzh14
 

La actualidad más candente (20)

Problemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxicoProblemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxico
 
Educación Felipe Calderon
Educación Felipe CalderonEducación Felipe Calderon
Educación Felipe Calderon
 
Ensayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en MéxicoEnsayo acerca de educación política en México
Ensayo acerca de educación política en México
 
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
EDUCACIÓN PREHISPÁNICAEDUCACIÓN PREHISPÁNICA
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
La modernización educativa
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
 
Siglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexicoSiglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexico
 
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto ZedilloAportes a la educación Ernesto Zedillo
Aportes a la educación Ernesto Zedillo
 
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz OrdazAportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
Aportes a la educación Gustavo Diaz Ordaz
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Sistema educativo nacional
Sistema educativo nacionalSistema educativo nacional
Sistema educativo nacional
 
Proyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación NacionalProyectos de Educación Nacional
Proyectos de Educación Nacional
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Politica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexicoPolitica educativa en_mexico
Politica educativa en_mexico
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Fenómeno Educativo
Fenómeno EducativoFenómeno Educativo
Fenómeno Educativo
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 
Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1Linea del-tiempo.-1
Linea del-tiempo.-1
 
Línea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativasLínea del-tiempo-políticas-educativas
Línea del-tiempo-políticas-educativas
 

Destacado

La educación en la epoca contemporanea en méxico
La educación en la epoca contemporanea en méxicoLa educación en la epoca contemporanea en méxico
La educación en la epoca contemporanea en méxico
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
M.Amparo
 
Educación contemporanea
Educación contemporaneaEducación contemporanea
Educación contemporanea
Tecnología Educativa, SEQ
 
Educacion contemporanea
Educacion contemporaneaEducacion contemporanea
Educacion contemporanea
LA SALLE URUBAMBA
 
Educación contemporánea
Educación contemporáneaEducación contemporánea
Educación contemporánea
Tecnología Educativa, SEQ
 
La escuela contemporánea
La escuela contemporáneaLa escuela contemporánea
La escuela contemporáneambj0005
 
La educacion en la epoca moderna
La educacion en la epoca modernaLa educacion en la epoca moderna
La educacion en la epoca moderna
EKO LED MEXICO
 
Realidad y prospectiva de la educación en mexico
Realidad y prospectiva de la educación en mexicoRealidad y prospectiva de la educación en mexico
Realidad y prospectiva de la educación en mexicoEsther Rivera
 
Pedagogia alexander-neill
Pedagogia alexander-neillPedagogia alexander-neill
Pedagogia alexander-neill
Andrea Esquivel
 
Laimportanciasobrelapuntualidadyresponsabilidadcomoestudiante
LaimportanciasobrelapuntualidadyresponsabilidadcomoestudianteLaimportanciasobrelapuntualidadyresponsabilidadcomoestudiante
Laimportanciasobrelapuntualidadyresponsabilidadcomoestudiante
dalmo7
 
Alexander neill
Alexander neillAlexander neill
Alexander neill
Mitchell Alarcón Diaz
 
Importancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrolloImportancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrolloDirce Rodriguez
 
LA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentalesLA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentales
nobego
 
Educacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizadoEducacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizado
Carlos Ivan
 
Uoc actividad3
Uoc actividad3Uoc actividad3
Uoc actividad3
malike
 
Informe de quimica (los tenis)
Informe de quimica (los tenis)Informe de quimica (los tenis)
Informe de quimica (los tenis)
Juan Manuel Martínez
 
La enseñanza de la lectura en educación secundaria
La enseñanza de la lectura en educación secundariaLa enseñanza de la lectura en educación secundaria
La enseñanza de la lectura en educación secundaria
Miguel Calvillo Jurado
 
Jesús gregorio presentación diapositivas
Jesús gregorio presentación diapositivasJesús gregorio presentación diapositivas
Jesús gregorio presentación diapositivasJosé Vasconcelos
 
Disciplina y puntualidad
Disciplina y puntualidadDisciplina y puntualidad
Disciplina y puntualidadlindavanesa
 

Destacado (20)

La educación en la epoca contemporanea en méxico
La educación en la epoca contemporanea en méxicoLa educación en la epoca contemporanea en méxico
La educación en la epoca contemporanea en méxico
 
La educación en la edad contemporánea pp
La educación en la edad contemporánea   ppLa educación en la edad contemporánea   pp
La educación en la edad contemporánea pp
 
Educación contemporanea
Educación contemporaneaEducación contemporanea
Educación contemporanea
 
Educacion contemporanea
Educacion contemporaneaEducacion contemporanea
Educacion contemporanea
 
Educación contemporánea
Educación contemporáneaEducación contemporánea
Educación contemporánea
 
La escuela contemporánea
La escuela contemporáneaLa escuela contemporánea
La escuela contemporánea
 
La educacion en la epoca moderna
La educacion en la epoca modernaLa educacion en la epoca moderna
La educacion en la epoca moderna
 
Realidad y prospectiva de la educación en mexico
Realidad y prospectiva de la educación en mexicoRealidad y prospectiva de la educación en mexico
Realidad y prospectiva de la educación en mexico
 
Pedagogia alexander-neill
Pedagogia alexander-neillPedagogia alexander-neill
Pedagogia alexander-neill
 
Laimportanciasobrelapuntualidadyresponsabilidadcomoestudiante
LaimportanciasobrelapuntualidadyresponsabilidadcomoestudianteLaimportanciasobrelapuntualidadyresponsabilidadcomoestudiante
Laimportanciasobrelapuntualidadyresponsabilidadcomoestudiante
 
Alexander neill
Alexander neillAlexander neill
Alexander neill
 
Importancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrolloImportancia de la educación física en el desarrollo
Importancia de la educación física en el desarrollo
 
LA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentalesLA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentales
 
Educacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizadoEducacion en un mundo globalizado
Educacion en un mundo globalizado
 
Uoc actividad3
Uoc actividad3Uoc actividad3
Uoc actividad3
 
Informe de quimica (los tenis)
Informe de quimica (los tenis)Informe de quimica (los tenis)
Informe de quimica (los tenis)
 
La enseñanza de la lectura en educación secundaria
La enseñanza de la lectura en educación secundariaLa enseñanza de la lectura en educación secundaria
La enseñanza de la lectura en educación secundaria
 
Jesús gregorio presentación diapositivas
Jesús gregorio presentación diapositivasJesús gregorio presentación diapositivas
Jesús gregorio presentación diapositivas
 
Identidad profesional PREESCOLAR
Identidad profesional PREESCOLARIdentidad profesional PREESCOLAR
Identidad profesional PREESCOLAR
 
Disciplina y puntualidad
Disciplina y puntualidadDisciplina y puntualidad
Disciplina y puntualidad
 

Similar a educación contemporánea en mexico

Grado11 guia4 p sociales
Grado11  guia4 p sociales  Grado11  guia4 p sociales
Grado11 guia4 p sociales
RufinoCuellarCabrera
 
qué es la educación.docx
qué es la educación.docxqué es la educación.docx
qué es la educación.docx
dalilalauphan
 
Producto multimedia
Producto multimediaProducto multimedia
Producto multimedia
Lüphïïthä Ngzm
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
Lisilvia
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
Berk Cornie
 
Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa
JocelynAbrilJurezRam
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
Layda de los Angeles Cabrera Ben
 
Tecnología 1
Tecnología 1Tecnología 1
Tecnología 1
Eneria Velez
 
Presentación Monografía Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el N...
Presentación Monografía Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el N...Presentación Monografía Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el N...
Presentación Monografía Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el N...
Elizabeth Buján
 
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
genesis lopez
 
Notas sobre la Educacion_Media_Superior_ppt_11.docx
Notas sobre la Educacion_Media_Superior_ppt_11.docxNotas sobre la Educacion_Media_Superior_ppt_11.docx
Notas sobre la Educacion_Media_Superior_ppt_11.docx
fgu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1yyoyisss
 
Trabajo grado 11 1 luci
Trabajo grado 11 1 luciTrabajo grado 11 1 luci
Trabajo grado 11 1 luci
interactuandoeneducacion
 
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN PRECENCIAL
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN PRECENCIALLAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN PRECENCIAL
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN PRECENCIAL
Belegui Tufiño Avila
 
TUFIÑO_BELEGUI _LAS_HERRAMIENTAS_DIGITALES_EN_LA_EDUCACION_PRESENCIAL.doc
TUFIÑO_BELEGUI _LAS_HERRAMIENTAS_DIGITALES_EN_LA_EDUCACION_PRESENCIAL.docTUFIÑO_BELEGUI _LAS_HERRAMIENTAS_DIGITALES_EN_LA_EDUCACION_PRESENCIAL.doc
TUFIÑO_BELEGUI _LAS_HERRAMIENTAS_DIGITALES_EN_LA_EDUCACION_PRESENCIAL.doc
BELEGUI TUFIÑO AVILA
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
Ivan Genao
 

Similar a educación contemporánea en mexico (20)

Grado11 guia4 p sociales
Grado11  guia4 p sociales  Grado11  guia4 p sociales
Grado11 guia4 p sociales
 
qué es la educación.docx
qué es la educación.docxqué es la educación.docx
qué es la educación.docx
 
Producto multimedia
Producto multimediaProducto multimedia
Producto multimedia
 
Introducción a la Pedagogia
Introducción a la PedagogiaIntroducción a la Pedagogia
Introducción a la Pedagogia
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
 
Tecnología 1
Tecnología 1Tecnología 1
Tecnología 1
 
Presentación Monografía Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el N...
Presentación Monografía Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el N...Presentación Monografía Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el N...
Presentación Monografía Retos de la Educación Superior y los Desafíos en el N...
 
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]Tarea 1 tecnologia [recuperado]
Tarea 1 tecnologia [recuperado]
 
Educación media
Educación mediaEducación media
Educación media
 
Notas sobre la Educacion_Media_Superior_ppt_11.docx
Notas sobre la Educacion_Media_Superior_ppt_11.docxNotas sobre la Educacion_Media_Superior_ppt_11.docx
Notas sobre la Educacion_Media_Superior_ppt_11.docx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo grado 11 1 luci
Trabajo grado 11 1 luciTrabajo grado 11 1 luci
Trabajo grado 11 1 luci
 
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN PRECENCIAL
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN PRECENCIALLAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN PRECENCIAL
LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN LA EDUCACIÓN PRECENCIAL
 
Avance de mi proyecto
Avance de mi proyectoAvance de mi proyecto
Avance de mi proyecto
 
TUFIÑO_BELEGUI _LAS_HERRAMIENTAS_DIGITALES_EN_LA_EDUCACION_PRESENCIAL.doc
TUFIÑO_BELEGUI _LAS_HERRAMIENTAS_DIGITALES_EN_LA_EDUCACION_PRESENCIAL.docTUFIÑO_BELEGUI _LAS_HERRAMIENTAS_DIGITALES_EN_LA_EDUCACION_PRESENCIAL.doc
TUFIÑO_BELEGUI _LAS_HERRAMIENTAS_DIGITALES_EN_LA_EDUCACION_PRESENCIAL.doc
 
Educación media
Educación mediaEducación media
Educación media
 
Tarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativaTarea 1 tecnologia educativa
Tarea 1 tecnologia educativa
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
DavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
advavillacorte123
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

educación contemporánea en mexico

  • 2. El articulo tercero constitucional establece que todo individuo tiene Derecho a recibir educacion. El estado - federacion, estados y municipios- impartiran educacion preescolar, primaria y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias. Siendo así la educación un proceso de socialización de las personas a través del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social (valores, moderación del diálogo-debate, jerarquía, trabajo en equipo, regulación fisiológica, cuidado de la imagen, etc.). Después de los procesos revolucionarios, las formas desorganizadas de desarrollar la educación se mantienen, La organización general del sistema educativo en la década 80's-90's en Iberoamérica se divide en pre-primaria (0-6), primaria (7-12), secundaria (13-15) que suele ser obligatoria y nivel superior
  • 3. EDUCACIÓN Educación, (del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") Puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarse, una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 4. EXISTEN 3 TIPOS DE EDUCACIÓN *FORMAL *NO FORMAL *INFORMAL Hace referencia Se refiere a los Es aquella que a los ámbitos de cursos, academias, fundamentalmente se las escuelas, e instituciones, que recibe en los ámbitos institutos, no se rigen por un sociales, pues es la universidades, particular currículo educación que se módulos de estudios adquiere progresivamente a lo largo de toda la vida. 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 5. ETAPAS La educación en México se divide en cuatro etapas. MEDIA BASICA SUPERIOR INICIAL SUPERIOR EDUCACION 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 6. EDUCACIÓN INICIAL Es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad. Con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico. En un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que le permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social. 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 7. La edad de los niños que asisten es de entre 3 y 6 años, Una maestra les ofrece varios materiales para manipular y realizar actividades que les motiven a aprender el lenguaje y el vocabulario de las palabras, matemáticas, cienciy computación, así también como arte, extranjeros música y conducta social. as, idiomas 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 8. Actualmente la Educación Inicial es una realidad mundial, indispensable para garantizar el óptimo desarrollo de los niños y las niñas. Art. 3 constituional, reformado, EDUCACION INICAL, OBLIGATORIA, 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 9. EDUCACIÓN BASICA La Educación Básica abarca: PRIMARIA SECUNDARIA PREESCOLAR Esta se compone de seis grados y el alumno ingresa con 6 años de edad. La primaria inicia la Alfabetización es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles. 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 10. La educación secundaria en México solo dura tres años, Es esta educación la que tiene como objetivo capacitar al alumno para proseguir estudios superiores o bien para incorporarse al mundo laboral. En México existen las modalidades de Secundaria General, Tele-secundaria y Secundaria Técnica ‟85 – „88 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 11. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR En México es el período de estudio de entre dos y tres años en sistema escolarizado por el que se adquieren competencias académicas medias para poder ingresar a la educación superior. Se le conoce como bachillerato o preparatoria. El ciclo escolar es por semestres en la mayoría de los centros de estudios.. 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 12. Algunas se dividen en varias áreas de especialidad donde los estudiantes adquieren conocimientos básicos para posteriormente ingresar a la Universidad. Además existen las preparatorias técnicas y preparatorias abiertas, todas sin excepción deben estar incorporadas directa o indirectamente a la SEP y algunas también dependen de alguna Universidad Autónoma de la región donde se ubica la escuela 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 13. EDUCACIÓN SUPERIOR La educación profesional en México se divide en el grado del desarrollo del conocimiento (Universidad o Institución) y por el carácter de las aportaciones (pública o privada). 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 14. La licenciatura es el título obtenido al terminar una carrera universitaria , en la que generalmente se imparten más cursos generalistas que en una diplomatura donde se tiende a la especialización. Otra diferencia reseñable es que, en general, las licenciaturas se crean en torno a un área del saber (Química, Literatura, Derecho, Estadística, Ciencias Ambientales, etc.), mientras que las diplomaturas y otras carreras de menor duración se suelen configurar atendiendo a las necesidades de un oficio concreto (Óptica, Ingeniería Técnica, Enfermería). Las licenciaturas se imparten en las facultades. 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 15. Maestría Se define como el proceso de formación posgraduada que proporciona a los graduados universitarios dominio profundo de los métodos de investigación, amplia cultura científica y conocimientos avanzados para desarrollar habilidades y modo de actuación en el trabajo que ejercerá, sea asistencial, docente o de investigación. 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 16. Es el grado académico universitario del nivel más DOCTORADO alto. Tradicionalmente, la concesión de un doctorado implica el reconocimiento de un candidato como igual por parte de la facultad de la universidad en la cual ha estudiado. 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 17. EDUCACIÓN ESPECIAL La educación especial o educación diferencial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales debidas a superdotación intelectual o bien a discapacidades psíquicas, físicas o sensoriales. 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 18. La educación especial tuvo sus orígenes en el país durante el periodo de Don Benito Juárez , con la oportunidad de que todos tuvieran la oportunidad de recibir educación sobre todo a aquellos que por alguna anormalidad o minusvalía no podían aprender con los mismos métodos que la mayoría de la población. Don Benito Juárez expidió en 1867 y 1870 los decretos que dieron origen a la escuela para sordos y a la escuela nacional para ciegos, dando importancia a más de un siglo a la educación especial en nuestro país, estableciendo así dos sistemas de educación paralelos: el básico regular y el 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III básico especial.
  • 19. Centro de Atención Múltiple (CAM) El Centro de Atención Múltiple es un servicio escolarizado de la Dirección de Educación Especial donde se ofrece educación inicial y básica (preescolar, primaria y secundaria) de calidad a niñas, niños y jóvenes con discapacidad, discapacidad múltiple o trastornos graves del desarrollo, condiciones que dificultan su ingreso en escuelas regulares. Así mismo ofrece formación para la vida y el trabajo para alumnos y alumnas de 15 a 22 años de edad con discapacidad. 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 20. 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 21. Reprueba México examen de la OCDE sobre rendimiento escolar Uno de cada dos alumnos, incapaz para “resolver problemas elementales”, según el PISA 2006 Chiapas, Guerrero y Tabasco, entre las entidades de peor desempeño; DF y NL, de las mejores Se reciben los resultados sin autocomplacencias PISA “Programme for international student assessment” “Programa para la evaluación internacional de alumnos” 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 22. En México, 50 por ciento de los jóvenes de 15 años se ubicó en los niveles cero y uno, los más bajos del rendimiento escolar en las habilidades científicas, matemáticas y de lectura, lo que significa que están poco calificados para pasar a los estudios superiores y resolver problemas elementales. En contraste, ni siquiera uno por ciento logró colocarse en el máximo nivel de las tres competencias evaluadas en el Programa Internacional para la Evaluación de los Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés) 2006 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 23. Además, el país cayó 12 puntos en lectura y ciencias, y sólo aumentó 19 en matemáticas, si se comparan los resultados con los obtenidos en 2000. Así, México se distingue una vez más por ocupar el último lugar no sólo en ciencias –como se adelantó la semana pasada–, sino también en las competencias lectoras y de matemáticas de las 30 naciones integrantes de la OCDE. 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 24. ENLACE La Evaluación Nacional de Logros Academicos en Centros Escolares es un examen que se realiza cada año en México por la Secretaria de Educación Pública (SEP) a todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico; para conocer el nivel de desempeño en las materias de español, y matemáticas. 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 25. 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 26. En educación preescolar existen graves carencias a nivel iberoamericano que están mejorando sensiblemente desde la obligatoriedad en este nivel. En Educación primaria, las tasas son por lo general satisfactorias en los contextos urbanos, no así en la población indígena. La educación superior, no alcanza todavía la formula mágica de oferta y demanda. Los planes de estudio, también sobresalen, con menciones tales como: desfase entre sus objetivos, logros mecánicos y verbalistas ante las demandas de desarrollo nacional. En la línea de profesores, el sentir iberoamericano es todavía de escases, condiciones de trabajo poco favorables, bajo reconocimiento social, remuneración baja, deficiente formación inicial y de servicio. En suma, hay una denuncia general de desconexión entre el sistema escolar y el socia 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 27. A comienzos de los noventas, los países se muestran desinteresados por las reformas educativas, pese a las condiciones deplorables y sólo algunos avanzan en este escabroso terreno como México con la aprobación de la Ley General de Educación (1993), que tiene sus antecedentes en el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (1992) durante el gobierno de Salinas de Gortari. Sus objetivos eran: mejorar la calidad, elevar la escolaridad, descentralizarse y fortalecer la participación de la sociedad (A. Mtz. Boom, 2004). 05/12/2012 22:38:12 ciencia, tecnologia y valores III
  • 28.
  • 29. http://www.sep.gob.mx/ http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_especial http://definicion.de/educacion/ http://definicion.de/educacion/ http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20071104115330AABod6o http://ctsyvcbta123mexcont.blogspot.es/ http://www.slideshare.net/Kisaraji/educacin-contempornea http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_educaci%C3%B3 n