SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cuál es la visión del Banco BISA?
• Ser líderes del mercado, con los mejores indicadores de
solidez y rentabilidad, ofreciendo la más completa
variedad de soluciones financieras innovadoras,
llegando a sectores donde la banca tradicional no llego,
socialmente responsables, con una administración
integral de riesgos y personal motivado.
¿Cuál es la misión del Banco BISA?
• Simplificar la vida de nuestros clientes, con servicios y
productos integrales y de alta calidad, a través de
profesionales capacitados, con cultura de eficiencia,
innovación, responsabilidad social, ética y
transparencia, generando valor para los accionistas.
Analisis del Entorno externo:
Factores:
- Politicos.- Regulacion y ficalizacion (ASFI)
- Economicos.- Bonanza economica del pais
- Sociales.- Inmigrantes, Extrangeros, cambio de
estilo de vida.
- Tecnologicos.- evolucion e inovacion
tecnologica
5 fuerzas de porter:
La empresa se encuentra
en una situación de
interrogante debido a
que están en un
mercado atractivo, en
donde se hace
conveniente aumentar
su participación
CADENA DE VALOR DEL BANCO BISA
Análisis Foda:
Debilidades:
• falta de una plan de marketing que permita aumentar
nuestra cuota de mercado
• falta de personal para la atención al publico
• falta de un sistema que permita transacciones y consultas
mas rápidas , eficientes y cómodas para el cliente
• falta de presencia física en puntos estratégicos del país
Oportunidades:
• Crecimiento del mercado en los últimos años
• Bonanza económica del país
• Demanda insatisfecha (segmentos no atendidos por el
sistema financiero)
• Desarrollo tecnológico
Amenazas:
• Estrictas regularizaciones por parte de la ASFI
• Ingreso de nuevos competidores en el mercado financiero
• Mayor agresividad de la competencia en el marketing
orientado al cliente
• Crecimiento del sistema financiero no bancario
Fortalezas:
• La empresa cuenta con tecnología para ofrecer servicios
financieros eficientes
• Solvencia económica-financiera
• Reconocimiento y fidelidad de los clientes atreves de la
experiencia
• Atractivas tazas de interés en cuanto a créditos y cajas de
ahorro
Objetivo:
• Consolidar el banco como líder e innovador
en banca de servicios del mercado nacional
con una participación de mercado del 25 % en
el plazo de dos años.
Determinar y formular estrategia:
Para el cumplimiento de nuestro objetivo general que es crecer
como empresa, aumentar nuestra participación en el mercado y
llegar a sectores no atendidos, se implementara la estrategia de
Desarrollo de mercado.
Plan de accion
• servicio:
Se implementara un sistema moderno rápido
eficiente, cómodo y seguro que permita a los
clientes realizar operaciones desde el lugar
donde se encuentre por medio de una
plataforma virtual.
La plataforma se denominara BIS-@ y contara
con múltiples opciones para el usuario
• Precio: el sistema no representara ningún
tipo de modificación en cuanto al costo de
las operaciones traiciónales
• Plaza: podrán acceder a BIS-@ (landing page)
mediante nuestra página web oficial Banco
Bisa.com.bo con total seguridad y comodidad
desde el lugar en que se encuentren.
• Promoción: se utilizara la publicidad para
informar y, convencer a los clientes a que
prueben el servicio
• Personas: contaremos con personal
capacitado y especializado en operaciones
vía internet que realizaran su trabajo de
forma eficiente.
• Procesos: desarrollar procesos para que el usuario
llegue fácilmente a nuestro servicio, podría ser el
posicionamiento correcto en los resultados de
búsqueda en internet, así el usuario accede a
nuestros servicios más rápidamente.
• Presencia física: desarrollar un sitio web innovador
y con características propias de la empresa, (colores,
logo de la empresa) para que los clientes se sientan
a gusto
• Conclusión:
Se realizo un análisis de los factores internos y externos que
pueden afectar a la empresa para conocer la situación actual
en la que se encuentra y se llego a la conclusión de que se
necesita una estrategia que permita lograr un crecimiento de
la participación del mercado, una estrategia que vaya acorde a
la misión, la visión, las políticas, los valor y los objetivos de la
empresa, una estrategia que nos permita disminuir nuestras
debilidades , afrontar las amenazas y también explotar
nuestras fortalezas y aprovechar las oportunidades, la
estrategia que se considero va mas acorde a lo que la empresa
se plantea es la de desarrollo de mercado esta nos permitirá
llegar a sectores no atendidos por la banca tradicional , por
medio de la innovación de los sistemas financieros, con la
implementación de la plataforma BIS-@ aumentaremos
nuestra participación de mercado y ofreceremos una opción
diferente a nuestros clientes.
Gracias!!
Banco bisa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificadoras de riesgos
Clasificadoras de riesgosClasificadoras de riesgos
Clasificadoras de riesgos
Yarita Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Analisis del macroentorno ( pestel) PANINIS ATENEO
Analisis del macroentorno ( pestel) PANINIS ATENEOAnalisis del macroentorno ( pestel) PANINIS ATENEO
Analisis del macroentorno ( pestel) PANINIS ATENEO
 
Administracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajoAdministracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajo
 
Caso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLOR
Caso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLORCaso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLOR
Caso 4 - Nueva Mega Marca BLANCA FLOR
 
Presentación ALICORP
Presentación ALICORPPresentación ALICORP
Presentación ALICORP
 
Cruz del sur cristina
Cruz del sur  cristinaCruz del sur  cristina
Cruz del sur cristina
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
 
Leche gloria
Leche gloriaLeche gloria
Leche gloria
 
Riesgos gloria correg
Riesgos gloria corregRiesgos gloria correg
Riesgos gloria correg
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
PRONÓSTICOS FINANCIEROS
PRONÓSTICOS FINANCIEROSPRONÓSTICOS FINANCIEROS
PRONÓSTICOS FINANCIEROS
 
Banca multiple
Banca multipleBanca multiple
Banca multiple
 
Clasificadoras de riesgos
Clasificadoras de riesgosClasificadoras de riesgos
Clasificadoras de riesgos
 
Examen parcial juan pablo canelo rivera
Examen parcial juan pablo canelo riveraExamen parcial juan pablo canelo rivera
Examen parcial juan pablo canelo rivera
 
Super Wash Lavado de Carros
Super Wash Lavado de CarrosSuper Wash Lavado de Carros
Super Wash Lavado de Carros
 
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
Examen parcial finanzas desarrollo de preguntas ivan palomino g.
 
3 parámetros del riesgo de crédito
3 parámetros del riesgo de crédito3 parámetros del riesgo de crédito
3 parámetros del riesgo de crédito
 
Balance general
Balance generalBalance general
Balance general
 
TESTIMONIO.docx
TESTIMONIO.docxTESTIMONIO.docx
TESTIMONIO.docx
 
Caso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del SurCaso 2 - Cruz Del Sur
Caso 2 - Cruz Del Sur
 
Formulario de inscripción rueda de negocios
Formulario de inscripción rueda de negociosFormulario de inscripción rueda de negocios
Formulario de inscripción rueda de negocios
 

Similar a Banco bisa

PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Enrique Novoa
 
Asesoria de marketing y diseño publicitario
Asesoria de marketing y diseño publicitarioAsesoria de marketing y diseño publicitario
Asesoria de marketing y diseño publicitario
Andres Rodriguez
 

Similar a Banco bisa (20)

Estructura plan de negocios
Estructura plan de negociosEstructura plan de negocios
Estructura plan de negocios
 
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
371741474-Modelo-Camvas-Legis.pdf
 
Antonio Solutions.pptx
Antonio Solutions.pptxAntonio Solutions.pptx
Antonio Solutions.pptx
 
Casos de éxito Inbound Marketing en empresas industriales y B2B
Casos de éxito Inbound Marketing en empresas industriales y B2BCasos de éxito Inbound Marketing en empresas industriales y B2B
Casos de éxito Inbound Marketing en empresas industriales y B2B
 
Mapa de transformación digital - RR.docx
Mapa de transformación digital - RR.docxMapa de transformación digital - RR.docx
Mapa de transformación digital - RR.docx
 
Plan Comunicacional - OTEC
Plan Comunicacional - OTECPlan Comunicacional - OTEC
Plan Comunicacional - OTEC
 
Jam tech consulting (1)
Jam tech consulting (1)Jam tech consulting (1)
Jam tech consulting (1)
 
170504 Sinergia Marketing services
170504 Sinergia Marketing services 170504 Sinergia Marketing services
170504 Sinergia Marketing services
 
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docxTAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
TAREA _Gestion de Procesos_ Grupo 10.docx
 
Portafolio de servicios CGIT https://cgit.com.co/
Portafolio de servicios CGIT  https://cgit.com.co/Portafolio de servicios CGIT  https://cgit.com.co/
Portafolio de servicios CGIT https://cgit.com.co/
 
Plan de marketing electrónico para delicias kiwi
Plan de marketing electrónico para delicias kiwiPlan de marketing electrónico para delicias kiwi
Plan de marketing electrónico para delicias kiwi
 
Motores Sonora
Motores SonoraMotores Sonora
Motores Sonora
 
Amedelius pres doc_felaban_optimizing strategy with branding_2005
Amedelius pres doc_felaban_optimizing strategy with branding_2005Amedelius pres doc_felaban_optimizing strategy with branding_2005
Amedelius pres doc_felaban_optimizing strategy with branding_2005
 
bsc BARUCH ppt.pptx
bsc BARUCH ppt.pptxbsc BARUCH ppt.pptx
bsc BARUCH ppt.pptx
 
Plan gestion conocimiento
Plan gestion conocimientoPlan gestion conocimiento
Plan gestion conocimiento
 
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
 
Proyectos de Inversión.pptx
Proyectos de Inversión.pptxProyectos de Inversión.pptx
Proyectos de Inversión.pptx
 
Exposicion 16 04 07
Exposicion 16 04 07Exposicion 16 04 07
Exposicion 16 04 07
 
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
 
Asesoria de marketing y diseño publicitario
Asesoria de marketing y diseño publicitarioAsesoria de marketing y diseño publicitario
Asesoria de marketing y diseño publicitario
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Banco bisa

  • 1.
  • 2. ¿Cuál es la visión del Banco BISA? • Ser líderes del mercado, con los mejores indicadores de solidez y rentabilidad, ofreciendo la más completa variedad de soluciones financieras innovadoras, llegando a sectores donde la banca tradicional no llego, socialmente responsables, con una administración integral de riesgos y personal motivado. ¿Cuál es la misión del Banco BISA? • Simplificar la vida de nuestros clientes, con servicios y productos integrales y de alta calidad, a través de profesionales capacitados, con cultura de eficiencia, innovación, responsabilidad social, ética y transparencia, generando valor para los accionistas.
  • 3. Analisis del Entorno externo: Factores: - Politicos.- Regulacion y ficalizacion (ASFI) - Economicos.- Bonanza economica del pais - Sociales.- Inmigrantes, Extrangeros, cambio de estilo de vida. - Tecnologicos.- evolucion e inovacion tecnologica
  • 4. 5 fuerzas de porter:
  • 5. La empresa se encuentra en una situación de interrogante debido a que están en un mercado atractivo, en donde se hace conveniente aumentar su participación
  • 6. CADENA DE VALOR DEL BANCO BISA
  • 7. Análisis Foda: Debilidades: • falta de una plan de marketing que permita aumentar nuestra cuota de mercado • falta de personal para la atención al publico • falta de un sistema que permita transacciones y consultas mas rápidas , eficientes y cómodas para el cliente • falta de presencia física en puntos estratégicos del país Oportunidades: • Crecimiento del mercado en los últimos años • Bonanza económica del país • Demanda insatisfecha (segmentos no atendidos por el sistema financiero) • Desarrollo tecnológico
  • 8. Amenazas: • Estrictas regularizaciones por parte de la ASFI • Ingreso de nuevos competidores en el mercado financiero • Mayor agresividad de la competencia en el marketing orientado al cliente • Crecimiento del sistema financiero no bancario Fortalezas: • La empresa cuenta con tecnología para ofrecer servicios financieros eficientes • Solvencia económica-financiera • Reconocimiento y fidelidad de los clientes atreves de la experiencia • Atractivas tazas de interés en cuanto a créditos y cajas de ahorro
  • 9. Objetivo: • Consolidar el banco como líder e innovador en banca de servicios del mercado nacional con una participación de mercado del 25 % en el plazo de dos años.
  • 10. Determinar y formular estrategia: Para el cumplimiento de nuestro objetivo general que es crecer como empresa, aumentar nuestra participación en el mercado y llegar a sectores no atendidos, se implementara la estrategia de Desarrollo de mercado.
  • 11. Plan de accion • servicio: Se implementara un sistema moderno rápido eficiente, cómodo y seguro que permita a los clientes realizar operaciones desde el lugar donde se encuentre por medio de una plataforma virtual. La plataforma se denominara BIS-@ y contara con múltiples opciones para el usuario
  • 12. • Precio: el sistema no representara ningún tipo de modificación en cuanto al costo de las operaciones traiciónales • Plaza: podrán acceder a BIS-@ (landing page) mediante nuestra página web oficial Banco Bisa.com.bo con total seguridad y comodidad desde el lugar en que se encuentren.
  • 13. • Promoción: se utilizara la publicidad para informar y, convencer a los clientes a que prueben el servicio • Personas: contaremos con personal capacitado y especializado en operaciones vía internet que realizaran su trabajo de forma eficiente.
  • 14. • Procesos: desarrollar procesos para que el usuario llegue fácilmente a nuestro servicio, podría ser el posicionamiento correcto en los resultados de búsqueda en internet, así el usuario accede a nuestros servicios más rápidamente. • Presencia física: desarrollar un sitio web innovador y con características propias de la empresa, (colores, logo de la empresa) para que los clientes se sientan a gusto
  • 15. • Conclusión: Se realizo un análisis de los factores internos y externos que pueden afectar a la empresa para conocer la situación actual en la que se encuentra y se llego a la conclusión de que se necesita una estrategia que permita lograr un crecimiento de la participación del mercado, una estrategia que vaya acorde a la misión, la visión, las políticas, los valor y los objetivos de la empresa, una estrategia que nos permita disminuir nuestras debilidades , afrontar las amenazas y también explotar nuestras fortalezas y aprovechar las oportunidades, la estrategia que se considero va mas acorde a lo que la empresa se plantea es la de desarrollo de mercado esta nos permitirá llegar a sectores no atendidos por la banca tradicional , por medio de la innovación de los sistemas financieros, con la implementación de la plataforma BIS-@ aumentaremos nuestra participación de mercado y ofreceremos una opción diferente a nuestros clientes.