2. QUE ES LA
COMERCIACIALIZAC
ION
Son el conjunto de acciones y
procedimientos para introducir
eficazmente los productos en el
sistema de distribución.
Considera planear y organizar
las actividades necesarias para
posicionar una mercancía o
servicio logrando que los
consumidores lo conozcan y lo
consuman.
QUE ES UN BIEN?
Los bienes son elementos
materiales o inmateriales que
brindan valor a quien los posee.
Por lo general, tienen un valor
económico en el mercado que
depende de la demanda, y
satisfacen directa o
indirectamente determinada
necesidad de los individuos que
lo adquieren.
QUE ES UN
SERVICIO?
Un servicio es un conjunto de
actividades que buscan satisfacer
las necesidades de un cliente. El
manejo de un servicio puede variar,
dependiendo del entorno, a quien, y
a donde va dirigido, un servicio
puede ser desempeñado por un
gran o un bajo número de personas
como por ejemplo empleados,
empresarios que trabajan para el
estado o también poder ser para
empresas y negocios particulares,
es decir un servicio dependerá de
varios factores.
3. ¿QUÉ SE NECESITA PARA COMERCIALIZAR UN
PRODUCTO?
UN PUBLICO
OBJETIVO
DEFINE QUE
VENDERAS
UNA
NARRTIVA
CONVINCENT
E
ESTABLECE
EL PRECIO
SERVICIO
O UNA
IDEA
ESTUDIA A
TU PUBLICO
4. LA FUNCION PRINCIPAL DE LA
COMERCIALIZACION ES:
ESTANDARIZ
AR
CLASIFICAR
COMPARAR VENDER
FINANCIAR
TRANSPORT
AR
ASUMIR
LOS
RIEGOS
OBTENER
INFORMACION
DEL MERCADO
OBTENER EL
RESULTADO
ESPERADO
5. LA MANERA CORRECTA DE COMERCIALIZAR
UN PRODUCTO
• Primero debemos mostrar los datos
más relevantes y ofrecer una
demostración, si nosotros hacemos
esto bien cautivaremos a la
audiencia y los convencerás de
hacer negocios con nosotros, claro
que, si lo hacemos mal, todo el
mundo habrá perdido su tiempo,
tenemos que crear una gran
historia de éxito y demostrar el
valor de ello.
• Los productos comercializados en
Nicaragua, en el periodo analizado
los principales bienes que se
comercializan en este país fueron:
café oro, carne de bovino, oro,
azúcar, maní, queso, camarón,
langosta, aceite en bruto, leche en
polvo, café instantáneo, pan,
galletas, pescado, frijoles rojos,
aceite comestible, ganado bovino,
cueros y pieles de bovino, desechos
•
6. IMPORTANCIA DE LA COMERCIALIZACION
La importancia que tiene la
comercialización de bienes y
servicios en Nicaragua es
promover el acceso a mercados
externos y lograr una mejor
inserción en la economía
internacional por que a través de
la negociación y administración
de convenios internacionales en el
ámbito del comercio y la
inversión.
Es importante por que mantiene
el dinero en circulación adentro
de un país, lo cual mejora la
economía y el nivel de vida de los
ciudadanos. Además, la
comercialización impulsa el
desarrollo equitativo, el
intercambio cultural, técnico y las
inversiones a lo largo y ancho del
país
7. SU PRINCIPAL IMPORTANCIA
• Radica en que el comercio
permite a la sociedad
desarrollarse, ya que existe la
posibilidad de proporcionar
recursos para el país y es uno
de los mayores generadores
de puestos de trabajo.
• También es importante por
que es un motor de
crecimientos que genera
empleos, reduce la pobreza y
aumenta las posibilidades
económicas adentro del país
pata los ciudadanos.
8. CONCLUSIONES
• Para concluir, podemos decir que la comercialización de bienes
y servicios son productos que se han producido con el objetico
de satisfacer las necesidades, sin embargo, son diferentes en
tanto a que los bienes son tangibles, homogéneos,
transferibles y se pueden almacenar.