Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

UCSP Marketing Digital

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
DIGITAL
MARKETING
DIPLOMADO
Facultad de Ciencias
Económico Empresariales
Programa Profesional de
Administración de Negocios
Profesionales que se desenvuelven en el campo del Marketing
y promueven sus marcas en redes sociales, Community
Managers, ...
Plan de estudios
Introducción al Marketing
El marketing digital es una actividad diversa, compleja y en constante cambio m...
Advertisement

Check these out next

1 of 8 Ad

UCSP Marketing Digital

Download to read offline

El diplomado tiene como objetivo consolidar la actividad en internet dentro del Marketing y las Comunicaciones; además de comprender el potencial de Internet como fuente de información y conocimiento del consumidor.

El diplomado tiene como objetivo consolidar la actividad en internet dentro del Marketing y las Comunicaciones; además de comprender el potencial de Internet como fuente de información y conocimiento del consumidor.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Similar to UCSP Marketing Digital (20)

More from Futuro Labs (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

UCSP Marketing Digital

  1. 1. DIGITAL MARKETING DIPLOMADO Facultad de Ciencias Económico Empresariales Programa Profesional de Administración de Negocios
  2. 2. Profesionales que se desenvuelven en el campo del Marketing y promueven sus marcas en redes sociales, Community Managers, estudiantes de Administración de Negocios, Ing. Industrial,MarketingyPublicidad. Dirigido a El objetivo del Diplomado es consolidar su actividad en internet dentro del Marketing y Comunicación; además de comprender el potencial de Internet como fuente de información y conocimiento del consumidor. Desarrollarán estrategias que les permitirán concluir un proyecto nal propio. Objetivo DIGITAL MARKETING DIPLOMADO
  3. 3. Plan de estudios Introducción al Marketing El marketing digital es una actividad diversa, compleja y en constante cambio motivados por el mercado y los consumidores. Ante esta evolución será vital revisar los principales conceptos y procesos básicos del marketing para tener una visión integral que nos dé las bases sólidas paralossiguientescursos. Investigación del Consumidor Actual Presentación Brief de Clientes En los últimos años con la adopción de los medios digitales y sociales, el consumidor ha ganado cada vez más importancia en la construcción de marcas. En el curso se enseñan las metodologías, herramientas, conceptos y casos prácticos que ayudarán a investigar y entenderalconsumidordehoyyconocersusnuevoscomportamientos. Ética en Marketing digital ElcursorevisalosprincipalesconceptossobrelaéticaaplicadosalMarketingDigital. Estrategia y Nuevos Modelos de Negocios El curso se orienta a establecer una propuesta integral de negocio, una clara propuesta de valoryaconocerlosprincipalesmodelosdenegociosenelentornodigital.
  4. 4. Analítica Digital En el curso se desarrollará un modelo de analítica de niendo los objetivos, KPIs, target y segmentos que permitirán hacer un seguimiento permanente a las distintas estrategias implementadasdelMarketingDigitaldelasempresas. Creatividad Gracias a internet, hoy existen nuevas herramientas, formas y formatos para llegar al consumidor de manera más creativa e interactiva. Se desarrollarán los conceptos de publicidad tradicional potenciados por los nuevos formatos de comunicación y medios digitales. Planeamiento de Marketing Digital El curso desarrolla la estructura para crear e implementar un plan de marketing digital e ciente, enfocado en los resultados que sirven al negocio. Se desarrollan conceptos, metodologíasycasosprácticos. Community Management El curso desarrolla los principales conceptos sobre los procesos claves del Community Management para una e ciente integración y ejecución del Plan de Marketing Digital en la organización. Marketing Integral del OFF al ON en Latam Las bases de las marcas de éxito están ancladas en las estrategias de marketing que han sabido posicionarse en el tiempo. En el curso se revisan las principales estrategias de marketing y cómointegrarelMarketingDigitalparapotenciarlasaccionesdelamarca. Experiencia del Usuario El curso busca que el alumno entienda las principales técnicas, métodos y herramientas que diagnostican, plani can y desarrollan una mejor experiencia para los usuarios que visitan un sitioweb.
  5. 5. Comercio Electrónico En el curso, los alumnos se familiarizarán con la situación actual del comercio electrónico en el Perú, desarrollando las herramientas tecnológicas disponibles para su implementación y desarrollodeunapáginawebdee-commerce. Posicionamiento en Buscadores - SEO Hoy los consumidores para de nir sus decisiones de compra se informan cada vez más en internet. El curso desarrolla las principales técnicas de posicionamiento en buscadores que las marcasdebenconsiderarparaserencontradascadavezqueelusuariorealizalasbúsquedas. Estrategia en Redes Sociales El curso desarrolla los conceptos, técnicas, herramientas y estrategias de redes sociales para lograr los distintos objetivos de comunicación y marketing que se proponen las organizaciones. Estrategia en Mobile En este curso se presentará el Marketing Móvil, el porque es tan importante considerarlo como parte esencial de las campañas de marketing y marcas que buscan llegar a un consumidor cadavezmásmóvil. CRM y Email Marketing Hoy las marcas deben orientar sus comunicaciones de manera personalizada y e ciente a sus distintos targets. El curso transmite los principales conceptos, bene cios e indicadores del CRMydelemailmarketing. Gamification Conectar con el consumidor de hoy implica llegar a ellos de manera interactiva, didáctica y sumando a sus experiencias valor tangible. Gamification utiliza las técnicas que permiten conectar con el consumidor de manera dinámica y persuasiva. El curso transmite los principales bene cios que pueden obtener las marcas incorpoando el gami cation en sus organizaciones. DIGITAL MARKETING DIPLOMADO
  6. 6. Marco Eyzaguirre Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Lima y Especialista en Marketing por ESAN. Actualmente es Director de Canales de ComunicaciónenYanbalInternationalparalos 9 países en donde la corporación opera y anteriormente se desempeñó como Director deCuentasenPhantasia|Wunderman. Jurgita Sarkovaite Graduada de Negocios Internacionales y Comunicación de ISM University of Management and Economics con la especialización de Marketing y Gestión de los Proyectos. Experiencia en manejo de proyectos de marketing digital en los sectores industrial / petrolero, educación, retail y turismo. Desarrollo de las estrategias de marketing integral para las empresas en los sectores de textile, educación y ONGs. Cuenta con Google Analytics Individual Quali cation (GAIQ). Juan José Du oo Sarmiento Economista; MBA de la Escuela de Post Grado de la USIL, con estudios de especialización comerciales como el Programa de Dirección Comercial del PAD de la Universidad de Piura, Post Grado en Marketing On Line de la Universidad de Barcelona (OBS), entre otros. Se ha desempeñado como Jefe de Producto y Sub Gerente en el Área Comercial de El Comercio. Valery Vásquez Co-fundadora y project manager de DUHEM, primer e-commerce de consumo responsable y saludable en Latinoamérica. Startup ganador de Wayra y reconocido como negocio innovador por el MIT. Experiencia en los sectores e-commerce, e-learning, marketing digital y analítica. Líder de proyectos relacionado a TICs. Actualmente también se desempeña como Project Manager en Neo Humano, consultora de Educación y Gami cation en nuevas tecnologías de la información. Daniel Falcón Director Gerente en Neo Consulting y Country Manager Perú de la Digital Analytics Association. Certi cado en Strategic Data- Driven y Consumer Insights por la Kellogg School of Management. Más de 13 años de experiencia en consultoría y estrategia digital, trabajando con clientes como El Comercio, Bembos, Ripley, Cementos Pacasmayo, ATV, Rímac, etc. Certi cado por Google en Search MarketingyAnalytics. Victor Lozano Con más de 13 años de experiencia en el campo del diseño la publicidad y el marketing, Víctor es Director de Negocios y co-fundador de Futuro Labs, Innovación en Investigación de Personas y Mercados. Magister en Search y Social Media Marketing por la Universidad de Barcelona. Está dedicado a la investigación del comportamiento humano en los medios sociales, las nuevas tendencias del consumo y el marketing. Ha colaborado con distintas agencias de publicidad y agencias digitales. Es continuo expositor y profesor de marketing en distintos eventos, congresos y universidades, además de colaborador en medios de comunicación respecto a temas de nuevas metodologías de investigación y tendencias delconsumidor. Javier Albarracín MBA, Incae Business School, Costa Rica. Bachiller en Ciencias Administrativas,UL. Gerente General de Inventarte.net. y Quántico Trends. Ha sido Subgerente de la División de Inteligencia Comercial y Subgerente de InteligenciadeNegociosenInterbank. Expositores
  7. 7. Cesar Soplin Sánchez Arquitecto de información y desarrollador web. Antes trabajó en los medios digitales en el Grupo El Comercio de Perú (elcomercio.pe, peru21.pe, gestion.pe. trome.pe, depor.pe) y en el sitio de Todo Noticias de Grupo Clarín en Argentina. Actualmente es profesor de Arquitectura de Información en Area 51 y consultor en Experiencia del usuario. Le apasionan los medios digitales, como se organizan y la manera en que las personas los usan. Ricardo Valdez Cornejo Especialista en Marketing, consultor, asesor y capacitadorendiversosrubrosempresariales. MagísterenAdministracióndeNegociosporla UCSM, con cursos de especialización en la Universidad de Piura, Universidad San Ignacio de Loyola y Centrum PUCP. Director de Global Consultoría y Asesoría empresarial. Docente en pre y post grado en Universidades San Pablo, Santa María, entre otras. Ha desempeñado cargos ejecutivos y directivos en diversas empresas e instituciones de prestigio: Telefónica, Repsol YPF, Richard O. Custer,Senati,entreotras. Ganador de premios importantes por su destacadalaborprofesionalyacadémica.Arturo Salazar Monroy Especialista en Marketing y Creatividad Artística. Se desempeña como director artístico de espectáculos teatrales desde hace 16 años. Trabajó como productor general en la AsociaciónCulturalArlequínTeatro. Es docente en temas de creatividad, marketing y teatro en la Universidad Católica San Pablo e InstitutodelSur. Cuenta con estudios de maestría, segundas especialidades, licenciatura y diplomas en los temas de: Marketing, Comunicación y Gestión de Proyectos por la Ponti cia Universidad Católica del Perú, Universidad Católica de Santa María, Universidad Católica San Pablo y UniversidadNacionaldeSanAgustín. Ana Gómez Burns Consultora de Marketing Digital y Jefe de Línea de Marketing de la Universidad Católica San Pablo. Licenciada en Administración de Negocios con especialidad en Marketing, Comercio Internacional y Aduanas de la Universidad Católica San Pablo y Juris Aduanas S.R.L. Asesores y Consultores. Ex Miembro del comité de Marketing y Responsabilidad Social del Grupo Inca. Se ha desempeñado como Gerente Comercial en las empresas Agroinca y Kero PPX; así como en el Estudio Gómez Burns donde desarrolló estrategias digitales para los clientes Jenny Duarte, Subo Taller y Qiviuk. Se ha desempeñado como docente en la Phelps Dodge Corporation, en la Ponti cia Universidad Católica del Perú y actualmente en la Universidad Católica San Pablo. En dicha institución es la encargada de la plani cación y ejecución de diplomados, congresos y workshops de Marketing, así como del acompañamiento de los docentes de la línea deMarketing. María Teresa Campos Valencia Máster en Dirección de Comunicaciones por la Universidad Católica de Murcia, España (en proceso de titulación). Bachiller en Ciencias Económico Empresariales por la Universidad Católica San Pablo. Profesional en Marketing Empresarial por el Instituto del Sur. Egresada de la Carrera Profesional de Computación e Informática del Instituto del Sur. 15 años de experiencia en dirección de marketing en instituciones educativas así como en docencia. Actualmente es Directora de Marketing y Comunicaciones de la Universidad Católica San Pablo y docente asociadadelInstitutodelSur. Paul Rodríguez Licenciado en Administración de Negocios, Profesional en Marketing Empresarial, con estudios de Maestría en Gerencia Social de la PUCP, Post Grado en Gestión del Talento Humano. Certi cado Internacional como Coach por la ICC de Londres, socio de la Sociedad Peruana de Marketing. Consultor- Capacitador en servicios de desarrollo empresarial. Docente universitario y expositor de cursos de capacitación en temas de gestión empresarial. DIGITAL MARKETING DIPLOMADO
  8. 8. Campus Campiña Paisajista, Quinta Vivanco, Barrio de San LázaroLugar Del 7 de mayo al 28 de junioFecha Miércoles de 19:00 a 22:00 h Viernes de 19:00 a 22:00 h Sábado de 14:30 a 19:30 h Horario Inversión DIGITAL MARKETING DIPLOMADO Contado Financiado S/. 4,000.00 Inscripción: S/. 2,000.00 2 cuotas de S/. 1,000.00 Universidad Católica San Pablo Programa Profesional de Administración de Negocios Campus Campiña Paisajista, Quinta Vivanco, Barrio de San Lázaro (054) 605630 anexo 391 institucional@ucsp.edu.pe www.ucsp.edu.pe/marketingdigital #marketingdigitalaqp /ucatolicasanpablo Coorganizador:

×