Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf

Fundación Varkey
Fundación VarkeyFundación Varkey

El 7 de septiembre del 2022, junto con el grupo de trabajo Teacher Task Force de la UNESCO (TTF por sus siglas en inglés), la Red Global de Liderazgo Escolar convocó una “sesión de consulta” para responder al documento de debate sobre la docencia y la profesión docente, elaborado por los representantes de TTF. El propósito fue discutir estrategias y mejores prácticas que los líderes escolares de todas las regiones pueden implementar para fortalecer la profesión docente, particularmente en relación con los desafíos identificados como parte del proceso de la cumbre de UNESCO "Transforming Education Summit".

El 7 de septiembre del 2022, junto con el grupo de trabajo Teacher
Task Force de la UNESCO (TTF por sus siglas en inglés), la Red
Global de Liderazgo Escolar convocó una “sesión de consulta” para
responder al documento de debate sobre la docencia y la profesión
docente, elaborado por los representantes de TTF.
El propósito de esta sesión de consulta fue discutir estrategias y mejores prácticas que
los líderes escolares de todas las regiones pueden implementar para fortalecer la
profesión docente, particularmente en relación con los desafíos identificados como
parte del proceso de la cumbre Transforming Education Summit.
En el presente informe se esbozan las principales conclusiones de los debates en los
que participaron dirigentes escolares, expertos en educación y miembros del equipo
de TTF de la UNESCO. Estas conclusiones también se presentaron en la Cumbre de las
Naciones Unidas para la Transformación de la Educación, celebrada en Nueva York
(septiembre de 2022).
CONTEXTO
Los líderes escolares son fundamentales para asegurar que las escuelas logren los
resultados deseados. El liderazgo puede mejorar y apoyar una mejor enseñanza y
aprendizaje y así promover los resultados de los estudiantes. Hay evidencia empírica
significativa del hecho de que la calidad del liderazgo puede ser un factor crítico para
explicar la variación en los resultados de los estudiantes entre las escuelas (Leithwood
et al., 2008; Hallinger & Heck, 2010; Louis et al., 2010) y para apoyar la mejora escolar
(OCDE, 2013). La creciente investigación sugiere que los líderes/directores de escuela
tienen efectos sustancialmente importantes que se extienden más allá de los logros de
los estudiantes, como la asistencia a los alumnos y la rotación de maestros (Grissom et
al., 2021).
Actualmente, los sistemas educativos se enfrentan a cuatro grandes desafíos
relacionados con el personal docente: la escasez de personal; las dificultades para
garantizar las cualificaciones, las competencias y las necesidades de desarrollo
profesional del personal docente; el bajo nivel y las condiciones de trabajo; y la falta de
oportunidades para desarrollar el liderazgo, la autonomía y la innovación de los
docentes.
Para explorar el papel clave que los líderes escolares desempeñan en la aceleración del
progreso hacia el SDG4 y la transformación de la educación, miembros de la Red Global
de Liderazgo Escolar abordaron las estrategias presentadas por TTF para abordar los
desafíos que afectan a los docentes y a la profesión docente en la actualidad.
TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN
Desafíos y oportunidades
Desafío #1: Escasez de personal
Derecho a tener docentes bien entrenados y de calidad: Cada país tiene el número
adecuado de docentes bien entrenados y cualificados y otros profesionales de la
educación en el lugar adecuado con las competencias adecuadas.
¿Qué significa ser un maestro "bien entrenado" hoy? Mientras existan instituciones de
capacitación, ¿qué significa desarrollarse continuamente como maestro, actualizar y
mejorar el conjunto de habilidades para mantenerse al día con las necesidades y
demandas de hoy? Los miembros de la SLN discutieron estas cuestiones compartiendo
ejemplos de sus contextos, y el papel que los líderes escolares desempeñan en el apoyo
a los docentes para profundizar su dominio y comprometerse a ser aprendices de por
vida.
Barreras entre contextos:
• Las instituciones de formación del profesorado y las escuelas no se centran en
la gestión de la carrera que podría ayudar a los docentes a ver un futuro a largo
plazo en la profesión. La formación solo se centra en el aquí y ahora, perdiendo
así la oportunidad de construir aspiraciones y motivación para la profesión
desde el principio.
• Los bajos salarios juegan un papel muy importante en el desgaste de los
docentes. Por lo tanto, los docentes no están en la profesión el tiempo suficiente
para desarrollar el dominio.
• Hay una brecha muy grande entre la formación ofrecida y lo que realmente se
necesita en la formación para abordar la realidad actual.
• La falta de incentivos reales para la formación continua, como el coste de la
formación de calidad ofrecida y, a menudo, en realidad, los mejores y más
cualificados profesores no siempre logran el ascenso profesional.
Papel de los líderes escolares en la mejora de las condiciones:
• Los líderes escolares pueden centrarse en la creación de sistemas de apoyo para
priorizar el desarrollo profesional continuo de los docentes en las escuelas
alineados con la realidad escolar y sus prioridades actuales.
• Los líderes escolares pueden ser creativos e innovadores en la creación de una
cultura de la escuela donde la misión y la visión de la escuela sea clara y de
conocimiento para todo el personal docente. Esto puede ayudar a los maestros
a ver la importancia de su papel para la escuela y la comunidad.
Desafío #2: Falta de Oportunidades para el Desarrollo Profesional y de Habilidades
Desarrollo profesional continuo de los docentes: Todos los docentes tienen una
formación inicial de calidad y un desarrollo profesional continuo a lo largo de sus
carreras.
La pandemia COVID-19 cambió el paradigma de las prácticas de enseñanza. Los
miembros de la SLN discutieron sobre cómo los maestros se vieron obligados a adoptar
la tecnología, y aunque algunos grupos prosperaron, muchos se quedaron detrás. Los
líderes escolares lidiaron con los desafíos que vinieron con la capacitación de maestros
en áreas remotas y aquellos sin acceso a Internet/dispositivos electrónicos. Esta
situación dio lugar a oportunidades limitadas de capacitación en línea para los maestros
y afectó su capacidad para impartir clases a los estudiantes.
Barreras entre contextos:
• Los maestros, especialmente aquellos que han estado en el sistema durante
décadas o viven en áreas remotas y con pocos recursos, se resisten a usar la
tecnología.
• Las políticas nacionales y regionales a menudo no valoran el desarrollo
profesional continúo de los docentes. Las sesiones y el contenido del taller son
limitados y obsoletos, y no se asignan suficientes horas para comprender el
contenido en profundidad. Por lo tanto, los docentes tienden a considerar que
las sesiones de capacitación son ineficaces.
• La falta de tiempo para el desarrollo profesional es un gran problema, los
maestros están sobrecargados y es difícil encontrar el momento adecuado para
la formación, el trabajo en equipo y la reflexión como parte de las horas de
trabajo de los maestros.
Papel de los líderes escolares en la mejora de las condiciones:
• Los líderes escolares pueden diseñar planes de desarrollo escolar que prioricen
las oportunidades de desarrollo profesional continuo para los maestros. Estos
planes pueden ser creados con los maestros para asegurar que sus voces sean
escuchadas y sientan un sentido de propiedad en su desarrollo.
• Los líderes escolares pueden acceder a la capacitación para ayudarlos a alejarse
de un estilo de liderazgo burocrático y convertirse más en un facilitador para sus
equipos de enseñanza.
• Promover la evaluación y una cultura que promueva el trabajo colaborativo
entre toda la escuela y la comunidad.
Desafío #3: Falta de reconocimiento del estatus de los trabajadores de la educación
Todo maestro, dirigente escolar y otro trabajador de la educación tiene un estatus
profesional reconocido, puede participar en el diálogo social y político, y trabaja en
condiciones que les permitan ser eficaces y transformar la educación desde dentro.
Los miembros de la Red discutieron el papel fundamental que desempeñan los docentes
en la transformación de la educación, pero cuando se toman decisiones clave, rara vez
se tienen en cuenta las voces de los docentes. Los líderes escolares pueden desempeñar
un papel de apoyo para fomentar una mayor participación de los docentes en las
decisiones escolares clave y los diálogos comunitarios.
Barreas entre contextos:
• Los profesores tienden a ser relegados al aula, centrándose solo en sus materias.
Debido a esto, se hace difícil involucrarlos en los planes generales de desarrollo
escolar, etc., y ayudarles a ver su rol en la educación más allá del aula.
• El reconocimiento de la profesión docente vendrá con un salario más alto. Sin
eso, será difícil atraer el talento adecuado y elevar la profesión.
• El director de la escuela es en su mayoría un mero ejecutor de las políticas
generadas en los ministerios en lugar de un actor estratégico a ser considerado
durante el diseño de las políticas a ser implementadas.
• La mayoría de las veces, los directores de escuela y sus equipos experimentan
dificultades al implementar políticas que recibieron que no son contextuales.
Papel de los líderes escolares en la mejora de las condiciones:
• Los líderes escolares pueden colaborar con las autoridades locales para
presentar la situación de los docentes y la profesión docente a los responsables
de la formulación de políticas para trabajar juntos basándose en los desafíos.
• Los líderes escolares pueden fortalecer las asociaciones de padres para trabajar
más estrechamente con los maestros de modo que los maestros puedan ver
más allá de las cuatro paredes del aula y participar de todo corazón en el diálogo
social en torno a lo que conduce a la transformación de las escuelas.
Desafío #4: Liderando el Aprendizaje y la Innovación
Los docentes y otros profesionales están capacitados para liderar el aprendizaje,
innovar, producir y aprovechar la investigación relevante.
La capacidad de innovación de los docentes es una de las claves para construir sistemas
educativos resilientes. Los líderes escolares pueden desempeñar un papel fundamental
en la promoción del diseño y la implementación de intervenciones que ayuden al
desarrollo general de los estudiantes. Los miembros de la SLN discutieron las formas en
que se puede fomentar la innovación a nivel escolar, lo que puede ayudar a alejarse de
las prácticas docentes obsoletas y dar poder de decisión a los docentes.
Barreras entre contextos:
• Las pruebas estandarizadas (especialmente en los grados superiores) no
permiten mucha innovación. Hay demasiada presión para realizar en ese nivel.
• Falta de conocimiento e investigación sobre cómo los niños aprenden
(especialmente en la actualidad) para ayudar con la innovación reflexiva.
• Falta de confianza entre los actores clave para tomar el camino invicto.
Papel de los Líderes Escolares en la mejora de las condiciones:
• Cuando se les pregunta a los Líderes Escolares cómo pasan su tiempo,
generalmente es en tareas de gestión. Si los líderes escolares pueden hacer
tiempo y espacio para la innovación y el establecimiento de una visión escolar,
se filtrará a los maestros y creará una cultura de aprendizaje profundo,
innovación y práctica reflexiva.
• Los líderes escolares pueden crear sistemas donde la innovación sea reconocida,
estudiada y celebrada para alentar a los maestros a pensar fuera de la caja.
• Los directores de escuela pueden promover espacios de reflexión e instancias de
trabajo colaborativo que son totalmente necesarios para promover la
innovación que se necesita en cada escuela.
HACIA ADELANTE
Damos las gracias a los miembros del Teacher Task Force de la UNESCO por
brindar a la red la oportunidad de debatir y deliberar sobre las estrategias
esbozadas en el Action Track #3.
Además de esta Sesión de Consulta, nos complace contar con la Red de Liderazgo Escolar
representada en la Cumbre de Transforming Education Summit (evento Paralelo, Día de
las Soluciones). Agustín Porres, director de LATAM de la Fundación Varkey, representó
la voz de la Red de Liderazgo Escolar, compartiendo muchas de estas perspectivas con
una audiencia global.
Esperamos seguir construyendo sobre estas ideas e involucrar a un grupo más amplio
de líderes escolares y expertos en educación, legisladores, investigadores y
profesionales. Creemos firmemente que las escuelas excelentes comienzan con líderes
excelentes, y esperamos que, a través de nuestro trabajo con la Red de Liderazgo
Escolar, podamos amplificar la voz de los líderes escolares.

Recommended

BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN 2019.pdf by
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN 2019.pdfBARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN 2019.pdf
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN 2019.pdfEdithCortes12
261 views5 slides
Tutoria entre iguales by
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre igualesIsabel Ibarrola
32.9K views45 slides
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente. by
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.
Tarea 1. integracion de portafolio. mi practica docente.ADRIANA VELÁSQUEZ FLORES
2.8K views35 slides
Reporte final practicas y escenarios de la gestion by
Reporte final practicas y escenarios de la gestionReporte final practicas y escenarios de la gestion
Reporte final practicas y escenarios de la gestionDeni Arce
2.2K views28 slides
Sep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisor by
Sep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisorSep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisor
Sep 2013 una supervision efectiva para la mejora-cuaderno del supervisorPatricia Aída Silva
5.5K views131 slides
El aula diversificada trabajo tomlinson by
El aula diversificada trabajo tomlinsonEl aula diversificada trabajo tomlinson
El aula diversificada trabajo tomlinsonSatinada
18.2K views12 slides

More Related Content

What's hot

Adecuaciones curriculares by
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curricularesmario4581
182.4K views14 slides
La evaluacion en las aulas inclusivas by
La evaluacion en las aulas inclusivasLa evaluacion en las aulas inclusivas
La evaluacion en las aulas inclusivasLilian Lemus
3.6K views64 slides
Alumnado NEAE y NEE by
Alumnado NEAE y NEEAlumnado NEAE y NEE
Alumnado NEAE y NEEMónica Diz Besada
8.7K views2 slides
Kinemaster Guia de usuario en Castellano by
Kinemaster Guia de usuario en CastellanoKinemaster Guia de usuario en Castellano
Kinemaster Guia de usuario en CastellanoSantiago Hernández Lechuga
2.4K views41 slides
Perfil de grupo final by
Perfil de grupo finalPerfil de grupo final
Perfil de grupo finalMónica Gallardo
852 views51 slides
Tutor ideal, funciones y caracteristicas by
Tutor ideal, funciones y caracteristicasTutor ideal, funciones y caracteristicas
Tutor ideal, funciones y caracteristicasvgol30
1.3K views14 slides

What's hot(20)

Adecuaciones curriculares by mario4581
Adecuaciones curricularesAdecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
mario4581182.4K views
La evaluacion en las aulas inclusivas by Lilian Lemus
La evaluacion en las aulas inclusivasLa evaluacion en las aulas inclusivas
La evaluacion en las aulas inclusivas
Lilian Lemus3.6K views
Tutor ideal, funciones y caracteristicas by vgol30
Tutor ideal, funciones y caracteristicasTutor ideal, funciones y caracteristicas
Tutor ideal, funciones y caracteristicas
vgol301.3K views
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Presentación nuevo modelo 4 by Javier Sanchez
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Presentación nuevo modelo 4AMBIENTES DE APRENDIZAJE Presentación nuevo modelo 4
AMBIENTES DE APRENDIZAJE Presentación nuevo modelo 4
Javier Sanchez2K views
Programa de Liderazgo e Innovación Educativa (PLIE) de Fundación Varkey se co... by Fundación Varkey
Programa de Liderazgo e Innovación Educativa (PLIE) de Fundación Varkey se co...Programa de Liderazgo e Innovación Educativa (PLIE) de Fundación Varkey se co...
Programa de Liderazgo e Innovación Educativa (PLIE) de Fundación Varkey se co...
Fundación Varkey2.1K views
exposciion lectura de Jackson by DennysCalleja
exposciion lectura de Jacksonexposciion lectura de Jackson
exposciion lectura de Jackson
DennysCalleja31.2K views
1 reporte final gestión escolar by Dayanara Can Be
1 reporte final  gestión escolar1 reporte final  gestión escolar
1 reporte final gestión escolar
Dayanara Can Be8.2K views
Ley Sep Resumen by guest4f84f8
Ley Sep ResumenLey Sep Resumen
Ley Sep Resumen
guest4f84f842.1K views
Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008 by Gabriel Pescio
Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008
Final Práctica Docente - IFD Nuestra Madre de la Merced - 2008
Gabriel Pescio1.8K views
Guía de observación en educación básica secundaria ii by jhonatangomez123
Guía de observación en educación básica secundaria iiGuía de observación en educación básica secundaria ii
Guía de observación en educación básica secundaria ii
jhonatangomez12333.9K views
Funciones del profesor de educación primaria by Ramiro Murillo
Funciones del profesor de educación primariaFunciones del profesor de educación primaria
Funciones del profesor de educación primaria
Ramiro Murillo113.4K views

Similar to Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf

371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117 by
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117andres guerrero
8.6K views124 slides
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte by
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte380156517 cuaderno-del-director-2da-parte
380156517 cuaderno-del-director-2da-parteandres guerrero
9.3K views116 slides
El papel del tutor. congreso internacional by
El papel del tutor. congreso internacionalEl papel del tutor. congreso internacional
El papel del tutor. congreso internacionalDaniel Austin Zaldivar
36 views27 slides
Proyecto axiologico Lener by
Proyecto axiologico Lener Proyecto axiologico Lener
Proyecto axiologico Lener Isa Quelal
854 views8 slides
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad... by
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...nelyillesca
71 views4 slides
Integración e inclusión by
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusiónmc_pr
29K views20 slides

Similar to Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf(20)

371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117 by andres guerrero
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
371966293 cuaderno-del-director-1ra-parte-2017-2018-141117
andres guerrero8.6K views
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte by andres guerrero
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte380156517 cuaderno-del-director-2da-parte
380156517 cuaderno-del-director-2da-parte
andres guerrero9.3K views
Proyecto axiologico Lener by Isa Quelal
Proyecto axiologico Lener Proyecto axiologico Lener
Proyecto axiologico Lener
Isa Quelal854 views
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad... by nelyillesca
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
nelyillesca71 views
Integración e inclusión by mc_pr
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
mc_pr29K views
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes. by Lilibeth Sauceda Ruiz
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Desarrollo de los conocimientos y habilidades de los docentes.
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad... by nelyillesca
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
Elaboración de matriz FODA a partir del análisis de las cualidades relacionad...
nelyillesca21 views
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion by aalcalar
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacionSesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
Sesió0n 6 pdf alianza por la calidad en la educacion
aalcalar1.1K views
Ensayo maestria . by velasco-04
Ensayo  maestria .Ensayo  maestria .
Ensayo maestria .
velasco-0415.6K views
21. Manual del coordinador 1ra parte 2018.pdf by doanndannae1
21. Manual del coordinador 1ra parte 2018.pdf21. Manual del coordinador 1ra parte 2018.pdf
21. Manual del coordinador 1ra parte 2018.pdf
doanndannae1542 views
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt3 by almafelisa
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt3Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt3
Dialogos Sobre Educacion Preescolar Pt3
almafelisa3.8K views
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio... by Darsh Dominguez Villanueva
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación  y profesio...
Ensayo sobre los retos, problemas y posibilidades de la formación y profesio...
El Liderazgo Educativo en las Organizaciones ccesa007 by Demetrio Ccesa Rayme
El Liderazgo Educativo en las Organizaciones  ccesa007El Liderazgo Educativo en las Organizaciones  ccesa007
El Liderazgo Educativo en las Organizaciones ccesa007

More from Fundación Varkey

Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do... by
Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do...Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do...
Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do...Fundación Varkey
147 views90 slides
Alcance Comunidad Araucaria.pdf by
Alcance Comunidad Araucaria.pdfAlcance Comunidad Araucaria.pdf
Alcance Comunidad Araucaria.pdfFundación Varkey
11 views5 slides
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles by
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes novelesEl acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes novelesFundación Varkey
79 views90 slides
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles by
El acompañamiento para la inserción  profesional de los docentes novelesEl acompañamiento para la inserción  profesional de los docentes noveles
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes novelesFundación Varkey
61 views97 slides
Acceso al cargo directivo en la pronvincia de Mendoza.pdf by
Acceso al cargo directivo en la pronvincia de Mendoza.pdfAcceso al cargo directivo en la pronvincia de Mendoza.pdf
Acceso al cargo directivo en la pronvincia de Mendoza.pdfFundación Varkey
360 views41 slides
Aprendizajes compartidos, a un año del lanzamiento de la Red Global de Lidera... by
Aprendizajes compartidos, a un año del lanzamiento de la Red Global de Lidera...Aprendizajes compartidos, a un año del lanzamiento de la Red Global de Lidera...
Aprendizajes compartidos, a un año del lanzamiento de la Red Global de Lidera...Fundación Varkey
48 views6 slides

More from Fundación Varkey(15)

Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do... by Fundación Varkey
Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do...Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do...
Investigación parea el acompañamiento para la inserción profesional de los do...
Fundación Varkey147 views
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles by Fundación Varkey
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes novelesEl acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles by Fundación Varkey
El acompañamiento para la inserción  profesional de los docentes novelesEl acompañamiento para la inserción  profesional de los docentes noveles
El acompañamiento para la inserción profesional de los docentes noveles
Acceso al cargo directivo en la pronvincia de Mendoza.pdf by Fundación Varkey
Acceso al cargo directivo en la pronvincia de Mendoza.pdfAcceso al cargo directivo en la pronvincia de Mendoza.pdf
Acceso al cargo directivo en la pronvincia de Mendoza.pdf
Fundación Varkey360 views
Aprendizajes compartidos, a un año del lanzamiento de la Red Global de Lidera... by Fundación Varkey
Aprendizajes compartidos, a un año del lanzamiento de la Red Global de Lidera...Aprendizajes compartidos, a un año del lanzamiento de la Red Global de Lidera...
Aprendizajes compartidos, a un año del lanzamiento de la Red Global de Lidera...
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf by Fundación Varkey
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdfPROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
PROYECTOS ABP - REPORTE FINAL 7.11.22 (SON 87).docx.pdf
Fundación Varkey350 views
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018 by Fundación Varkey
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
Fundación Varkey2.4K views
Leadership in School Head Teachers Based on Trust and Virtue Leads to a Bette... by Fundación Varkey
Leadership in School Head Teachers Based on Trust and Virtue Leads to a Bette...Leadership in School Head Teachers Based on Trust and Virtue Leads to a Bette...
Leadership in School Head Teachers Based on Trust and Virtue Leads to a Bette...
Fundación Varkey1.3K views
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018 by Fundación Varkey
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Fundación Varkey1.6K views
Programa de Liderazgo e Innovación Educativa - Caso Harvard ( English version) by Fundación Varkey
Programa de Liderazgo e Innovación Educativa - Caso Harvard  ( English version)Programa de Liderazgo e Innovación Educativa - Caso Harvard  ( English version)
Programa de Liderazgo e Innovación Educativa - Caso Harvard ( English version)
Fundación Varkey166 views
Varkey Foundation Global Parent´s Survey by Fundación Varkey
Varkey Foundation Global Parent´s SurveyVarkey Foundation Global Parent´s Survey
Varkey Foundation Global Parent´s Survey
Fundación Varkey1.2K views

Recently uploaded

Castelo de San Diego (A Coruña) by
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
225 views12 slides
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx by
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxLorenaCovarrubias12
53 views8 slides
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... by
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
76 views16 slides
Proteinas 2023.pdf by
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
82 views52 slides
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx by
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 views7 slides
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf by
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
58 views14 slides

Recently uploaded(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) by Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... by IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx by CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf by El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí181 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx by palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... by IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...

Informe sobre consultoría para Teacher Task Force de UNESCO .pdf

  • 1. El 7 de septiembre del 2022, junto con el grupo de trabajo Teacher Task Force de la UNESCO (TTF por sus siglas en inglés), la Red Global de Liderazgo Escolar convocó una “sesión de consulta” para responder al documento de debate sobre la docencia y la profesión docente, elaborado por los representantes de TTF. El propósito de esta sesión de consulta fue discutir estrategias y mejores prácticas que los líderes escolares de todas las regiones pueden implementar para fortalecer la profesión docente, particularmente en relación con los desafíos identificados como parte del proceso de la cumbre Transforming Education Summit. En el presente informe se esbozan las principales conclusiones de los debates en los que participaron dirigentes escolares, expertos en educación y miembros del equipo de TTF de la UNESCO. Estas conclusiones también se presentaron en la Cumbre de las Naciones Unidas para la Transformación de la Educación, celebrada en Nueva York (septiembre de 2022).
  • 2. CONTEXTO Los líderes escolares son fundamentales para asegurar que las escuelas logren los resultados deseados. El liderazgo puede mejorar y apoyar una mejor enseñanza y aprendizaje y así promover los resultados de los estudiantes. Hay evidencia empírica significativa del hecho de que la calidad del liderazgo puede ser un factor crítico para explicar la variación en los resultados de los estudiantes entre las escuelas (Leithwood et al., 2008; Hallinger & Heck, 2010; Louis et al., 2010) y para apoyar la mejora escolar (OCDE, 2013). La creciente investigación sugiere que los líderes/directores de escuela tienen efectos sustancialmente importantes que se extienden más allá de los logros de los estudiantes, como la asistencia a los alumnos y la rotación de maestros (Grissom et al., 2021). Actualmente, los sistemas educativos se enfrentan a cuatro grandes desafíos relacionados con el personal docente: la escasez de personal; las dificultades para garantizar las cualificaciones, las competencias y las necesidades de desarrollo profesional del personal docente; el bajo nivel y las condiciones de trabajo; y la falta de oportunidades para desarrollar el liderazgo, la autonomía y la innovación de los docentes. Para explorar el papel clave que los líderes escolares desempeñan en la aceleración del progreso hacia el SDG4 y la transformación de la educación, miembros de la Red Global de Liderazgo Escolar abordaron las estrategias presentadas por TTF para abordar los desafíos que afectan a los docentes y a la profesión docente en la actualidad.
  • 3. TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN Desafíos y oportunidades Desafío #1: Escasez de personal Derecho a tener docentes bien entrenados y de calidad: Cada país tiene el número adecuado de docentes bien entrenados y cualificados y otros profesionales de la educación en el lugar adecuado con las competencias adecuadas. ¿Qué significa ser un maestro "bien entrenado" hoy? Mientras existan instituciones de capacitación, ¿qué significa desarrollarse continuamente como maestro, actualizar y mejorar el conjunto de habilidades para mantenerse al día con las necesidades y demandas de hoy? Los miembros de la SLN discutieron estas cuestiones compartiendo ejemplos de sus contextos, y el papel que los líderes escolares desempeñan en el apoyo a los docentes para profundizar su dominio y comprometerse a ser aprendices de por vida. Barreras entre contextos: • Las instituciones de formación del profesorado y las escuelas no se centran en la gestión de la carrera que podría ayudar a los docentes a ver un futuro a largo plazo en la profesión. La formación solo se centra en el aquí y ahora, perdiendo así la oportunidad de construir aspiraciones y motivación para la profesión desde el principio. • Los bajos salarios juegan un papel muy importante en el desgaste de los docentes. Por lo tanto, los docentes no están en la profesión el tiempo suficiente para desarrollar el dominio. • Hay una brecha muy grande entre la formación ofrecida y lo que realmente se necesita en la formación para abordar la realidad actual. • La falta de incentivos reales para la formación continua, como el coste de la formación de calidad ofrecida y, a menudo, en realidad, los mejores y más cualificados profesores no siempre logran el ascenso profesional. Papel de los líderes escolares en la mejora de las condiciones:
  • 4. • Los líderes escolares pueden centrarse en la creación de sistemas de apoyo para priorizar el desarrollo profesional continuo de los docentes en las escuelas alineados con la realidad escolar y sus prioridades actuales. • Los líderes escolares pueden ser creativos e innovadores en la creación de una cultura de la escuela donde la misión y la visión de la escuela sea clara y de conocimiento para todo el personal docente. Esto puede ayudar a los maestros a ver la importancia de su papel para la escuela y la comunidad. Desafío #2: Falta de Oportunidades para el Desarrollo Profesional y de Habilidades Desarrollo profesional continuo de los docentes: Todos los docentes tienen una formación inicial de calidad y un desarrollo profesional continuo a lo largo de sus carreras. La pandemia COVID-19 cambió el paradigma de las prácticas de enseñanza. Los miembros de la SLN discutieron sobre cómo los maestros se vieron obligados a adoptar la tecnología, y aunque algunos grupos prosperaron, muchos se quedaron detrás. Los líderes escolares lidiaron con los desafíos que vinieron con la capacitación de maestros en áreas remotas y aquellos sin acceso a Internet/dispositivos electrónicos. Esta situación dio lugar a oportunidades limitadas de capacitación en línea para los maestros y afectó su capacidad para impartir clases a los estudiantes. Barreras entre contextos: • Los maestros, especialmente aquellos que han estado en el sistema durante décadas o viven en áreas remotas y con pocos recursos, se resisten a usar la tecnología. • Las políticas nacionales y regionales a menudo no valoran el desarrollo profesional continúo de los docentes. Las sesiones y el contenido del taller son limitados y obsoletos, y no se asignan suficientes horas para comprender el contenido en profundidad. Por lo tanto, los docentes tienden a considerar que las sesiones de capacitación son ineficaces. • La falta de tiempo para el desarrollo profesional es un gran problema, los maestros están sobrecargados y es difícil encontrar el momento adecuado para la formación, el trabajo en equipo y la reflexión como parte de las horas de trabajo de los maestros. Papel de los líderes escolares en la mejora de las condiciones:
  • 5. • Los líderes escolares pueden diseñar planes de desarrollo escolar que prioricen las oportunidades de desarrollo profesional continuo para los maestros. Estos planes pueden ser creados con los maestros para asegurar que sus voces sean escuchadas y sientan un sentido de propiedad en su desarrollo. • Los líderes escolares pueden acceder a la capacitación para ayudarlos a alejarse de un estilo de liderazgo burocrático y convertirse más en un facilitador para sus equipos de enseñanza. • Promover la evaluación y una cultura que promueva el trabajo colaborativo entre toda la escuela y la comunidad. Desafío #3: Falta de reconocimiento del estatus de los trabajadores de la educación Todo maestro, dirigente escolar y otro trabajador de la educación tiene un estatus profesional reconocido, puede participar en el diálogo social y político, y trabaja en condiciones que les permitan ser eficaces y transformar la educación desde dentro. Los miembros de la Red discutieron el papel fundamental que desempeñan los docentes en la transformación de la educación, pero cuando se toman decisiones clave, rara vez se tienen en cuenta las voces de los docentes. Los líderes escolares pueden desempeñar un papel de apoyo para fomentar una mayor participación de los docentes en las decisiones escolares clave y los diálogos comunitarios. Barreas entre contextos: • Los profesores tienden a ser relegados al aula, centrándose solo en sus materias. Debido a esto, se hace difícil involucrarlos en los planes generales de desarrollo escolar, etc., y ayudarles a ver su rol en la educación más allá del aula. • El reconocimiento de la profesión docente vendrá con un salario más alto. Sin eso, será difícil atraer el talento adecuado y elevar la profesión. • El director de la escuela es en su mayoría un mero ejecutor de las políticas generadas en los ministerios en lugar de un actor estratégico a ser considerado durante el diseño de las políticas a ser implementadas. • La mayoría de las veces, los directores de escuela y sus equipos experimentan dificultades al implementar políticas que recibieron que no son contextuales. Papel de los líderes escolares en la mejora de las condiciones:
  • 6. • Los líderes escolares pueden colaborar con las autoridades locales para presentar la situación de los docentes y la profesión docente a los responsables de la formulación de políticas para trabajar juntos basándose en los desafíos. • Los líderes escolares pueden fortalecer las asociaciones de padres para trabajar más estrechamente con los maestros de modo que los maestros puedan ver más allá de las cuatro paredes del aula y participar de todo corazón en el diálogo social en torno a lo que conduce a la transformación de las escuelas. Desafío #4: Liderando el Aprendizaje y la Innovación Los docentes y otros profesionales están capacitados para liderar el aprendizaje, innovar, producir y aprovechar la investigación relevante. La capacidad de innovación de los docentes es una de las claves para construir sistemas educativos resilientes. Los líderes escolares pueden desempeñar un papel fundamental en la promoción del diseño y la implementación de intervenciones que ayuden al desarrollo general de los estudiantes. Los miembros de la SLN discutieron las formas en que se puede fomentar la innovación a nivel escolar, lo que puede ayudar a alejarse de las prácticas docentes obsoletas y dar poder de decisión a los docentes. Barreras entre contextos: • Las pruebas estandarizadas (especialmente en los grados superiores) no permiten mucha innovación. Hay demasiada presión para realizar en ese nivel. • Falta de conocimiento e investigación sobre cómo los niños aprenden (especialmente en la actualidad) para ayudar con la innovación reflexiva. • Falta de confianza entre los actores clave para tomar el camino invicto. Papel de los Líderes Escolares en la mejora de las condiciones: • Cuando se les pregunta a los Líderes Escolares cómo pasan su tiempo, generalmente es en tareas de gestión. Si los líderes escolares pueden hacer tiempo y espacio para la innovación y el establecimiento de una visión escolar, se filtrará a los maestros y creará una cultura de aprendizaje profundo, innovación y práctica reflexiva. • Los líderes escolares pueden crear sistemas donde la innovación sea reconocida, estudiada y celebrada para alentar a los maestros a pensar fuera de la caja.
  • 7. • Los directores de escuela pueden promover espacios de reflexión e instancias de trabajo colaborativo que son totalmente necesarios para promover la innovación que se necesita en cada escuela. HACIA ADELANTE Damos las gracias a los miembros del Teacher Task Force de la UNESCO por brindar a la red la oportunidad de debatir y deliberar sobre las estrategias esbozadas en el Action Track #3. Además de esta Sesión de Consulta, nos complace contar con la Red de Liderazgo Escolar representada en la Cumbre de Transforming Education Summit (evento Paralelo, Día de las Soluciones). Agustín Porres, director de LATAM de la Fundación Varkey, representó la voz de la Red de Liderazgo Escolar, compartiendo muchas de estas perspectivas con una audiencia global. Esperamos seguir construyendo sobre estas ideas e involucrar a un grupo más amplio de líderes escolares y expertos en educación, legisladores, investigadores y profesionales. Creemos firmemente que las escuelas excelentes comienzan con líderes excelentes, y esperamos que, a través de nuestro trabajo con la Red de Liderazgo Escolar, podamos amplificar la voz de los líderes escolares.