SlideShare una empresa de Scribd logo
Apreciado estudiante, papel de los sentimientos en los conflictos
es una guía de aprendizaje virtual creada para mantener las
normas de bioseguridad durante la pandemia. En está guía
aprenderás sobre los sentimientos, sus clases y la mediación
como alternativa de resolución de conflictos. Es importante
analizar las actitudes que tenemos cuando nos enfrentamos a un
conflicto. Y, es indispensable que desde la ética aprendamos a
generar una consciencia sobre cómo evitar sentimientos
negativos para evitar conflictos en la familia, los vecinos y la
sociedad.
Aquí comprenderás que somos capaces de controlar nuestros
sentimientos y podemos generar espacios de armonía con los
demás. Además, que cultives sentimientos positivos fomentados
por valores como el amor, el respeto y la tolerancia.
La guía se divide de la siguiente manera, exploración,
conceptualización y aplicación. Al final contaras con enlaces de
apoyo para ampliar conceptos adicionales, las competencias que
alcanzarás y los criterios mediante los cuáles serás evaluado.
Te ofrezco estar atento de tus dudas, comentarios y crítica;
contestar tus mensajes lo antes posible y dar retroalimentación a
tus actividades. A cambio te pido responsabilidad, organización y
puntualidad en la ejecución y entrega de tus actividades. Las
actividades desarrollados en el cuaderno o en el computador
serán enviadas al profesor mediante whatsapp o por e-mail.
¡Ánimo!
CONOCE TU GUÍA DE APRENDIZAJE
Exploración: Es el primer
momento en la que te acercas
a la temática mediante
actividades previas, en donde
se presentan textos, imágenes,
material gráfico; que incentivan
en ti, la primera aproximación
al tema abordado. Además,
indaga los saberes previos.
Conceptualización: Es el
segundo momento en el que se
busca la comprensión del
contenido mediante historietas,
y distintas actividades
cognitivas.
Práctica: Es el tercer
momento trabaja las
habilidades del área. Las
actividades te enfrentaran a un
contexto para que logres un
aprendizaje significativo.
MOMENTOS CLAVES
EXPLORACIÓN
Actividad
1- Menciona ¿qué representa cada emoticon?
2- En las relaciones humanas ¿cuáles de esos emoticones
te parecen positivos y negativas para la convivencia?
Justifica tu respuesta.
3- ¿cómo reaccionas usualmente frente a un hecho? ¿Por
qué?
CONCEPTUALIZACIÓN
PAPEL DE LOS SENTIMIENTOS EN LOS CONFLCTOS
Hoy, hablaremos
sobre los
sentimientos y el
papel que
desempeñan en
el conflicto.
Exacto, y esa
disposición puede ser
de dos maneras
negativa o positiva
dependiendo de
cómo la asumamos. Si.
Así es, los
sentimientos es el
estado de ánimo
o disposición
hacia una cosa,
persona,
situación o
animal.
Claro, y ese
conflicto se evita
cuando damos
paso a la
comunicación.
Pero esa
comunicación
es posible
cuando existe
una mediación.
CONCEPTUALIZACIÓN
PAPEL DE LOS SENTIMIENTOS EN LOS CONFLCTOS
Por ejemplo los
sentimientos
negativos como la
ira, el odio, el rencor,
etc., promueven la
agresión o conflicto.
Eso sucede,
porque no
estamos de
acuerdo con
lo que dicen o
hacen los
demás.
Mejor aun desde
sentimientos
positivos como el
amor y la
reconciliación.
O sea cuando
expresamos sin
agresión y
respeto.
CONCEPTUALIZACIÓN
PAPEL DE LOS SENTIMIENTOS EN LOS CONFLCTOS
Con el
mediador, se le
da a las partes
dentro del
conflicto,
encontrar las
soluciones a la
problemática.
Es decir, la
mediación es
posible cuando
existe un actor
neutral que
comprende y
facilita el encuentro
de las partes.
En pocas palabras, la
mediación es un sistema
de resolución de conflicto,
en el que se pretende
evitar la confrontación
directa y llegar a un
acuerdo para las partes.
¡Súper!
CONCEPTUALIZACIÓN
PAPEL DE LOS SENTIMIENTOS EN LOS CONFLCTOS
El objetivo de la mediación
es reflexionar sobre el impacto
de los afectos, sentimientos y
emociones en el proceso de
mediación, así como ofrecer al
mediador ciertas pautas y
recursos para su manejo.
Genial
APLICACIÓN
Querido estudiante, para el desarrollo de esta actividad cuenta
con el apoyo de tus padres o familiares, fortalece junto a ellos
los valores del amor, trabajo en equipo, respeto, paciencia y la
solidaridad.
Actividad
La mediación es un proceso de resolución de conflicto. En el que es
importante escuchar a las partes para llegar a un acuerdo a
beneficio de las partes implicadas. En esta aplicación te invito a
describir dos situaciones que se vivan en la realidad, describiendo
todos los momentos que aparecen en el cuadro. Te doy un ejemplo.
Situación Mis reacciones Sentimientos Necesidad Proceso de
comunicación
resolución de
conflicto
En la noche
un vecino,
pone
música a un
alto
volumen.
Ir a pedirle
enojado que
nos deje
dormir.
Rabia Poder
descansar
sin ruido.
Escuchar las
razones por las
cuales
escuchan
música a alto
volumen en la
noche.
Expresarle
nuestra
necesidad de
descansar y la
imposibilidad de
hacer con ruido.
Pedirle que le
baje volumen.
ENLACES DE APOYO
You Tube:
Cómo Solucionar CONFLICTOS en clase (Recursos Aula)
• COMPETENCIA COGNITIVA
Identifico las conductas correctas que preservan la tolerancia como un valor
fundamental.
• COMPETENCIA EMOCIONAL
Sabe tomar decisiones sin que atenten contra su integridad personal, en
caso de cualquier situación que se le pueda presentar en su vida.
• COMPETENCIA INTEGRADORA
Participa en las actividades que se realizan en grupo, integrándose,
respetando y siendo tolerante con sus compañeros.
• DESEMPEÑO ACTITUDINAL
(Axiológicos - Ser) 20%
Comunicación activa, fluida y asertiva con el docente.
Trabajo colectivo de manera responsable y eficaz.
• DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL
(Praxiológicos - Hacer) 20%
Desarrollo de competencias en forma virtual.
Demuestra apropiación en el desarrollo de la actividad.
• DESEMPEÑO COGNITIVO
(Cognitivo - Saber) 60%
Desarrollo los ejercicios dejados en el aula de clase y los interiorizo con mi
vida diaria.
COMPETENCIAS ALCANZADAS POR EL ESTUDIANTES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
stellacoyavila7
 
Guias religion undecimo
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimo
stellacoyavila7
 
Modulo etica y en valores humanos ciclo vi grado once
Modulo etica y en valores humanos ciclo vi grado onceModulo etica y en valores humanos ciclo vi grado once
Modulo etica y en valores humanos ciclo vi grado onceEstoy desempleado
 
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidadGrado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidadlydugo
 
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdfGUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
MaryoryOspino
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
stellacoyavila7
 
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familiaGrado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familialydugo
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
stellacoyavila7
 
Grado noveno taller 1 de la cartilla
Grado noveno taller 1 de la cartillaGrado noveno taller 1 de la cartilla
Grado noveno taller 1 de la cartillalydugo
 
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoyTaller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoylydugo
 
Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013
Roberto Hoyos Vega
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
stellacoyavila7
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
Redtesa Sahagun
 
Guias etica decimo
Guias etica decimoGuias etica decimo
Guias etica decimo
stellacoyavila7
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientolydugo
 
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Pedro de Jesús Galindo González
 
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humanoTaller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Pedro de Jesús Galindo González
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
stellacoyavila7
 
Taller n°1 sentido de pertenencia
Taller n°1   sentido  de  pertenenciaTaller n°1   sentido  de  pertenencia
Taller n°1 sentido de pertenenciarufinosur
 
Taller grado sexto dificultades de la comunidad educativa
Taller grado sexto dificultades de la comunidad educativaTaller grado sexto dificultades de la comunidad educativa
Taller grado sexto dificultades de la comunidad educativalydugo
 

La actualidad más candente (20)

Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
 
Guias religion undecimo
Guias religion undecimoGuias religion undecimo
Guias religion undecimo
 
Modulo etica y en valores humanos ciclo vi grado once
Modulo etica y en valores humanos ciclo vi grado onceModulo etica y en valores humanos ciclo vi grado once
Modulo etica y en valores humanos ciclo vi grado once
 
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidadGrado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
Grado sexto taller 1 de la cartilla la identidad
 
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdfGUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
GUIA DE ETICA 1° PERIODO HONESTIDAD (1).pdf
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
 
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familiaGrado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
Grado octavo segundo período taller responsabilidad y familia
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
 
Grado noveno taller 1 de la cartilla
Grado noveno taller 1 de la cartillaGrado noveno taller 1 de la cartilla
Grado noveno taller 1 de la cartilla
 
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoyTaller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy
Taller segundo período grado sexto necesidades de las familias de hoy
 
Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013
 
Guias etica undecimo
Guias etica undecimoGuias etica undecimo
Guias etica undecimo
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
 
Guias etica decimo
Guias etica decimoGuias etica decimo
Guias etica decimo
 
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimientoTaller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
Taller grado décimo la autoestima y factores que favorecen su fortalecimiento
 
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
Taller 3 Religión Grado Sexto. Las expresiones de la cultura y su incidencia ...
 
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humanoTaller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
Taller octavo Dimensión comunitaria del ser humano
 
Guias religion decimo
Guias religion decimoGuias religion decimo
Guias religion decimo
 
Taller n°1 sentido de pertenencia
Taller n°1   sentido  de  pertenenciaTaller n°1   sentido  de  pertenencia
Taller n°1 sentido de pertenencia
 
Taller grado sexto dificultades de la comunidad educativa
Taller grado sexto dificultades de la comunidad educativaTaller grado sexto dificultades de la comunidad educativa
Taller grado sexto dificultades de la comunidad educativa
 

Similar a Papel de los sentimientos en el conflicto

Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
cuentosparacrecer
 
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptxDIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
ROSARIO MILAGROS AGUILAR QUISPE
 
14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx
14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx
14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx
BrayanAlexanderCunya
 
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatíaActividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
ALIANA Vázquez
 
alzate
alzatealzate
alzate
LuisMiguel
 
Estrategias para comunicarse con los adolescentes
Estrategias para comunicarse con los adolescentesEstrategias para comunicarse con los adolescentes
Estrategias para comunicarse con los adolescentes
María Fernández
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
beatrizleticia3
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
beatrizleticia3
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
JENNIFER MUÑOZ
 
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalComo educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Colegio Ferrini
 
CLASE MODELO.pptx
CLASE MODELO.pptxCLASE MODELO.pptx
CLASE MODELO.pptx
EdinsonWilliamAlcald
 
EMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptxEMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptx
LuzVazquez53
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
sonia987780
 
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
santiagochumacero
 
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
CECILIACABELLOS
 
Aprender a gestionar conflictos
Aprender a gestionar conflictosAprender a gestionar conflictos
Aprender a gestionar conflictosanamariaguerra
 
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictosMejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
ailaz
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
AdelaidaMiguielesSot
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
CECILIAMONTECINOS3
 
Relación entre hermanos
Relación entre hermanosRelación entre hermanos
Relación entre hermanos
Marisa Moya
 

Similar a Papel de los sentimientos en el conflicto (20)

Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
 
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptxDIAPOSITIVAS TIPOS DE  COMUNICACION.pptx
DIAPOSITIVAS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
 
14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx
14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx
14 DE SETIEMBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA IV CICLO.docx
 
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatíaActividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
Actividad para-trabajar-las-emociones-básicas-y-la-empatía
 
alzate
alzatealzate
alzate
 
Estrategias para comunicarse con los adolescentes
Estrategias para comunicarse con los adolescentesEstrategias para comunicarse con los adolescentes
Estrategias para comunicarse con los adolescentes
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocionalComo educar a los hijos en la inteligencia emocional
Como educar a los hijos en la inteligencia emocional
 
CLASE MODELO.pptx
CLASE MODELO.pptxCLASE MODELO.pptx
CLASE MODELO.pptx
 
EMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptxEMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 3  AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 3 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
 
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdfSESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
SESION 2 AUTORREGULO MIS EMOCIONES.pdf
 
Aprender a gestionar conflictos
Aprender a gestionar conflictosAprender a gestionar conflictos
Aprender a gestionar conflictos
 
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictosMejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
 
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdfBUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
BUEN TRATO EN NNA Y FAMILIA. (2) (1).pdf
 
Relación entre hermanos
Relación entre hermanosRelación entre hermanos
Relación entre hermanos
 

Más de FundEdsa

Necesito y doy afecto
Necesito y doy afecto Necesito y doy afecto
Necesito y doy afecto
FundEdsa
 
Derechos y deberes
Derechos y deberesDerechos y deberes
Derechos y deberes
FundEdsa
 
Las virtudes cardinales
Las virtudes cardinalesLas virtudes cardinales
Las virtudes cardinales
FundEdsa
 
ACTOS DECENTES
ACTOS DECENTESACTOS DECENTES
ACTOS DECENTES
FundEdsa
 
LA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS
LA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁSLA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS
LA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS
FundEdsa
 
Pasos para estudiar desde casa
Pasos para estudiar desde casaPasos para estudiar desde casa
Pasos para estudiar desde casa
FundEdsa
 
LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL
LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL
LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL
FundEdsa
 
Urbanidad y buenos modales
Urbanidad y buenos modalesUrbanidad y buenos modales
Urbanidad y buenos modales
FundEdsa
 
Clasificaciones de la ética
Clasificaciones de la éticaClasificaciones de la ética
Clasificaciones de la ética
FundEdsa
 
Contexto griego antiguo- filosofía
Contexto griego antiguo- filosofíaContexto griego antiguo- filosofía
Contexto griego antiguo- filosofía
FundEdsa
 
Cultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad culturalCultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad cultural
FundEdsa
 
10 simples pasos evitar la contaminación desde casa
10 simples pasos evitar la contaminación desde casa10 simples pasos evitar la contaminación desde casa
10 simples pasos evitar la contaminación desde casa
FundEdsa
 
La sociabilidad
La sociabilidadLa sociabilidad
La sociabilidad
FundEdsa
 
El conocimiento de ti mismo
El conocimiento de ti mismoEl conocimiento de ti mismo
El conocimiento de ti mismo
FundEdsa
 
Conducta del buen ciudadano
Conducta del buen ciudadanoConducta del buen ciudadano
Conducta del buen ciudadano
FundEdsa
 
Límites del continente americano
Límites del continente americanoLímites del continente americano
Límites del continente americano
FundEdsa
 
Convivencia sana y alegre
Convivencia sana y alegreConvivencia sana y alegre
Convivencia sana y alegre
FundEdsa
 
EN BUSQUEDA DE MI IDENTIDAD
EN BUSQUEDA DE MI IDENTIDADEN BUSQUEDA DE MI IDENTIDAD
EN BUSQUEDA DE MI IDENTIDAD
FundEdsa
 

Más de FundEdsa (18)

Necesito y doy afecto
Necesito y doy afecto Necesito y doy afecto
Necesito y doy afecto
 
Derechos y deberes
Derechos y deberesDerechos y deberes
Derechos y deberes
 
Las virtudes cardinales
Las virtudes cardinalesLas virtudes cardinales
Las virtudes cardinales
 
ACTOS DECENTES
ACTOS DECENTESACTOS DECENTES
ACTOS DECENTES
 
LA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS
LA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁSLA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS
LA CONCIENCIA DE LA INDIVIDUALIDAD Y LA INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS
 
Pasos para estudiar desde casa
Pasos para estudiar desde casaPasos para estudiar desde casa
Pasos para estudiar desde casa
 
LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL
LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL
LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA MORAL
 
Urbanidad y buenos modales
Urbanidad y buenos modalesUrbanidad y buenos modales
Urbanidad y buenos modales
 
Clasificaciones de la ética
Clasificaciones de la éticaClasificaciones de la ética
Clasificaciones de la ética
 
Contexto griego antiguo- filosofía
Contexto griego antiguo- filosofíaContexto griego antiguo- filosofía
Contexto griego antiguo- filosofía
 
Cultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad culturalCultura y diversidad cultural
Cultura y diversidad cultural
 
10 simples pasos evitar la contaminación desde casa
10 simples pasos evitar la contaminación desde casa10 simples pasos evitar la contaminación desde casa
10 simples pasos evitar la contaminación desde casa
 
La sociabilidad
La sociabilidadLa sociabilidad
La sociabilidad
 
El conocimiento de ti mismo
El conocimiento de ti mismoEl conocimiento de ti mismo
El conocimiento de ti mismo
 
Conducta del buen ciudadano
Conducta del buen ciudadanoConducta del buen ciudadano
Conducta del buen ciudadano
 
Límites del continente americano
Límites del continente americanoLímites del continente americano
Límites del continente americano
 
Convivencia sana y alegre
Convivencia sana y alegreConvivencia sana y alegre
Convivencia sana y alegre
 
EN BUSQUEDA DE MI IDENTIDAD
EN BUSQUEDA DE MI IDENTIDADEN BUSQUEDA DE MI IDENTIDAD
EN BUSQUEDA DE MI IDENTIDAD
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Papel de los sentimientos en el conflicto

  • 1.
  • 2. Apreciado estudiante, papel de los sentimientos en los conflictos es una guía de aprendizaje virtual creada para mantener las normas de bioseguridad durante la pandemia. En está guía aprenderás sobre los sentimientos, sus clases y la mediación como alternativa de resolución de conflictos. Es importante analizar las actitudes que tenemos cuando nos enfrentamos a un conflicto. Y, es indispensable que desde la ética aprendamos a generar una consciencia sobre cómo evitar sentimientos negativos para evitar conflictos en la familia, los vecinos y la sociedad. Aquí comprenderás que somos capaces de controlar nuestros sentimientos y podemos generar espacios de armonía con los demás. Además, que cultives sentimientos positivos fomentados por valores como el amor, el respeto y la tolerancia. La guía se divide de la siguiente manera, exploración, conceptualización y aplicación. Al final contaras con enlaces de apoyo para ampliar conceptos adicionales, las competencias que alcanzarás y los criterios mediante los cuáles serás evaluado. Te ofrezco estar atento de tus dudas, comentarios y crítica; contestar tus mensajes lo antes posible y dar retroalimentación a tus actividades. A cambio te pido responsabilidad, organización y puntualidad en la ejecución y entrega de tus actividades. Las actividades desarrollados en el cuaderno o en el computador serán enviadas al profesor mediante whatsapp o por e-mail. ¡Ánimo! CONOCE TU GUÍA DE APRENDIZAJE
  • 3. Exploración: Es el primer momento en la que te acercas a la temática mediante actividades previas, en donde se presentan textos, imágenes, material gráfico; que incentivan en ti, la primera aproximación al tema abordado. Además, indaga los saberes previos. Conceptualización: Es el segundo momento en el que se busca la comprensión del contenido mediante historietas, y distintas actividades cognitivas. Práctica: Es el tercer momento trabaja las habilidades del área. Las actividades te enfrentaran a un contexto para que logres un aprendizaje significativo. MOMENTOS CLAVES
  • 4. EXPLORACIÓN Actividad 1- Menciona ¿qué representa cada emoticon? 2- En las relaciones humanas ¿cuáles de esos emoticones te parecen positivos y negativas para la convivencia? Justifica tu respuesta. 3- ¿cómo reaccionas usualmente frente a un hecho? ¿Por qué?
  • 5. CONCEPTUALIZACIÓN PAPEL DE LOS SENTIMIENTOS EN LOS CONFLCTOS Hoy, hablaremos sobre los sentimientos y el papel que desempeñan en el conflicto. Exacto, y esa disposición puede ser de dos maneras negativa o positiva dependiendo de cómo la asumamos. Si. Así es, los sentimientos es el estado de ánimo o disposición hacia una cosa, persona, situación o animal.
  • 6. Claro, y ese conflicto se evita cuando damos paso a la comunicación. Pero esa comunicación es posible cuando existe una mediación. CONCEPTUALIZACIÓN PAPEL DE LOS SENTIMIENTOS EN LOS CONFLCTOS Por ejemplo los sentimientos negativos como la ira, el odio, el rencor, etc., promueven la agresión o conflicto. Eso sucede, porque no estamos de acuerdo con lo que dicen o hacen los demás.
  • 7. Mejor aun desde sentimientos positivos como el amor y la reconciliación. O sea cuando expresamos sin agresión y respeto. CONCEPTUALIZACIÓN PAPEL DE LOS SENTIMIENTOS EN LOS CONFLCTOS Con el mediador, se le da a las partes dentro del conflicto, encontrar las soluciones a la problemática. Es decir, la mediación es posible cuando existe un actor neutral que comprende y facilita el encuentro de las partes.
  • 8. En pocas palabras, la mediación es un sistema de resolución de conflicto, en el que se pretende evitar la confrontación directa y llegar a un acuerdo para las partes. ¡Súper! CONCEPTUALIZACIÓN PAPEL DE LOS SENTIMIENTOS EN LOS CONFLCTOS El objetivo de la mediación es reflexionar sobre el impacto de los afectos, sentimientos y emociones en el proceso de mediación, así como ofrecer al mediador ciertas pautas y recursos para su manejo. Genial
  • 9. APLICACIÓN Querido estudiante, para el desarrollo de esta actividad cuenta con el apoyo de tus padres o familiares, fortalece junto a ellos los valores del amor, trabajo en equipo, respeto, paciencia y la solidaridad. Actividad La mediación es un proceso de resolución de conflicto. En el que es importante escuchar a las partes para llegar a un acuerdo a beneficio de las partes implicadas. En esta aplicación te invito a describir dos situaciones que se vivan en la realidad, describiendo todos los momentos que aparecen en el cuadro. Te doy un ejemplo. Situación Mis reacciones Sentimientos Necesidad Proceso de comunicación resolución de conflicto En la noche un vecino, pone música a un alto volumen. Ir a pedirle enojado que nos deje dormir. Rabia Poder descansar sin ruido. Escuchar las razones por las cuales escuchan música a alto volumen en la noche. Expresarle nuestra necesidad de descansar y la imposibilidad de hacer con ruido. Pedirle que le baje volumen.
  • 10. ENLACES DE APOYO You Tube: Cómo Solucionar CONFLICTOS en clase (Recursos Aula)
  • 11. • COMPETENCIA COGNITIVA Identifico las conductas correctas que preservan la tolerancia como un valor fundamental. • COMPETENCIA EMOCIONAL Sabe tomar decisiones sin que atenten contra su integridad personal, en caso de cualquier situación que se le pueda presentar en su vida. • COMPETENCIA INTEGRADORA Participa en las actividades que se realizan en grupo, integrándose, respetando y siendo tolerante con sus compañeros. • DESEMPEÑO ACTITUDINAL (Axiológicos - Ser) 20% Comunicación activa, fluida y asertiva con el docente. Trabajo colectivo de manera responsable y eficaz. • DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL (Praxiológicos - Hacer) 20% Desarrollo de competencias en forma virtual. Demuestra apropiación en el desarrollo de la actividad. • DESEMPEÑO COGNITIVO (Cognitivo - Saber) 60% Desarrollo los ejercicios dejados en el aula de clase y los interiorizo con mi vida diaria. COMPETENCIAS ALCANZADAS POR EL ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN