Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Tejido adiposo. Histología

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Histologia de Cartílago
Histologia de Cartílago
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 18 Ad

Tejido adiposo. Histología

Download to read offline

Un breve resumen del tejido adiposo multilocular y unilocular. Muy útil para repasar lo ya leído previamente por la predominancia de imágenes. Cualquier duda, comentario o corrección, favor de hacerlo saber. Gracias.

Un breve resumen del tejido adiposo multilocular y unilocular. Muy útil para repasar lo ya leído previamente por la predominancia de imágenes. Cualquier duda, comentario o corrección, favor de hacerlo saber. Gracias.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Tejido adiposo. Histología (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Tejido adiposo. Histología

  1. 1. Por: Fátima Rodríguez Cuevas
  2. 2. Muy vascularizado 2 tipos: unilocular y multilocular Regulación nerviosa Imagen en anillo de sello Tinciones: SUDAN III, Tetraóxido de Osmio Inclusiones Tejido lipídicas conjuntivo laxo
  3. 3.  Porsu alta vascularización, es posible la difusión del calor por todo el organismo. Es algo parecido a lo que sucdce cuando tomamos café…El calor de la bebida se disemina a través de los vasos esofágicos y del TGI para “calentarnos”.  Lagran cantidad de vasos confirma la función “endocrina” del tejido adiposo, y su papel como un regulador y mediador hormogénesis y la inflamación
  4. 4.  Reserva de energía (TAG)  Protección física tisular  Regulación de metabolismo energético  Regulación del apetito  Secreción paracrina y endocrina  Termogénesis—>aislante
  5. 5. Vascularización: alta 95% de TAG con carotenos Localización: axila, hipodermis, región glútea, muslo, glándula mamaria Visceral: epiplón, mayor, retroperitoneo, médula ósea, periorbitario, pericardio Secreción de angiotensinógeno, adiponectina, resistina, hormonas esteroideas, IGF-1, adipofilina, adipsina, TNF-alfa, IL-6
  6. 6. •ADRENOCROTICOTROPINA •GLUCAGON •INSULINA •ADRENALINA/EPINEFRINA •PROSTAGLANDINAS •CORTICOESTEROIDES •H. DE CRECIMIENTO •Lipoproteína lipasa •Lipasa sensible a hormonas
  7. 7. SACIADORES ESTIMULADORES Péptido YY ghrelina leptina
  8. 8.  Existencentros “orexigénicos” (que promueven el hambre) que responden al estímulo de sustancias secretadas en el TGI (tracto gastrointestinal) como la ghrelina. Y también centros “anorexigénicos” ( que inhiben el hambre) que responden a sustancias secretadas en el TGI y el tejido adiposo, como la leptina y el péptido YY Se ejemplifica en la siguiente imagen:
  9. 9. Vascularización: muy alta Pigmentación: Lipocromo y citocromos mitocondriales Localización: cuello, mediastino, regiones perirrenal y periaórtica Actividad termogénica Protección al recién nacido Expresión de UCP-1
  10. 10. La noradrenalina estimula a los adipocitos multiloculares mediante su unión a receptor, el cual está acoplado a un segundo mensajero. Se activa la proteína G que estimula una enzima (adenilatociclasa), ésta eleva la concentración intracelular de AMPcíclico, el cual activa a la proteína-cinasa A (PKA) que “fosforila” a la lipasa sensible a hormonas, activándola.  Se promueve la entrada de AG a la mitocondria, y éstos activan a la proteína desacopladora (UCP-1), que permite la fuga de hidrogeniones(H+) del espacio intermembrana. Esto canaliza la energía, antes destinada para generar ATP, en energía térmica, lo cual explica la generación de calor en este tejido.

×