Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

inteligencia Intutiva NEU.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
inteligencia emocional
inteligencia emocional
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 6 Ad

More Related Content

Similar to inteligencia Intutiva NEU.pptx (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

inteligencia Intutiva NEU.pptx

  1. 1. inteligencia intuitiva Fernando Salvador Ugalde Uribe, PhD
  2. 2. 1. La inteligencia intuitiva atiende y comprende las emociones • Albert Einstein solía decir que la única cosa realmente valiosa es la intuición. Esos pensamientos que nos llegan del mundo inconsciente al consciente son como un regalo del cerebro. Y por supuesto, no responden algo fortuito. Son el reflejo de esa persona que sabe conectar a la perfección su mundo emocional, el de la experiencia y el de su sexto sentido. • Ahora bien, el tema de las emociones es, sin duda, un aspecto fundamental. Comprender aquello que nos preocupa, que nos bloquea, que nos enfada o nos emociona nos proporciona un conocimiento pleno y auténtico sobre nosotros mismos. Es muy difícil que quien no se conoce a sí mismo genere ideas creativas o tome decisiones acertadas de acuerdo a sus necesidades. • La verdadera intuición llega desde la autoconfianza. Solo cuando estamos en pleno equilibrio con lo que somos y lo que sentimos aplicaremos en el día a día una auténtica inteligencia intuitiva.
  3. 3. Confías en tus corazonadas • Aclaremos, en primer lugar, un aspecto importante. Una corazonada no es magia, no es precognición ni una voz espiritual dándonos un consejo. • Una corazonada es la voz de nuestro inconsciente. Es una respuesta rápida a un momento puntual donde necesitamos reaccionar. • Cuando sentimos un presentimiento no es más que ese mundo inconsciente volviéndose consciente para ayudarnos.
  4. 4. Eres observador y no te dejas llevar por juicios ajenos • Hay quien desconfía de la inteligencia intuitiva. Quien piensa que no es acertado dejarse llevar por estos pensamientos, estas sensaciones. Sin embargo, autores como Robin M. Hogarth, experto en la toma de decisiones y autor de “Educar la intuición”, nos dicen lo siguiente: • Las personas intuitivas son muy observadoras. • Tienen una visión crítica sobre las cosas, no se dejan influenciar. • A la hora de tomar una decisión, confían en su intuición, en todas las sensaciones que pueda llegarles de cualquier foco, de cualquier estímulo. • No obstante, tras atender la intuición, siempre toman una decisión lógica y consciente. La intuición es, pues, un punto de partida imprescindible.
  5. 5. Disfrutas de instantes en soledad • La soledad favorece esa necesitada conexión con uno mismo. Solo entonces somos capaces de analizar nuestros pensamientos, de comprender nuestras emociones… • Las personas con inteligencia intuitiva toman contacto con su mundo interior de forma frecuente, a través de la meditación. • Algo así solo se consigue en soledad, disfrutando de uno mismo para, después, conectar de forma más eficaz con nuestro entorno.
  6. 6. Has aprendido a “interpretar señales” • Con interpretar señales nos referimos a unos aspectos muy concretos. Sabes cuándo es la mejor oportunidad para hacer algo. Percibes cuándo te mienten, cuándo es necesario actuar, cuándo acabar con una relación o con una responsabilidad puntual. A continuación, 3 ideas fundamentales: • Atender las señales es ser sensible y prestar atención a tu entorno. • Es disponer de una experiencia de la que has aprendido, que te ha permitido ser más sabio y, a su vez, a confiar en ti mismo. • Atender las señales implica ser valiente para dar el paso. Para propiciar ese cambio, para iniciar una nueva etapa, para lograr ser más feliz. • Generalmente, el sexto sentido se desarrolla plenamente en las personas. Es cuando ya disponemos de un bagaje experiencial y cuando tenemos más seguridad en nosotros mismos para iniciar cambios en busca de nuestra felicidad. La intuición, como el sexto sentido puede aprenderse, y no hay tampoco diferencias entre hombres y mujeres. Todos podemos y debemos hacer uso de estas dimensiones.

×