2. ÍNDICE TEMÁTICO
1. Contexto histórico: Revolución industrial
2. Definición de industria
3. Factores de producción
4. Tipos de industrias
5. Importancia de la industria
6. Bibliografía
4. La industria es el conjunto de procesos y actividades
que tienen como finalidad transformar las materias
primas en productos elaborados de forma masiva.
2. DEFINICIÓN DE INDUSTRIA
Transformación
5. En el proceso productivo se combinan distintos
factores de producción y se generan productos y
residuos.
• Materia prima
• Energía
• Mano de obra
• Capital
Proceso
industrial
• Producto final
• Residuos
6. Materias Primas: Sustancia natural o artificial que se
transforma industrialmente para crear un producto.
Energía: Capacidad que tiene la materia de producir trabajo, de
producir movimiento, de generar cambios.
Mano de obra: es el esfuerzo físico y mental que se pone al
servicio de la fabricación de un bien.
Capital: elemento necesario para la producción de bienes de
consumo y que consiste en maquinarias, inmuebles u otro
tipo de instalaciones. Inversión económica necesaria para el
inicio y continuidad de la actividad productiva.
3. FACTORES DE PRODUCCIÓN
8. Las materias primas de origen geológico proceden de la corteza
terrestre y se encuentran y se encuentran concentradas en
zonas llamadas yacimientos.
Materias primas
de origen
geológico
Minerales
Metales
Metales
Preciosos
Materiales no
metálicos
Rocas
Combustibles
Fósiles
9. Las fuentes de energía pueden separarse en dos tipos:
Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía no renovables
11. La generación de residuos es una consecuencia no
deseada pero inevitable de la actividad industrial.
Las industrias deben neutralizar el peligro que
representan ciertos residuos mediante la Gestión
de residuos, ya sea con:
Técnicas y tecnologías propias
Contratando empresas privadas
Veamos cómo trabajan estas empresas en el
siguiente video.
12. Prof. ISAAC BUZO SÁNCHEZ
a) Industria Pesada: es la que utiliza como materia prima grandes
cantidades de productos brutos (pesados) para transformarlos en
productos semielaborados. Los productos semielaborados son aquellos
que utilizan como materia prima otros sectores industriales, para lograr
un producto elaborado que compra el consumidor. La industria pesada
necesita de grandes instalaciones y es muy contaminante. Los
principales sectores de la industria pesada son la metalurgia y la
química.
4. TIPOS DE INDUSTRIAS
13. b) Industria Semipesada: es la que fabrica maquinaria que va
a ser utilizada en otros procesos industriales o en otros
sectores económicos para su propio proceso de producción.
Son bienes mucho más complejos en los que el valor añadido
del producto es mayor. Se dividen en dos grandes grupos: las
industrias de construcción y las metalúrgicas de
transformación.
14. c) Industria Ligera: La industria ligera es aquella que fabrica
bienes de uso y consumo final, es decir, todos los productos
que un particular, o una familia, puede comprar para su uso
privado. Su variedad es infinita: alimentación, textil, mueble,
química ligera, electrodomésticos, etc. Son mercancías de
alto valor añadido.
15. 5. IMPORTANCIA DE LA INDUSTRIA
Aumenta la productividad del campo
Libera mano de obra del campo que va a
trabajar a la ciudad
Existe un excedente de productos
agrícolas que sirven para alimentación de
la población urbana
Se generan capitales que se distribuyen
entre trabajadores, industriales y el Estado
Crecimiento social y económico en las
sociedades industriales
16. BIBLIOGRAFÍA
Definición de Revolución Industrial
Tiposde.org Portal educativo
Definición ABC Proceso productivo
Plataforma E educativa aragonesa
Concepto de Factores de producción
Ecología hoy
Ilustraciones para compartir
La Guía, Tipos de industrias
Definición ABC Capital
Ledy Cabrera, La industria y sus tipos.