CONDICIONES DEL TRABAJO REMOTO EN EL SECTOR PUBLICO PROVINCIAL

ENCUESTA DE CONDICIONES DE TRABAJO REMOTO
EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL
Condiciones de trabajo de la Alta Dirección Pública en el contexto del ASPO/DISPO
Grupo de trabajo
Características de la muestra
Estimado en 2919 agentes estatales.
Alcance
549 observaciones. El 18,8% del total.
Administración pública de: Chaco, Entre Ríos,
Mendoza, Rio Negro, Tucumán.
Representación de todas las jurisdicciones
provinciales que realizaron trabajo remoto durante la
pandemia.
Universo
Muestra
Jurisdicciones
Características del instrumento de recolección
Formulario web autoadministrado + entrevistas semi-
estructuradas
52 preguntas en 4 dimensiones de análisis
Edad, Género, Función ejecutiva, Provincia
Técnica de recolección
Contenidos
Identificación de los encuestados
Fecha de implementación Entre el 20 de Agosto y el 8 de Octubre de 2021
Provincia Función ejecutiva Universo total
Total de respuestas
Total
Porcentaje del
total
Mendoza Jefe/a de Departamento y Subdirector/a 528 89 17%
Tucumán Director/a 180 56 31%
Rio Negro
Gerentes, Jefes de Departamento, Jefes
de Divisiones, Coordinador de División
473 111 23.5%
Entre Rios
Director/a, subdirector/a 533
162 16.2%
Jefes/as de departamento 470
Chaco
Director/a generales 16
131 18%
Director/a 249
Jefes/as de Departamento 470
Total - 2919 549 18.8%
Dimensiones de análisis
 INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
Busca conocer los componentes y dispositivos utilizados en términos informáticos para trabajar, administrativos
para la gestión y de interacción con los equipos de trabajo.
 NORMATIVA
Aborda el conjunto de reglamentaciones en base a las cuales los agentes pueden desempeñar su función, así como
el alcance de las medidas de aislamiento.
 PERSONAL
Se interesa por el impacto de esta modalidad de trabajo en el agente que desempeña la función ejecutiva.
 TRABAJADORES/AS A CARGO
Indaga acerca del impacto del trabajo remoto en el equipo de trabajo a cargo del directivo.
Resultados
Quiénes son los encuestados
Mujer
54.64%
300
Varón
44.81%
246
Otros
0.56%
3
GÉNEROS
EDADES
Fuente: Elaboración propia en base a Encuesta CIPPEC, CEDyAT, I+E, UMET
Dimensión 1: Infraestructura tecnológica
Dispositivos utilizados para el trabajo remoto
453
295
274
198
108
84
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
Teléfono móvil
personal
Computadora
portátil
personal
Computadora
de escritorio
laboral
Computadora
de escritorio
personal
Teléfono móvil
laboral
Computadora
portátil laboral
En todas las provincias se impone
el teléfono móvil personal como
dispositivo usado de forma más
extendida para ejecutar el trabajo
de forma remota.
El alto nivel de uso de la
computadora de escritorio
laboral puede hablarnos de los
altos niveles de presencialidad.
Fuente: Elaboración propia en base a Encuesta CIPPEC, CEDyAT, I+E, UMET
Dimensión 2: Normativa
Modalidad de trabajo de la ADP provincial por periodos 2020-2021
Fuente: Elaboración propia en base a Encuesta CIPPEC, CEDyAT, I+E, UMET
La presencialidad aumentó de la
mano con la flexibilización de las
medidas de aislamiento y
distanciamiento social
Los niveles de presencialidad
aumentan si consideramos solo a
aquellos que lideran equipos de
trabajo
Dimensión 3: Personal
Horas dedicadas al cuidado por género Horas dedicadas al mantenimiento del hogar por género
Fuente: Elaboración propia en base a Encuesta CIPPEC, CEDyAT, I+E, UMET
Dimensión 4: Trabajadores a cargo
No
29%
Parcialmente
32%
Si
39%
Permanencia de instancias de trabajo
remoto una vez finalizada la pandemia
En todas las provincias se registró
un alto grado de acuerdo con que es
posible mantener alguna instancia
de trabajo remoto una vez
finalizada la pandemia.
- Algunas herramientas el
desarrollo de las actividades
cotidianas en la vuelta a la
presencialidad.
- Muchas de las herramientas
incorporadas interactúan con la
ciudadanía
Fuente: Elaboración propia en base a Encuesta CIPPEC, CEDyAT, I+E, UMET
@CIPPEC @CIPPEC /cippec.org /cippec.org www.cippec.org
www.cedyat.org
@cedy_at @cedyat.uvt CEDYAT
1 of 13

Recommended

Mapa conceptual by
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualandreina rojas
22 views2 slides
Smartphone by
SmartphoneSmartphone
SmartphoneLeonel Ibarra
191 views8 slides
TIcs en la Educacion by
TIcs en la EducacionTIcs en la Educacion
TIcs en la Educacionjavier_vera93
16 views76 slides
Investigacion documental y de campo by
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoFelipe Perez Franco
77 views15 slides
Estudio “Generación Digital” by
Estudio “Generación Digital”Estudio “Generación Digital”
Estudio “Generación Digital”IPAE
350 views9 slides
Informe uso de workmeter by
Informe uso de workmeterInforme uso de workmeter
Informe uso de workmeterjosepaezunefa
152 views5 slides

More Related Content

Similar to CONDICIONES DEL TRABAJO REMOTO EN EL SECTOR PUBLICO PROVINCIAL

Cultura digital en Colombia MinTIC 2013 by
Cultura digital en Colombia MinTIC 2013Cultura digital en Colombia MinTIC 2013
Cultura digital en Colombia MinTIC 2013Markintbiz
299 views71 slides
Metodologia eted unidad 4_daniel_evelia by
Metodologia eted unidad 4_daniel_eveliaMetodologia eted unidad 4_daniel_evelia
Metodologia eted unidad 4_daniel_eveliaeveliad
377 views9 slides
Millennials limeños y sus smartphones by
Millennials limeños y sus smartphonesMillennials limeños y sus smartphones
Millennials limeños y sus smartphonesFuturo Labs
4.7K views1 slide
S8 mario castañeda_informe by
S8 mario castañeda_informeS8 mario castañeda_informe
S8 mario castañeda_informeMario Castañeda
90 views25 slides
11mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI2015 by
11mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI201511mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI2015
11mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI2015Nabor Garrido
1.1K views19 slides
Teoría de la Información by
Teoría de la InformaciónTeoría de la Información
Teoría de la InformaciónBebiix
284 views33 slides

Similar to CONDICIONES DEL TRABAJO REMOTO EN EL SECTOR PUBLICO PROVINCIAL(20)

Cultura digital en Colombia MinTIC 2013 by Markintbiz
Cultura digital en Colombia MinTIC 2013Cultura digital en Colombia MinTIC 2013
Cultura digital en Colombia MinTIC 2013
Markintbiz299 views
Metodologia eted unidad 4_daniel_evelia by eveliad
Metodologia eted unidad 4_daniel_eveliaMetodologia eted unidad 4_daniel_evelia
Metodologia eted unidad 4_daniel_evelia
eveliad377 views
Millennials limeños y sus smartphones by Futuro Labs
Millennials limeños y sus smartphonesMillennials limeños y sus smartphones
Millennials limeños y sus smartphones
Futuro Labs4.7K views
11mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI2015 by Nabor Garrido
11mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI201511mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI2015
11mo Estudio de hábitos de Internet en México 2015 del 18mayo de 2015 #DDI2015
Nabor Garrido1.1K views
Teoría de la Información by Bebiix
Teoría de la InformaciónTeoría de la Información
Teoría de la Información
Bebiix284 views
Profesiograma de ingenieria en sistemas. by Kevin Fernandez
Profesiograma de ingenieria en sistemas.Profesiograma de ingenieria en sistemas.
Profesiograma de ingenieria en sistemas.
Kevin Fernandez4.1K views
Presentación sme digital forum estudio digital y móvil 2016 by Daniel Umaña
Presentación sme digital forum   estudio digital y móvil 2016Presentación sme digital forum   estudio digital y móvil 2016
Presentación sme digital forum estudio digital y móvil 2016
Daniel Umaña418 views
Internet desde Dispositivos Moviles en Argentina (2012) by Luciano Muñoz
Internet desde Dispositivos Moviles en Argentina (2012)Internet desde Dispositivos Moviles en Argentina (2012)
Internet desde Dispositivos Moviles en Argentina (2012)
Luciano Muñoz626 views
UiPath and Dream to Succeed 2023 Kickoff Meeting by DianaGray10
UiPath and Dream to Succeed 2023 Kickoff MeetingUiPath and Dream to Succeed 2023 Kickoff Meeting
UiPath and Dream to Succeed 2023 Kickoff Meeting
DianaGray1048 views
Monografia tic damaris moscoso by ambarmoscoso2
Monografia tic  damaris moscosoMonografia tic  damaris moscoso
Monografia tic damaris moscoso
ambarmoscoso245 views
Resumen de la exposición encuesta by Pauly Pogo T
Resumen de la exposición encuestaResumen de la exposición encuesta
Resumen de la exposición encuesta
Pauly Pogo T216 views
World Internet Project. México by UNAM
World Internet Project. MéxicoWorld Internet Project. México
World Internet Project. México
UNAM240 views
Implementación de Ciudades Digitales Inteligentes en la Región Huanuco by Aland Bravo Vecorena
Implementación de Ciudades Digitales Inteligentes en la Región HuanucoImplementación de Ciudades Digitales Inteligentes en la Región Huanuco
Implementación de Ciudades Digitales Inteligentes en la Región Huanuco

Recently uploaded

Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf by
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfadela928205
38 views94 slides
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx by
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docx
ESEQUIBO TIERRA VENEZOLANA POR DERECHO....docxjuliolinaresabogado
6 views4 slides
Tasa de Deserción by
Tasa de DeserciónTasa de Deserción
Tasa de DeserciónMaryAlejandraDiaz
6 views5 slides
GRUPO1_ TAREA N3.pdf by
GRUPO1_ TAREA N3.pdfGRUPO1_ TAREA N3.pdf
GRUPO1_ TAREA N3.pdfVictorMendozaLlaja
9 views20 slides
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx by
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxTarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptx
Tarea 4 Realizar transferencia del conocimiento.pptxValeriaMartelomoreno
6 views6 slides
Modelos atómicos by
Modelos atómicos Modelos atómicos
Modelos atómicos qai21190302mjimenez
5 views26 slides

Recently uploaded(13)

Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf by adela928205
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
adela92820538 views
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf by IrapuatoCmovamos
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdfREPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
REPORTE PERIÓDICO DE PERSONAS DETENIDAS.pdf
IrapuatoCmovamos40 views
IM - Operatividad de las Variables.pptx by milennirv2806
IM - Operatividad de las Variables.pptxIM - Operatividad de las Variables.pptx
IM - Operatividad de las Variables.pptx
milennirv28065 views
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... by Orlando Hernandez
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...
Orlando Hernandez310 views

CONDICIONES DEL TRABAJO REMOTO EN EL SECTOR PUBLICO PROVINCIAL

  • 1. ENCUESTA DE CONDICIONES DE TRABAJO REMOTO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL Condiciones de trabajo de la Alta Dirección Pública en el contexto del ASPO/DISPO
  • 3. Características de la muestra Estimado en 2919 agentes estatales. Alcance 549 observaciones. El 18,8% del total. Administración pública de: Chaco, Entre Ríos, Mendoza, Rio Negro, Tucumán. Representación de todas las jurisdicciones provinciales que realizaron trabajo remoto durante la pandemia. Universo Muestra Jurisdicciones
  • 4. Características del instrumento de recolección Formulario web autoadministrado + entrevistas semi- estructuradas 52 preguntas en 4 dimensiones de análisis Edad, Género, Función ejecutiva, Provincia Técnica de recolección Contenidos Identificación de los encuestados Fecha de implementación Entre el 20 de Agosto y el 8 de Octubre de 2021
  • 5. Provincia Función ejecutiva Universo total Total de respuestas Total Porcentaje del total Mendoza Jefe/a de Departamento y Subdirector/a 528 89 17% Tucumán Director/a 180 56 31% Rio Negro Gerentes, Jefes de Departamento, Jefes de Divisiones, Coordinador de División 473 111 23.5% Entre Rios Director/a, subdirector/a 533 162 16.2% Jefes/as de departamento 470 Chaco Director/a generales 16 131 18% Director/a 249 Jefes/as de Departamento 470 Total - 2919 549 18.8%
  • 6. Dimensiones de análisis  INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA Busca conocer los componentes y dispositivos utilizados en términos informáticos para trabajar, administrativos para la gestión y de interacción con los equipos de trabajo.  NORMATIVA Aborda el conjunto de reglamentaciones en base a las cuales los agentes pueden desempeñar su función, así como el alcance de las medidas de aislamiento.  PERSONAL Se interesa por el impacto de esta modalidad de trabajo en el agente que desempeña la función ejecutiva.  TRABAJADORES/AS A CARGO Indaga acerca del impacto del trabajo remoto en el equipo de trabajo a cargo del directivo.
  • 8. Quiénes son los encuestados Mujer 54.64% 300 Varón 44.81% 246 Otros 0.56% 3 GÉNEROS EDADES Fuente: Elaboración propia en base a Encuesta CIPPEC, CEDyAT, I+E, UMET
  • 9. Dimensión 1: Infraestructura tecnológica Dispositivos utilizados para el trabajo remoto 453 295 274 198 108 84 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 Teléfono móvil personal Computadora portátil personal Computadora de escritorio laboral Computadora de escritorio personal Teléfono móvil laboral Computadora portátil laboral En todas las provincias se impone el teléfono móvil personal como dispositivo usado de forma más extendida para ejecutar el trabajo de forma remota. El alto nivel de uso de la computadora de escritorio laboral puede hablarnos de los altos niveles de presencialidad. Fuente: Elaboración propia en base a Encuesta CIPPEC, CEDyAT, I+E, UMET
  • 10. Dimensión 2: Normativa Modalidad de trabajo de la ADP provincial por periodos 2020-2021 Fuente: Elaboración propia en base a Encuesta CIPPEC, CEDyAT, I+E, UMET La presencialidad aumentó de la mano con la flexibilización de las medidas de aislamiento y distanciamiento social Los niveles de presencialidad aumentan si consideramos solo a aquellos que lideran equipos de trabajo
  • 11. Dimensión 3: Personal Horas dedicadas al cuidado por género Horas dedicadas al mantenimiento del hogar por género Fuente: Elaboración propia en base a Encuesta CIPPEC, CEDyAT, I+E, UMET
  • 12. Dimensión 4: Trabajadores a cargo No 29% Parcialmente 32% Si 39% Permanencia de instancias de trabajo remoto una vez finalizada la pandemia En todas las provincias se registró un alto grado de acuerdo con que es posible mantener alguna instancia de trabajo remoto una vez finalizada la pandemia. - Algunas herramientas el desarrollo de las actividades cotidianas en la vuelta a la presencialidad. - Muchas de las herramientas incorporadas interactúan con la ciudadanía Fuente: Elaboración propia en base a Encuesta CIPPEC, CEDyAT, I+E, UMET
  • 13. @CIPPEC @CIPPEC /cippec.org /cippec.org www.cippec.org www.cedyat.org @cedy_at @cedyat.uvt CEDYAT