SlideShare una empresa de Scribd logo
 Aumentar la Satisfacción del Cliente
 Cumplir y mejorar los Niveles de
Servicio Comprometidos
 Reducir Costes
 Mejorar la Calidad
 Ser Flexible ante la demanda del
cliente
 Carga de camiones no eficiente
 Esperas largas para carga y descarga
de camiones
 No Sobrecargar de stress a las
personas
 Reducir la rotación de personas y los
niveles de absentismo…
Trabajar sólo en
RRHH
Invertir en equipos
Outsourcing sólo
Alianzas
Lean Six Sigma
LEAN = Velocidad
◦ Procesos flexibles
◦ Trabajo en equipo
◦ Procesos estables
◦ Flujo continuo
SIX SIGMA = Calidad
◦ Solución de problemas
◦ Procesos sin variación
◦ Rediseño e innovación
Mejores Niveles de servicio comprometidos
Menores costes
Menor tiempo de entrega
Mejor calidad
Mayor satisfacción de las personas
Reducción de Costes: Ventaja Competitiva
Pensamiento Tradicional Pensamiento LSS
Coste Coste
Margen Margen
Precio PrecioPrecio
Precio
Coste + Margen = Precio Precio (fijo) - Coste = Margen
Coste
Margen
PrecioPrecio
TQC
Circ. Calidad
JIT
Des. Prov.
TQM
World
Class
Reingeniería
TOC
Lean
Lean
Enter.
Six Sigma
Lean
6 Sigma
70´s 80´s 90´s 2000´s
Lean 6
Sigma
+ 30 años
experiencia
Logística
2011
DESCARGA PALETIZACIÓN
DESPLAZAMIENTO
ALMACENAMIENTO
UBICACIÓN DESUBICACIÓN
ALIMENTACIÓN
AL PICKINGPICKING
DESPLAZAMIENTO
ZONA DE PICKING
EMBALAJE, ETI-
QUETAJE, PESAJE
CONSOLIDACIÓN
DE DESTINOS
TRASLADO A LA
ZONA DE EXPEDICIÓN
AGRUPACIÓN
DE PEDIDOS
CARGA (POR PALETS
O CAJA A CAJA) EXPEDICIÓN
DESPLAZAMIENTO
DEL PRODUCTO
DESCARGARECOGIDA CLIENTE
CLASIFICACIÓN
Y ENRUTADO
CARGA
CONTROL
CARGA
ARRASTRE
TRANSPORTE A
PLATAFORMA
ENTREGA DESTINATARIOTRANSPORTE DE
REPARTO
CLASIFICACIÓN Y
ENRUTADO CAPILAR
DESCARGA
9
Flujo de
Información
Flujo de
Mercancías
10
11
Espacio Mal
Aprovechado
Obsolescencia
Baja
Fiabilidad de
Inventarios
Diseño
Deficiente
Problemas
de
Flujo
12
Llegada del
Pedido-Cliente
Filtro Financiero
Filtro de Stock
Transmisión del
Pedido al
Almacén
Preparación del
Pedido
Confirmación
del Pedido
Emisión del
Albarán
Emisión de la
Hoja de Ruta
13
14
Mal aprovechamiento de
la capacidad de los vehículos
Obsolescencia
Mala
planificación de
las parrillas
Gestión
inadecuada de
cargas y rutas
Flujos
fuente y
sumidero
15
Horario de
parrilla de
descarga
Comunicación y
registro llegada
vehículo
Hora de atraque
en muelle de
descarga
Entrega de
documentación
Descarga
Devolución de
documentación
firmada
Hora de
desatraque del
muelle
ACTUAL
SALIDA
2 BOLITAS / MIN
EN PROCESO
34 BOLITASEN PROCESO
300 BOLITAS
Lean
SALIDA
2 BOLITAS / MIN
 Definir
◦ Administración de proyectos
◦ Gantt
 Medir
◦ Recolección de datos
◦ Histogramas, nivel sigma
◦ SIPOC
◦ Gauge R&R
 Analizar
◦ Capacidad del proceso
◦ Pruebas de hipótesis
◦ Intervalos de confianza
◦ Causa efecto
◦ FMEA
◦ Mutivari, Box plots
◦ ANOVA
 Mejorar
◦ Diseño de experimentos (DOE)
◦ Análisis de regresión
 Control
◦ Statistical Process Control (SPC)
◦ Control plan
 Estrategia
◦ Hoshin Kanri
 Estructura y mediciones
◦ Trabajo en equipo con Kaizen
◦ Cadenas de valor
◦ Administración de talento
◦ Lean Accounting
 Básicas
◦ 5S
◦ Andon
◦ Value Stream Map
 Minimizar tiempo de ciclo
◦ Trabajo celular
◦ Preparaciones rápidas
 Control de inventario y planificación
◦ Kanban
 Maximizar efectividad
◦ Mantenimiento productivo total (TPM)
 Mejorar calidad
◦ Poka Yoke, Trabajo estándar
 Solución de problemas
◦ 3 Disciplinas
18
VSM
Actual vs. Futuro Takt Time Sistema Kanban
Mudas
Identificación
Mu´s!
Heijunka
Planificación
Logística
Compras MKT y ventas
Producción
R & D
Finanzas
ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO AL CLIENTE
ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA
CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES
ADMINISTRACIÓN DEL FLUJO DE MANUFACTURA
ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON PROVEEDORES
DESARROLLO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS
RETORNOS
ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
FLUJO DE INFORMACIÓN
Proveedor 1 Proveedor 2
Cliente
Cliente/
Usuario Final
Productor
FLUJO DE PRODUCCIÓN
20
Proveedor Fábrica Distribuidor Detallista Cliente
Promedio 1353 668 477 395 201
Lead Time 4.5 4.06 3.5 3.2
Desv Est. 1091 397 158 69 25
Variación 81% 129234 59% 14567 33% 11092 17% 4874 12%
Inventario dias 95 22 23 12
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21
0
50
100
150
200
250
300
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21
0
50
100
150
200
250
300
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
21
Proveedor Fábrica Distribuidor Detallista Cliente
Promedio 228 220 216 203 201
Lead Time 4.5 1.86 0.8 0.5
Desv Est. 63 57 64 27 25
Variación 28% 129234 26% 14567 29% 11092 13% 4874 12%
Inventario dias 567 66 51 24
Kanban 1310 515 224 115
Días 6.0 2.4 1.1 0.6
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
0
50
100
150
200
250
300
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21
0
50
100
150
200
250
300
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
22
Procesos
Entradas
Efectividad Total
De Entradas
Calidad x Entrega
Efectividad Total
De equipos
Disponibilidad x Desempeño
x Calidad
Salidas
Efectividad Total
De logística
Calidad x Entrega
Efectividad Total
De la cadena
de suministro
OPE X OEE X OLE
90% X 50% = 45%
99% X 99% = 98%
80% X 80% X 95% = 60.8% 45% X 60.8% X 98% = 26.81%
 Nuevos paradigmas de trabajo:
◦ Células Operativas
 25%
coste
MOD
 Mejor flujo de dinero
 Reducción de movimientos
 Reducción de errores
 Reducción de costes de mano de obra
 Eliminación de tareas que no agregan valor – desperdicios
 Reducción de búsquedas
 Disposición más eficiente de productos
 Información de inventarios fiable y en tiempo real
 Procesos balanceados y con mejor aprovechamiento de
recursos
 Personal multi-habilidad
24
 Mejora en la tecnología
 Motivación a las negociaciones y alianzas
 Determinación de figuras clave
 Optimización en el número de proveedores y proveedores de servicios
25
 Certificación de Personas:
◦ White Belt
◦ Yellow Belt
◦ Green Belt
◦ Black Belt
◦ Master Black Belt
 Certificación de Procesos
◦ Lean Logistics
 Lean Warehouse
 Lean Distribution
 Certificación de Empresa
◦ Sinónimo de agilidad y flexibilidad
26
 Las mejoras se comienzan dentro de las 4 paredes de la
organización pero trascenderán a toda la cadena de suministro
 Lean Six Sigma es una forma de pensar y actuar
 En logística el mayor valor es compartir la misma información
 Es un sistema de comunicación altamente rentable
 Todo inicia y se decide en base a la demanda real
 Todos participan de dirección a personal operativo
 Todos están preparados en los métodos y herramientas
 El análisis y la toma de decisiones es dinámico
 La información está disponible cada semana, día y hora
 Ya no medimos personas, solo procesos
27
“Ya no son los grandes los que se comen a los
grandes, sino los rápidos a los lentos”
“No nos atrevemos a muchas cosas
porque son difíciles, pero son
difíciles porque no nos atrevemos a
hacerlas”
Lucio Anneo Séneca (Córdoba,4 a.C.-Roma, 65)
Filósofo romano, tutor y consejero de Nerón
Claudia Legoff; clegoff@socconini.com
Javier Escobar; jescobar@icil.org
29
30
¿ Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Sistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerdaSistema tambor amortiguador y cuerda
Sistema tambor amortiguador y cuerda
 
Caracterización de procesos
Caracterización de procesosCaracterización de procesos
Caracterización de procesos
 
Analisis de la Voz del Cliente (2009)
Analisis de la Voz del Cliente (2009)Analisis de la Voz del Cliente (2009)
Analisis de la Voz del Cliente (2009)
 
Leydi Quevedo
Leydi QuevedoLeydi Quevedo
Leydi Quevedo
 
Amef
AmefAmef
Amef
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis SigmaEjemplo de Aplicación Seis Sigma
Ejemplo de Aplicación Seis Sigma
 
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
 
Kaizen, Poka Yoke y 5s
Kaizen, Poka Yoke y 5sKaizen, Poka Yoke y 5s
Kaizen, Poka Yoke y 5s
 
Six sigma 3
Six sigma 3Six sigma 3
Six sigma 3
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Ppt manufactura lean
Ppt manufactura leanPpt manufactura lean
Ppt manufactura lean
 
Ing. Pablo Martínez SGS
Ing. Pablo Martínez SGSIng. Pablo Martínez SGS
Ing. Pablo Martínez SGS
 
Sistema de producción "Justo a tiempo".
Sistema de producción "Justo a tiempo".Sistema de producción "Justo a tiempo".
Sistema de producción "Justo a tiempo".
 
Mapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcsMapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcs
 
Calculo del O.E.E.
Calculo del O.E.E.Calculo del O.E.E.
Calculo del O.E.E.
 
Graficos de control blog
Graficos de control blogGraficos de control blog
Graficos de control blog
 
Lean thinking
Lean thinking Lean thinking
Lean thinking
 
Clase 8
Clase 8Clase 8
Clase 8
 
Secuenciacion de n trabajos
Secuenciacion de n trabajosSecuenciacion de n trabajos
Secuenciacion de n trabajos
 

Similar a Lean Six Sigma

Modelos de Mejora Continua
Modelos de Mejora ContinuaModelos de Mejora Continua
Modelos de Mejora Continuaoamarizplan
 
Modelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continuaModelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continuaoamarizplan
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3Juan Carlos Fernandez
 
Optimizar Procesos Logísticos con SIGA
Optimizar Procesos Logísticos con SIGAOptimizar Procesos Logísticos con SIGA
Optimizar Procesos Logísticos con SIGAGeneXus
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigmaLiz_nena
 
Reduccin de costos costeo kaizen
Reduccin de costos   costeo kaizenReduccin de costos   costeo kaizen
Reduccin de costos costeo kaizenSERVIADMIN S.A.S.
 
Webinar la importancia de la excelencia operacional
Webinar  la importancia de la excelencia operacional Webinar  la importancia de la excelencia operacional
Webinar la importancia de la excelencia operacional Aldo Arecco
 
Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0
Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0
Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0pinkelephantlatam
 
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaJuan Carlos Fernandez
 
Programa de certificación lean six sigma
Programa de certificación lean six sigmaPrograma de certificación lean six sigma
Programa de certificación lean six sigmaCarlos Saul Trejo
 

Similar a Lean Six Sigma (20)

Introducción al six_sigma
Introducción al six_sigmaIntroducción al six_sigma
Introducción al six_sigma
 
Gestion de operaciones
Gestion de operacionesGestion de operaciones
Gestion de operaciones
 
1.habilidades gerenciales
1.habilidades gerenciales1.habilidades gerenciales
1.habilidades gerenciales
 
GEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.TGEOL190519P - S1 M.T
GEOL190519P - S1 M.T
 
Lean six sigma
Lean six sigmaLean six sigma
Lean six sigma
 
Modelos de Mejora Continua
Modelos de Mejora ContinuaModelos de Mejora Continua
Modelos de Mejora Continua
 
Modelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continuaModelos de Mejora continua
Modelos de Mejora continua
 
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas FrancasImpacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
Impacto Programa Lean 100 INFOTEP/Zonas Francas
 
Six sigma 1
Six sigma 1Six sigma 1
Six sigma 1
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
 
Optimizar Procesos Logísticos con SIGA
Optimizar Procesos Logísticos con SIGAOptimizar Procesos Logísticos con SIGA
Optimizar Procesos Logísticos con SIGA
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Reduccin de costos costeo kaizen
Reduccin de costos   costeo kaizenReduccin de costos   costeo kaizen
Reduccin de costos costeo kaizen
 
Webinar la importancia de la excelencia operacional
Webinar  la importancia de la excelencia operacional Webinar  la importancia de la excelencia operacional
Webinar la importancia de la excelencia operacional
 
Que es 6 Sigma
Que es 6 SigmaQue es 6 Sigma
Que es 6 Sigma
 
unidad 1.pptx
unidad 1.pptxunidad 1.pptx
unidad 1.pptx
 
Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0
Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0
Red uno pinkagile_pres ejecutiva_v1.0
 
Lean manufacturing 1
Lean manufacturing  1Lean manufacturing  1
Lean manufacturing 1
 
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana EmpresaSeis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
Seis Sigma en la Pequena y Mediana Empresa
 
Programa de certificación lean six sigma
Programa de certificación lean six sigmaPrograma de certificación lean six sigma
Programa de certificación lean six sigma
 

Más de FUNDACION ICIL

Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...FUNDACION ICIL
 
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...FUNDACION ICIL
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...FUNDACION ICIL
 
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRPCaso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRPFUNDACION ICIL
 
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...FUNDACION ICIL
 
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...FUNDACION ICIL
 
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...FUNDACION ICIL
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...FUNDACION ICIL
 

Más de FUNDACION ICIL (8)

Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
 
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
La Logística y el Urban Mining: La Cadena de Suministro como elemento clave e...
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...Casos de éxito en la aplicación   de la tecnología en la Cadena de Suministro...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro...
 
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRPCaso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
Caso de éxito: Michelin, Finsa, Frulact como casos de éxito de Demand Driven MRP
 
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
Mesa redonda: Cómo las startups dan solución a problemas de la Supply Chain e...
 
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
Agile vs Six Sigma: La importancia de la agilidad en las cadenas de valor del...
 
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
Agile vs Six Sigma: Sistema de gestión Lean Six Sigma. Herramientas para la m...
 
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
Casos de éxito en la aplicación de la tecnología en la Cadena de Suministro: ...
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comnaomibarzola834
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 

Lean Six Sigma

  • 1.
  • 2.  Aumentar la Satisfacción del Cliente  Cumplir y mejorar los Niveles de Servicio Comprometidos  Reducir Costes  Mejorar la Calidad  Ser Flexible ante la demanda del cliente  Carga de camiones no eficiente  Esperas largas para carga y descarga de camiones  No Sobrecargar de stress a las personas  Reducir la rotación de personas y los niveles de absentismo…
  • 3. Trabajar sólo en RRHH Invertir en equipos Outsourcing sólo Alianzas Lean Six Sigma
  • 4. LEAN = Velocidad ◦ Procesos flexibles ◦ Trabajo en equipo ◦ Procesos estables ◦ Flujo continuo SIX SIGMA = Calidad ◦ Solución de problemas ◦ Procesos sin variación ◦ Rediseño e innovación Mejores Niveles de servicio comprometidos Menores costes Menor tiempo de entrega Mejor calidad Mayor satisfacción de las personas
  • 5. Reducción de Costes: Ventaja Competitiva Pensamiento Tradicional Pensamiento LSS Coste Coste Margen Margen Precio PrecioPrecio Precio Coste + Margen = Precio Precio (fijo) - Coste = Margen Coste Margen PrecioPrecio
  • 6. TQC Circ. Calidad JIT Des. Prov. TQM World Class Reingeniería TOC Lean Lean Enter. Six Sigma Lean 6 Sigma 70´s 80´s 90´s 2000´s Lean 6 Sigma + 30 años experiencia Logística 2011
  • 7. DESCARGA PALETIZACIÓN DESPLAZAMIENTO ALMACENAMIENTO UBICACIÓN DESUBICACIÓN ALIMENTACIÓN AL PICKINGPICKING DESPLAZAMIENTO ZONA DE PICKING EMBALAJE, ETI- QUETAJE, PESAJE CONSOLIDACIÓN DE DESTINOS TRASLADO A LA ZONA DE EXPEDICIÓN AGRUPACIÓN DE PEDIDOS CARGA (POR PALETS O CAJA A CAJA) EXPEDICIÓN DESPLAZAMIENTO DEL PRODUCTO
  • 8. DESCARGARECOGIDA CLIENTE CLASIFICACIÓN Y ENRUTADO CARGA CONTROL CARGA ARRASTRE TRANSPORTE A PLATAFORMA ENTREGA DESTINATARIOTRANSPORTE DE REPARTO CLASIFICACIÓN Y ENRUTADO CAPILAR DESCARGA
  • 10. 10
  • 12. 12 Llegada del Pedido-Cliente Filtro Financiero Filtro de Stock Transmisión del Pedido al Almacén Preparación del Pedido Confirmación del Pedido Emisión del Albarán Emisión de la Hoja de Ruta
  • 13. 13
  • 14. 14 Mal aprovechamiento de la capacidad de los vehículos Obsolescencia Mala planificación de las parrillas Gestión inadecuada de cargas y rutas Flujos fuente y sumidero
  • 15. 15 Horario de parrilla de descarga Comunicación y registro llegada vehículo Hora de atraque en muelle de descarga Entrega de documentación Descarga Devolución de documentación firmada Hora de desatraque del muelle
  • 16. ACTUAL SALIDA 2 BOLITAS / MIN EN PROCESO 34 BOLITASEN PROCESO 300 BOLITAS Lean SALIDA 2 BOLITAS / MIN
  • 17.  Definir ◦ Administración de proyectos ◦ Gantt  Medir ◦ Recolección de datos ◦ Histogramas, nivel sigma ◦ SIPOC ◦ Gauge R&R  Analizar ◦ Capacidad del proceso ◦ Pruebas de hipótesis ◦ Intervalos de confianza ◦ Causa efecto ◦ FMEA ◦ Mutivari, Box plots ◦ ANOVA  Mejorar ◦ Diseño de experimentos (DOE) ◦ Análisis de regresión  Control ◦ Statistical Process Control (SPC) ◦ Control plan  Estrategia ◦ Hoshin Kanri  Estructura y mediciones ◦ Trabajo en equipo con Kaizen ◦ Cadenas de valor ◦ Administración de talento ◦ Lean Accounting  Básicas ◦ 5S ◦ Andon ◦ Value Stream Map  Minimizar tiempo de ciclo ◦ Trabajo celular ◦ Preparaciones rápidas  Control de inventario y planificación ◦ Kanban  Maximizar efectividad ◦ Mantenimiento productivo total (TPM)  Mejorar calidad ◦ Poka Yoke, Trabajo estándar  Solución de problemas ◦ 3 Disciplinas
  • 18. 18 VSM Actual vs. Futuro Takt Time Sistema Kanban Mudas Identificación Mu´s! Heijunka Planificación
  • 19. Logística Compras MKT y ventas Producción R & D Finanzas ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO AL CLIENTE ADMINISTRACIÓN DE LA DEMANDA CUMPLIMIENTO DE ÓRDENES ADMINISTRACIÓN DEL FLUJO DE MANUFACTURA ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON PROVEEDORES DESARROLLO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS RETORNOS ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE FLUJO DE INFORMACIÓN Proveedor 1 Proveedor 2 Cliente Cliente/ Usuario Final Productor FLUJO DE PRODUCCIÓN
  • 20. 20 Proveedor Fábrica Distribuidor Detallista Cliente Promedio 1353 668 477 395 201 Lead Time 4.5 4.06 3.5 3.2 Desv Est. 1091 397 158 69 25 Variación 81% 129234 59% 14567 33% 11092 17% 4874 12% Inventario dias 95 22 23 12 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 0 50 100 150 200 250 300 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 0 50 100 150 200 250 300 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
  • 21. 21 Proveedor Fábrica Distribuidor Detallista Cliente Promedio 228 220 216 203 201 Lead Time 4.5 1.86 0.8 0.5 Desv Est. 63 57 64 27 25 Variación 28% 129234 26% 14567 29% 11092 13% 4874 12% Inventario dias 567 66 51 24 Kanban 1310 515 224 115 Días 6.0 2.4 1.1 0.6 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 0 50 100 150 200 250 300 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 0 50 100 150 200 250 300 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
  • 22. 22 Procesos Entradas Efectividad Total De Entradas Calidad x Entrega Efectividad Total De equipos Disponibilidad x Desempeño x Calidad Salidas Efectividad Total De logística Calidad x Entrega Efectividad Total De la cadena de suministro OPE X OEE X OLE 90% X 50% = 45% 99% X 99% = 98% 80% X 80% X 95% = 60.8% 45% X 60.8% X 98% = 26.81%
  • 23.  Nuevos paradigmas de trabajo: ◦ Células Operativas  25% coste MOD
  • 24.  Mejor flujo de dinero  Reducción de movimientos  Reducción de errores  Reducción de costes de mano de obra  Eliminación de tareas que no agregan valor – desperdicios  Reducción de búsquedas  Disposición más eficiente de productos  Información de inventarios fiable y en tiempo real  Procesos balanceados y con mejor aprovechamiento de recursos  Personal multi-habilidad 24
  • 25.  Mejora en la tecnología  Motivación a las negociaciones y alianzas  Determinación de figuras clave  Optimización en el número de proveedores y proveedores de servicios 25
  • 26.  Certificación de Personas: ◦ White Belt ◦ Yellow Belt ◦ Green Belt ◦ Black Belt ◦ Master Black Belt  Certificación de Procesos ◦ Lean Logistics  Lean Warehouse  Lean Distribution  Certificación de Empresa ◦ Sinónimo de agilidad y flexibilidad 26
  • 27.  Las mejoras se comienzan dentro de las 4 paredes de la organización pero trascenderán a toda la cadena de suministro  Lean Six Sigma es una forma de pensar y actuar  En logística el mayor valor es compartir la misma información  Es un sistema de comunicación altamente rentable  Todo inicia y se decide en base a la demanda real  Todos participan de dirección a personal operativo  Todos están preparados en los métodos y herramientas  El análisis y la toma de decisiones es dinámico  La información está disponible cada semana, día y hora  Ya no medimos personas, solo procesos 27 “Ya no son los grandes los que se comen a los grandes, sino los rápidos a los lentos”
  • 28. “No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas” Lucio Anneo Séneca (Córdoba,4 a.C.-Roma, 65) Filósofo romano, tutor y consejero de Nerón
  • 29. Claudia Legoff; clegoff@socconini.com Javier Escobar; jescobar@icil.org 29