SlideShare una empresa de Scribd logo
“Cumbre de Enfermedades
Lisosomales México 2018”
Viernes 07.Septiembre.2018
Monterrey NL
“EL CORAZON EN ENFERMEDAD DE FABRY”
DR FRANCISCO JAVIER MARIN GUTIERREZ
Maestría Teoría Cardiovascular
Medicina Interna- Cardiología
IMSS San Luis Potosí
SSA Irapuato Gto
Complicaciones Cardiacas en Enfermedad de Fabry
• Hipertrofia Ventricular Izquierda/fibrosis cardiaca
o Usualmente se presente despues de 30 yrs, evoluciona a ICC y Muerte subita.
o En mujeres se obserba Fibrosis en MRI. Ecocardiograma sin hipertrofia
• Anormalidades del Electrocardiograma
o Segmento PR corto, Bloqueo AV
o Anormalidades de la repolatizacion, cambios del ST
o Arritmias
• Dilatacion del Anillo aortico, enfermedad valvular
Variantes Cardiacas en Enfermedad de Fabry
• Actividad enzimatica residual.
• Presentacion clinica tardia , ninguna otra manifestacion.
• Poco identificada: 3% de 230 Hombres con HVI tenian baja actividad de AGA
Complicaciones de Enf Fabry
Fisiopatologia de las complicaciones de Enfermedad de Fabry.
Corazon
Frustaci et al. Circulation 2014
• La acumulacion de GL3 en los miocitos cardiacos; ocasiona HVI
• La acumulacion de GL3 en el endotelio vascular y celulas del
musculo liso ocasionan; cardiopatia isquemica coronaria
• Arritmias, enfermedad valvular.
Cardiomiopatia por Fabry:
Imagen Ecocardiografica en un eje
Apical de 4 camaras.
Ecocardiograma de paciente con HVI y musculos papilares
prominentes
Imagen Ecocardiografica un eje corto
del ventriculo izquierdo De hombre
de 50 años con Enfermedad de Fabry
Flechas: Musculo papilar prominente
Barra: Hipertrofia septal (14mm)
LVH, Left ventricular hypertrophy
Weidemann F, et al. Curr Pharm Des. 2015;21:473-478.
RONS (1978):Hermano finado IRC. Inicia con deterior función renal (2009). Biopsia
renal reporta enfermedad atesoramiento. Inicia HD (2009). IMSS otorga inicio Ag-Betta
(2010). Para (Marzo 2010) Switch Ag- Alfa. Se encontró afección miocárdica severa
secundaria Fabry. Corroborado por ECOTT y REM cardiacos y biomarcadores elevados
(Lyso GL3). Fue sometido IMSS como Falla Terapéutica (2014). Fue rechazada la
evidencia. Continuo con Ag- Alfa. El paciente sufre MUERTE SUBITA al Dormir (Feb
2015). Edad 37 años.
ECG. Muestra
ritmo sinusal.
Índice Sokolow
50 mm.
Dx. HVI.
FALTA EFICACIA AGALSIDASA ALFA
LA EVIDENCIA.
Since clinically and echocardiography the heart be labeled as hypertrophic
cardiomyopathy, it may be that, with myomectomy, the diagnosis is finally noted when the
muscle shows myocytes' hypertrophy with cytoplasmic vacuolization by light microscopy.
CONCLUSIONES
• La afección cardiaca en mas 50% de total Fabry.
• El ECO y EKG de inicio. (MCH, ICC,ARRITIMIAS,BLOQUEOS)
• Las mujeres no presentan MCH solo presentan fibrosis por lo
que estudio imagen indicado es la RM.
• La terapia reemplazo indicada en todos los que se dx Fabry.
+18ª.
• A los 5 meses existe evidencia de regresión de la enfermedad
con Agalsidasa Betta por medio de biopsias (1 ).
• Seguimiento con imagen (ECO,RM) ideal. Pacientes con duda
Dx afección cardiaca Biopsia Endomiocardica indicada.
• Terapia soporte para ICC (IECA+ARA II+AA+BB+Ihif+Diureticos.
• (1) (Circulation. 2009;119:2561-2567.)
CORAZON-FABRY. CUMBRE MTY SEP 18.ppt

Más contenido relacionado

Similar a CORAZON-FABRY. CUMBRE MTY SEP 18.ppt

Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
rosa_ht
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
jmartinezlopez
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
Alfonso Merino
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
Pharmed Solutions Institute
 

Similar a CORAZON-FABRY. CUMBRE MTY SEP 18.ppt (20)

Miocad 2010b
Miocad 2010bMiocad 2010b
Miocad 2010b
 
Miocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertróficaMiocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertrófica
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptxCARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
CARDIOPATIAS CONGENITAS.pptx
 
MIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIASMIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIAS
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
Insuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólicaInsuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólica
 
Sd ateroembólico secundário a fibrinólisis
Sd ateroembólico secundário a fibrinólisisSd ateroembólico secundário a fibrinólisis
Sd ateroembólico secundário a fibrinólisis
 
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptxINSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA Diagnostico y tratamiento.pptx
 
El "problema" de la insuficiencia cardiaca
El "problema" de la insuficiencia cardiacaEl "problema" de la insuficiencia cardiaca
El "problema" de la insuficiencia cardiaca
 
miocardiopatia.ppt
miocardiopatia.pptmiocardiopatia.ppt
miocardiopatia.ppt
 
Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...
Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...
Utilidad del estudio genético en la evaluación diagnóstica de la mioardiopatí...
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica
33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica
33. Fundamento Fp De La CardiopatíA IsquéMica
 
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíacaInsuficiencia cardíaca
Insuficiencia cardíaca
 
Enfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periféricaEnfermedad arterial periférica
Enfermedad arterial periférica
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
 
INSUFICIENCIA CARDIACAvf.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACAvf.pptxINSUFICIENCIA CARDIACAvf.pptx
INSUFICIENCIA CARDIACAvf.pptx
 
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de STInfarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
 

Último

Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
siuL777
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptxSinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
Sinusitis y Otitis media aguda. Pediatria.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDERTÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
TÉRMINOS ODONTOLÓGICOS SENCILLOS DE COMPRENDER
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

CORAZON-FABRY. CUMBRE MTY SEP 18.ppt

  • 1. “Cumbre de Enfermedades Lisosomales México 2018” Viernes 07.Septiembre.2018 Monterrey NL
  • 2. “EL CORAZON EN ENFERMEDAD DE FABRY” DR FRANCISCO JAVIER MARIN GUTIERREZ Maestría Teoría Cardiovascular Medicina Interna- Cardiología IMSS San Luis Potosí SSA Irapuato Gto
  • 3.
  • 4. Complicaciones Cardiacas en Enfermedad de Fabry • Hipertrofia Ventricular Izquierda/fibrosis cardiaca o Usualmente se presente despues de 30 yrs, evoluciona a ICC y Muerte subita. o En mujeres se obserba Fibrosis en MRI. Ecocardiograma sin hipertrofia • Anormalidades del Electrocardiograma o Segmento PR corto, Bloqueo AV o Anormalidades de la repolatizacion, cambios del ST o Arritmias • Dilatacion del Anillo aortico, enfermedad valvular Variantes Cardiacas en Enfermedad de Fabry • Actividad enzimatica residual. • Presentacion clinica tardia , ninguna otra manifestacion. • Poco identificada: 3% de 230 Hombres con HVI tenian baja actividad de AGA Complicaciones de Enf Fabry
  • 5. Fisiopatologia de las complicaciones de Enfermedad de Fabry. Corazon Frustaci et al. Circulation 2014 • La acumulacion de GL3 en los miocitos cardiacos; ocasiona HVI • La acumulacion de GL3 en el endotelio vascular y celulas del musculo liso ocasionan; cardiopatia isquemica coronaria • Arritmias, enfermedad valvular.
  • 6. Cardiomiopatia por Fabry: Imagen Ecocardiografica en un eje Apical de 4 camaras. Ecocardiograma de paciente con HVI y musculos papilares prominentes Imagen Ecocardiografica un eje corto del ventriculo izquierdo De hombre de 50 años con Enfermedad de Fabry Flechas: Musculo papilar prominente Barra: Hipertrofia septal (14mm) LVH, Left ventricular hypertrophy Weidemann F, et al. Curr Pharm Des. 2015;21:473-478.
  • 7. RONS (1978):Hermano finado IRC. Inicia con deterior función renal (2009). Biopsia renal reporta enfermedad atesoramiento. Inicia HD (2009). IMSS otorga inicio Ag-Betta (2010). Para (Marzo 2010) Switch Ag- Alfa. Se encontró afección miocárdica severa secundaria Fabry. Corroborado por ECOTT y REM cardiacos y biomarcadores elevados (Lyso GL3). Fue sometido IMSS como Falla Terapéutica (2014). Fue rechazada la evidencia. Continuo con Ag- Alfa. El paciente sufre MUERTE SUBITA al Dormir (Feb 2015). Edad 37 años. ECG. Muestra ritmo sinusal. Índice Sokolow 50 mm. Dx. HVI.
  • 8. FALTA EFICACIA AGALSIDASA ALFA LA EVIDENCIA.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Since clinically and echocardiography the heart be labeled as hypertrophic cardiomyopathy, it may be that, with myomectomy, the diagnosis is finally noted when the muscle shows myocytes' hypertrophy with cytoplasmic vacuolization by light microscopy.
  • 14. CONCLUSIONES • La afección cardiaca en mas 50% de total Fabry. • El ECO y EKG de inicio. (MCH, ICC,ARRITIMIAS,BLOQUEOS) • Las mujeres no presentan MCH solo presentan fibrosis por lo que estudio imagen indicado es la RM. • La terapia reemplazo indicada en todos los que se dx Fabry. +18ª. • A los 5 meses existe evidencia de regresión de la enfermedad con Agalsidasa Betta por medio de biopsias (1 ). • Seguimiento con imagen (ECO,RM) ideal. Pacientes con duda Dx afección cardiaca Biopsia Endomiocardica indicada. • Terapia soporte para ICC (IECA+ARA II+AA+BB+Ihif+Diureticos. • (1) (Circulation. 2009;119:2561-2567.)