SlideShare una empresa de Scribd logo
Silvia ElenaPerez Restrepo
CeciliaHernández López
Carlos Alberto Jaramillo Pulido
Adrián Foronda Rincón
Docente
I. E.Donmatías
SedeEducativa 1B
Donmatías- Antioquia
Lectura Comprensivay Diversion
Tic, Tac.
Comprensión Lectora
1. Problematización
2. Objetivo General
3. Objetivos específicos
4. Indagación
5. Tematización
6. Aplicación
7. Portafolio digital
Equida
d
Sostenibili
dad
Oportunid
ad
LECTURA
COMPRENSIVA Y
DIVERSIÓN TIC, TAC
Problematización
Dentro de las problemáticas que se presentan en el
grupo 9-1 de la I. E. Donmatías se identifica el bajo
nivel de compresión lectora, debido a:
El desplazamiento de la lectura como uno de los
principios fundamentales de la formación
académica hacia la utilización de otros medios de
comunicación imperantes en la actualidad, tales
como la televisión, el internet, fotografía, cine y
telefonía móvil y desmotivación y apatía por la
literatura y la lectura. Lo que trae como
consecuencias:
• Bajo rendimiento académico
• Deserción y repitencia
• Bajo rendimiento en las pruebas externas
• Ruptura en la continuidad de los estudios
superiores
Objetivo general
Mejorar el nivel de compresión
lectora en los estudiantes del
grado 9-1 de la I. E. Donmatías,
mediante actividades lúdico-
pedagógicas a través del blog
interactivo “ Lectura comprensiva
y diversión tic-tac”
Objetivos específicos
.
• Desarrollar el pensamiento inferencial, a partir del análisis ético del texto
“ahora no, Bernardo”.
• Desarrollar la interpretación, a partir del videoquiz carta del indígena seattle al
presidente de los Estados Unidos.
• Afianzar la comprensión, mediante la aplicación de crucigramas en línea.
• Reconocer conceptualmente los componentes del proceso lector mediante el
mapa conceptual en Mindomo.
• Establecer diferencias entre los componentes del proceso lector, a través del
complete con la herramienta educaplay.
IndagaciónDiagnóstico inicial
El grupo noveno 1 de la I. E. Donmatías, está
conformado por cuarenta jóvenes, cuyas edades oscilan
entre los 13 y 16 años, los y las cuales muestran poco
interés por la lectura y un bajo nivel de comprensión
lectora. Se esfuerzan poco por alcanzar los logros
académicos y demuestran un gran interés por estar
conectados a redes sociales e interactuar todo el
tiempo, además se entretienen con los video-juegos.
Ello ha llevado a desplazar la lectura como uno de los
principios fundamentales de la formación académica
hacia la utilización de otros medios de comunicación
imperantes en la actualidad, tales como la televisión, el
internet, fotografía, cine y telefonía móvil.
Dicha situación deja como consecuencias:
• Bajo rendimiento académico
• Deserción y repitencia
• Bajo rendimiento en las pruebas externas
• Ruptura en la continuidad de los estudios superiores
ReferenteConceptual
Tematización
Las propuestas para el desarrollo
del proyecto son:
• Lectura comprensiva de textos en
PowerPoint, PDF.
• Cuestionario de inferencia en
línea( Educaplay).
• Videoquiz, video interactivo con
preguntas literales y de inferencia.
• Crucigrama en línea (Educaplay).
• Mapa conceptual (mindomo).
• Mapa entorno de Excel
(Educaplay).
• Complete (Educaplay).
MetodologíaSe recurrió al trabajo colaborativo, llevando a
cabo unas actividades entre todas y todos los
estudiantes y docentes integrantes del proyecto,
logrando objetivos comunes. El trabajo conjunto
permitió establecer relaciones positivas que
mejoraron la convivencia escolar y fueron
estimulo paradarle curso al proyecto.
Con esta metodología se afianzó el aprendizaje
conceptual y puesta en practica del mismo,
elevando el nivel de comprensión lectora y
permitiendo construcción significativa de
conocimientos apoyados en las TIC.
Las y los estudiantes interactuaron con las TIC en
diferentes ambientes de aprendizaje virtual como
mindomo, Educaplay, scribd, blogger, slideshare,
powtoon, y presentaron constructos a partir de
ellos; exponiendo con mapas conceptuales,
presentaciones interactivas, realizaron sopas de
letras, elaboraron videos, completaron conceptos,
respondieron cuestionarios en línea, entre otros.
Aplicación
En general todas las actividades desarrolladas despertaron gran interés en
los estudiantes ya que posibilitaron gran impacto visual, juego, audio e
imagen. Todo ello generó un estímulo, una mejor respuesta a los test
incluidos en la propuesta y mayor comprensión de textos y audios.
Las herramientas utilizadas, el blog, mindomo, educaplay, powtoon, scribd,
slideshare, entre otros permitieron crear ambientes de aprendizaje
virtuales significativos para los estudiantes, ya que se mostraron
interesados, se divirtieron y respondieron positivamente con la
actividades de esta propuesta, manifestándolo además verbalmente.
Al ser llamativo, se interesaron más por su contenido y ello posibilitó
mejorar su nivel de comprensión lectora.
Articulación TIC y participaciónde estudiantes
Aplicación
Con el uso del mindomo las y los estudiantes pudieron elaborar mapas conceptuales de
manera activa que les permitió dinamizar el proceso de aprendizaje y a partir de ello
mostraronmás interésporuntemaqueles habíaparecidomonótonoydifícil de aprender.
El tema que se les presento en Videoquiz fue para las y los estudiantes fue más funcional
porque pasaron de la clase magistral a esta forma de interactuar, lo que produjo mayor interés
porel temayconsultaronalrespectoporsucuenta.
Se evidenció el desarrollo de la competencia interpretativa, argumentativa, propositiva e
investigativa, otras habilidades del pensamiento competenciasciudadanas.
Valoración
Portafolio Digital
http://comprensionlectoraydiversion.blogspot.com/
http://ticeied.blogspot.com/
http://tejiendopalabrasypensamientos.blogspot.com/
http://carlosalbertojp.blogspot.com/
http://comprensionlectoraydiversiontictac.blogspot.com/
Equida
d
Sostenibili
dad
Oportunid
ad
Incorporando
las TIC en la
educación
Contigo
lograremos un
mejor país!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñar y aprender a mirar LDYA Corregido
Enseñar y aprender a mirar LDYA CorregidoEnseñar y aprender a mirar LDYA Corregido
Enseñar y aprender a mirar LDYA CorregidoMaximiliano Yazlle
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Guillermo Andres
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
Otto Valentìn
 
uso de celulares en el aula
uso de celulares en el aulauso de celulares en el aula
uso de celulares en el aula
Johanna Rojas
 
Consulta a docentes consulta 2018
Consulta a docentes consulta 2018Consulta a docentes consulta 2018
Consulta a docentes consulta 2018
Graciela Esnaola
 
Telefonos celulares en el aula
Telefonos celulares en el aulaTelefonos celulares en el aula
Telefonos celulares en el aula
Diamela Acosta
 
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Marco Mendoza López
 
Nuevo portafolio definitivo maestría
Nuevo portafolio definitivo maestríaNuevo portafolio definitivo maestría
Nuevo portafolio definitivo maestríayoly54
 
El Teléfono Móvil como Herramienta educativa
El Teléfono Móvil como Herramienta educativaEl Teléfono Móvil como Herramienta educativa
El Teléfono Móvil como Herramienta educativamvercolas
 
Pesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-ActuandoPesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-Actuando
lamanicardal
 
Mi gran presentación
Mi gran presentaciónMi gran presentación
Mi gran presentación
ariaslelisa
 
Mi gran presentación
Mi gran presentaciónMi gran presentación
Mi gran presentación
ariaslelisa
 
M - learning
M - learningM - learning
M - learning
sorbivi
 
Tarera1 va
Tarera1 vaTarera1 va
Tarera1 va
veronicaaveiga
 
El Internet en la Educación
El Internet en la EducaciónEl Internet en la Educación
El Internet en la Educación
Laissaarauz
 

La actualidad más candente (17)

Enseñar y aprender a mirar LDYA Corregido
Enseñar y aprender a mirar LDYA CorregidoEnseñar y aprender a mirar LDYA Corregido
Enseñar y aprender a mirar LDYA Corregido
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 
uso de celulares en el aula
uso de celulares en el aulauso de celulares en el aula
uso de celulares en el aula
 
Consulta a docentes consulta 2018
Consulta a docentes consulta 2018Consulta a docentes consulta 2018
Consulta a docentes consulta 2018
 
Telefonos celulares en el aula
Telefonos celulares en el aulaTelefonos celulares en el aula
Telefonos celulares en el aula
 
Carlie2
Carlie2Carlie2
Carlie2
 
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
 
Nuevo portafolio definitivo maestría
Nuevo portafolio definitivo maestríaNuevo portafolio definitivo maestría
Nuevo portafolio definitivo maestría
 
El Teléfono Móvil como Herramienta educativa
El Teléfono Móvil como Herramienta educativaEl Teléfono Móvil como Herramienta educativa
El Teléfono Móvil como Herramienta educativa
 
Pesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-ActuandoPesentación proyecto Tic-Actuando
Pesentación proyecto Tic-Actuando
 
Mi gran presentación
Mi gran presentaciónMi gran presentación
Mi gran presentación
 
Mi gran presentación
Mi gran presentaciónMi gran presentación
Mi gran presentación
 
M - learning
M - learningM - learning
M - learning
 
Presentación1 tic's
Presentación1 tic'sPresentación1 tic's
Presentación1 tic's
 
Tarera1 va
Tarera1 vaTarera1 va
Tarera1 va
 
El Internet en la Educación
El Internet en la EducaciónEl Internet en la Educación
El Internet en la Educación
 

Similar a Plantilla presentaciones educa digital regional 2015

Portafolio - Nubia y Franicelly
Portafolio - Nubia y FranicellyPortafolio - Nubia y Franicelly
Portafolio - Nubia y Franicelly
CPESUPIAYMARMATO
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1fernand gonzalez
 
Trabajo final eat
Trabajo final eatTrabajo final eat
Trabajo final eatgise_mgta
 
19 VCT 2010 Daniel Pozo
19 VCT 2010 Daniel Pozo19 VCT 2010 Daniel Pozo
19 VCT 2010 Daniel Pozoeducarchile
 
Proyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feProyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feotero_estrella
 
LISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozoLISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozoeducarchile
 
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
Clase 4198 práctica (t2)  ti iaClase 4198 práctica (t2)  ti ia
Clase 4198 práctica (t2) ti iasandraruthi
 
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
pablovalerocpe
 
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy
Proyecto educativo esc nva altos del tocuyProyecto educativo esc nva altos del tocuy
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy
proyecto2013cpe
 
Proyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozoProyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozo
Efrén Ingledue
 
Pi yuseicaC_albisR
Pi yuseicaC_albisRPi yuseicaC_albisR
Pi yuseicaC_albisR
Esther Rivas
 
Pi yuseica c_albisr
Pi yuseica c_albisrPi yuseica c_albisr
Pi yuseica c_albisr
Esther Rivas
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
Sariita Gonzales
 
Trabajo final "HERRAMIENTAS,RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA DOCENTES"
Trabajo  final "HERRAMIENTAS,RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA DOCENTES"Trabajo  final "HERRAMIENTAS,RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA DOCENTES"
Trabajo final "HERRAMIENTAS,RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA DOCENTES"
marcela bulchi
 
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
Bemp m4 portafolio_actividad_integradoraBemp m4 portafolio_actividad_integradora
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
BlancaMares
 
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologias
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologiasPresentación incorporacion de las nuevas tecnologias
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologiasOlga Caín
 
Proyecto educativo rosita davila cuello
Proyecto educativo rosita davila cuelloProyecto educativo rosita davila cuello
Proyecto educativo rosita davila cuello
pablovalerocpe
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
eeclaudia86
 

Similar a Plantilla presentaciones educa digital regional 2015 (20)

Portafolio - Nubia y Franicelly
Portafolio - Nubia y FranicellyPortafolio - Nubia y Franicelly
Portafolio - Nubia y Franicelly
 
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
Enseniaryaprendercon tic caladanielfernando_1
 
Trabajo final eat
Trabajo final eatTrabajo final eat
Trabajo final eat
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
19 VCT 2010 Daniel Pozo
19 VCT 2010 Daniel Pozo19 VCT 2010 Daniel Pozo
19 VCT 2010 Daniel Pozo
 
Proyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feProyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la fe
 
LISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozoLISTO VCT daniel pozo
LISTO VCT daniel pozo
 
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
Clase 4198 práctica (t2)  ti iaClase 4198 práctica (t2)  ti ia
Clase 4198 práctica (t2) ti ia
 
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
 
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy
Proyecto educativo esc nva altos del tocuyProyecto educativo esc nva altos del tocuy
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy
 
Proyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozoProyecto c.p. e. el corozo
Proyecto c.p. e. el corozo
 
Pi yuseicaC_albisR
Pi yuseicaC_albisRPi yuseicaC_albisR
Pi yuseicaC_albisR
 
Pi yuseica c_albisr
Pi yuseica c_albisrPi yuseica c_albisr
Pi yuseica c_albisr
 
Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)Informe practica grupo_xx (1)
Informe practica grupo_xx (1)
 
Trabajo final "HERRAMIENTAS,RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA DOCENTES"
Trabajo  final "HERRAMIENTAS,RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA DOCENTES"Trabajo  final "HERRAMIENTAS,RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA DOCENTES"
Trabajo final "HERRAMIENTAS,RECURSOS Y ESTRATEGIAS PARA DOCENTES"
 
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
Bemp m4 portafolio_actividad_integradoraBemp m4 portafolio_actividad_integradora
Bemp m4 portafolio_actividad_integradora
 
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologias
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologiasPresentación incorporacion de las nuevas tecnologias
Presentación incorporacion de las nuevas tecnologias
 
Proyecto educativo rosita davila cuello
Proyecto educativo rosita davila cuelloProyecto educativo rosita davila cuello
Proyecto educativo rosita davila cuello
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
 
Celedon
CeledonCeledon
Celedon
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Plantilla presentaciones educa digital regional 2015

  • 1.
  • 2.
  • 3. Silvia ElenaPerez Restrepo CeciliaHernández López Carlos Alberto Jaramillo Pulido Adrián Foronda Rincón Docente I. E.Donmatías SedeEducativa 1B Donmatías- Antioquia Lectura Comprensivay Diversion Tic, Tac. Comprensión Lectora
  • 4. 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos específicos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 7. Problematización Dentro de las problemáticas que se presentan en el grupo 9-1 de la I. E. Donmatías se identifica el bajo nivel de compresión lectora, debido a: El desplazamiento de la lectura como uno de los principios fundamentales de la formación académica hacia la utilización de otros medios de comunicación imperantes en la actualidad, tales como la televisión, el internet, fotografía, cine y telefonía móvil y desmotivación y apatía por la literatura y la lectura. Lo que trae como consecuencias: • Bajo rendimiento académico • Deserción y repitencia • Bajo rendimiento en las pruebas externas • Ruptura en la continuidad de los estudios superiores
  • 8. Objetivo general Mejorar el nivel de compresión lectora en los estudiantes del grado 9-1 de la I. E. Donmatías, mediante actividades lúdico- pedagógicas a través del blog interactivo “ Lectura comprensiva y diversión tic-tac”
  • 9. Objetivos específicos . • Desarrollar el pensamiento inferencial, a partir del análisis ético del texto “ahora no, Bernardo”. • Desarrollar la interpretación, a partir del videoquiz carta del indígena seattle al presidente de los Estados Unidos. • Afianzar la comprensión, mediante la aplicación de crucigramas en línea. • Reconocer conceptualmente los componentes del proceso lector mediante el mapa conceptual en Mindomo. • Establecer diferencias entre los componentes del proceso lector, a través del complete con la herramienta educaplay.
  • 10. IndagaciónDiagnóstico inicial El grupo noveno 1 de la I. E. Donmatías, está conformado por cuarenta jóvenes, cuyas edades oscilan entre los 13 y 16 años, los y las cuales muestran poco interés por la lectura y un bajo nivel de comprensión lectora. Se esfuerzan poco por alcanzar los logros académicos y demuestran un gran interés por estar conectados a redes sociales e interactuar todo el tiempo, además se entretienen con los video-juegos. Ello ha llevado a desplazar la lectura como uno de los principios fundamentales de la formación académica hacia la utilización de otros medios de comunicación imperantes en la actualidad, tales como la televisión, el internet, fotografía, cine y telefonía móvil. Dicha situación deja como consecuencias: • Bajo rendimiento académico • Deserción y repitencia • Bajo rendimiento en las pruebas externas • Ruptura en la continuidad de los estudios superiores
  • 11. ReferenteConceptual Tematización Las propuestas para el desarrollo del proyecto son: • Lectura comprensiva de textos en PowerPoint, PDF. • Cuestionario de inferencia en línea( Educaplay). • Videoquiz, video interactivo con preguntas literales y de inferencia. • Crucigrama en línea (Educaplay). • Mapa conceptual (mindomo). • Mapa entorno de Excel (Educaplay). • Complete (Educaplay).
  • 12. MetodologíaSe recurrió al trabajo colaborativo, llevando a cabo unas actividades entre todas y todos los estudiantes y docentes integrantes del proyecto, logrando objetivos comunes. El trabajo conjunto permitió establecer relaciones positivas que mejoraron la convivencia escolar y fueron estimulo paradarle curso al proyecto. Con esta metodología se afianzó el aprendizaje conceptual y puesta en practica del mismo, elevando el nivel de comprensión lectora y permitiendo construcción significativa de conocimientos apoyados en las TIC. Las y los estudiantes interactuaron con las TIC en diferentes ambientes de aprendizaje virtual como mindomo, Educaplay, scribd, blogger, slideshare, powtoon, y presentaron constructos a partir de ellos; exponiendo con mapas conceptuales, presentaciones interactivas, realizaron sopas de letras, elaboraron videos, completaron conceptos, respondieron cuestionarios en línea, entre otros.
  • 13. Aplicación En general todas las actividades desarrolladas despertaron gran interés en los estudiantes ya que posibilitaron gran impacto visual, juego, audio e imagen. Todo ello generó un estímulo, una mejor respuesta a los test incluidos en la propuesta y mayor comprensión de textos y audios. Las herramientas utilizadas, el blog, mindomo, educaplay, powtoon, scribd, slideshare, entre otros permitieron crear ambientes de aprendizaje virtuales significativos para los estudiantes, ya que se mostraron interesados, se divirtieron y respondieron positivamente con la actividades de esta propuesta, manifestándolo además verbalmente. Al ser llamativo, se interesaron más por su contenido y ello posibilitó mejorar su nivel de comprensión lectora. Articulación TIC y participaciónde estudiantes
  • 14. Aplicación Con el uso del mindomo las y los estudiantes pudieron elaborar mapas conceptuales de manera activa que les permitió dinamizar el proceso de aprendizaje y a partir de ello mostraronmás interésporuntemaqueles habíaparecidomonótonoydifícil de aprender. El tema que se les presento en Videoquiz fue para las y los estudiantes fue más funcional porque pasaron de la clase magistral a esta forma de interactuar, lo que produjo mayor interés porel temayconsultaronalrespectoporsucuenta. Se evidenció el desarrollo de la competencia interpretativa, argumentativa, propositiva e investigativa, otras habilidades del pensamiento competenciasciudadanas. Valoración
  • 17. Incorporando las TIC en la educación Contigo lograremos un mejor país!

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  3. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  7. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  10. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.