ExpoComic On Line # 45

Boletín on line de EXPOCOMIC Y MULTIMEDIA. Saludos, un abrazo on line

EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
N° 45
LA REVISTA DEL CÓMIC INTERNACIONAL
EXPOCOMIC
®
On
Line
EXPOCOMIC
On
Line
AÑO 14 SANTIAGO - CHILE
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 2
Por Miguel Ortiz
FELIZCIENTODIEZANOS!
~
!
Pepo visto por Jorge Carvallo (Jorcar).
er un sobrevivien-
te del primer equi-
po que formó Pepo
para hacer los cómics
de Condorito, todavía
a veces me produce un
poco de miedo.
Éramos dos los vivos
hasta varios años atrás:
Ricardo González y
yo, pero mi amigo Ric,
como él firmaba sus
dibujos, falleció en un
viaje a Santiago.
Esta vez no seguiré ha-
blando de Ric sino de
Pepo.
Cuando Pepo me pi-
d i ó s e r p a r t e
d e su equipo, fue
en e l r e s t a u r a n t
N u ria de los años
60. Justamente en
presencia de Ric y de
Nato.
Para mí eso fue como
un golpe de emoción, no
lo podía creer, pero me
puse serio y escuché
con tranquilidad su ofer-
ta y con seriedad sus
planes.
Acepté trabajar con él.
Me dijo que las páginas
las hiciera a lápiz, “la
tinta la pasará Ric, ya
que él tiene una pasada
de tinta similar a la mía”,
me explicó.
Ahora, cuando Pepo
no está, he tenido la
oportunidad de recibir
homenajes y la gente
quiere tomarse fotos
conmigo y me pide
autógrafos (Me toman
por un sobreviviente).
Cuando fui invitado a
C u m p e o m e acor-
dé de por qué Pepo
eligió ese simpático
pueblo que gracias a
Condorito hoy surge.
Fue porque se ajus-
taba a la comuna de
Pelotillehue que era
la elegida por Pepo
para darle vida a su
personaje.
Hoy sigo cumpliendo
con firmar los libros de
Pepo. No me siento
un sobreviviente por-
que tengo mi opera
prima: Expo-Comic
y Multimedia, la que me
mantiene súper ocu-
pado y además es mi
proyecto number one
para toda la vida.n
Cuando Pepo me pidió
que fuera parte de su
equipo, para mí fue un
golpe de emoción.
S
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 3
Tito Ahumada
Por Humberto Ahumada (“Tito Norte”)
H
FELIZANONUEVO2022!
Ha pasado el tiempo y aún
recuerdo el momento en
que acepté la invitación
de Miguel Ortiz a escribir
columnas sobre el cómic.
a pasado el tiempo
y aún recuerdo el
momento en que
acepté la invitación de
Miguel Ortiz a escribir co-
lumnas sobre el cómic.
¿Por qué lo hice? Obvia-
mente que por nuestra
larga amistad.
Fue la primera causa.
Y que me señalara capaz
de abordar un tema que
recién estaba conociendo
fue otra razón, pero como
desafío para ir más lejos del
comentario deportivo que
había sido la especialidad
escogida desde joven.
¿Por qué no intentarlo?
Y me embarqué… Tuve
la suerte, eso sí, de po-
der conversar con dos
protagonistas de primer
nivel de una Expo-Comic.
Argentinos ambos, Alejan-
dro Burdisio (Fantasy
Art) y Nico Di Mattia
(Disney-Pixar) nuestra
conversación al almuerzo
partió hablando de fútbol,
que con interlocutores
trasandinos es inevitable,
y de allí tocamos temas
variados sobre el desarrollo
de Expo-Comic, sus pro-
yecciones, los artistas de
primer nivel presentes y el
respaldo popular que tenía.
Y bueno, de allí seguimos
en esta tarea grata que
Director: Miguel Ortiz.
Columnista y Corrección de Estilo:
Humberto Ahumada.
Fotos: Rodrigo Ortiz G.
miguelortizsandoval@yahoo.com
~
!
hemos mantenido ya un
buen tiempo.
Es verdad que trabajar
en un periódico acerca
a colegas de todas las
áreas y que dentro de
ellos están los dibujantes
que junto a las tiras de su
creación o los dibujos con
que complementan infor-
maciones suman, también,
el rol de diagramadores
y con ello aumentan el
contacto con quienes les
aportamos el material para
que rellenen páginas.
Obviamente, así como ellos
se preocupan por la suerte y
expectativas de sus equipos
favoritos, nosotros nos
inquiétabamos por saber
con qué tema aparecerían
sus personajes.
Me sucedió con Leo y
Carso en Las Últimas
Noticias o con Nato cuando
ocasionalmente colabora-
ba en la revista Estadio o
con Cabrera en GolyGol.
Y con muchos más cuando
me tocó escribir la página
de Deportes en “Pingüino”
en reeemplazo de Carlos
Guerrero, aquejado por
una enfermedad.
Aparte de Camino en La
Nación.
Sus recuerdos fueron te-
mas en estas páginas.
Lógicamente, el repaso de
las trayectorias de otros
prohombres de quienes
supe su trascendencia en
el cómic también fue tema
Alejandro Burdisio
(Fantasy Art)
Nico Di Mattia
(Disney-Pixar)
porque tuve la suerte de
conocerles personalmente
si bien fueron contactos li-
geros como con Lugoze en
El Mercurio, antofagastino
como yo y de quien supe
mucho después que ha-
bía firmado como Juan
Norte algunas de sus pro-
ducciones mientras yo usa-
ba mi seudónimo de Tito
Norte en mi columna sobre
Deportes.
Por eso, pienso que puedo
continuar aprovechando
de este espacio que Miguel
me ha reservado en este
medio online con próximas
columnas en el año nuevo
que ya estamos iniciando y
para el que deseo lo mejor
a los lectores y a quienes
he conocido como actores
de las diferentes Expo-
Comic en que me ha tocado
participar.
Y, por supuesto, para mi
amigo, el esforzado colega
Miguel Ortiz, quien junto a
sus hijos ha asumido esta
tarea señera de traer a los
mejores de la especialidad
a sus afamados Expo-
Comic.n
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 4
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
Por Miguel Ortiz
L
Aquí tenemos a Bill Mauldin con su mesa de dibujo portátil que la trasladaba incluso al campo de batalla.
Losdibujantesnorteamericanos
vieronenvivoloshorroresdela
SegundaGuerraMundial.
EN LA SEGUNDA
BILL MAULDIN
Bill Mauldin
os dibujantes más nota-
bles de Estados U n i d o s
estuvieron en la guerra,
Bill fue uno de ellos,
específicamente al General
George Patton no le gustaba,
pero a Dwight Eisenhower sí,
incluída la tropa. Para el General
Eisenhower, Bill era una persona
inamovible en el ejército, porque
le levantaba el ánimo a la tropa.
Mauldin,MiltonCaniff,WillEisner
y Disney, pusieron sus lápices al
servicio de los países aliados y
también fueron los más leídos y
vistos en el cine.
Mauldin nació en Mountain
Park, Nuevo México.
Después de regresar a Phoenix
en 1940, Mauldin se alistó en la
Guardia Nacional de Arizona.
Su división, la 45ª División de
Infantería , fue federalizada solo
dos días después.
Mientrasestabaenel45,Mauldin
se ofreció como voluntario para
trabajar para el periódico de la
unidad, dibujando caricaturas
sobre soldados regulares o “ca-
ras de perro “.
Con el tiempo creó dos sol-
dados de infantería de dibujos
animados, Willie y Joe, que re-
presentaban al soldado esta-
dounidense promedio .
Durante julio de 1943, el trabajo
de dibujos animados de Mauldin
continuócuando,comoSargento
del cuerpo de prensa de la 45.a
División de Infantería, aterrizó
con la división en la invasión de
Sicilia y más tarde en la campaña
italiana .
Mauldin comenzó a trabajar para
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 5
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
GUERRA MUNDIAL
Stars and Stripes , el periódico de
los soldados estadounidenses;
así como las Noticias de la
45a División, hasta que fue
transferido oficialmente a las
Barras y Estrellas en febrero de
1944.
En marzo de 1944, le dieron su
propio jeep, en el que de-
ambulaba por el frente, reco-
lectando material.
Publicó seis caricaturas a la se-
mana.
Sus dibujos animados fueron
vistos por soldados en toda
Europa durante la Segunda
Guerra Mundial y también
se publicaron en los Estados
Unidos.
La Oficina de Guerra apoyó
su sindicación, no solo porque
ayudaron a publicitar las fuerzas
terrestres sino también para ex-
hibir el lado sombrío de la guerra,
lo que ayudó a demostrar que la
victoria no sería fácil.
En una entrevista de 1989, Ma-
uldin dijo: “Siempre admiré a
Patton”.
“Oh, claro, el estúpido bastardo
estaba loco. Estaba loco”.
“Pensaba que estaba viviendo
en la Edad Media”.
Su credibilidad con el soldado
común aumentó en septiembre
de 1943, cuando fue herido en el
hombro por un mortero alemán
Su credibilidad con el soldado
común aumentó en septiembre de
1943, cuando fue herido en el hombro
por un mortero alemán.
mientras visitaba una tripula-
ción de ametralladoras cerca de
Monte Cassino, Italia, en Europa
occidental.n
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 6
ABEL ROMERO
C
Abel Romero
A petición de Disney, Abel Romero y Mario
Igor hicieron varias historietas de El Zorro y David
Crocket, directo para Estudios Disney-USA.
El hockey sobre hielo es el deporte más popular que existe en Suecia y los
países escandinavos. Abel supo interpretar muy bien con sus dibujos este
deporte y trabajó para la revista más vendida de Suecia.
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
uando llegué a Zig
Zag, en los años 60,
contratado por Themo
Lobos, el primer día de trabajo
me fue a saludar un señor que
me dijo: “Hola, soy Abel Romero,
Director deArte del Departamen-
to de Historietas de la Editorial
Zig Zag, eres bienvenido. Me dijo
Themo que serás su ayudante”.
Abel era un artista extraordinario
del cómic. Nos hicimos amigos,
me mostró la editorial, el ar-
chivo, y me presentó a todos
los colegas. Fuimos al taller,
me presentó a Labbé, el jefe, y
me invitó al casino que era muy
grande pues trabajaban más de
dos mil personas.
Volviendo al tema del cómic, yo
quedaba asombrado al ver los
cómic terminados que salían de
las manos geniales de Abel.
Los cómic que él hacía eran a la
altura de los grandes del cómic
mundial. Transcurrieron los años
ylaempresapasóaotrasmanos,
lo que no es el caso comentar
en estas líneas. Abel, como
muchos compatriotas, tuvo que
abandonar nuestra patria y viajó
a Estocolmo, capital de Suecia.
Allí desarrolló todo su talento,
dibujó con mucha calidad los
cómic de El Fantasma, Tarzán
y una cantidad relacionados
Por Miguel Ortiz
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 7
Abel Romero (der.) y Miguel Ortiz
(izq.), a la llegada de Abel a Chile.
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
FUE UN DIBUJANTE DE
con el hockey sobre hielo, y có-
mics para niños.
Cuando regresó a Chile, él quiso
reflotar el cómic chileno y para
ello nos juntamos con Pepo,
Nato, Máximo Carvajal, Jimmy
Scott, Jorcar, Mateluna, Lincoln
Fuentes, Guido Vallejos, Themo
Lobos, etc.
Pero la idea no pudo llevarse
adelante por motivos financieros.
Aunque sirvió para reencon-
trarnos y poder exponer nuestros
trabajos en las ferias que realiza
Expo-Comic.
Resumiendo, la amistad con Abel
fue muy positiva. Prácticamente,
él y Themo, fueron mis maestros,
Abel hizo equipo también con
Mario Igor. Cuando hacían
historietas de fantasía eran
espectaculares. A petición de
Disney hicieron varias de El Zo-
rro y David Crocket, directo para
Disney USA. Cuando estuve en
Ficomic, Barcelona, el Gerente
de Norma, Óscar Valiente, me
dijo que los cómic de Romero
se los peleaba el público, porque
Abel publicó varios álbumes en
Barcelona, España.n
Abel diseñando en vivo unas páginas de cómic en una feria
en Estocolmo, Suecia, en la cual tuvo mucho éxito.
EXPORTACION
´
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 8

Recommended

ExpoComic On Line # 38 by
ExpoComic On Line # 38ExpoComic On Line # 38
ExpoComic On Line # 38ExpoComicOnline
35 views8 slides
ExpoComic On Line # 42 by
ExpoComic On Line # 42ExpoComic On Line # 42
ExpoComic On Line # 42ExpoComicOnline
40 views8 slides
ExpoComic On Line # 41 by
ExpoComic On Line # 41ExpoComic On Line # 41
ExpoComic On Line # 41ExpoComicOnline
44 views8 slides
ExpoComic On Line # 43 by
ExpoComic On Line # 43ExpoComic On Line # 43
ExpoComic On Line # 43ExpoComicOnline
34 views8 slides
ExpoComic On Line # 44 by
ExpoComic On Line # 44ExpoComic On Line # 44
ExpoComic On Line # 44ExpoComicOnline
72 views8 slides
ExpoComic On Line # 46 by
ExpoComic On Line # 46ExpoComic On Line # 46
ExpoComic On Line # 46ExpoComicOnline
992 views8 slides

More Related Content

What's hot

ExpoComic On Line # 25 by
ExpoComic On Line # 25ExpoComic On Line # 25
ExpoComic On Line # 25ExpoComicOnline
25 views8 slides
NEWS MAGAZINE ON LINE #12 by
NEWS MAGAZINE ON LINE #12NEWS MAGAZINE ON LINE #12
NEWS MAGAZINE ON LINE #12Producciones Ortiz
97 views4 slides
ExpoComic On Line # 27 by
ExpoComic On Line # 27ExpoComic On Line # 27
ExpoComic On Line # 27ExpoComicOnline
24 views8 slides
ExpoComic On Line # 22 by
ExpoComic On Line # 22ExpoComic On Line # 22
ExpoComic On Line # 22ExpoComicOnline
45 views8 slides
ExpoComic On Line # 20 by
ExpoComic On Line # 20ExpoComic On Line # 20
ExpoComic On Line # 20ExpoComicOnline
24 views8 slides
ExpoComic On Line # 17 by
ExpoComic On Line # 17ExpoComic On Line # 17
ExpoComic On Line # 17ExpoComicOnline
20 views8 slides

What's hot(20)

Similar to ExpoComic On Line # 45

ExpoComic On Line # 19 by
ExpoComic On Line # 19ExpoComic On Line # 19
ExpoComic On Line # 19ExpoComicOnline
38 views8 slides
ExpoComic On Line # 49 by
ExpoComic On Line # 49ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 49ExpoComicOnline
117 views8 slides
ExpoComic On Line # 48 by
ExpoComic On Line # 48ExpoComic On Line # 48
ExpoComic On Line # 48ExpoComicOnline
172 views8 slides
ExpoComic On Line # 21 by
ExpoComic On Line # 21ExpoComic On Line # 21
ExpoComic On Line # 21ExpoComicOnline
73 views8 slides
ExpoComic On Line # 47 by
ExpoComic On Line # 47ExpoComic On Line # 47
ExpoComic On Line # 47ExpoComicOnline
1.3K views8 slides
ExpoComic On Line # 35 by
ExpoComic On Line # 35ExpoComic On Line # 35
ExpoComic On Line # 35ExpoComicOnline
27 views8 slides

Similar to ExpoComic On Line # 45(20)

Los orígenes e historia de Mafalda by MARIA TERAN
Los orígenes e historia de MafaldaLos orígenes e historia de Mafalda
Los orígenes e historia de Mafalda
MARIA TERAN964 views
"Homenaje a un gran fotógrafo" (Chema Conesa). Por Juan Carlos Rodríguez. by Juan Carlos Rodríguez
"Homenaje a un gran fotógrafo" (Chema Conesa). Por Juan Carlos Rodríguez."Homenaje a un gran fotógrafo" (Chema Conesa). Por Juan Carlos Rodríguez.
"Homenaje a un gran fotógrafo" (Chema Conesa). Por Juan Carlos Rodríguez.
Revista de historietas by HIKOO
Revista de historietasRevista de historietas
Revista de historietas
HIKOO609 views

ExpoComic On Line # 45

  • 1. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL N° 45 LA REVISTA DEL CÓMIC INTERNACIONAL EXPOCOMIC ® On Line EXPOCOMIC On Line AÑO 14 SANTIAGO - CHILE
  • 2. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 2 Por Miguel Ortiz FELIZCIENTODIEZANOS! ~ ! Pepo visto por Jorge Carvallo (Jorcar). er un sobrevivien- te del primer equi- po que formó Pepo para hacer los cómics de Condorito, todavía a veces me produce un poco de miedo. Éramos dos los vivos hasta varios años atrás: Ricardo González y yo, pero mi amigo Ric, como él firmaba sus dibujos, falleció en un viaje a Santiago. Esta vez no seguiré ha- blando de Ric sino de Pepo. Cuando Pepo me pi- d i ó s e r p a r t e d e su equipo, fue en e l r e s t a u r a n t N u ria de los años 60. Justamente en presencia de Ric y de Nato. Para mí eso fue como un golpe de emoción, no lo podía creer, pero me puse serio y escuché con tranquilidad su ofer- ta y con seriedad sus planes. Acepté trabajar con él. Me dijo que las páginas las hiciera a lápiz, “la tinta la pasará Ric, ya que él tiene una pasada de tinta similar a la mía”, me explicó. Ahora, cuando Pepo no está, he tenido la oportunidad de recibir homenajes y la gente quiere tomarse fotos conmigo y me pide autógrafos (Me toman por un sobreviviente). Cuando fui invitado a C u m p e o m e acor- dé de por qué Pepo eligió ese simpático pueblo que gracias a Condorito hoy surge. Fue porque se ajus- taba a la comuna de Pelotillehue que era la elegida por Pepo para darle vida a su personaje. Hoy sigo cumpliendo con firmar los libros de Pepo. No me siento un sobreviviente por- que tengo mi opera prima: Expo-Comic y Multimedia, la que me mantiene súper ocu- pado y además es mi proyecto number one para toda la vida.n Cuando Pepo me pidió que fuera parte de su equipo, para mí fue un golpe de emoción. S
  • 3. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 3 Tito Ahumada Por Humberto Ahumada (“Tito Norte”) H FELIZANONUEVO2022! Ha pasado el tiempo y aún recuerdo el momento en que acepté la invitación de Miguel Ortiz a escribir columnas sobre el cómic. a pasado el tiempo y aún recuerdo el momento en que acepté la invitación de Miguel Ortiz a escribir co- lumnas sobre el cómic. ¿Por qué lo hice? Obvia- mente que por nuestra larga amistad. Fue la primera causa. Y que me señalara capaz de abordar un tema que recién estaba conociendo fue otra razón, pero como desafío para ir más lejos del comentario deportivo que había sido la especialidad escogida desde joven. ¿Por qué no intentarlo? Y me embarqué… Tuve la suerte, eso sí, de po- der conversar con dos protagonistas de primer nivel de una Expo-Comic. Argentinos ambos, Alejan- dro Burdisio (Fantasy Art) y Nico Di Mattia (Disney-Pixar) nuestra conversación al almuerzo partió hablando de fútbol, que con interlocutores trasandinos es inevitable, y de allí tocamos temas variados sobre el desarrollo de Expo-Comic, sus pro- yecciones, los artistas de primer nivel presentes y el respaldo popular que tenía. Y bueno, de allí seguimos en esta tarea grata que Director: Miguel Ortiz. Columnista y Corrección de Estilo: Humberto Ahumada. Fotos: Rodrigo Ortiz G. miguelortizsandoval@yahoo.com ~ ! hemos mantenido ya un buen tiempo. Es verdad que trabajar en un periódico acerca a colegas de todas las áreas y que dentro de ellos están los dibujantes que junto a las tiras de su creación o los dibujos con que complementan infor- maciones suman, también, el rol de diagramadores y con ello aumentan el contacto con quienes les aportamos el material para que rellenen páginas. Obviamente, así como ellos se preocupan por la suerte y expectativas de sus equipos favoritos, nosotros nos inquiétabamos por saber con qué tema aparecerían sus personajes. Me sucedió con Leo y Carso en Las Últimas Noticias o con Nato cuando ocasionalmente colabora- ba en la revista Estadio o con Cabrera en GolyGol. Y con muchos más cuando me tocó escribir la página de Deportes en “Pingüino” en reeemplazo de Carlos Guerrero, aquejado por una enfermedad. Aparte de Camino en La Nación. Sus recuerdos fueron te- mas en estas páginas. Lógicamente, el repaso de las trayectorias de otros prohombres de quienes supe su trascendencia en el cómic también fue tema Alejandro Burdisio (Fantasy Art) Nico Di Mattia (Disney-Pixar) porque tuve la suerte de conocerles personalmente si bien fueron contactos li- geros como con Lugoze en El Mercurio, antofagastino como yo y de quien supe mucho después que ha- bía firmado como Juan Norte algunas de sus pro- ducciones mientras yo usa- ba mi seudónimo de Tito Norte en mi columna sobre Deportes. Por eso, pienso que puedo continuar aprovechando de este espacio que Miguel me ha reservado en este medio online con próximas columnas en el año nuevo que ya estamos iniciando y para el que deseo lo mejor a los lectores y a quienes he conocido como actores de las diferentes Expo- Comic en que me ha tocado participar. Y, por supuesto, para mi amigo, el esforzado colega Miguel Ortiz, quien junto a sus hijos ha asumido esta tarea señera de traer a los mejores de la especialidad a sus afamados Expo- Comic.n
  • 4. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 4 EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Por Miguel Ortiz L Aquí tenemos a Bill Mauldin con su mesa de dibujo portátil que la trasladaba incluso al campo de batalla. Losdibujantesnorteamericanos vieronenvivoloshorroresdela SegundaGuerraMundial. EN LA SEGUNDA BILL MAULDIN Bill Mauldin os dibujantes más nota- bles de Estados U n i d o s estuvieron en la guerra, Bill fue uno de ellos, específicamente al General George Patton no le gustaba, pero a Dwight Eisenhower sí, incluída la tropa. Para el General Eisenhower, Bill era una persona inamovible en el ejército, porque le levantaba el ánimo a la tropa. Mauldin,MiltonCaniff,WillEisner y Disney, pusieron sus lápices al servicio de los países aliados y también fueron los más leídos y vistos en el cine. Mauldin nació en Mountain Park, Nuevo México. Después de regresar a Phoenix en 1940, Mauldin se alistó en la Guardia Nacional de Arizona. Su división, la 45ª División de Infantería , fue federalizada solo dos días después. Mientrasestabaenel45,Mauldin se ofreció como voluntario para trabajar para el periódico de la unidad, dibujando caricaturas sobre soldados regulares o “ca- ras de perro “. Con el tiempo creó dos sol- dados de infantería de dibujos animados, Willie y Joe, que re- presentaban al soldado esta- dounidense promedio . Durante julio de 1943, el trabajo de dibujos animados de Mauldin continuócuando,comoSargento del cuerpo de prensa de la 45.a División de Infantería, aterrizó con la división en la invasión de Sicilia y más tarde en la campaña italiana . Mauldin comenzó a trabajar para
  • 5. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 5 EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL GUERRA MUNDIAL Stars and Stripes , el periódico de los soldados estadounidenses; así como las Noticias de la 45a División, hasta que fue transferido oficialmente a las Barras y Estrellas en febrero de 1944. En marzo de 1944, le dieron su propio jeep, en el que de- ambulaba por el frente, reco- lectando material. Publicó seis caricaturas a la se- mana. Sus dibujos animados fueron vistos por soldados en toda Europa durante la Segunda Guerra Mundial y también se publicaron en los Estados Unidos. La Oficina de Guerra apoyó su sindicación, no solo porque ayudaron a publicitar las fuerzas terrestres sino también para ex- hibir el lado sombrío de la guerra, lo que ayudó a demostrar que la victoria no sería fácil. En una entrevista de 1989, Ma- uldin dijo: “Siempre admiré a Patton”. “Oh, claro, el estúpido bastardo estaba loco. Estaba loco”. “Pensaba que estaba viviendo en la Edad Media”. Su credibilidad con el soldado común aumentó en septiembre de 1943, cuando fue herido en el hombro por un mortero alemán Su credibilidad con el soldado común aumentó en septiembre de 1943, cuando fue herido en el hombro por un mortero alemán. mientras visitaba una tripula- ción de ametralladoras cerca de Monte Cassino, Italia, en Europa occidental.n
  • 6. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 6 ABEL ROMERO C Abel Romero A petición de Disney, Abel Romero y Mario Igor hicieron varias historietas de El Zorro y David Crocket, directo para Estudios Disney-USA. El hockey sobre hielo es el deporte más popular que existe en Suecia y los países escandinavos. Abel supo interpretar muy bien con sus dibujos este deporte y trabajó para la revista más vendida de Suecia. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL uando llegué a Zig Zag, en los años 60, contratado por Themo Lobos, el primer día de trabajo me fue a saludar un señor que me dijo: “Hola, soy Abel Romero, Director deArte del Departamen- to de Historietas de la Editorial Zig Zag, eres bienvenido. Me dijo Themo que serás su ayudante”. Abel era un artista extraordinario del cómic. Nos hicimos amigos, me mostró la editorial, el ar- chivo, y me presentó a todos los colegas. Fuimos al taller, me presentó a Labbé, el jefe, y me invitó al casino que era muy grande pues trabajaban más de dos mil personas. Volviendo al tema del cómic, yo quedaba asombrado al ver los cómic terminados que salían de las manos geniales de Abel. Los cómic que él hacía eran a la altura de los grandes del cómic mundial. Transcurrieron los años ylaempresapasóaotrasmanos, lo que no es el caso comentar en estas líneas. Abel, como muchos compatriotas, tuvo que abandonar nuestra patria y viajó a Estocolmo, capital de Suecia. Allí desarrolló todo su talento, dibujó con mucha calidad los cómic de El Fantasma, Tarzán y una cantidad relacionados Por Miguel Ortiz
  • 7. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 7 Abel Romero (der.) y Miguel Ortiz (izq.), a la llegada de Abel a Chile. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL FUE UN DIBUJANTE DE con el hockey sobre hielo, y có- mics para niños. Cuando regresó a Chile, él quiso reflotar el cómic chileno y para ello nos juntamos con Pepo, Nato, Máximo Carvajal, Jimmy Scott, Jorcar, Mateluna, Lincoln Fuentes, Guido Vallejos, Themo Lobos, etc. Pero la idea no pudo llevarse adelante por motivos financieros. Aunque sirvió para reencon- trarnos y poder exponer nuestros trabajos en las ferias que realiza Expo-Comic. Resumiendo, la amistad con Abel fue muy positiva. Prácticamente, él y Themo, fueron mis maestros, Abel hizo equipo también con Mario Igor. Cuando hacían historietas de fantasía eran espectaculares. A petición de Disney hicieron varias de El Zo- rro y David Crocket, directo para Disney USA. Cuando estuve en Ficomic, Barcelona, el Gerente de Norma, Óscar Valiente, me dijo que los cómic de Romero se los peleaba el público, porque Abel publicó varios álbumes en Barcelona, España.n Abel diseñando en vivo unas páginas de cómic en una feria en Estocolmo, Suecia, en la cual tuvo mucho éxito. EXPORTACION ´
  • 8. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 8