EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
Nuestra portada
dibujada por
RODOLFO MIGLIARI
(DC Comics)
EXPOCOMIC
On
Line
®
AÑO 4 - N° 18
EL MÁS IMPORTANTE DEL CÓMICS DE AMÉRICA LATINA
EXPOCOMIC
EXPOCOMIC
EVENTO DE CATEGORÍA MUNDIAL
En este número
1928 Fecha
Memorable
(Walt Disney)
RECORDANDO A ADDUARD
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 2
Llega a las Grandes Ligas
Por Miguel Ortiz
RODOLFO EL JUSTICIERO
RODOLFO MIGLIARI
Con su afán de hacer
justicia, en vivo y en
directo, casi perdimos un
artista extraordinario.
Arriba de izquierda a derecha: Wally, Rúben, Miguel,
abajo Fiumara, Rodolfo y Horacio, en Los Inmortales.
Una buenísima ilustración de Rodolfo Migliari.
Rodolfo Migliari
R
A Rodolfo, al verlo, te das
cuenta de que estás frente
a un hombre bondadoso.
odolfo Migliari nació en
la ciudad de Buenos
Aires el año 1976.
Cansado de ver atropellos e
injusticias decide transformarse
en un vigilante enmascarado
que salía en la tarde a poner
orden en la ciudad, a cambio
recibió muchísimas palizas,
heridas hechas con objetos
cortantes y muchas patadas en
el trasero.
Eso lo hizo reaccionar y
tranquilizarse para bien de
nosotros, sus admiradores,
que tuvimos la suerte de ver el
nacimiento de un artista gráfico
de fama internacional. En su
tablero de dibujo venció al fin
la maldad de los facinerosos
y también sus superhéroes le
ayudaron en su tarea de vivir
en paz.
A Rodolfo al verlo te das cuenta
de que estás frente a un hombre
bondadoso y amistoso, lo que
le ha valido la oportunidad de
tener una cantidad de amigos
en todo el mundo, incluso en
Chile: yo soy uno de ellos.
Como todas las cosas, triunfar
Nace un Artista
no es tarea fácil, pero Rodolfo
se preparo para ello, él es así,
perseverante y estudioso.
En los eventos internacionales
que lo invitan, da unas charlas
didácticas que dejan muy
satisfecho al público asistente.
Triunfar No es Tarea Fácil
Rodolfo juega desde hace
años en las grandes ligas.
Las editoriales se pelean por
obtener su servicio, en primer
lugar está la Marvel Comics,
luego DC Comics, Dark Horse
Comics, To Cow / Image, etc.
El éxito no ha transformado a
Rodolfo: lo mantiene con los
pies sobre la tierra, y cuando
dispone de algún tiempo se
reune con Horacio Lalia, Wally
Gómez, los hermanos Fiumara
y Rúben Meriggi, en la pizzeria
Los Inmortales a charlar y tomar-
se una rica cerveza. Yo estuve
en una oportunidad en ese
grupito y lo pasé muy bien.n
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 3
Tito Ahumada
DELDEPORTEALCOMIC
Nuestro columnista ha sido galardonado
con el premio a la trayectoria del
Instituto Nacional del Deporte (IND),
por eso queremos dar esa información
en su propia columna, felicitaciones Tito.
C
´
írculo de Periodistas Deportivos nominó
a Humberto Ahumada por su vasta labor
en el ámbito del deporte. Galardón será
entregado en la tradicional ceremonia “El Mejor de
los Mejores”, donde además se premia a los mejores
deportistas del país.
El destacado periodista del Instituto Nacional del
Deporte, Humberto Ahumada, fue distinguido
esta tarde con el Premio a la Mejor Trayectoria
Periodística gracias a la votación que anualmente
realiza el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD).
Ahumada, más conocido en el ámbito periodístico
como “Tito Norte” ha realizado una extensa labor en
el área de deportes cubriendo, entre otros eventos
destacados, Juegos Olímpicos y Panamericanos.
Una pluma privilegiada y vasto conocimiento del
mundo del deporte, especialmente del básquetbol,
le permitieron plasmar el esfuerzo de muchos
deportistas chilenos en diarios como La Nación, Las
Últimas Noticias, La Segunda y La Tercera, entre
otros medios.
Respecto de su nominación, el experimentado
profesional, que ya había sido galardonado por el
CPD el 2004, sostuvo que “Estoy sorprendido y
agradecido con el generoso reconocimiento. Es la
culminación de una trayectoria más que larga, a
lo mejor estirada, y que me recompensa lo poco
que pueda haber aportado al periodismo deportivo.
Pertenezco a una época en la que el deporte se
valorizaba un poco menos que ahora y donde el
fútbol acaparaba mucho espacio, relegando a otros
deportes. Por eso me siento orgulloso de haber
reporteado esas otras disciplinas que en algún
momento fueron consideradas alternativas”.
El profesional del IND recibirá su galardón en la
tradicional ceremonia “El Mejor de los Mejores”,
donde además se entregará el cóndor de oro a
los mejores deportistas de cada disciplina. La
premiación se efectuará el jueves 19 de diciembre
a las 10:45 horas, en el Aula Magna de la Escuela
de Investigaciones Policiales, ubicada en Avenida
Gladys Marín 5783, esquina Av. Libertador Bernardo
O’Higgins, Metro Pajaritos.
Cabe señalar que el jurado que eligió a los
galardonados estuvo compuesto por la ministra
secretaria general de Gobierno, Cecilia Pérez;
el ministro de Deporte, Gabriel Ruiz Tagle; el
presidente del COCH, Neven Ilic; el presidente del
Colegio de Periodistas, Marcelo Castillo; el Premio
Nacional de Periodismo Deportivo, Sergio Brotfeld;
el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos,
José Luis Fernández; el vicepresidente del Círculo
de Periodistas Deportivos, Ignacio Pérez Tuesta y
el secretario del Círculo de Periodistas Deportivos,
Eugenio Figueroa.n
Tito ya es nuestro comentarista de cómics.
Ilustración:
Wally
Gómez
(Artista
Warner).
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 4
VISITAS DE BELGICA
´
Por Miguel Ortiz
Fuimos invitados al departamento de Anne Lange,
Delegada de Valonia Bruselas. Motivo: Nos presento
al escritor belga, Nicolas Marchal. Conversamos en
español, lo hablaba muy bien y nos dijo muchas cosas.
Le gustó Santiago, nos habló sobre el cómics, ya que,
es nuestro tema, nos hizo ver que los editores belgas
ya no estan interesados en promocionar el cómic en
los murales que los turistas disfrutaban tomándose
fotos y seguian una especie de ruta que los llevaba
a los museos del cómics. De todas maneras Bélgica
encabeza en Europa la producción de cómics. Nicolás,
invitado por la Delegación Valonia Bruselas, dio una
conferencia sobre la literatura francesa de Bélgica.n
También fuimos invitados
a presenciar y escuchar,
al trío belga. El alma de
los poetas es “Jazzy”
integrado por tres ar-
tistas de primer nivel.
Conversamos mucho con
el saxo, Pierre Vaina,
el cual se mostró muy
interesado en hablar de
cómic. Nos dijo que es
amigo de un dibujante
africano de primer ni-
vel que trabaja para
Bélgica. Resumiendo: el
trío es buenísimo, Jean
Louis, bajo rassinfose y
guitarra, Fabian Degryse.
El grupo ya lleva 20
años, son como familia,
les deseamos muchísimo
éxito, a mi personalmente
me gusta el jazz.n
NicolasMarchal,escritorbelga
Nicolas Marchal junto a Miguel Ortiz
Un trío de jazz con toque moderno
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 5
Walt Disney
1928,FECHAMEMORABLE
En noviembre de 1928 se estrenó el primer
cortometraje de Mickey Mouse.
El dibujante chileno Jorge Délano (Coke)
era sobrino directo del Presidente
norteamericano Franklin Delano Roosevelt.
Walt Disney revolucionó la
industria del cine cuando el
18 de noviembre de 1928 el
dibujante salta a las primeras
páginas de todos los periódicos
norteamericanos. Su ratoncito
lo ayudó a salir del anonimato.
Su estudio filma el primer
cortometraje de Mickey Mouse y
firma un contrato para exhibirlo
en todas las salas del país y del
mundo antes de cada estreno.
Al público le agradó desde el
primer momento la aparición
del simpático ratoncito que salia
además con su novia Minnie
Mouse.
El éxito del personaje fue tan
grande que el 23 de febrero
de 1935, estrena la película “El
concierto” a todo color, pero
este es un largometraje que
al igual que Blanca Nieves y
los Siete Enanitos, marcó una
época gloriosa para Disney.
El martes 20 de noviembre de
2013 falleció Diane Disney,
única hija con vida de Walt
Disney. Había nacido el 18 de
diciembre de 1933. Diane fue
Vice Presidenta de The Walt
Disney Co.
Su deceso ocurrió en su
domicilio en el Valle de Napa,
norte de California a los 79 años
por las secuelas que arrastraba
tras una caida que sufrió. Fue
la inspiración de Walt Disney
para crear Disneylandia, fue
una mujer muy generosa,
además de ser incansable para
conservar el legado de su padre
ya fallecido. El año 1941 llegó a Santiago
Walt Disney acompañado de su
esposayalgunoscolaboradores
cercanos.
Era una misión especial de
buena voluntad encargada por
el Presidente norteamericano
Franklin Delano Roosevelt. Una
de sus actividades fue reunirse
en una cena en el Hotel Carrera
con los dibujantes. Cada uno le
hizo una caricatura, a Walt le
gustó el gesto de sus colegas
chilenos y en su dircurso re-
saltó que jamás pensó que
en un país del fin del mundo
hubieran tan buenos dibujantes.
A su vez prometió hacer todo
lo posible para que los cómics
en español y el arte se hicieran
en Chile. Pasaron los años,
cuando ya nadie se acordaba
del ofrecimiento, Diane Disney
hizo las negociaciones para
editar en Chile los cómics en
español, los que se hicieron en
Chile hasta el año 1973.
Nota aparte: Jorge Délano
(Coke), era sobrino directo del
Presidente Franklin Delano
Roosevelt.
De los miles de dibujantes que
trabajaron y trabajan para Walt
Disney Co. yo fui uno de tantos.
Para mí fue una de mis mejores
épocas. Me siento feliz de haber
trabajado con Themo Lobos,
René Ríos (Pepo) y para Walt
Disney.n
Fecha Memorable
Noticia Trágica
Vínculos con Chile
Yo fui uno de tantos
Aquí tenemos al famoso Mickey Mouse como es
en la actualidad.
Con estas imágenes de Mickey Mouse de los años 20 nos transportamos al pasado.
Por Miguel Ortiz
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 6
ELDILEMADECONSTANZO
Por Miguel Ortiz
Javiera Constanzo
Un video juego realizado por Javiera Constanzo para los estudios Disney.
aviera es una
mujer muy buena
moza por eso está
metida en un gran di-
lema: tiene dos amores
que para ella son muy
difíciles de dejar. Ella
se dice a si misma ser
o no ser: veterinaria o
dibujante de cómics.
En el cómics hay de
todas las profesiones:
médicos, periodistas,
profesores, químicos,
suplementeros y hasta
“pacos”.
Por lo tanto, además
de felicitarte, querida
Javiera, yo en forma
neutral te veo para
algo grande, pero no
me atrevo, lo mismo
que la mayoría de las
personas que te vieron
luchar para tener el
cartón de veterinaria,
que no lo desprecies.
Tu trabajo de artista de
cómics y la ilustración
han ido mejorando a
pasos agigantados.
Desde estas líneas
me gustaría decirte
que no lo abandones,
posiblemente esos via-
jes que te gustan mucho
sean con noticias tuyas
de las ferias del cómics
más importantes del
mundo. Estaremos es-
perando tu decisión, un
abrazo.n
J
Ser o no ser
Te veo para
algo grande
Javiera Constanzo con la doctora sudafricana Jane Goodall,
gurú de los veterinarios de todo el mundo.
Javiera
entre dos
amores: La
veterinaria
y el cómics,
las dos
cosas las
hace muy
bien.
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 7
RECORDANDO A ADDUARD
Por Miguel Ortiz
Fue un gran
amigo, me
regaló
60 dibujos
que aún
conservo.
Director: Miguel Ortiz.
Corrección de Estilo:
Humberto Ahumada.
Fotos: Rodrigo Ortiz G.
miguelortizsandoval@yahoo.com
Mi Primera Impresión
Me Presentó a Coke y
Óscar Camino
Nos reunimos muchas veces
en el Bar Nacional
Cuando llegué a trabajar al
diario Clarín, le pregunté al
periodista Eugenio Lira Massi,
si Adduard aún estaba vivo.
Lira me dijo: “Está súper vivo y
es vaca sagrada del diario La
Nación”. Un día viernes decidí
ir a La Nación a conocer en
vivo al hombre que dibujaba
las portadas de la revista El
Cabrito.
Llegué al diario La Nación.
En ese entonces yo tenía 17
años y aún me recordaba de
El Cabrito, revista que junto
con El Peneca y Billiken me
compraba mi mamá. Pregunté
en porteria si estaba Adduard,
me preguntaron mi nombre y
profesión para decirle.
“Suba al cuarto piso” me dijo el
portero, subí y al pasillo salió un
señor de edad avanzada que
me dijo: “Por aquí, coleguita”.
Adduard usaba una cotona
color café palido y le temblaban
sus manos que en un momento
pensé que no eraAdduard. El se
dió cuenta y me dijo: “Coleguita
tengo Mal de Parkinson pero
igualdibujo.Yoestudiémedicina
pero la enfermedad avanzó
tanto que me dediqué a ver
cómo dominarla. Ahí es cuando
nace mi afición por el dibujo. Mi
familia al ver mi arte que según
ellos era bueno, ofrecí mis
servicios en Zig Zag”. Le dije
que era un gran admirador de
su trabajo.
Él metió sus manos en una caja
y sacó sesenta ilustraciones
suyas y me las regaló.Al ver ese
gesto me emocioné. Coleguita,
me dijo: “Espera, qué le parece
si vamos al Bar Nacional, viene
Óscar Camino de El Mercurio a
buscarme”. “Sería muy bueno”,
le respondí, “he visto los monos
de él en El Mercurio”.
Le caí super bien a Camino.
Vivia a media cuadra de La
Moneda, me invitó muchas
veces a almorzar a su casa.
Su señora cocinaba muy bien,
Óscar tenía un hobby que para
mí era desconocido: juntaba
cajas de fósforos de todo el
mundo.
Otro día me llamó Adduard. Esa
tarde me presentaría en el Bar
Nacional a Coke, tambíen iría
Camino. Coke me invitó varias
veces a El Mercurio. Además
me junté muchas veces con
mis nuevos colegas a comer
empanadas y yo me tomaba
una Coca Cola en vez de vino.
n
El circo era su tema favorito.
Los enanos le quedaban muy
simpáticos.
Aquí una escena del
patito feo.
Las casas las dibujaba bellísimas.
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 8
nuestro
cosplay
Fotos: Rodrigo Ortiz