SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN
SIMÓN
Odalys Espinoza Lara
Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo 09
Gestión 1/21
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
POSICIONAMIENTO
INTRODUCCIÓN
Qué palabra tan extraña, “posicionamiento”. Sus orígenes están envueltos en la niebla de la
historia. Los populares de marketing, Al Ries y Jack Trout , comenzaron a hablar de ella en el año
1972 más o menos, y más tarde se les atribuyó el mérito de haber inventado el posicionamiento.
Sin embargo, el posicionamiento es un concepto emergente y se describe como la posición de
base en la mente del consumidor ocupado por una marca. Vieron posicionamiento como un
antídoto a la “sobre-comunicada la sociedad”, en el que los consumidores estaban ahogando en
un mar de mensajes publicitarios. La clave, según este argumento, fue a ocupar una posición única
en la mente del consumidor para cortar a través de toda la confusión causada por la proliferación
de marcas y el desorden de la publicidad.
El término “posicionamiento” es ampliamente utilizado en el marketing y la publicidad de hoy las
comunidades, y su significado se ha expandido más allá de las estrechas definiciones de Trout y
Ries. El posicionamiento es a menudo utilizado como sinónimo de amplia estrategia de marketing.
Sin embargo, los términos “posicionamiento” y “estrategia de marketing” no debe utilizarse
indistintamente. Más bien, las posiciones deben considerarse como un elemento de la estrategia,
un componente de la estrategia, no como la propia estrategia. 1
El posicionamiento se refiere a lo que se hace con la mente de los probables clientes; o sea, como
se ubica el producto en la mente de éstos.
El enfoque fundamental del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo
que ya está en la mente; re vincular las conexiones que ya existen.
En comunicación, menos, es más. La mejor manera de conquistar la mente del cliente o de
posibles clientes es con un mensaje súper simplificado. Para penetrar en la mente, hay que afilar
el mensaje. Hay que desechar las ambigüedades, simplificar el mensaje… y luego simplificarlo aún
más si desea causar una impresión duradera. 2
El concepto de posicionamiento de mercado en términos de marketing se refiere al lugar que
ocupa una determinada marca o producto en la mente de los consumidores en relación a su
competencia.
De este modo, la idea que tiene el consumidor respecto de una marca o producto es lo que hace
que este se diferencie de su competencia.
Conviene destacar que el buen posicionamiento de una marca se consigue gracias a una
comunicación activa de los beneficios, atributos y valores distintivos de una marca y sus productos
entre el target o público objetivo de la empresa. 3
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN
SIMÓN
Odalys Espinoza Lara
Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo 09
Gestión 1/21
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
DESARROLLO
Las empresas con una escasa o mala gestión de posicionamiento de marca tienen los días
contados en el mercado. El posicionamiento atribuye unos beneficios concretos y diferentes a los
de la competencia. Estos hacen que los productos y servicios de la marca estén presentes en la
mente de los consumidores. ¿El objetivo de todo ello? Que la marca esté en el primer lugar de los
pensamientos de los clientes.
Las marcas con un posicionamiento online fuerte pueden elevar los precios de sus productos y
obtener márgenes mayores. Los usuarios están dispuestos a pagar más porque consideran que el
precio es adecuado en relación a sus características y necesidades que les satisfacen. Además, esto
produce un incremento de ventas de forma continuada. 4
La imagen de marca consiste en las percepciones que los consumidores tienen de ella y que se
reflejan en las asociaciones con la marca que éstos conservan en su memoria. La percepción
competitiva de una empresa, marca o producto por parte de un público objetivo determinado,
podemos destacar algunos elementos:
Percepción: El posicionamiento no se basa en características objetivas, sino en percepciones.
Competitivo: El posicionamiento siempre es una percepción en relación a otro producto, empresa
o marca.
Público determinado: Las percepciones, e incluso las dimensiones de percepción, pueden ser
diferentes para diferentes públicos o segmentos.
Los atributos de la marca son aquellas características descriptivas que caracterizan un producto o
servicio. Los beneficios de la marca son el valor y el significado personal que los consumidores
confieren a esos atributos. 5
La metodología del posicionamiento se resume en 4 puntos:
1. Identificar el mejor atributo de nuestro producto.
2. Conocer la posición de los competidores en relación a ese atributo.
3. Decidir nuestra estrategia en función de las ventajas competitivas.
4. Comunicar el posicionamiento al mercado a través de la publicidad.
Hay que tomar en cuenta que el posicionamiento exige que todos los aspectos tangibles de
producto, plaza, precio y promoción apoyen la estrategia de posicionamiento que se escoja. 6
Existen numerosas estrategias de posicionamiento de una marca, pero en este artículo nos
centraremos en las siete estrategias más comunes y exitosas.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN
SIMÓN
Odalys Espinoza Lara
Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo 09
Gestión 1/21
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
1. Según el estilo de vida. Esta estrategia se basa en intentar posicionarse basándose en el
estilo de vida del consumidor objetivo y es un tipo de estrategia muy presente en el sector
del automóvil.
2. Basada en el consumidor. A través de este modelo se consigue que sea el consumidor, a
través de su experiencia, el que posicione la marca o el producto en la mente de otros
consumidores.
3. Basado en su uso. Se basa en el uso mismo del producto, que queda vinculado a un
momento, lugar y ambientes determinados. Es el caso, por ejemplo, de las bebidas
energéticas para deportistas o una crema solar.
4. Basado en la calidad o el precio. Esta es la táctica que siguen las marcas que quieren ser
relaciones con la exclusividad y el lujo, fundamentando básicamente su posicionamiento
en la calidad del producto o su precio. Esta es el recurso de posicionamiento más
empleado por las grandes marcas de moda o joyería.
5. En comparación con la competencia. A través de esta técnica se puede hacer una
comparativa de tu producto con otro u otros de la competencia, para resaltar la
supremacía de tu producto frente al resto. Es muy común en el caso de los detergentes.
6. Basado en los beneficios. Con esta estrategia se pretende posicionar un producto en la
mente de los consumidores resaltando los beneficios que entraña su uso o consumo.
Además, de la obvia necesidad que el usuario desea cubrir con la adquisición del producto,
si la empresa atribuye al producto beneficios complementarios será más fácil conseguir un
óptimo posicionamiento en la mente del público objetivo.
7. En función de sus características. El principal fundamento de posicionamiento en este
caso son las características técnicas del producto. Se emplea sobre todo en las empresas
automovilísticas y tecnológicas.
Errores de posicionamiento:
 Sobreposionamiento. Este error de estrategia se produce cuando la compañía hincha los
atributos del producto, hasta tal punto de que son superiores a los que va a cumplir y, por
tanto, el usuario percibir.
 Subposcionamiento. En este caso el error de posicionamiento se manifiesta porque la
empresa realiza una pobre difusión de su marca, al destinar a esta actividad recursos
insuficientes.
 Posicionamiento confuso. Este error llega cuando en la mente del consumidor no existe
claridad a la hora de ubicar la marca. Generalmente, este hecho se debe a que la empresa
ha realizado ciertos cambios en poco tiempo que llevan a esta confusión.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN
SIMÓN
Odalys Espinoza Lara
Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo 09
Gestión 1/21
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
 Posicionamiento dudoso. Este error es uno de los más difíciles de subsanar, ya que se da
cuando el consumidor no cree en las palabras de las empresas. Y es que la confianza del
consumidor se recupera con dificultad, si es que se hace. Se puede intentar solucionar con
intensas campañas promocionales que le permitan llegar a sus objetivos de
posicionamiento. 7
CONCLUSIONES
El posicionamiento es importante para cualquier empresa que quiera influir en la mente de sus
consumidores, ya que de esto dependerá que tan exitoso sea la empresa.
Ya que se trata de posicionar el producto sobre la competencia.
REFERENCIAS
1. https://www.aldeonline.com/blog/posicionamiento-de-
marca/#:~:text=Qu%C3%A9%20palabra%20tan%20extra%C3%B1a%2C%20%E2%80%9Cp
osicionamiento,de%20haber%20inventado%20el%20posicionamiento
2. https://www.gestiopolis.com/posicionamiento-de-al-ries-y-jack-trout-resumen/
3. https://www.emprendepyme.net/que-es-el-
posicionamiento.html#:~:text=El%20concepto%20de%20posicionamiento%20de,en%20r
elaci%C3%B3n%20a%20su%20competencia
4. https://www.fastdigitalws.com/blog/beneficios-buen-posicionamiento-de-
marca/#:~:text=Un%20buen%20posicionamiento%20de%20marca%20en%20Internet%2
0consigue%20dar%20m%C3%A1s,a%20los%20de%20la%20competencia
5. https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/gerencia-de-marca-y-
branding/posicionamiento-de-marca/
6. https://murciaeconomia.com/art/24640/posicionamiento-de-la-empresa-en-el-
mercado
7. https://www.emprendepyme.net/estrategias-de-posicionamiento.html
VIDEOS
Este video explica la diferencia de posicionamiento y que es exactamente, cuando es un
reposionamiento, como darte cuenta que tu marca ya ha sido posicionada en la mente del
consumidor
https://youtu.be/MA2B4yV9Z9Q
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN
SIMÓN
Odalys Espinoza Lara
Mgr. Ramiro Zapata
Investigación de Mercados II
Grupo 09
Gestión 1/21
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
El siguiente video te explica como posicionar tu marca. El cual lo comenta un empresario ya
conocido en redes sociales en cuanto a emprendimientos Euge Oller
https://www.youtube.com/watch?v=MzLyBXYUzYM
PREZI
El siguiente prezi explica la definición de posicionamiento, los errores y características de manera
gráfica, atractiva el cual incluye un video.
https://prezi.com/fgskc-h-a4uc/posicionamiento-en-el-mercado/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen
KARENORTEGAFLORES
 
Posicionamiento del producto
Posicionamiento del productoPosicionamiento del producto
Posicionamiento del producto
Stephy Cazco
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Liz Rivas
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori laderaLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori laderagzconsultoresgerenciales
 
Posicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de FerreteríasPosicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de Ferreterías
yudelkarivas
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1elvagonperdido
 
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataPosicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
GutirrezRivasAriel
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frOmaira Gil
 
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologiaEL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
CORDOVAESCALERAAdali
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
JhoselinCondoriCalsi
 
Los diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocionalLos diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocional
Alberto Cornejo Navarro
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
HazielJohanSarmiento
 
Personalidad y personificación de marca
Personalidad y personificación de marcaPersonalidad y personificación de marca
Personalidad y personificación de marca
Andrea Beltrán
 
Estrategias de posicionamiento para pymes
Estrategias de posicionamiento para pymesEstrategias de posicionamiento para pymes
Estrategias de posicionamiento para pymes
Brox Technology
 
Segmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamientoSegmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamientoGigi "G"
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
jlenis79
 

La actualidad más candente (20)

Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen Posicionamiento ortega flores karen
Posicionamiento ortega flores karen
 
Posicionamiento del producto
Posicionamiento del productoPosicionamiento del producto
Posicionamiento del producto
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori laderaLa gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento gregori ladera
 
Posicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de FerreteríasPosicionamiento de Ferreterías
Posicionamiento de Ferreterías
 
Branding compilación 1
Branding compilación 1Branding compilación 1
Branding compilación 1
 
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataPosicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Posicionamiento, Metodologia, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa frFrancisco Rodríguez Imagen corporativa fr
Francisco Rodríguez Imagen corporativa fr
 
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologiaEL POSICIONAMIENTO - metodologia
EL POSICIONAMIENTO - metodologia
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
El posicionamiento
El posicionamientoEl posicionamiento
El posicionamiento
 
Los diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocionalLos diez mandamientos del branding emocional
Los diez mandamientos del branding emocional
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
POSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTOPOSICIONAMIENTO
POSICIONAMIENTO
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Personalidad y personificación de marca
Personalidad y personificación de marcaPersonalidad y personificación de marca
Personalidad y personificación de marca
 
Estrategias de posicionamiento para pymes
Estrategias de posicionamiento para pymesEstrategias de posicionamiento para pymes
Estrategias de posicionamiento para pymes
 
Segmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamientoSegmentacion de mercados y posicionamiento
Segmentacion de mercados y posicionamiento
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
 

Similar a Posicionamiento

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
LopezGodoyYoselin
 
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaImportancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
sahorimedina
 
6 Posicionamiento
6 Posicionamiento6 Posicionamiento
6 Posicionamiento
Karol Muñoz Gonzales
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
MARTINEZVALENCIADANI
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
el-posici.pptx
el-posici.pptxel-posici.pptx
el-posici.pptx
GuillermoAlvarezPera1
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
InesNorahCornejoAlva
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
micaelapascual2
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
sarapadrosa
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamientoshekina28
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
BrayanPerezGuaman
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
ESTEFANIACLORINDACAM
 
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTOLima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
JuandiegoLimaZambran
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Lisandro Vallejos Herbas
 
El posicionamiento
El posicionamiento El posicionamiento
El posicionamiento
AndyJaujaLedezma
 
Posicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargasPosicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargas
Nombre Apellidos
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento

Similar a Posicionamiento (20)

Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la EmpresaImportancia del Posicionamiento de la Empresa
Importancia del Posicionamiento de la Empresa
 
Pocisionamiento
PocisionamientoPocisionamiento
Pocisionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
6 Posicionamiento
6 Posicionamiento6 Posicionamiento
6 Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
el-posici.pptx
el-posici.pptxel-posici.pptx
el-posici.pptx
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.Estrategias de posicionamiento y branding.
Estrategias de posicionamiento y branding.
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Posicionamiento
Posicionamiento Posicionamiento
Posicionamiento
 
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTOLima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
El posicionamiento
El posicionamiento El posicionamiento
El posicionamiento
 
Posicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargasPosicionamiento, greyci vargas
Posicionamiento, greyci vargas
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Más de EspinozaLaraOdalys

Mc kinsey
Mc kinseyMc kinsey
Trabajo1.2
Trabajo1.2Trabajo1.2
Trabajo1.2
EspinozaLaraOdalys
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Covid-19 Desastre Mundial
Covid-19 Desastre MundialCovid-19 Desastre Mundial
Covid-19 Desastre Mundial
EspinozaLaraOdalys
 
Ciencia en la investigación
Ciencia en la investigaciónCiencia en la investigación
Ciencia en la investigación
EspinozaLaraOdalys
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
EspinozaLaraOdalys
 

Más de EspinozaLaraOdalys (6)

Mc kinsey
Mc kinseyMc kinsey
Mc kinsey
 
Trabajo1.2
Trabajo1.2Trabajo1.2
Trabajo1.2
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Covid-19 Desastre Mundial
Covid-19 Desastre MundialCovid-19 Desastre Mundial
Covid-19 Desastre Mundial
 
Ciencia en la investigación
Ciencia en la investigaciónCiencia en la investigación
Ciencia en la investigación
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Posicionamiento

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Odalys Espinoza Lara Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo 09 Gestión 1/21 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” POSICIONAMIENTO INTRODUCCIÓN Qué palabra tan extraña, “posicionamiento”. Sus orígenes están envueltos en la niebla de la historia. Los populares de marketing, Al Ries y Jack Trout , comenzaron a hablar de ella en el año 1972 más o menos, y más tarde se les atribuyó el mérito de haber inventado el posicionamiento. Sin embargo, el posicionamiento es un concepto emergente y se describe como la posición de base en la mente del consumidor ocupado por una marca. Vieron posicionamiento como un antídoto a la “sobre-comunicada la sociedad”, en el que los consumidores estaban ahogando en un mar de mensajes publicitarios. La clave, según este argumento, fue a ocupar una posición única en la mente del consumidor para cortar a través de toda la confusión causada por la proliferación de marcas y el desorden de la publicidad. El término “posicionamiento” es ampliamente utilizado en el marketing y la publicidad de hoy las comunidades, y su significado se ha expandido más allá de las estrechas definiciones de Trout y Ries. El posicionamiento es a menudo utilizado como sinónimo de amplia estrategia de marketing. Sin embargo, los términos “posicionamiento” y “estrategia de marketing” no debe utilizarse indistintamente. Más bien, las posiciones deben considerarse como un elemento de la estrategia, un componente de la estrategia, no como la propia estrategia. 1 El posicionamiento se refiere a lo que se hace con la mente de los probables clientes; o sea, como se ubica el producto en la mente de éstos. El enfoque fundamental del posicionamiento no es crear algo nuevo y diferente, sino manipular lo que ya está en la mente; re vincular las conexiones que ya existen. En comunicación, menos, es más. La mejor manera de conquistar la mente del cliente o de posibles clientes es con un mensaje súper simplificado. Para penetrar en la mente, hay que afilar el mensaje. Hay que desechar las ambigüedades, simplificar el mensaje… y luego simplificarlo aún más si desea causar una impresión duradera. 2 El concepto de posicionamiento de mercado en términos de marketing se refiere al lugar que ocupa una determinada marca o producto en la mente de los consumidores en relación a su competencia. De este modo, la idea que tiene el consumidor respecto de una marca o producto es lo que hace que este se diferencie de su competencia. Conviene destacar que el buen posicionamiento de una marca se consigue gracias a una comunicación activa de los beneficios, atributos y valores distintivos de una marca y sus productos entre el target o público objetivo de la empresa. 3
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Odalys Espinoza Lara Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo 09 Gestión 1/21 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” DESARROLLO Las empresas con una escasa o mala gestión de posicionamiento de marca tienen los días contados en el mercado. El posicionamiento atribuye unos beneficios concretos y diferentes a los de la competencia. Estos hacen que los productos y servicios de la marca estén presentes en la mente de los consumidores. ¿El objetivo de todo ello? Que la marca esté en el primer lugar de los pensamientos de los clientes. Las marcas con un posicionamiento online fuerte pueden elevar los precios de sus productos y obtener márgenes mayores. Los usuarios están dispuestos a pagar más porque consideran que el precio es adecuado en relación a sus características y necesidades que les satisfacen. Además, esto produce un incremento de ventas de forma continuada. 4 La imagen de marca consiste en las percepciones que los consumidores tienen de ella y que se reflejan en las asociaciones con la marca que éstos conservan en su memoria. La percepción competitiva de una empresa, marca o producto por parte de un público objetivo determinado, podemos destacar algunos elementos: Percepción: El posicionamiento no se basa en características objetivas, sino en percepciones. Competitivo: El posicionamiento siempre es una percepción en relación a otro producto, empresa o marca. Público determinado: Las percepciones, e incluso las dimensiones de percepción, pueden ser diferentes para diferentes públicos o segmentos. Los atributos de la marca son aquellas características descriptivas que caracterizan un producto o servicio. Los beneficios de la marca son el valor y el significado personal que los consumidores confieren a esos atributos. 5 La metodología del posicionamiento se resume en 4 puntos: 1. Identificar el mejor atributo de nuestro producto. 2. Conocer la posición de los competidores en relación a ese atributo. 3. Decidir nuestra estrategia en función de las ventajas competitivas. 4. Comunicar el posicionamiento al mercado a través de la publicidad. Hay que tomar en cuenta que el posicionamiento exige que todos los aspectos tangibles de producto, plaza, precio y promoción apoyen la estrategia de posicionamiento que se escoja. 6 Existen numerosas estrategias de posicionamiento de una marca, pero en este artículo nos centraremos en las siete estrategias más comunes y exitosas.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Odalys Espinoza Lara Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo 09 Gestión 1/21 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 1. Según el estilo de vida. Esta estrategia se basa en intentar posicionarse basándose en el estilo de vida del consumidor objetivo y es un tipo de estrategia muy presente en el sector del automóvil. 2. Basada en el consumidor. A través de este modelo se consigue que sea el consumidor, a través de su experiencia, el que posicione la marca o el producto en la mente de otros consumidores. 3. Basado en su uso. Se basa en el uso mismo del producto, que queda vinculado a un momento, lugar y ambientes determinados. Es el caso, por ejemplo, de las bebidas energéticas para deportistas o una crema solar. 4. Basado en la calidad o el precio. Esta es la táctica que siguen las marcas que quieren ser relaciones con la exclusividad y el lujo, fundamentando básicamente su posicionamiento en la calidad del producto o su precio. Esta es el recurso de posicionamiento más empleado por las grandes marcas de moda o joyería. 5. En comparación con la competencia. A través de esta técnica se puede hacer una comparativa de tu producto con otro u otros de la competencia, para resaltar la supremacía de tu producto frente al resto. Es muy común en el caso de los detergentes. 6. Basado en los beneficios. Con esta estrategia se pretende posicionar un producto en la mente de los consumidores resaltando los beneficios que entraña su uso o consumo. Además, de la obvia necesidad que el usuario desea cubrir con la adquisición del producto, si la empresa atribuye al producto beneficios complementarios será más fácil conseguir un óptimo posicionamiento en la mente del público objetivo. 7. En función de sus características. El principal fundamento de posicionamiento en este caso son las características técnicas del producto. Se emplea sobre todo en las empresas automovilísticas y tecnológicas. Errores de posicionamiento:  Sobreposionamiento. Este error de estrategia se produce cuando la compañía hincha los atributos del producto, hasta tal punto de que son superiores a los que va a cumplir y, por tanto, el usuario percibir.  Subposcionamiento. En este caso el error de posicionamiento se manifiesta porque la empresa realiza una pobre difusión de su marca, al destinar a esta actividad recursos insuficientes.  Posicionamiento confuso. Este error llega cuando en la mente del consumidor no existe claridad a la hora de ubicar la marca. Generalmente, este hecho se debe a que la empresa ha realizado ciertos cambios en poco tiempo que llevan a esta confusión.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Odalys Espinoza Lara Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo 09 Gestión 1/21 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”  Posicionamiento dudoso. Este error es uno de los más difíciles de subsanar, ya que se da cuando el consumidor no cree en las palabras de las empresas. Y es que la confianza del consumidor se recupera con dificultad, si es que se hace. Se puede intentar solucionar con intensas campañas promocionales que le permitan llegar a sus objetivos de posicionamiento. 7 CONCLUSIONES El posicionamiento es importante para cualquier empresa que quiera influir en la mente de sus consumidores, ya que de esto dependerá que tan exitoso sea la empresa. Ya que se trata de posicionar el producto sobre la competencia. REFERENCIAS 1. https://www.aldeonline.com/blog/posicionamiento-de- marca/#:~:text=Qu%C3%A9%20palabra%20tan%20extra%C3%B1a%2C%20%E2%80%9Cp osicionamiento,de%20haber%20inventado%20el%20posicionamiento 2. https://www.gestiopolis.com/posicionamiento-de-al-ries-y-jack-trout-resumen/ 3. https://www.emprendepyme.net/que-es-el- posicionamiento.html#:~:text=El%20concepto%20de%20posicionamiento%20de,en%20r elaci%C3%B3n%20a%20su%20competencia 4. https://www.fastdigitalws.com/blog/beneficios-buen-posicionamiento-de- marca/#:~:text=Un%20buen%20posicionamiento%20de%20marca%20en%20Internet%2 0consigue%20dar%20m%C3%A1s,a%20los%20de%20la%20competencia 5. https://www.marketinginteli.com/documentos-marketing/gerencia-de-marca-y- branding/posicionamiento-de-marca/ 6. https://murciaeconomia.com/art/24640/posicionamiento-de-la-empresa-en-el- mercado 7. https://www.emprendepyme.net/estrategias-de-posicionamiento.html VIDEOS Este video explica la diferencia de posicionamiento y que es exactamente, cuando es un reposionamiento, como darte cuenta que tu marca ya ha sido posicionada en la mente del consumidor https://youtu.be/MA2B4yV9Z9Q
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Odalys Espinoza Lara Mgr. Ramiro Zapata Investigación de Mercados II Grupo 09 Gestión 1/21 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” El siguiente video te explica como posicionar tu marca. El cual lo comenta un empresario ya conocido en redes sociales en cuanto a emprendimientos Euge Oller https://www.youtube.com/watch?v=MzLyBXYUzYM PREZI El siguiente prezi explica la definición de posicionamiento, los errores y características de manera gráfica, atractiva el cual incluye un video. https://prezi.com/fgskc-h-a4uc/posicionamiento-en-el-mercado/