Coherencia en el contenido de la Unidad con el modelo tecno-pedagógico y los estandares ISTE.pptx
Mar. 14, 2023•0 likes•62 views
Download to read offline
Report
Education
La presentación corresponde a la descripción de una unidad temática a abordar en el área de matemáticas y la coherencia en el contenido de la misma, con el modelo tecno-pedagógico y los estándares ISTE
Coherencia en el contenido de la Unidad con el modelo tecno-pedagógico y los estandares ISTE.pptx
1. Universidad Icesi
Calculo de áreas de figuras
compuestas sombreadas
Por: Yuliet Paola Chavarro Y Erika Danyeli Narváez
2. Descripción
La práctica educativa se desarrollará en el colegio Nuestra Señora de
Fátima de la ciudad de Popayán, con estudiantes de grado séptimo,
cuyas edades oscilan entre los 11 y 12 años edad.
TEMATICA: la temática que se aborda es el cálculo de áreas de
figuras compuestas y sombreadas la cual hace parte del primer
periodo académico de acuerdo a la malla curricular.
La práctica se aborda en dos cursos del grado séptimo, en uno de los
cuales se trabajará de manera convencional y en el otro curso, se
incorpora el software GeoGebra como herramienta mediadora en los
procesos de enseñanza - aprendizaje , para luego establecer un
paralelo en los resultados que se obtengan en los dos cursos.
3. Saberes
Saberes conceptuales
relacionados con el
tema: identificación, de
la base, la altura, el radio
de una figura
geometrica,
conocimiento de
operaciones
matemáticas básicas y
remplazo de valores en
formulas matemáticas.
Saber - saber
01
Saber hacer
Aplicar los conocimientos
adquiridos a la solución de
situaciones problema.
02
Saber ser
Disposción y
responsabilidad de los
estudiantes para trabajar
de manera individual y
en equipo.
03
4. Actividades a realizar
A grandes rasgos, se tiene prevista para el desarrollo
de la práctica las siguientes actividades:
• Prueba diagnóstica
• Exploración del software GeoGebra
• Conformación de equipos de trabajo
• Desarrollo de actividades individuales y en
equipo.
• Talleres individuales y en equipo
• Evaluación escrita
5. Espacio/tiempo
La práctica se
desarrollará entre el
primer y segundo periodo
académico. Para esto se
cuenta con el aula de
clase convencional y la
sala de sistemas
Elementos adicionales
Recursos
Televisor, equipos de
computo, video beam,
GeoGebra, material
impreso, marcadores,
tablero.
Evaluación
Con instrumentos como,
pruebas escritas, talleres
individuales y en equipo,
disposición y
responsabilidad en clase.
6. Aprendiz empoderado: Los estudiantes aprovechan la tecnología para tomar
un papel activo en la elección, el logro y la demostración de las competencias
en sus objetivos de aprendizaje, informados por las ciencias, del aprendizaje.
Estandar ISTE
8. En la unidad temática a desarrollar pretendemos incorporar herramientas
TIC como un recurso facilitador en el proceso de aprendizaje, que le permita
al estudiante explorar, analizar y proponer soluciones a los ejercicios
planteados, a través de ambientes de aprendizaje diferentes a los
convencionales, en donde además de ser guiado por el docente, sea
autónomo en dicho proceso. Por lo que consideramos que las actividades
descritas en matriz de integración de tecnología guardan estrecha relación
con el estándar ISTE seleccionado.
¿CÓMO ESA FORMA DE INTEGRAR LAS
TIC RESPONDE A LOS ESTANDARES
ISTE?