marketing commodities en crisis

Jun. 21, 2017
marketing commodities en crisis
marketing commodities en crisis
marketing commodities en crisis
marketing commodities en crisis
marketing commodities en crisis
marketing commodities en crisis
marketing commodities en crisis
marketing commodities en crisis
marketing commodities en crisis
marketing commodities en crisis
marketing commodities en crisis
marketing commodities en crisis
1 of 12

More Related Content

What's hot

Comercializacion, marketing y Sistemas de MercadeoComercializacion, marketing y Sistemas de Mercadeo
Comercializacion, marketing y Sistemas de MercadeoSamuel Jose Torrealba Garigali
OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415
OmniShopper®, 2do Conversion Breakfast - 230415VIKO
Inventario repositorioInventario repositorio
Inventario repositorioMarisolCarrero1
Guía útil para realizar un Plan de Marketing IndustrialGuía útil para realizar un Plan de Marketing Industrial
Guía útil para realizar un Plan de Marketing IndustrialAUSA Special Steels
PlazaPlaza
PlazaMARKETING 2019
Marketing industrialMarketing industrial
Marketing industrialNicole Macias

Similar to marketing commodities en crisis

Pyme sPyme s
Pyme sJose Guatache
Marketing EstrategicoMarketing Estrategico
Marketing EstrategicoOvidio Turcios
Mercadeo  -ventas_y_servicio_al_clienteMercadeo  -ventas_y_servicio_al_cliente
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_clienteCarolina Alarcon
MercadeoMercadeo
MercadeoPaulaRuiz91
Marketing en tiempos de crisisMarketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisisUniversidad de Málaga
Marketing Y Comercializacion - Marketing Marketing Y Comercializacion - Marketing
Marketing Y Comercializacion - Marketing ISIV - Educación a Distancia

marketing commodities en crisis

Editor's Notes

  1. Basado en experiencias personales de la última crisis petrolera
  2. Las relacione comerciales se dan entre productores y proveedores de servicios para conseguir la mayor rentabilidad de un consumidor final que utiliza sus derivados dentro de sus productos básicos de consumo. El mercado esta orientado a la relación entre las operadoras y sus proveedores, puesto que el usuario final consumirá los productos indiferente a lo que en el mercado suceda. Chocolates, gasolina, café, pan, productos metálicos, etc. Mercado en donde todos se conocen.
  3. Sus vías de comercialización son muchas y se crean nuevas debido a su rentabilidad.
  4. EL control de costos se vuelve prioritario en los productores y cierran las puertas a cualquier idea que signifique gasto.
  5. El modelo canvas permite estructurar un sistema de negocio nivel de marketing 3.0 que coloca a las empresas proveedoras junto a las operadoras como un socio estratégico de desarrollo
  6. Estamos necesitados de ingresos, pero debemos entender que el cliente se encuentra también en crisis. Nuestras dificultades se derivan de las suyas. Mantener las relaciones y escuchar al cliente ubicándose en el puesto de el y sus necesidades operacionales.
  7. Un desarrollo inteligente e innovador puede significar al operador menor inversión con resultados mayores que generen mejor rentabilidad a costos relativamente bajos. Una máquina cosechadora de alta eficiencia puede reemplazar una cantidad de trabajadores que generan un gasto normal en una temporada, equivalente al costo de la mitad de la máquina, con mejores resultados en cuanto a calidad del grano y menores pérdidas por manipulación.
  8. El proceso propuesto no es fácil e implica sacrificios a cambio de sobrevivir buscando que la empresa explote todo su potencial para mejorar su eficiencia y desarrollo tecnológico. Temporadas difíciles suelen dar como resultados importantes desarrollos innovadores. Las empresas deben salir de su estado de confort.
  9. Hacer que cada empleado se comporte como un socio de la empresa.