1. TALLER<br />SEPTIMO GRADO DIURNO <br />Pongo en práctica mis conocimientos sobre las oraciones simples y compuestas<br />Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda aun reloj<br />Piensa en esto: cuando te regalan un reloj, te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan simplemente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan –no lo saben, lo terribles es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es de tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darla cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tu eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.<br />Julio Cortázar, Historia de cronopios y de famas<br />¿Cómo argumentar?<br />Al argumentar se plante una hipótesis sobre un objeto o tema. Se dan razones que la sustentan. Se llega a una conclusión. El ejercicio que se propone al argumentar es el de intercambiar ideas. Se parte de la reflexión para demostrar o refutar ideas. La intención es convencer. Para fortalecer los argumentos se recure a la comparación de datos o a las citas de autoridades en la materia, o a los ejemplos que se basan en la relación causa y consecuencia.<br />Si la argumentación se hace por escrito, se estructura a partir de párrafos entendidos como la división de un escrito. Cada párrafo tiene idea principal e ideas secundarias. Estas últimas amplían la idea principal, a través de ejemplos, hechos o razones. Los párrafos se reconocen porque empiezan con mayúscula y terminan en punto aparte.<br />Cuenta las oraciones que hay en los textos y clasifícalas según tenga un solo verbo o varios.<br />¿Cuáles signos de puntuación te dan pistas para determinar las oraciones<br />Identifica la relación entre las dos proposiciones de estas oraciones compuestas, extraídas de escritos de Antonio Machado.<br />Todo el que aguarda sabe que la victoria es suya<br />La vida sigue, los muertos mueren y las sombras pasan<br />Así tenemos una mirada generosa para reconocer que hay que contar con los demás<br />Por mucho que valga un hombre, nunca tendrá el valor más alto que el de ser hombre<br />4.Analiza y completa la conjunción en las oraciones coordinadas<br />Cría cuervos ____ te sacarán los ojos<br />De esperanzas vive el hombre,________ muere de desilusiones<br />O te vistes rápidamente ____ no llegamos a tiempo al concierto<br />A ese rey lo decapitaron, ______, le cortaron la cabeza<br />No se conformó con la oferta ______ que exigió el doble<br />O prestas atención ______ te vas al pasillo<br />A tus amigos aconséjalos en privado ______ elógialos públicamente<br />5.Escribe la persona apropiada del verbo que aparece entre paréntesis<br />En algunos casos deberás elegir también el número de algunos sustantivos, adjetivos y pronombres.<br />Tanto tú como él ______________ un grave peligro si ______________ aquí. (correr, permanecer)<br />De los profesores antiguos, únicamente ______________ los dos Pacos y yo. (quedar)<br />En ese momento, ______________ la policía de aduanas y ______________ a la mayor parte de la banda. (llegar, detener)<br />Un puñado de chorizos me ______________ en el portal de mi casa. (atacar)<br />Todos los miembros del Consejo Escolar ______________ a favor de la segregación de nuestro Instituto. (votar)<br />Nuestro grupo de trabajo ______________ mejores resultados que el vuestro. (obtener, pretérito perfecto compuesto de indicativo).<br />6.Corrige los errores de concordancia en las siguientes oraciones.<br />Yo, teniendo en cuenta lo que dices y en estas circunstancias, me parece que te equivocas.<br />A mí me encanta, cuando son de buena calidad, los pantalones vaqueros.<br />Finalmente, han sido entregadas a sus países la totalidad de la mercancía<br />El fallo de esa empresa es que las decisiones las toman mucha gente.<br />7.Invierte el significado de las siguientes oraciones intercambiando el sujeto y el complemento directo.<br />En algunos casos deberás modificar también otros elementos del enunciado.<br />Observa el uso de la preposición a.<br />Goliat mató a David con una honda.<br />Hasta hace unas décadas, los alumnos solían abofetear a los maestros a la menor falta.<br />Un enorme pulpo se comió al marinero que flotaba agarrado a un tablón.<br />Los actores de la comedia que vimos ayer observaban atentamente al público que acudió al teatro.<br />Después de dos meses de sufrimiento, la enfermedad acabó por vencer al pobre Evaristo.<br />Pepe admira mucho a Alba; la tiene en un altar.<br />Vuelve a escribir las siguientes oraciones.<br />Sustituye la construcción con que por otra con cuanto.<br />Observa cómo se hace en el ejemplo.<br />Las empresas utilizan carteles, vallas, radio, televisión y todos los medios que tienen a su alcance para hacernos llegar sus mensajes publicitarios.<br />Las empresas utilizan carteles, vallas, radio, televisión y cuantos medios tienen a su alcance para hacernos llegar sus mensajes publicitarios.<br />Tenemos ante nosotros treinta minutos para contarles lo más importante de todo lo que de interés se ha producido en el mundo.<br />Les robaron todo lo que tenían de valor.<br />Los niños de papá suelen tener todo lo que desean.<br />Gastaremos todo lo que sea necesario para que el niño recupere la salud.<br />Juan está en una situación muy difícil; haz todo lo que puedas para ayudarle.<br />Refunde las dos oraciones de cada ejercicio en una sola.<br />Utiliza para ello el relativo cuyo.<br />Procura que no se pierda ningún elemento significativo.<br />Observa las soluciones dadas en el ejemplo.<br />Las personas jurídicas tienen obligación de declarar.<br />Los ingresos de las personas jurídicas son superiores a 9000 euros.<br />Las personas jurídicas cuyos ingresos sean superiores a 9000 euros tienen obligación de declarar.<br />Serán objeto de subvención las obras de teatro.Los valores literarios de las obras de teatro son evidentes.<br />El conde Ivanoff murió en la más absoluta indigencia.Las propiedades del conde Ivanoff fueron expropiadas por el Gobierno.<br />Es interesante estudiar estas aguas medicinales.Las propiedades curativas de estas aguas medicinales son reconocidas por todos.<br />El pub va a ser cerrado.La música del pub molesta a los vecinos.<br />La Torre de Londres se levanta cerca de la City.En el patio de la Torre de Londres han sido ajusticiados muchos personajes célebres.<br />Escribe la coma o punto y coma según corresponda en las oraciones yuxtapuestas<br />“Fuimos al teatro__ la función ya había empezado”<br />“El mar es transparento__ limpio_ sereno…”<br />“No podré llamarte mañana__ estaré en una reunión”<br />“La esposa cuida a los chicos__ limpia la casa__ hace las compras”<br />