SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICADO DE LOS OBISPOS SOBRE ALGUNOS
ASPECTOS DEL PROYECTO DE LEY DE LA JUVENTUD
Los Obispos, reunidos en la 179ª Asamblea Plenaria Ordinaria, en la casa de
retiros "Emaús", hemos reflexionado sobre algunos aspectos de la realidad del
país y de nuestra Iglesia. Entre ellos compartimos las vicisitudes y esfuerzos de la
gran mayoría de los jóvenes de nuestro pueblo. Queremos ofrecer entonces, a la
opinión pública y a los legisladores en particular, algunas consideraciones que
emergen del Proyecto de Ley de la Juventud que el Poder Ejecutivo presentó al
Congreso Nacional en setiembre del 2006. Lo hacemos ahora y lo haremos en
otras etapas futuras.
1- El valor de la vida humana
En el texto del proyecto de la Ley de la Juventud se usan muchos términos que
responden a las nuevas situaciones de la vida en el marco de la globalización.
Ellos exigen una cuidadosa definición de cada uno de los términos por ejemplo, al
hablar de "género", "opción sexual", "educación reproductiva", "salud reproductiva
y mental", deben ser entendidos en su significado y en su repercusión moral.
La doctrina social de la Iglesia también los usa pero con la convicción de promover
y defender la vida, regida ésta por la ley natural, la ética y por la moral cristiana.
Por tanto, de parte de los que respetan la vida creada por Dios esos nuevos
fenómenos reciben un cuidadoso estudio moral; mientras queotros, llevados por el
relativismo ético-moral no toman en cuenta los daños morales y sociales que
causan a las personas al oscurecer el sentido de la dignidad humana de la que
están investidas. Vale el adagio que "no todo lo que se puede hacer es
necesariamente bueno".
Muchas de estas ideologías favorecen sobre todo el "control de lanatalidad" y el
aborto. El programa de la "salud reproductiva", por ejemplo, surgido en ciertas
organizaciones internacionales de gran poder no responden a los postulados
éticos. Una ley que favorezca estos atentados, daña a los jóvenes y a la sociedad
y crea una mentalidad y una cultura contra la vida.
Proponemos a los jóvenes, cultivar desde ya la cultura de una "paternidad
responsable" para que ellos sean protagonistas gozosos de una nueva vida. Esto
significa rechazar todo aquello que atenta contra la vida y a asumir con valentía un
decidido compromiso con el valor y la dignidad de la vida humana.
Recordamos además, que el aborto es siempre un crimen contra la humanidad. El
orden legal se ha creado justamente para proteger al más indefenso. La ciencia
nos permite conocer el dinamismo interno que hace posible una vida humana en el
seno materno, y que esa vida es otra persona que no debe confundirse con la de
la madre. De hecho, la legalización del aborto multiplicará el número de los
mismos y dejará aun mas, secuelas dolorosas en la salud física, psíquica y
espiritual de las personas involucradas.
2- La sexualidad humana, un don de Dios
La vida humana se manifiesta a través de la sexualidad. El estudio antropológico
serio y responsable nos afirma que la humanidad se fundamenta en la relación
íntima y complementaria entre el varón y la mujer. Una nueva vida nace de esa
unión original. La revelación judeo-cristiana lo explicita en la expresión bíblica:
"Dios los creo varón y mujer". Por ello se deduce que la sexualidad humana es un
don de Dios para la humanidad.
Las ideologías contrarias al principio antropológico y bíblico fundamental no hacen
sino desviar el auténtico sentido de la sexualidad. Por ejemplo, la "ideología de
género" que permite la libre elección de su estado sexual, no es sino una
manipulación de la misma sexualidad.
Una ley que otorgue el mismo valor a la "ideología de género" que al principio
fundamental de la sexualidad humana tendrá consecuencias irreparables para la
juventud y la sociedad que quiera desarrollarse integralmente. Con mayor facilidad
aumentarán los casos de jóvenes dominados por los vicios del alcohol, la
drogadicción, el desenfreno sexual de todo tipo, y ciertamente serán víctimas del
sida, males que impiden el desarrollo armónico de la persona y de la sociedad.
La sexualidad como don de Dios es algo sagrado y que debe ser cuidado y
protegido con todos los medios posibles. Los jóvenes que ansían superarse como
personas agradecerán más tarde a la generación que les antecede.
3- El Consejo Nacional de la Juventud
El Proyecto de Ley de la Juventud contempla la creación del Consejo Nacional de
la Juventud como organismo participativo. El reto de promover la participación
social de los jóvenes es grande. El desafío más importante es, en primer lugar, el
reencuentro con la verdad del ser humano en toda su riqueza. Redescubrirla
auténtica libertad es siempre la relación con la verdad y con el amor hacia los
demás y no la libertad individualista que busca sólo la propia satisfacción de
deseos, instintos o proyectos egoístas. Surge como imperativo de nuestro tiempo
el ideal de una juventud nueva que haga suya la actitud de una libertad
responsable de toda la sociedad.
Este Consejo debe ser la expresión de participación democrática de nuestro
pueblo joven y por eso debe responder a un modelo que haga participar
responsablemente a los jóvenes maduros, con ideales sanos y con la valentía de
impulsar los proyectos que les ayuden a construir un mundo joven con los valores
más positivos de un país que quiere avanzar en su desarrollo sostenido.
El Consejo Nacional de la Juventud debe exigir que el sistema educativo nacional
imparta orientaciones que favorezcan la vida humana y promuevan los valores
auténticos de una sexualidad armoniosa. De esa manera, los mismos jóvenes
serán protagonistas de su propio crecimiento y de su destino como constructores
de una sociedad que recupere sus valores éticos y morales.
Como Pastores de la Iglesia, no podemos dejar de anunciar, enseñar y acompañar
a los jóvenes hacia Cristo, en quien encontrarán el camino de su propia
realización.Por eso la Iglesia organiza movimientos y grupos juveniles, facilita el
encuentro personal con Cristo, favorece la amistad entre sus miembros para que
realicen obras de amor y solidaridad con los más necesitados.
Los Obispos seguiremos con atención las deliberaciones en torno a la Ley de la
Juventud y continuaremos ofreciendo nuestras reflexiones y sugerencias
oportunas sobre la misma.
Pedimos a los legisladores que pongan lo mejor de su formación al servicio del
sector juvenil. Les invitamos a sostener posturas claras y valientes en defensa de
los valores fundamentales de la dignidad de la persona humana, especialmente de
los jóvenes de nuestra patria.
A todos los jóvenes y dirigentes de nuestro pueblo les bendecimos con afecto
paternal.
Firman los Obispos del Paraguay
"Emaús", jueves 8 de marzo del 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mensaje en ocasión del año Internacional de la Familia
Mensaje en ocasión del año Internacional de la FamiliaMensaje en ocasión del año Internacional de la Familia
Mensaje en ocasión del año Internacional de la Familia
Episcopalpy
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Julia Muñiz Sánchez
 
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesiaCrucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesiaaparraamaya3
 
La iglesia al servicio de las personas
La iglesia al servicio de las personasLa iglesia al servicio de las personas
La iglesia al servicio de las personaspipeloco65
 
Doctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia CatólicaDoctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia Católica
neilmcq
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaJavierski
 
Principios y valores del magisterio de la iglesia
Principios y valores del magisterio de la iglesiaPrincipios y valores del magisterio de la iglesia
Principios y valores del magisterio de la iglesia
sandratita
 
Raíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesiaRaíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesia
Dagne Quispe Aguilar
 
Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2
Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2
Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2
luzce
 
La iglesia colombiana en dilvulgacion
La iglesia colombiana en dilvulgacionLa iglesia colombiana en dilvulgacion
La iglesia colombiana en dilvulgacionpipe846
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
GUILLERMO VELA GARCÍA
 
Perspectiva de Genero y Derechos Humanos
Perspectiva de Genero y Derechos HumanosPerspectiva de Genero y Derechos Humanos
Perspectiva de Genero y Derechos Humanos
jedison24
 
Primer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terrisPrimer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terristeresa mc
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
Paola Ximena Lopez
 
Mensaje de los obispos del Paraguay
Mensaje de los obispos del ParaguayMensaje de los obispos del Paraguay
Mensaje de los obispos del Paraguay
Episcopalpy
 
La Doctrina Social de la Iglesia en el ambito escolar
La Doctrina Social de la Iglesia en el ambito escolarLa Doctrina Social de la Iglesia en el ambito escolar
La Doctrina Social de la Iglesia en el ambito escolar
Diffusor Fidei
 
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosDoctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosJavierski
 
Pronunciamiento laico del_voto_catolico_en_ecuador. una semana antes con el h...
Pronunciamiento laico del_voto_catolico_en_ecuador. una semana antes con el h...Pronunciamiento laico del_voto_catolico_en_ecuador. una semana antes con el h...
Pronunciamiento laico del_voto_catolico_en_ecuador. una semana antes con el h...Observatorio Catolico
 
Carta apostólica octogesima advieniens
Carta apostólica octogesima advieniensCarta apostólica octogesima advieniens
Carta apostólica octogesima advieniens
Fernando Gómez Trejo
 

La actualidad más candente (19)

Mensaje en ocasión del año Internacional de la Familia
Mensaje en ocasión del año Internacional de la FamiliaMensaje en ocasión del año Internacional de la Familia
Mensaje en ocasión del año Internacional de la Familia
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
 
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesiaCrucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
Crucigrama evaluación doctrina social de la iglesia
 
La iglesia al servicio de las personas
La iglesia al servicio de las personasLa iglesia al servicio de las personas
La iglesia al servicio de las personas
 
Doctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia CatólicaDoctrina social de la Iglesia Católica
Doctrina social de la Iglesia Católica
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social Iglesia
 
Principios y valores del magisterio de la iglesia
Principios y valores del magisterio de la iglesiaPrincipios y valores del magisterio de la iglesia
Principios y valores del magisterio de la iglesia
 
Raíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesiaRaíces de la doctrina social de la iglesia
Raíces de la doctrina social de la iglesia
 
Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2
Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2
Principios de-la-doctrina-social-de-la-iglesia 2
 
La iglesia colombiana en dilvulgacion
La iglesia colombiana en dilvulgacionLa iglesia colombiana en dilvulgacion
La iglesia colombiana en dilvulgacion
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Perspectiva de Genero y Derechos Humanos
Perspectiva de Genero y Derechos HumanosPerspectiva de Genero y Derechos Humanos
Perspectiva de Genero y Derechos Humanos
 
Primer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terrisPrimer capitulo pacen in terris
Primer capitulo pacen in terris
 
Doctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesiaDoctrina social de la iglesia
Doctrina social de la iglesia
 
Mensaje de los obispos del Paraguay
Mensaje de los obispos del ParaguayMensaje de los obispos del Paraguay
Mensaje de los obispos del Paraguay
 
La Doctrina Social de la Iglesia en el ambito escolar
La Doctrina Social de la Iglesia en el ambito escolarLa Doctrina Social de la Iglesia en el ambito escolar
La Doctrina Social de la Iglesia en el ambito escolar
 
Doctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principiosDoctrina social de la iglesia y sus principios
Doctrina social de la iglesia y sus principios
 
Pronunciamiento laico del_voto_catolico_en_ecuador. una semana antes con el h...
Pronunciamiento laico del_voto_catolico_en_ecuador. una semana antes con el h...Pronunciamiento laico del_voto_catolico_en_ecuador. una semana antes con el h...
Pronunciamiento laico del_voto_catolico_en_ecuador. una semana antes con el h...
 
Carta apostólica octogesima advieniens
Carta apostólica octogesima advieniensCarta apostólica octogesima advieniens
Carta apostólica octogesima advieniens
 

Similar a Comunicado de los obispos sobre algunos aspectos del proyecto de ley de la juventud

Comunicado urgente sobre el proyecto de ley de juventud
Comunicado urgente sobre el proyecto de ley de juventudComunicado urgente sobre el proyecto de ley de juventud
Comunicado urgente sobre el proyecto de ley de juventud
Episcopalpy
 
Cultura De Muerte Y Familia
Cultura De Muerte Y FamiliaCultura De Muerte Y Familia
Cultura De Muerte Y Familia
hakuro
 
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celamDeclaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Caritas Mexicana IAP
 
La Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion socialLa Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion social
MiguelBabativa
 
Matrimonio y bien_comun_princeton
Matrimonio y bien_comun_princetonMatrimonio y bien_comun_princeton
Matrimonio y bien_comun_princeton
ILFAM UTPL
 
Diapositivas de la ley de la juventud
Diapositivas de la ley de la juventudDiapositivas de la ley de la juventud
Diapositivas de la ley de la juventud
YAINA PINEDA
 
Carta de-derechos-adultos-mayores1
Carta de-derechos-adultos-mayores1Carta de-derechos-adultos-mayores1
Carta de-derechos-adultos-mayores1
CPAS
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
angitati
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
angitati
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
angitati
 
Proyecto pavas
Proyecto pavasProyecto pavas
Proyecto pavas
darbucu
 
Perspectivas De Genero
Perspectivas De GeneroPerspectivas De Genero
Perspectivas De Generocarlosagu
 
Mensaje de los obispos por la vida y la dignidad de la persona humana
Mensaje de los obispos por la vida y la dignidad de la persona humanaMensaje de los obispos por la vida y la dignidad de la persona humana
Mensaje de los obispos por la vida y la dignidad de la persona humana
Episcopalpy
 
Taller ESI
Taller ESITaller ESI
Taller ESI
felipolloflp
 
LA TRANSEXUALIDAD. REFLEXIONES PARA UNA APROXIMACIÓN MULTIDISCIPLINAR
LA TRANSEXUALIDAD. REFLEXIONES PARA UNA APROXIMACIÓN MULTIDISCIPLINARLA TRANSEXUALIDAD. REFLEXIONES PARA UNA APROXIMACIÓN MULTIDISCIPLINAR
LA TRANSEXUALIDAD. REFLEXIONES PARA UNA APROXIMACIÓN MULTIDISCIPLINAR
Yanka http://elrincondeyanka.blogspot.com/
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
andru1994
 
Proceso Constituyente en Chile
Proceso Constituyente en ChileProceso Constituyente en Chile
Proceso Constituyente en Chile
DanielManchileoZebal
 

Similar a Comunicado de los obispos sobre algunos aspectos del proyecto de ley de la juventud (20)

Comunicado urgente sobre el proyecto de ley de juventud
Comunicado urgente sobre el proyecto de ley de juventudComunicado urgente sobre el proyecto de ley de juventud
Comunicado urgente sobre el proyecto de ley de juventud
 
Cultura De Muerte Y Familia
Cultura De Muerte Y FamiliaCultura De Muerte Y Familia
Cultura De Muerte Y Familia
 
Ley de juventud
Ley de juventudLey de juventud
Ley de juventud
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celamDeclaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
Declaracion fundacional de la red panamericana por el derecho a la vida celam
 
La Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion socialLa Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion social
 
Matrimonio y bien_comun_princeton
Matrimonio y bien_comun_princetonMatrimonio y bien_comun_princeton
Matrimonio y bien_comun_princeton
 
Mensaje CEM Elecciones 2012
Mensaje CEM Elecciones 2012Mensaje CEM Elecciones 2012
Mensaje CEM Elecciones 2012
 
Diapositivas de la ley de la juventud
Diapositivas de la ley de la juventudDiapositivas de la ley de la juventud
Diapositivas de la ley de la juventud
 
Carta de-derechos-adultos-mayores1
Carta de-derechos-adultos-mayores1Carta de-derechos-adultos-mayores1
Carta de-derechos-adultos-mayores1
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Proyecto pavas
Proyecto pavasProyecto pavas
Proyecto pavas
 
Perspectivas De Genero
Perspectivas De GeneroPerspectivas De Genero
Perspectivas De Genero
 
Mensaje de los obispos por la vida y la dignidad de la persona humana
Mensaje de los obispos por la vida y la dignidad de la persona humanaMensaje de los obispos por la vida y la dignidad de la persona humana
Mensaje de los obispos por la vida y la dignidad de la persona humana
 
Taller ESI
Taller ESITaller ESI
Taller ESI
 
LA TRANSEXUALIDAD. REFLEXIONES PARA UNA APROXIMACIÓN MULTIDISCIPLINAR
LA TRANSEXUALIDAD. REFLEXIONES PARA UNA APROXIMACIÓN MULTIDISCIPLINARLA TRANSEXUALIDAD. REFLEXIONES PARA UNA APROXIMACIÓN MULTIDISCIPLINAR
LA TRANSEXUALIDAD. REFLEXIONES PARA UNA APROXIMACIÓN MULTIDISCIPLINAR
 
Ley de la juventud
Ley de la juventudLey de la juventud
Ley de la juventud
 
Proceso Constituyente en Chile
Proceso Constituyente en ChileProceso Constituyente en Chile
Proceso Constituyente en Chile
 

Más de Episcopalpy

84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
Episcopalpy
 
81- Carta abierta al pueblo de Dios.
81- Carta abierta al pueblo de Dios.81- Carta abierta al pueblo de Dios.
81- Carta abierta al pueblo de Dios.
Episcopalpy
 
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
Episcopalpy
 
58- Declaración a la opinion publica.
58- Declaración a la opinion publica.58- Declaración a la opinion publica.
58- Declaración a la opinion publica.
Episcopalpy
 
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
Episcopalpy
 
54- Carta del Obispo de Concepcion.
54- Carta del Obispo de Concepcion.54- Carta del Obispo de Concepcion.
54- Carta del Obispo de Concepcion.
Episcopalpy
 
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
Episcopalpy
 
50- Acto de Barbarie.
50- Acto de Barbarie.50- Acto de Barbarie.
50- Acto de Barbarie.
Episcopalpy
 
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
Episcopalpy
 
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
Episcopalpy
 
46- El secuestro del Padre Monzón.
46- El secuestro del Padre Monzón.46- El secuestro del Padre Monzón.
46- El secuestro del Padre Monzón.
Episcopalpy
 
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
Episcopalpy
 
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
Episcopalpy
 
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
Episcopalpy
 
41- Siempre la paz.
41- Siempre la paz.41- Siempre la paz.
41- Siempre la paz.
Episcopalpy
 
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
Episcopalpy
 
38- Ligas Agrarias.
38- Ligas Agrarias.38- Ligas Agrarias.
38- Ligas Agrarias.
Episcopalpy
 
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
Episcopalpy
 
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
Episcopalpy
 
30- Nota al Ministro del Interior.
30- Nota al Ministro del Interior.30- Nota al Ministro del Interior.
30- Nota al Ministro del Interior.
Episcopalpy
 

Más de Episcopalpy (20)

84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
84- Carta del rector de la U.C. al Ministro del Interior.
 
81- Carta abierta al pueblo de Dios.
81- Carta abierta al pueblo de Dios.81- Carta abierta al pueblo de Dios.
81- Carta abierta al pueblo de Dios.
 
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
80- Carta abierta de la CEP a los alumnos, educadores y padres de familia de ...
 
58- Declaración a la opinion publica.
58- Declaración a la opinion publica.58- Declaración a la opinion publica.
58- Declaración a la opinion publica.
 
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
57- Carta del Obispo de Coronel Oviedo y el Presbitero a todos los fieles de ...
 
54- Carta del Obispo de Concepcion.
54- Carta del Obispo de Concepcion.54- Carta del Obispo de Concepcion.
54- Carta del Obispo de Concepcion.
 
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
51- Carta del Arzobispo de Asuncion al sr. Ministro de Educación y Culto.
 
50- Acto de Barbarie.
50- Acto de Barbarie.50- Acto de Barbarie.
50- Acto de Barbarie.
 
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
49- Declaración del Consejo del Presbitero de Montevideo.
 
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
48- Comunicado del departamento de laicos del CELAM sobre la detención del sa...
 
46- El secuestro del Padre Monzón.
46- El secuestro del Padre Monzón.46- El secuestro del Padre Monzón.
46- El secuestro del Padre Monzón.
 
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
45- Carta abierta de la CEP al Pueblo Paraguayo.
 
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
44- Carta a los fieles de la Arquidiócesis.
 
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
43- El Arzobispo y el Consejo de Estado.
 
41- Siempre la paz.
41- Siempre la paz.41- Siempre la paz.
41- Siempre la paz.
 
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
40- Comunicado de la Conferencia Episcopal Paraguaya.
 
38- Ligas Agrarias.
38- Ligas Agrarias.38- Ligas Agrarias.
38- Ligas Agrarias.
 
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
37- A todos los fieles de la prelatura de Coronel Oviedo, paz a vosotros.
 
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
35- Tupasy Ka'akupe Aretepe.
 
30- Nota al Ministro del Interior.
30- Nota al Ministro del Interior.30- Nota al Ministro del Interior.
30- Nota al Ministro del Interior.
 

Último

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 

Último (10)

RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 

Comunicado de los obispos sobre algunos aspectos del proyecto de ley de la juventud

  • 1. COMUNICADO DE LOS OBISPOS SOBRE ALGUNOS ASPECTOS DEL PROYECTO DE LEY DE LA JUVENTUD Los Obispos, reunidos en la 179ª Asamblea Plenaria Ordinaria, en la casa de retiros "Emaús", hemos reflexionado sobre algunos aspectos de la realidad del país y de nuestra Iglesia. Entre ellos compartimos las vicisitudes y esfuerzos de la gran mayoría de los jóvenes de nuestro pueblo. Queremos ofrecer entonces, a la opinión pública y a los legisladores en particular, algunas consideraciones que emergen del Proyecto de Ley de la Juventud que el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional en setiembre del 2006. Lo hacemos ahora y lo haremos en otras etapas futuras. 1- El valor de la vida humana En el texto del proyecto de la Ley de la Juventud se usan muchos términos que responden a las nuevas situaciones de la vida en el marco de la globalización. Ellos exigen una cuidadosa definición de cada uno de los términos por ejemplo, al hablar de "género", "opción sexual", "educación reproductiva", "salud reproductiva y mental", deben ser entendidos en su significado y en su repercusión moral. La doctrina social de la Iglesia también los usa pero con la convicción de promover y defender la vida, regida ésta por la ley natural, la ética y por la moral cristiana. Por tanto, de parte de los que respetan la vida creada por Dios esos nuevos fenómenos reciben un cuidadoso estudio moral; mientras queotros, llevados por el relativismo ético-moral no toman en cuenta los daños morales y sociales que causan a las personas al oscurecer el sentido de la dignidad humana de la que están investidas. Vale el adagio que "no todo lo que se puede hacer es necesariamente bueno". Muchas de estas ideologías favorecen sobre todo el "control de lanatalidad" y el aborto. El programa de la "salud reproductiva", por ejemplo, surgido en ciertas organizaciones internacionales de gran poder no responden a los postulados éticos. Una ley que favorezca estos atentados, daña a los jóvenes y a la sociedad y crea una mentalidad y una cultura contra la vida. Proponemos a los jóvenes, cultivar desde ya la cultura de una "paternidad responsable" para que ellos sean protagonistas gozosos de una nueva vida. Esto significa rechazar todo aquello que atenta contra la vida y a asumir con valentía un decidido compromiso con el valor y la dignidad de la vida humana. Recordamos además, que el aborto es siempre un crimen contra la humanidad. El orden legal se ha creado justamente para proteger al más indefenso. La ciencia nos permite conocer el dinamismo interno que hace posible una vida humana en el seno materno, y que esa vida es otra persona que no debe confundirse con la de
  • 2. la madre. De hecho, la legalización del aborto multiplicará el número de los mismos y dejará aun mas, secuelas dolorosas en la salud física, psíquica y espiritual de las personas involucradas. 2- La sexualidad humana, un don de Dios La vida humana se manifiesta a través de la sexualidad. El estudio antropológico serio y responsable nos afirma que la humanidad se fundamenta en la relación íntima y complementaria entre el varón y la mujer. Una nueva vida nace de esa unión original. La revelación judeo-cristiana lo explicita en la expresión bíblica: "Dios los creo varón y mujer". Por ello se deduce que la sexualidad humana es un don de Dios para la humanidad. Las ideologías contrarias al principio antropológico y bíblico fundamental no hacen sino desviar el auténtico sentido de la sexualidad. Por ejemplo, la "ideología de género" que permite la libre elección de su estado sexual, no es sino una manipulación de la misma sexualidad. Una ley que otorgue el mismo valor a la "ideología de género" que al principio fundamental de la sexualidad humana tendrá consecuencias irreparables para la juventud y la sociedad que quiera desarrollarse integralmente. Con mayor facilidad aumentarán los casos de jóvenes dominados por los vicios del alcohol, la drogadicción, el desenfreno sexual de todo tipo, y ciertamente serán víctimas del sida, males que impiden el desarrollo armónico de la persona y de la sociedad. La sexualidad como don de Dios es algo sagrado y que debe ser cuidado y protegido con todos los medios posibles. Los jóvenes que ansían superarse como personas agradecerán más tarde a la generación que les antecede. 3- El Consejo Nacional de la Juventud El Proyecto de Ley de la Juventud contempla la creación del Consejo Nacional de la Juventud como organismo participativo. El reto de promover la participación social de los jóvenes es grande. El desafío más importante es, en primer lugar, el reencuentro con la verdad del ser humano en toda su riqueza. Redescubrirla auténtica libertad es siempre la relación con la verdad y con el amor hacia los demás y no la libertad individualista que busca sólo la propia satisfacción de deseos, instintos o proyectos egoístas. Surge como imperativo de nuestro tiempo el ideal de una juventud nueva que haga suya la actitud de una libertad responsable de toda la sociedad. Este Consejo debe ser la expresión de participación democrática de nuestro pueblo joven y por eso debe responder a un modelo que haga participar responsablemente a los jóvenes maduros, con ideales sanos y con la valentía de impulsar los proyectos que les ayuden a construir un mundo joven con los valores más positivos de un país que quiere avanzar en su desarrollo sostenido.
  • 3. El Consejo Nacional de la Juventud debe exigir que el sistema educativo nacional imparta orientaciones que favorezcan la vida humana y promuevan los valores auténticos de una sexualidad armoniosa. De esa manera, los mismos jóvenes serán protagonistas de su propio crecimiento y de su destino como constructores de una sociedad que recupere sus valores éticos y morales. Como Pastores de la Iglesia, no podemos dejar de anunciar, enseñar y acompañar a los jóvenes hacia Cristo, en quien encontrarán el camino de su propia realización.Por eso la Iglesia organiza movimientos y grupos juveniles, facilita el encuentro personal con Cristo, favorece la amistad entre sus miembros para que realicen obras de amor y solidaridad con los más necesitados. Los Obispos seguiremos con atención las deliberaciones en torno a la Ley de la Juventud y continuaremos ofreciendo nuestras reflexiones y sugerencias oportunas sobre la misma. Pedimos a los legisladores que pongan lo mejor de su formación al servicio del sector juvenil. Les invitamos a sostener posturas claras y valientes en defensa de los valores fundamentales de la dignidad de la persona humana, especialmente de los jóvenes de nuestra patria. A todos los jóvenes y dirigentes de nuestro pueblo les bendecimos con afecto paternal. Firman los Obispos del Paraguay "Emaús", jueves 8 de marzo del 2007