"Cuando tenía 14 años, robé un trozo de pan
para comer, me metieron en el calabozo y me
dieron pan gratis durante 6 meses. Esa es la
justicia de la vida"
Víctor Hugo, Los miserables
@eCesarAparicio
Facilítale el trabajo a Google
• Que tu contenido sea fácil de encontrar:
Haciendo accesibles las URLs del sitio
• Que tus URLs estén orientadas claramente a lo que quieres hacer:
Facilitándole la comprensión de dichas URLs
@eCesarAparicio
Mejora la arquitectura
• Facilitar el acceso al contenido de las URL de páginas huérfanas, poco rastreadas,
enlaces rotos, enlaces a URLs que redireccionan a otras, etc.
• Resolver loops de redirecciones, canonicals inconsistentes, hreflangs sin
correspondencia, etc.
• Suprimir ofuscación de enlaces.
• Dejar el JavaScript al mínimo.
• Eliminar/organizar secciones innecesarias en la home (dejamos el 50 % de
enlaces originales que había).
• Uso de facetaciones en listados.
@eCesarAparicio
Comprensión de la información
• Unificación de la información en URLs válidas y complementarias.
• Varias URL se solapaban en la misma intención de búsqueda.
@eCesarAparicio
Si hay URLs que responden de manera similar a la misma intención de
búsqueda, 301 y aglutinar:
https://www.mejoresmoviles.net/complementos-movil
301
https://www.mejoresmoviles.net/accesorios_movil
@eCesarAparicio
Unificar URLs de listados con escasos productos, creados para resolver
posibles intenciones de búsqueda:
https://www.mejoresperfumes.net/pachuli_100ml
https://www.mejoresperfumes.net/pachuli_50ml
@eCesarAparicio
Diferentes motivos acarrean diferentes
soluciones:
• Pérdidas de tráfico técnicas, con acciones
técnicas.
• Pérdidas de tráfico por desactualización, con
actualizaciones.
@eCesarAparicio