1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES:
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
1. Datos Informativos
Nombre: Elián Sánchez
Semestre: Octavo
Fecha: 24/04/2023
Tema: Formación de Compuestos Químicos
Objetivo
Reconocer la formación de los distintos compuestos químicos y reacciones químicos, así
como también sus disoluciones, mediante la construcción de una plataforma en Moodle
la cual abarcara varios recursos digitales que nos permitan llegar a ese aprendizaje.
Analizar las unidades 4, 5 y 6 del libro de química de 1ero
bachillerato
Audiencia
Estudiantes de 1er BGU
Unidad 4
Formación de Compuestos Químicos
Son denominados compuestos químicos cuando los átomos se combinan a través de
enlaces químicos para formar compuestos, es decir estructuras únicas que se conforman
de dos o más átomos.
4.1.Símbolos de los elementos químicos
4.2.Formulas Químicas
4.3.Valencia número de oxidación
4.4.Compuestos Binarios
4.5.Compuestos ternarios y cuaternarios
Unidad 5
Las reacciones químicas y sus ecuaciones
Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las
sustancias que reaccionan (llamadas reactivas) y las sustancias que se originan (llamadas
productos). La ecuación química ayuda a visualizar más fácilmente los reactivos y los
productos.
5.1. Reacción química y ecuación
5.2. Tipos de reacciones químicas
5.3. Balanceo o ajuste de ecuaciones químicas
2. Unidad 6
Química de disoluciones y sistemas dispersos
La denominación de sistemas dispersos o disoluciones refiere a estructuras químicas
constituidas por dos o más sustancias de naturaleza diferente, donde estas no reaccionan
entre sí. Están formadas por dos componentes, el solvente o medio dispersante y el soluto
o la fase dispersada.
6.1. Sistemas dispersos
6.2. Soluciones o disoluciones
6.3. Ácidos y bases
6.4. pH
6.5. Acidosis y alcalosis
6.6. Neutralización