Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Historia y Evolucion de youtube y su utilidad futura..pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 7 Ad

More Related Content

Recently uploaded (20)

Advertisement

Historia y Evolucion de youtube y su utilidad futura..pptx

  1. 1. En el año 2005, tres amigos de la Universidad de Stanford, Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim, deciden crear una plataforma en línea donde los usuarios puedan compartir vídeos fácilmente. Después de mucho trabajo y esfuerzo, lanzan YouTube en febrero de ese año. El origen Primer logo de youtube
  2. 2. A diferencia de otros productos como Google Video. Microsoft Video y otras plataformas que existían en el mismo 2005, Youtube contaba con un método de compresión de mayor calidad que permite que los video se visualizarán más rápido, aunque su capacidad estaba limitada a no más de 50 Megabytes por videos y los usuarios no tenían permitido más de un video por dia. Este límite fue llevado a 100MB después del primer año. Su método de compresión y uso eficiente del ancho de banda fue su mayor fortaleza. Lo que permitió su crecimiento más rápido que los demás productos similares. Aceptación y crecimiento
  3. 3. Aunque su popularidad fue creciendo, la empresa también enfrentaba varios obstáculos, incluyendo problemas de derechos de autor y la dura competencia de otras plataformas de vídeo. Sus desarrolladores se estaban quedando sin recursos económicos y es aquí donde llega el milagro. En 2006, Google adquiere YouTube por 1.650 millones de dólares. Con el apoyo financiero y técnico de Google, integrando en este una serie de novedades como la gestión de búsqueda más eficiente y los procesos analíticos de datos con los que cuenta google hasta la actualidad. Llegada del milagro.
  4. 4. El valor de una empresa tecnológica por lo general reside en la cantidad de información que se pueda obtener de los usuarios y su interacción con los productos. Es aquí donde google basado en el volumen de personas que utilizaba youtube. Decide implementar la publicidad. Vendiendo así a las empresas la facilidad de promocionar sus productos dentro de youtube. Luego llegaron los modelos de suscripción donde se paga una mensualidad para evitar esta publicidad y utilizar el tiempo de una manera más eficiente. Negocio y monetización
  5. 5. A diferencia de una empresa de entretenimiento, youtube es solo un medio que permite a otros ofrecer su contenido dentro de este. A diferencia de plataformas como Netflix , HBO y otras herramientas de streaming de video, el poder de youtube es mayor porque quien genera el contenido es el usuario común, con esto nació un nuevo término dentro del lenguaje haciéndolos llamar youtubers. y con ellos se reparte una mínima parte de las ganancias generadas por la publicidad. Sin embargo las demás empresas gastan una gran parte de su presupuesto comprando y creando producciones para poder ofrecer un contenido. Generación de contenido
  6. 6. YouTube es una de las plataformas de vídeo más populares y utilizadas en todo el mundo, con más de 2 mil millones de usuarios activos al mes. La empresa ha enfrentado varios desafíos y obstáculos a lo largo de los años, pero ha continuado creciendo y evolucionando para adaptarse a las necesidades de sus usuarios. Ofreciendo otros servicios como youtube music , y opciones para acceder a contenido privado solo para miembros de un canal específico, copiando esta funcionalidad de otras plataformas como patreon y only fans que al inicio nació con esta finalidad. Youtube en la Actualidad
  7. 7. La mayoría de personas ve youtube solo como un canal de comunicación, en mi experiencia les puedo contar que toda la información generada se está convirtiendo a grandes volúmenes de datos en modo texto, alimentando así los modelos de lenguaje basado en redes neuronales artificiales, donde por su gran volumen y capacidad de respuesta superaran OpenAI y Watson . Esta misma información integrada a la próxima generación de computadoras cuánticas cambiarán totalmente la realidad en la que vivimos. Fin de la historia y próximos elementos de evolución

×