Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Parque Eólico. Pedido de informe

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
MINUTA DE COMUNICACIÓN SOLICITANDO A LA FUNCION EJECUTIVA
POR INTERMEDIO DE LA JEFATURA DE GABINETE INFORME EN
RELACIÓN A ...
accionista mayoritario del Parque Eólico Arauco, el Estado Provincial. Requerimos el
informe sobre esta situación a través...
nos dio la razón, y finalmente Puente fue contratada en forma directa (sin licitación ni
compulsa de precios).
En Octubre ...
Advertisement
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 6 Ad

More Related Content

Similar to Parque Eólico. Pedido de informe (20)

More from Eduardo Nelson German (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Parque Eólico. Pedido de informe

  1. 1. MINUTA DE COMUNICACIÓN SOLICITANDO A LA FUNCION EJECUTIVA POR INTERMEDIO DE LA JEFATURA DE GABINETE INFORME EN RELACIÓN A LA VENTA DEL PAQUETE ACCIONARIO DE VIENTOS DE ARAUCO S.A.U., SOCIEDAD QUE PERTENECE AL PARQUE EÓLICO ARAUCO FUNDAMENTOS: SEÑORA PRESIDENTE: El Parque Eólico Arauco está ubicado en el Valle de la Puerta de Arauco, donde el gran potencial de los vientos le otorga un factor de planta de 40% de eficiencia, con muy buenos accesos y junto a la traza de una línea de transmisión de 132 Kv. El financiamiento del proyecto de energía renovable se logró a través de aportes de la Sociedad Parque Eólico Arauco S.A.P.E.M. (S.A con participación estatal mayoritaria), la cual estaba conformada con el 75% del Gobierno de La Rioja y el restante 25% de ENARSA. Según se anunció en los medios de comunicación. El Parque Eólico Arauco tiene por meta GENERAR ENERGÍA para unos 25.000 HOGARES. "El objetivo del parque eólico es ABASTECER EL 30% DE LA DEMANDA ENERGÉTICA DE LA RIOJA", apuntaron través de los diferentes medios periodísticos cuando comenzaron con la tarea de construcción del emprendimiento las autoridades de ese momento. Dentro de las negociaciones que se dieron a conocer en el año 2014, por diarios locales, se destaca un contrato con la empresa distribuidora de energía (CAMMESA) donde la misma compra la futura producción de energía que producirá el Parque Eólico Arauco DURANTE 15 años. Dicha operación se efectuó por TRESCIENTOS VEINTIOCHO MILLONES DE DÓLARES. En ese momento el presidente de Parque Eólico de Arauco, Juan Fernando Carbel, dio a conocer que “…más de 1.300.000 dólares le ingresaron a La Rioja con la producción de 50 megas”. Esto genero un proyecto de minuta de comunicación que consta en el expediente 18-A- 00685/14, donde solicitamos un informe sobre dicha venta millonaria de energía eólica a la empresa CAMMESA. Jamás tuvimos respuestas. Por diarios de tirada nacional, a través de una convocatoria de asamblea ordinaria, tuvimos conocimiento que quería darse el tratamiento y destino de los créditos del
  2. 2. accionista mayoritario del Parque Eólico Arauco, el Estado Provincial. Requerimos el informe sobre esta situación a través de un proyecto de minuta de comunicación que consta en el expediente 18-A- 00782/14. Tampoco tuvimos respuestas. En el año 2017, el Gobierno de la provincia de La Rioja efectuó la emisión de deuda por U$S 200 MILLONES a una tasa fija de 9,75% anual en dólares, a un plazo de 8 años y con una amortización en 4 pagos. Primera emisión que la Provincia realizó en el exterior en toda su historia, mediante la colocación de lo que se denomina "bono verde”, un instrumento financiero cuyos fondos se destinan a la generación de energías renovables limpias. Con una tasa del casi 10%, se constituyó en la más alta hasta en las emisiones provinciales. La tasa más elevada era del 8,5%. No hay explicación para la impericia y falta de sentido de la oportunidad. Lo peor es que se vendió como un “logro” del gobierno, lo que los analistas financieros definen como la peor performance de una provincia argentina en los últimos doce meses. "Serán utilizados para el desarrollo de inversiones que generan impacto positivo en el medio ambiente: en este caso, se llevaría a 300 MW la generación de energía del Parque Eólico Arauco Sapem, en línea con el plan Renovar que puso en marcha el gobierno nacional", informó el gobierno riojano en aquella oportunidad. Al tratarse la Ley Provincial 9835 -sancionada el 2 de Junio de 2016- mediante la cual se autorizó a la Función Ejecutiva a contraer empréstitos mediante la emisión de títulos de deuda pública provincial por un monto de hasta 300 millones de dólares, desde nuestro Bloque se advirtieron una serie de circunstancias que luego se concretaron. La Ley fue aprobada sobre tablas, sin informes que respaldaran la necesidad de tamaño endeudamiento; sin indicación precisa de las obras a las que se destinaría el dinero; sin indicar un límite o referencia a la tasa de interés a aplicar. La misma ley autorizó la contratación directa de la empresa que se encargaría de la emisión y colocación de los bonos, y en dicha oportunidad se advirtió la posible participación de la firma “Puente Hermanos SA”, una empresa vinculada a la gestión de Beder Herrera, y cuyo directorio estuvo integrado entre otros por Eduardo Emilio Massera (hijo del ex almirante), e investigada por evasión fiscal y sospechada por irregularidades en emisiones de deuda y sobreprecios en sus colocaciones de bonos bonaerenses. El tiempo
  3. 3. nos dio la razón, y finalmente Puente fue contratada en forma directa (sin licitación ni compulsa de precios). En Octubre del 2020, el actual Presidente de la mencionada SAPEM; realizó trascendentales manifestaciones en los medios de comunicación, una puntual referencia a que la deuda de la Sapem Parque Eólico Arauco rondaría los 600 millones de dólares, y de ese monto 308 millones de dólares correspondían al “Bono Verde” Este "pasivo gigante", según dichos de Parmigiani, se debió a la administración del anterior directorio que sostuvo que "La empresa se manejaba como si fuera una pyme y lo que necesitamos es llevarla a otra escala" y que "en 12 años del Parque Eólico la gente no vio ningún beneficio" aseguró. “La clave acá es el beneficio que esto tiene para la sociedad. Después de 12 años de haber invertido en esto, la sociedad no tiene ningún beneficio y seguramente por un par de años más tampoco lo tendrá", agregó. Esto genero un proyecto de minuta de comunicación donde solicitamos un informe sobre los hechos denunciados y que ameritó una denuncia penal. No tuvimos respuestas. En el año 2022, hace unos días, nos enteramos (siempre por los medios de comunicación y nunca por respuestas a minutas de comunicación de la Legislatura Provincial) que el presidente del Parque Eólico Arauco, Ariel Parmigiani, anunció la venta de una unidad de negocio de la empresa con la que se prevé llevar adelante un mega proyecto de cinco parques más, uno eólico y cuatro solares. Señala que, actualmente la empresa tiene dos parques eólicos funcionando, uno en construcción y cinco en proyecto, de los cuales cuatro son solares (en total son 8 proyectos). Justamente indica que ese en construcción es el que saldrá a la venta para financiar los cinco en agenda. En el ‘Boletín Oficial’ se publicó que se está vendiendo el paquete accionario de ‘Vientos de Arauco SAU’, una sociedad que pertenece a Parque Eólico Arauco. En la misma linea, Permigiani calculó finalmente que «se vendería en unos 150 millones de dólares» y «los ingresos por esta venta van al parque y eso los accionistas determinaron reinvertir, para en dos o tres años tenerlo terminado a los ochos parques». Teniendo en cuenta que semejante inversiones millonarias detalladas, tuvieron lugar para cubrir necesidades de energía en la Provincia, creemos que debemos bregar para que dicho recurso llegue a los hogares riojanos, a fin de que no sufran por tantos cortes de
  4. 4. suministros y subas de precios; por lo cual no se explica que pasó con los créditos tomados para “invertir”, si luego tenemos que vender bienes que implican deudas que no se terminaron de pagar. Esta locura financiera tiene como víctima principal al pueblo riojano. Como Diputados de la Provincia de la Rioja, debemos velar por los derechos colectivos de los habitantes de nuestra Provincia. En consecuencia de los fundamentos expuestos, solicitamos a nuestros pares el acompañamiento del presente proyecto.
  5. 5. LA CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA SOLICITA A La Función Ejecutiva, por intermedio de la Jefatura de Gabinete, eleve un informe y documentación a esta Cámara, de manera inmediata luego de tomar conocimiento del pedido, respecto de los siguientes puntos del Parque Eólico Arauco: 1. Copia acta constitutiva, estatutos sociales y modificaciones posteriores, debidamente inscriptos en el registro público de comercio. 2. Copia de los Estados Contables desde el primer ejercicio económico hasta el último ejercicio cerrado, debidamente certificado por Contador Público. 3. Detalle desde su constitución y hasta la fecha de los aportes de capital efectuados a la Empresa por el Estado Provincial de La Rioja, especificando fecha, importe y cuentas bancarias de sus acreditaciones. 4. Detalles desde su constitución y hasta la fecha de los préstamos efectuados a la Empresa por el Estado Provincial de La Rioja, especificando fecha, importe y cuentas bancarias de sus acreditaciones. 5. Detalle de las inversiones realizadas en obras físicas de La Empresa, detallando fecha e importe de cada inversión. 6. Copia de los contratos suscriptos con las distintas entidades nacionales para la provisión de la energía generada por La Empresa, especialmente CAMESSA. Importes abonados y a abonar por dicha persona jurídica. 7. Detalle de la capacidad instalada a la fecha medida en MW y producción lograda. 8. Detalle de las deudas actuales de La Empresa, indicando nombre del Acreedor, monto y concepto de la acreencia. 9. Detalle del personal en relación de dependencia de La Empresa, indicando nombres, fecha ingreso, remuneraciones y sus funciones y/o afectación operativa. 10. Composición del Directorio y Sindicatura durante el año 2022 indicando nombre de cada integrante, dni o cuit, domicilios.
  6. 6. 11. Avances de venta del paquete accionario de VIENTOS DE ARAUCO S.A.U., sociedad que pertenece al Parque Eólico Arauco.

×