Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Balance 2021 Vientos de Arauco

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
VIENTOS DE
ARAUCO RENOVABLES S.A.U.
MEMORIA Y ESTADOS CONTABLES
CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº 6
INICIADO EL 1...
2
INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE
A los Señores Directores de
VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U.
C.U.I.T.: 30-71540779-...
3
1. INFORME SOBRE LOS ESTADOS CONTABLES (Cont.)
1.4. OPINIÓN
En nuestra opinión, los Estados Contables mencionados en el ...
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 31 Ad

More Related Content

Similar to Balance 2021 Vientos de Arauco (20)

More from Eduardo Nelson German (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Balance 2021 Vientos de Arauco

  1. 1. VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. MEMORIA Y ESTADOS CONTABLES CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO ECONÓMICO Nº 6 INICIADO EL 1° DE ENERO DE 2021 Y FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE INFORME DEL SÍNDICO
  2. 2. 2 INFORME DEL AUDITOR INDEPENDIENTE A los Señores Directores de VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. C.U.I.T.: 30-71540779-1 Domicilio Legal: Esmeralda 920 Piso 24 Oficina Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1. INFORME SOBRE LOS ESTADOS CONTABLES 1.1. INTRODUCCIÓN Hemos auditado los Estados Contables adjuntos de VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. (en adelante “la Sociedad”) que comprenden el Estado de Situación Patrimonial al 31 de Diciembre de 2021, el Estado de Resultados, el Estado de Evolución del Patrimonio Neto y el Estado de Flujo de Efectivo correspondientes al ejercicio económico terminado en dicha fecha, así como un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa incluida en Notas y Anexos. Las cifras y otra información correspondientes al ejercicio económico terminado el 31 de Diciembre de 2020 son parte integrante de los estados contables mencionados precedentemente y se las presenta con el propósito de que se interpreten exclusivamente en relación con las cifras y con la información del ejercicio económico actual. 1.2. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN EN RELACIÓN CON LOS ESTADOS CONTABLES La Dirección de la Sociedad es responsable de la preparación y presentación razonable de los Estados Contables adjuntos de conformidad con las normas contables profesionales argentinas, y del control interno que la Dirección considere necesario para permitir la preparación de Estados Contables libres de incorrecciones significativas. 1.3. RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los Estados Contables adjuntos basada en nuestra auditoría. Hemos llevado a cabo nuestro examen de conformidad con las normas de auditoría establecidas en la Resolución Técnica N° 37 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas. Dichas normas exigen que cumplamos los requerimientos de ética, así como que planifiquemos y ejecutemos la auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable de que los Estados Contables están libres de incorrecciones significativas. Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener elementos de juicio sobre las cifras y la información presentadas en los Estados Contables. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de incorrecciones significativas en los Estados Contables. Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno pertinente para la preparación y presentación razonable por parte de la entidad de los Estados Contables, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad. Una auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la Dirección de la entidad, así como la evaluación de la presentación de los Estados Contables en su conjunto. Consideramos que los elementos de juicio que hemos obtenido proporcionan una base suficiente y adecuada para nuestra opinión de auditoría. LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI Socio Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  3. 3. 3 1. INFORME SOBRE LOS ESTADOS CONTABLES (Cont.) 1.4. OPINIÓN En nuestra opinión, los Estados Contables mencionados en el apartado 1.1. presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial de VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. al 31 de Diciembre de 2021, así como los resultados del ejercicio, los cambios en el patrimonio neto y las variaciones en el flujo de efectivo y los Estados Contables Consolidados correspondientes al ejercicio económico terminado en esa fecha, de conformidad con las normas contables profesionales argentinas. 2. INFORMACIÓN ESPECIAL REQUERIDA POR DISPOSICIONES VIGENTES 2.1. Los Estados Contables que se mencionan en el apartado 1.1, surgen de registros contables llevados en sus aspectos formales de conformidad con normas legales, excepto el Libro Diario y Libro Inventarios y Balances, los cuales se encuentran en proceso de transcripción a la fecha del presente dictamen. 2.2. Al 31 de Diciembre de 2021, no existe deuda a favor del Sistema Integrado Previsional Argentino, según surge de registros contables. 2.3. Hemos aplicado los procedimientos sobre prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, previstos en las correspondientes normas profesionales emitidas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de Julio 2022. LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI Socio Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  4. 4. 4 INFORME DEL SÍNDICO Al Señor Accionista y Directores de VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. C.U.I.T. 30-71540779-1 Domicilio Legal: Esmeralda N° 920 - Piso 24 - Oficina 5 Ciudad Autónoma de Buenos Aires En nuestro carácter de síndicos de VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U., de acuerdo con lo dispuesto por el inciso 5° del art. 294 de la Ley General de Sociedades, hemos examinado los documentos detallados en el párrafo siguiente. I. DOCUMENTOS EXAMINADOS a) Estado de Situación Patrimonial al 31 de diciembre de 2021. b) Estado de Resultados por el ejercicio iniciado el 1° de enero de 2021 y finalizado el 31 de diciembre de 2021. c) Estado de Evolución del Patrimonio Neto por el ejercicio iniciado el 1° de enero de 2021 y finalizado el 31 de diciembre de 2021. d) Estado de Flujo de Efectivo por el ejercicio iniciado el 1° de enero de 2021 y finalizado el 31 de diciembre de 2021. e) Las Notas y demás información complementaria que forman parte integrante de los citados Estados Contables. f) Inventario al 31 de diciembre de 2021. g) Memoria del Directorio por el ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 2021. Las cifras y otra información correspondientes al ejercicio económico finalizado el 31 de diciembre de 2020 son parte integrante de los estados contables mencionados precedentemente y se las presenta con el propósito de que se interpreten exclusivamente en relación con las cifras y con la información del ejercicio económico actual. II. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN EN RELACIÓN CON LOS ESTADOS CONTABLES La dirección es responsable de la preparación y presentación razonable de los estados contables adjuntos de conformidad con las normas contables profesionales argentinas, y del control interno que la dirección considere necesario para permitir la preparación de estados contables libres de incorrecciones significativas. III. RESPONSABILIDAD DE LA COMISIÓN FISCALIZADORA Nuestra responsabilidad consiste en expresar una conclusión basada en la revisión que hemos realizado. Nuestro examen fue practicado de acuerdo con normas de sindicatura vigentes. Dichas normas requieren que los exámenes de los estados contables se efectúen de acuerdo con las normas de auditoría vigentes para la revisión de estados contables correspondientes a períodos anuales, e incluyan la verificación de la razonabilidad de la información significativa de los documentos examinados y su congruencia con la restante información sobre las decisiones societarias de las que hemos tomado conocimiento, expuestas en actas de Directorio así como la adecuación de dichas decisiones a la ley y estatutos, en lo relativo a sus aspectos formales y documentales. Para realizar nuestra tarea profesional sobre los documentos detallados en el primer párrafo, hemos revisado el trabajo efectuado por los auditores independientes LISICKI LITVIN & ASOCIADOS el que emitió su informe con fecha 15 de julio de 2022, de acuerdo con las normas de auditoría vigentes para la revisión de estados contables anuales. La revisión consistió en la verificación de la planificación del trabajo, de la naturaleza, alcance y oportunidad de los procedimientos aplicados y de los resultados de la tarea efectuada. Una auditoría requiere que el auditor planifique y desarrolle su tarea con el objetivo de obtener un grado razonable de seguridad acerca de la inexistencia de manifestaciones no veraces o errores significativos en los estados contables. Una auditoría incluye examinar, sobre bases selectivas, los elementos de juicio que respaldan la información expuesta en los estados contables, así como evaluar las normas contables utilizadas, las estimaciones significativas efectuadas por el Directorio de la Sociedad y la presentación de los estados contables tomados en su conjunto. RICARDO GABRIEL ARCE Por Comisión Fiscalizadora
  5. 5. 5 III. RESPONSABILIDAD DE LA COMISIÓN FISCALIZADORA (Cont.) Nuestra responsabilidad se limita en expresar una opinión sobre los documentos mencionados precedentemente y no se extiende a hechos, actos, omisiones o circunstancias que no resulten de nuestro conocimiento o que no pudieran determinarse a partir de nuestro examen en la información recibida por la Comisión Fiscalizadora en el ejercicio de sus funciones o que hubieren sido ocultados o simulados de modo de evitar su detección en el marco de tales exámenes y de su desempeño. No hemos evaluado los criterios empresarios de administración, comercialización ni producción, dado que ellos son de incumbencia exclusiva del Directorio y de la Asamblea de la Sociedad. Dado que no es responsabilidad de la Sindicatura efectuar un control de gestión, la revisión no se extendió a los criterios y decisiones empresarias de las diversas áreas de la Sociedad, cuestiones que son de responsabilidad exclusiva del Directorio. Asimismo, en relación con la memoria del Directorio correspondiente al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2021, hemos verificado que contiene la información requerida en el artículo 66 de la Ley General de Sociedades y por la normativa vigente de la Inspección General de Justicia al respecto y en lo que es materia de nuestra competencia, la concordancia de las cifras expuestas con los estados contables mencionados en el primer párrafo. En ejercicio del control de legalidad que nos compete sobre la Sociedad VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. informamos haber dado cumplimiento, en lo que correspondió, a las disposiciones del artículo 294 de la Ley 19.550 “Ley General de Sociedades”. Consideramos que nuestra tarea desarrollada y el Informe de los Auditores Independientes nos brindan una base razonable para fundamentar nuestro Informe. IV. DICTAMEN a. En nuestra opinión, los estados contables detallados en el apartado I presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, la situación patrimonial de VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. al 31 de diciembre de 2021 y los resultados de sus operaciones, las variaciones en su patrimonio neto y el flujo de efectivo correspondientes por el ejercicio económico iniciado el 1° de enero de 2021 y finalizado el 31 de diciembre de 2021, de conformidad con las normas contables profesionales vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. b. Los Estados Contables de VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. surgen de registros contables llevados en sus aspectos formales de conformidad con normas legales, excepto el Libro Diario y Libro Inventarios y Balances, los cuales se encuentran en proceso de transcripción a la fecha del presente dictamen. V. INFORME SOBRE OTROS REQUERIMIENTOS LEGALES Y REGLAMENTARIOS. a. En cumplimiento de las disposiciones vigentes, el Sr. Ricardo Gabriel Arce, contador público matriculado, manifiesta que ha aplicado los procedimientos correspondientes sobre prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo previstos en las normas profesionales vigentes para síndicos societarios. b. Se ha dado cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 294 de la Ley de Sociedades Comerciales y al Art. 76 de la Resolución General 7/2015 de la Inspección General de Justicia. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 15 de julio de 2022. RICARDO GABRIEL ARCE Por Comisión Fiscalizadora
  6. 6. 6 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. COMPOSICION DEL DIRECTORIO Composición desde el 3 de agosto de 2021 (renovación de cargos según Asamblea Ordinaria del 6 de julio de 2020): Director Titular Alfredo Pedrali Director Titular Carlos Fabián Bischoff Director Titular Ariel Darío Parmigiani Director Titular Rubén Emmanuel Rejal Director Suplente German Alfredo Peña Composición hasta el 3 de agosto de 2021: Director Titular Alfredo Pedrali Director Titular Sebastián Bonetto (*) Director Titular Ariel Darío Parmigiani Director Titular Rubén Emmanuel Rejal Director Suplente German Alfredo Peña Director Suplente Carlos Fabián Bischoff (*) con fecha 24 de junio de 2021 se recibió la renuncia del Sr. Sebastián Bonetto por causas personales, la cual fue tratada mediante Acta de Directorio de fecha 3 de agosto de 2021, asumiendo en su lugar el Sr. Carlos Fabián Bischoff como Director Titular.
  7. 7. 7 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. COMPOSICION DE LA COMISION FISCALIZADORA Designado por Asamblea General Ordinaria de fecha 6 de julio de 2020: Síndico Titular Abelardo Montero Síndico Titular Ricardo Gabriel Arce Síndico Suplente Ezequiel Nicolás Rojas Síndico Suplente Jorge Marcelo Espinosa
  8. 8. 8 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. Esmeralda N° 920 - Piso 24 - Oficina 5 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires EJERCICIO ECONÓMICO Nº 6 INICIADO EL 1º DE ENERO DE 2021 Y FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Actividad Principal de la Sociedad Diseño, construcción, puesta en marcha, operación, desarrollo y mantenimiento de parques generadores de energía, comercialización de energía generada por tales medios y todas las obras y tareas relacionadas Fecha de Inscripción en el Registro Público de Comercio 4 de noviembre de 2017 Fecha de la última modificación al Estatuto 21 de febrero de 2019 Número de Registro en la Inspección General de Justicia 1.905.891 Fecha de cumplimiento del plazo social 4 de noviembre de 2115 Sociedad controlante Parque Eólico Arauco S.A.P.E.M. Domicilio legal 9 de Julio N° 146 – La Rioja Capital Accionista mayoritario Gobierno de la Provincia de La Rioja Porcentaje de participación y votos del accionista mayoritario 100% COMPOSICIÓN DEL CAPITAL (cifras expresadas en pesos) Cantidad De Acciones Valor Unitario N° de Votos que Otorga cada una Suscripto e Integrado 256.049.578 1 Un voto 256.049.578 Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  9. 9. 9 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. MEMORIA POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 Señor Accionista de VIENTO DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U.: El Directorio, en cumplimiento con lo dispuesto en el Artículo 66 de la Ley General de Sociedades Nº 19.550, tiene el agrado de poner a su consideración la Memoria y los Estados Contables correspondientes al Ejercicio Económico Nº 6 iniciado el 1° de enero de 2021 y finalizado el 31 de diciembre de 2021 de VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO Y NATURALEZA DE LAS OPERACIONES En la Nota 1 que acompaña a los Estados Contables y forma parte de estos, se detalla la descripción del negocio de la Sociedad, la naturaleza de sus operaciones, sus actividades principales y mercados en los que opera. En honor a la brevedad, nos remitimos a dicha Nota. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD Y DE SU GRUPO ECONÓMICO La Sociedad es parte integrante del grupo de empresas controladas por Parque Eólico Arauco S.A.P.E.M., Sociedad de capital estatal mayoritario, conformada por el Gobierno de la Provincia de La Rioja y el Estado Nacional a través de la sociedad Energía Argentina S.A. (ENARSA). A su vez, al 31/12/2021 la Sociedad era controlada 100% por Parque Eólico Arauco S.A.P.E.M. (PEA) y se encuentra relacionada con otras compañías controladas por PEA, tales como Arauco Renovables S.A.P.E.M. y LAR Renovables S.A. CONTEXTO MACROECONÓMICO El 2020 había sido un año de características singulares e inesperadas, no solo a nivel nacional sino también mundial, que ha cambiado los paradigmas establecidos. En la Argentina, durante el año 2020, la Pandemia del COVID-19 vino a profundizar la recesión económica e incertidumbre política que arrastramos desde el 2019. Durante el 2020 el Gobierno Nacional había logrado una exitosa reestructuración de la deuda bajo legislación extranjera, sacando a la Argentina de la cesación de pagos y abriendo perspectivas de nuevas oportunidades de obtención de financiamiento. El año 2021 fue un año de crecimiento y recuperación para la Argentina, en donde la actividad económica se recuperó rápidamente con un incremento del 10.3% del Producto Bruto Interno, luego de una caída del 9.9% en 2020 en el marco de la crisis del Covid-19. El déficit fiscal se redujo en 2021 respecto del ejercicio anterior, principalmente como consecuencia de la reducción del gasto relacionado con la Covid-19 y de ingresos extraordinarios como los provenientes de los ingresos a las grandes fortunas, así como de una mayor recaudación proveniente de los derechos de exportación en un contexto de suba internacional de los precios de las commodities. Por otra parte, los desbalances macroeconómicos mostraron una mayor emisión monetaria para financiar el déficit fiscal, lo que contribuyó a acelerar la tasa de inflación. En términos de inflación, Argentina ha enfrentado y experimenta presiones inflacionarias significativas. Durante el año 2021, el índice de precios al consumidor (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) fue del 50,9% mientras que el índice de precios mayoristas (IPIM) elaborado por el mismo organismo fue del 51,3%. Ambos indicadores en 2020 habían sido del 36,1% y 35,4% respectivamente. En cuanto a la balanza comercial, el superávit en el saldo de la balanza comercial ascendió a 14.750 millones de USD en 2021, lo que representó un incremento del 17,1% respecto del año 2020, explicado por un aumento de las exportaciones del 49,2% y de las importaciones del 42,0% en comparación con el año anterior. En materia cambiaria, el tipo de cambio peso/dólar alcanzó un valor de 102,72 pesos por dólar al 31/12/2021, habiéndose incrementado un 22,1% respecto del valor al 31/12/2020 el cual había sido de 84,15 pesos por dólar. Luego de la reestructuración de la deuda privada en 2020, a comienzos de 2022 el Gobierno Nacional alcanzó un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un nuevo Programa de Facilidades Extendidas. Con una duración de 30 meses y cuatro años y medio de gracia, este programa permitirá al país posponer sus vencimientos con el organismo y fortalecer sus reservas en el corto plazo. Dentro de los compromisos asumidos, se encuentra la consolidación fiscal gradual -alcanzando el equilibrio en 2025- junto con la reducción del financiamiento monetario del déficit. En relación con la deuda con el Club de París, la misma se encuentra supeditada a los avances de los acuerdos y cumplimientos con el FMI.
  10. 10. 10 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. MEMORIA (Cont.) POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 ACONTECIMIENTOS Y OPERACIONES OCURRIDOS ENTRE LA FECHA DE CIERRE DE EJERCICIO ANUAL Y LA EMISIÓN DE ESTA MEMORIA En la Nota 7 que acompaña a los Estados Contables y que forma parte de estos, se exponen los hechos posteriores al cierre de ejercicio anual, lo cuales han sido considerados por el Directorio al analizar la situación de la Sociedad por este ejercicio y en las perspectivas del ejercicio siguiente. En honor a la brevedad, nos remitimos a dicha Nota. SITUACIÓN PATRIMONIAL, RESULTADOS Y GENERACIÓN Y APLICACIÓN DE FONDOS Por el ejercicio cerrado el 31/12/2021, la Sociedad presenta la siguiente situación patrimonial comparativa con el ejercicio anterior: 31/12/2021 31/12/2020 Activo corriente 1.014.957.671 1.419.038.150 Activo no corriente 20.692.829.565 21.585.898.315 Total activo 21.707.787.236 23.004.936.465 Pasivo corriente 165.032.795 1.217.548.317 Pasivo no corriente 22.887.426.521 26.270.285.672 Total pasivo 23.052.459.316 27.487.833.989 Patrimonio Neto (1.344.672.080) (4.482.897.524) Total pasivo más patrimonio neto 21.707.787.236 23.004.936.465 El activo total se redujo en un 6% respecto del ejercicio anterior, principalmente por la reducción del crédito por impuesto diferido, incluido en el activo no corriente. El pasivo total se redujo en un 16% respecto del ejercicio anterior, un 86% el pasivo corriente principalmente por el pago de sus pasivos con proveedores en moneda extranjera y un 14% el pasivo no corriente por el pago de intereses del préstamo con su controlante. Por el ejercicio anual al 31/12/2021, la Sociedad presenta la siguiente estructura de resultados comparativa con el ejercicio anterior: Ganancia (Pérdida) 31/12/2021 31/12/2020 Resultado operativo ordinario 1.536.771.309 985.100.386 Resultados financieros y por tenencia 4.221.789.360 (2.941.572.923) Otros ingresos y egresos 7.938.126 39.290.918 Resultado neto ordinario 5.766.498.795 (1.917.181.619) Resultados extraordinarios - - Subtotal 5.766.498.795 (1.917.181.619) Impuesto a las ganancias (2.628.273.351) (1.330.254.063) Resultado neto Ganancia (Pérdida) 3.138.225.444 (3.247.435.682) Las principales variaciones positivas del ejercicio 2021 corresponden a un incremento del 46% del resultado bruto. La variación comparativa del resultado bruto se compone de un crecimiento del 25% de los ingresos generados por la venta de energía y un 6% de los costos relacionados, mientras que los gastos operativos y administrativos se mantuvieron en un nivel similar al año anterior. Los resultados financieros y por tenencia, incluyendo intereses, diferencias e cambio y resultados por exposición al cambio del poder adquisitivo de la moneda, explican el resto de la variación positiva en resultados del ejercicio 2021 en comparación con el ejercicio 2020. Al 31/12/2021, la Sociedad presenta la siguiente estructura de generación o aplicación de fondos comparativa con el ejercicio anterior: 31/12/2021 31/12/2020 Fondos generados por (aplicados a) las actividades operativas 5.376.683.900 (2.390.688.753) Fondos aplicados a las actividades de inversión (412.325.918) (909.436.186) Fondos (aplicados a) generados por las actividades de financiación (4.958.889.861) 3.313.345.929 RECPAM del efectivo y equivalentes (7.679.493) (11.056.184) Total de fondos (aplicados) generados durante el ejercicio (2.211.372) 2.164.806
  11. 11. 11 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. MEMORIA (Cont.) POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 INDICADORES, RAZONES E ÍNDICES COMPARATIVOS CON EL EJERCICIO ANTERIOR Por el ejercicio cerrado el 31/12/2021, la Sociedad presenta los siguientes indicadores, razones o índices en forma comparativa con el ejercicio anterior: 31/12/2021 31/12/2020 Liquidez = Activo Corriente / Pasivo Corriente 6.15 1.16 Solvencia = Patrimonio Neto / Pasivo Total (0.06) (0.15) Inmovilización del capital = Activo No Corriente / Activo Total 0.95 0.94 Rentabilidad = Resultado del Ejercicio / Patrimonio Neto Promedio (*) (*) (*) Habiendo sido negativo el Patrimonio Neto de los ejercicios finalizados al 31/12/2021 y al 31/12/2020, no resulta relevante calcular este indicador por el ejercicio que se presenta en forma comparativa. Vale mencionar que el patrimonio neto negativo del ejercicio 2021 se redujo considerablemente (70%) debido a los resultados positivos (ganancia) del ejercicio 2021. La Sociedad muestra mejores indicadores de solvencia debido a la reducción de sus pasivos financieros en moneda extranjera. ANÁLISIS DE LOS CAMBIOS EN LA SITUACIÓN PATRIMONIAL Y EN LOS RESULTADOS DE LAS OPERACIONES DEL EJERCICIO Con relación a la información provista en los puntos anteriores, las principales variaciones patrimoniales del ejercicio finalizado el 31/12/2021 fueron el pago de deudas comerciales y de intereses financieros por el préstamo facilitado por el accionista. Entre ambos ejercicios, el activo total de la Sociedad disminuyó en $ 1.297.149.229 (6%) mientras que el pasivo total se redujo en $ 4.435.374.673 (16%). Durante el ejercicio no se registraron otros hechos inusuales o poco frecuentes que hayan afectado significativamente los resultados de la Sociedad, distintos a los ya comentados y a los exteriorizados en las Notas que forma parte de los Estados Contables y que se presentan junto a esta Memoria. La principal fuente de financiación de la Sociedad proviene de su accionista mayoritario, en forma de préstamos financieros. SALDOS Y OPERACIONES CON COMPAÑÍAS RELACIONADAS Art 33 Ley N° 19.550 La Sociedad mantiene saldos y ha realizado transacciones con compañías relacionadas para la ejecución de sus operaciones y consecución de sus objetivos. Se brinda mayor detalle en las notas que acompañan a estos estados contables (Nota 5). Los saldos al cierre y transacciones del ejercicio se realizaron con el accionista PEA para los objetivos de negocio de la Sociedad y en total interés de esta. En junio 2021, la Sociedad recibió una oferta de enmienda al contrato de préstamo por parte de su accionista PEA, mediante el cual, y en virtud de la situación macroeconómica de la Argentina y la situación de pandemia que afectó adversamente al mundo entero, las partes consideraron oportuno y conveniente modificar ciertas cuestiones respecto al monto del préstamo, el plazo y las condiciones de pago. En esa línea se establecieron las fechas de vencimiento para el pago de los intereses devengados por los desembolsos de los años 2017 y 2018 cuyo vencimiento se pactó para el segundo cuatrimestre del año 2021, pago que fue efectivamente cumplido por la Sociedad. También se re pactaron las fechas de vencimiento para el pago de los intereses devengados por los desembolsos realizados en los siguientes ejercicios. Al momento de emitir estos Estados Contables, la Sociedad se encuentra en régimen de cumplimiento de dicho acuerdo. En mayo 2022, la Sociedad realizó una propuesta de adquisición de acciones de la relacionada Arauco Renovables S.A.P.E.M., encontrándose en trámite en IGJ la registración de la reforma al artículo primero del Estatuto Social de esta. La Sociedad formalizó la capitalización mediante transferencia bancaria a la relacionada por la suma de $ 24.118.364 el día 10/05/2022. Posteriormente, la Sociedad inició negociaciones con la firma ERSA S.A.P.E.M., controlada por el Gobierno de la Provincia de La Rioja, para llevar adelante una operación de compraventa por la totalidad de su participación accionaria en Arauco Renovables S.A.P.E.M., las cuales están en curso a la fecha de emisión de estos estados contables.
  12. 12. 12 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. MEMORIA (Cont.) POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 SITUACIÓN DEL PROYECTO Sin perjuicio de que el PPA de la Sociedad se encuentra habilitado comercialmente con fecha 14 de marzo de 2020, en virtud de las demoras ocurridas, la autoridad de aplicación del RenovAr 1.0, en virtud de la cláusula 13 del PPA podría aplicar una multa por demoras en el cumplimiento de ese hito contractual. Durante el año 2020 Cammesa ha tomado en consideración el impacto de la pandemia generada por el Covid-19 en la realización de los proyectos, estableciendo prórrogas y suspensiones de plazos, incluso con exención de multas. Considerando dichas medidas y las prórrogas legales y contractuales, Cammesa consideró que el retraso injustificado fue de 65 días. Eventualmente la Secretaría de Energía de la Nación podría aplicar una multa contractual de 1.388 USD por MW contratado por cada día de retraso en la obtención de la habilitación comercial. Cabe aclarar que, hasta la fecha, la autoridad de aplicación no ha aplicado multa alguna y tampoco se han descontado conceptos de los pagos que Cammesa realiza a la Sociedad en el marco del contrato de abastecimiento RenovAr, debido a que va de suyo que el retraso se encuentra justificado por las siguientes razones: 1) Las demoras se debieron a causas ajenas a la Sociedad, ya que terceros debían completar obras en forma previa a que la Sociedad pudiera avanzar con su plan de acción (demoras del Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (CAF) en la ejecución de las obras en la ET La Rioja Sur de 60 días y que recién allí Transener autorizó el ingreso a la playa de la ET La Rioja Sur y demoras de EDELAR en la autorización para cortes en el servicio para interconectar y energizar la línea de alta tensión de 90km). 2) La Sociedad actuó siempre con la debida diligencia requerida contractualmente para evitar dichas demoras. Habida cuenta de lo antes expuesto, la Sociedad evalúa la probabilidad de imposición de multa por parte de la Secretaría de Energía de la Nación como un riesgo remoto, de muy baja probabilidad de ocurrencia. La Sociedad ha continuado operativa gracias a la ejecutividad en la reducción de costos operativos, los ingresos generados por la producción y venta de energía al sistema interconectado nacional, la conducción prudente de los negocios sociales y las contribuciones financieras de sus accionistas. El principal accionista de la Sociedad ha mostrado gran compromiso e interés en el desarrollo sostenible de los proyectos de energía que la Sociedad debe llevar a cabo, y en la continuidad de la marcha de los negocios. En diciembre 2021 la Sociedad alcanzó la certificación ISO 14001/15. Este hito se suma a la firma de adhesión al Pacto Global de Naciones Unidas. La certificación en la norma ISO, perteneciente al Sistema de Gestión Ambiental, permite demostrar el compromiso que la Sociedad tiene con el medioambiente a través de la gestión de los riesgos ambientales asociados a la actividad que realiza, así como persigue asegurar la optimización en el uso y el cuidado de los recursos naturales en beneficio de la Sociedad y de la comunidad en la que la Sociedad desarrolla sus operaciones. PERSPECTIVAS FUTURAS A la fecha de emisión de los Estados Contables que aquí se acompañan con esta Memoria del Directorio, la dinámica de la actividad económica del país se sostiene positiva durante el primer semestre del 2022, aunque con perspectivas inciertas. Ciertos desequilibrios macroeconómicos exponen a la actividad a mayores dificultades como la escasez de divisas y los futuros ajustes de precios relativos, siendo que el crecimiento del país se mantiene dependiente de la coyuntura política interna y del contexto internacional. Ante un panorama de inflación creciente, el financiamiento en moneda local tendría restricciones en términos de tasa de interés. Se espera que el país logre una disminución gradual del financiamiento del sector público por parte del Banco Central y que vaya a la convergencia fiscal para el período 2022- 2024, iniciando un proceso de sustentabilidad macroeconómica. En ese contexto, la Sociedad sostiene su visión y foco de lograr ser, junto con su accionista, una empresa líder en la generación de energías renovables y en la generación de nuevos negocios de energía, en beneficio directo para el desarrollo y crecimiento sostenible de la Provincia de La Rioja y con consecuente impacto positivo en el crecimiento de nuestro país. EL DIRECTORIO
  13. 13. 13 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en Moneda Homogénea en Pesos) ACTIVO 31/12/2021 31/12/2020 PASIVO 31/12/2021 31/12/2020 ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE Caja y Bancos (Nota 3.1) 1.736.206 3.947.578 Deudas Comerciales (Nota 3.4) 78.726.182 1.115.796.028 Inversiones Temporarias (Anexo I) 359.125.898 411.542.722 Cargas Fiscales (Nota 3.5) 21.369.817 29.770.630 Créditos por Ventas (Nota 3.2) 288.230.365 451.167.838 Otras Deudas (Nota 3.6) 64.936.796 71.981.659 Otros Créditos (Nota 3.3) 365.865.202 552.380.012 Total Activo Corriente 1.014.957.671 1.419.038.150 Total Pasivo Corriente 165.032.795 1.217.548.317 ACTIVO NO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE Otros Créditos (Nota 3.3) - 211.964.994 Cargas Fiscales (Nota 3.5) 3.493.361.438 1.917.330.728 Bienes de Uso (Anexo II) 20.692.829.565 21.373.933.321 Préstamos (Nota 3.7) 19.394.065.083 24.352.954.944 Total Activo No Corriente 20.692.829.565 21.585.898.315 Total Pasivo No Corriente 22.887.426.521 26.270.285.672 Total Pasivo 23.052.459.316 27.487.833.989 Patrimonio Neto (Según Estado Respectivo) (1.344.672.080) (4.482.897.524) Total Activo 21.707.787.236 23.004.936.465 Total Pasivo y Patrimonio Neto 21.707.787.236 23.004.936.465 Las Notas 1 a 7 y los Anexos I a IV que se acompañan son parte integrante de estos Estados Contables. Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  14. 14. 14 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. ESTADO DE RESULTADOS POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en Moneda Homogénea en Pesos) 31/12/2021 31/12/2020 Ingresos por Generación de Energía (Nota 3.8) 3.174.144.465 2.536.954.338 Costos de los Servicios Prestados (Anexo IV) (1.419.139.529) (1.332.632.655) Resultado Bruto 1.755.004.936 1.204.321.683 Gastos Operativos (Anexo IV) (110.007.273) (118.101.061) Gastos de Administración (Anexo IV) (108.226.354) (101.120.236) Resultados Financieros y Por Tenencia (Nota 2.4) 4.221.789.360 (2.941.572.923) Otros Ingresos y Egresos (Nota 3.9) 7.938.126 39.290.918 Resultado antes del Impuesto a las Ganancias 5.766.498.795 (1.917.181.619) Impuesto a las Ganancias del Ejercicio (Nota 3.10) (2.628.273.351) (1.330.254.063) Resultado del Ejercicio 3.138.225.444 (3.247.435.682) Las Notas 1 a 7 y los Anexos I a IV que se acompañan son parte integrante de estos Estados Contables. Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  15. 15. 15 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en Moneda Homogénea en Pesos) Concepto Aportes de los Propietarios Ganancias Reservadas Total Patrimonio Neto Capital Suscripto Ajuste al Capital Total Resultados No Asignados Saldos al 31 de diciembre de 2019 256.049.578 1.012.566.828 1.268.616.406 (2.502.998.564) (1.234.382.158) Acta de Asamblea General Ordinaria del 25/06/2020 Honorarios a Directores - - - (1.079.684) (1.079.684) Resultado del Ejercicio - - - (3.247.435.682) (3.247.435.682) Saldos al 31 de diciembre de 2020 256.049.578 1.012.566.828 1.268.616.406 (5.751.513.930) (4.482.897.524) Resultado del Ejercicio - - - 3.138.225.444 3.138.225.444 Saldos al 31 de diciembre de 2021 256.049.578 1.012.566.828 1.268.616.406 (2.613.288.486) (1.344.672.080) Las Notas 1 a 7 y los Anexos I a IV que se acompañan son parte integrante de estos Estados Contables. Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  16. 16. 16 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en Moneda Homogénea en Pesos) 31/12/2021 31/12/2020 Variación del Efectivo Efectivo al Inicio del Ejercicio 3.947.578 1.782.772 Efectivo al Cierre del Ejercicio 1.736.206 3.947.578 (Disminución) Aumento Neto del Efectivo (2.211.372) 2.164.806 Causas de la Variación del Efectivo Actividades Operativas Resultado del Ejercicio 3.138.225.444 (3.247.435.682) Partidas que No Representan Flujos de Efectivo Depreciaciones de Bienes de Uso (Anexo II) 1.145.846.498 1.124.892.055 Impuesto a las Ganancias Devengado (Nota 3.10) 2.628.273.351 1.330.254.063 R.E.C.P.A.M. del Efectivo 7.679.493 11.056.184 Cambios en Activos y Pasivos Operativos Disminución (Aumento) en Créditos por Ventas 162.937.473 (451.167.838) Disminución en Otros Créditos 398.479.804 320.528.768 Disminución en Deudas Comerciales (1.037.069.846) (767.597.115) Disminución en Cargas Fiscales (1.060.643.454) (718.833.888) (Disminución) Aumento en Otras Deudas (7.044.863) 8.694.384 Honorarios a Directores - (1.079.684) Flujo Neto de Efectivo Generado por (Utilizado en) las Actividades Operativas 5.376.683.900 (2.390.688.753) Actividades de Inversión Bajas (Altas) en Inversiones Temporarias (Anexo I) 52.416.824 (411.542.722) Altas de Bienes de Uso (Anexo II) (464.742.742) (497.893.464) Flujo Neto de Efectivo Utilizado en las Actividades de Inversión (412.325.918) (909.436.186) Actividades de Financiación (Disminución) Aumento de Préstamos (4.958.889.861) 3.313.345.929 Flujo Neto de Efectivo (Utilizado en) Generado por las Actividades de Financiación (4.958.889.861) 3.313.345.929 Resultados Financieros y por Tenencia Generado por el Efectivo y Equivalentes R.E.C.P.A.M. del Efectivo (7.679.493) (11.056.184) Disminución del Efectivo por los Resultados Financieros y por Tenencia (7.679.493) (11.056.184) (Disminución) Aumento Neto del Efectivo (2.211.372) 2.164.806 Composición del Efectivo y Equivalentes Caja y Bancos (Nota 3.1) 1.736.206 3.947.578 1.736.206 3.947.578 Las Notas 1 a 7 y los Anexos I a IV que se acompañan son parte integrante de estos Estados Contables. Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  17. 17. 17 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 1. ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD Y CONTEXTO EN EL QUE OPERA 1.1. Origen Vientos de Arauco Renovables S.A.U. (en adelante “VAR” o la “Sociedad”) es una sociedad anónima unipersonal, formalmente constituida el 13 de octubre del 2017 e inscripta en la Inspección General de Justicia con el número correlativo 1.905.891 (Nro. 21473 del tomo 81 de Sociedades por Acciones) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el día 4 de noviembre del 2017. La Sociedad nace en el marco de las exigencias de la convocatoria abierta nacional e internacional en el marco de la resolución MEyM N° 136/2017 – Abastecimiento de Energía Eléctrica a partir de fuentes renovables a través de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Electico (CAMMESA) en representación de los agentes distribuidores y grandes usuarios del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) – “Programa RenovAr Ronda 1”, como la Sociedad de Propósito Específico (SPE) que constituyó Parque Eólico Arauco S.A.P.E.M. para suscribir el Contrato de Abastecimiento al MEM con CAMMESA referido al proyecto Parque Eólico Arauco II (Etapas 1 y 2) de 99,75MW. A los fines de cumplir con el Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación, publicado como Anexo a la Resolución MEyM N° 136/2016 (el “PBC”), PEA debió comprometerse a constituir una sociedad de propósito específico, la que suscribiría el Contrato de Abastecimiento con CAMMESA en caso de resultar adjudicado (Artículo 8 del PBC), y que tendría a cargo el desarrollo del Proyecto. Con fecha 7 de octubre de 2016, mediante Resolución MEyM N° 213/2016, Parque Eólico Arauco S.A.P.E.M. (en adelante, “PEA”) resultó adjudicada, en el marco de la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional Programa RenovAr (Ronda 1), para la celebración de un Contrato de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable en los términos establecidos en la Resolución MEyM N° 136/2016 para el desarrollo del proyecto Parque Eólico Arauco (Central Arauco II - Etapas 1 y 2-) que posee una potencia de 99,75 MW (el “Proyecto”). Con fecha 12 de enero de 2017, la Sociedad suscribió el Contrato de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable con CAMMESA (“PPA”) para la venta de la totalidad de la energía a ser generada por el Parque Eólico Arauco II Etapas 1 y 2, durante la vigencia de 20 años (el “Contrato”) – periodo de abastecimiento a partir de la fecha de habilitación comercial (el “Proyecto”). Con fecha 12 de septiembre de 2018 mediante Disposición N° DI-2018-3-APN-SSEE la Ex Subsecretaria de Energía Eléctrica autoriza a la Sociedad para actuar en calidad de Agente Generador del MEM por el Parque Eólico Arauco II Etapas 1 y 2. Con fecha 25 de julio de 2019 mediante Resolución ENRE N° 196/2019 se autoriza a la Sociedad el Acceso a la Capacidad de Transporte para el mencionado Proyecto. El Contrato de Abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable con CAMMESA fue enmendado el 12 de noviembre de 2019, estableciendo las partes que el plazo para la obtención de la habilitación comercial se extendería en 120 (ciento veinte) días adicionales a los previstos originalmente. Asimismo, la Sociedad solicitó con posterioridad pedidos de extensión adicionales que a la fecha no han sido resueltos. Con fecha 13 de marzo de 2020, CAMMESA mediante Nota N° B-148556-1 notifica a la Sociedad que se habilita la operación comercial en el MEM del Parque Eólico Arauco II Etapas 1 y 2 por una potencia neta a inyectar al SADI de hasta 99,75MW, a partir de las cero (0) horas del 14 de marzo de 2020. 1.2. Objeto La Sociedad tiene por objeto realizar por cuenta propia, de terceros y/o asociada a terceros, o en cumplimiento de mandatos, representaciones o comisiones, en el país o en el extranjero, exclusivamente la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Dicho objeto incluye el diseño, la construcción, la puesta en marcha, la operación, el desarrollo y el mantenimiento de parques generadores de energía eólica y de otros tipos de energía, así como la comercialización de la energía generada por tales medios y todas las obras y tareas asociadas, anexas y relacionadas a esas clases de emprendimientos en el país y en el exterior. Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  18. 18. 18 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 1. ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD Y CONTEXTO EN EL QUE OPERA (Cont.) 1.2. Objeto (Cont.) A tal fin la Sociedad tiene plena capacidad jurídica para adquirir derechos y contraer obligaciones y ejecutar todos los actos, contratos y operaciones que se relacionan con aquel que no sean prohibidos por las leyes o por el estatuto de la Sociedad. Esta Sociedad representa la continuidad del proyecto de la controlante PEA, el cual es un gran desafío en materia energética, tanto para la Provincia de La Rioja como para la Nación, en lo que se refiere a la generación de energías renovables. 2. NORMAS CONTABLES A continuación. se detallan las normas contables más relevantes utilizadas por la Sociedad para la preparación de los presentes Estados Contables: 2.1. Normas Contables Aplicadas Los Estados Contables de la Sociedad han sido preparados de acuerdo con las normas contables profesionales y legales argentinas vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La expresión normas contables profesionales argentinas vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se refiere a las normas contables emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.) y aprobadas por el Consejo Profesional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (C.P.C.E.C.A.B.A.). con excepción de las normas contenidas en la Resolución Técnica (R.T.) Nº 26 “Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (“NIIF para las Pymes”)”. La expresión normas contables legales argentinas vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se refiere a las disposiciones aplicables de la Ley General de Sociedades (Ley 19.550) y las Resoluciones Generales emitidas por la Inspección General de Justicia (I.G.J.). 2.2. Implementación de Normas Internacionales de Información Financiera La Dirección de la Sociedad se encuentra evaluando la implementación de Normas Internacionales de Información Financiera a partir del ejercicio que finalice el 31/12/2022 de manera de poder cumplir con el regulatorio de la Comisión Nacional de Valores y eventualmente emitir Obligaciones Negociables en el mercado local. La Comisión Nacional de Valores con fecha 30 de Diciembre de 2009 aprobó la Resolución General N° 562/09 por medio de la cual estableció la aplicación de la Resolución Técnica Nº 26 de la FACPCE que adopta, para ciertas entidades incluidas en el régimen de oferta pública de la Ley Nº 17.811, ya sea por su capital o por sus obligaciones negociables. o que hayan solicitado autorización para estar incluidas en el citado régimen. las Normas Internacionales de Información Financiera emitidas por el IASB (Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad). La aplicación de tales normas resultará obligatoria para la Sociedad a partir del ejercicio en el que eventualmente emita las Obligaciones Negociables. Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  19. 19. 19 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 2. NORMAS CONTABLES (Cont.) 2.3. Preparación y Presentación de los Estados Contables Los presentes Estados Contables están expresados en pesos y fueron confeccionados conforme a las normas contables de exposición y valuación contenidas en las Resoluciones Técnicas indicadas precedentemente, considerando además las modificaciones aprobadas por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se clasificaron como activos corrientes aquellos que se espera que se conviertan en dinero o su equivalente dentro del plazo de 12 meses, computado desde la fecha de cierre del ejercicio. o si ya lo son a esa fecha. Fueron considerados como pasivos corrientes aquellos que son exigibles al cierre del ejercicio y aquellos cuyo vencimiento o exigibilidad se producirá en los doce meses siguientes a la fecha de cierre del ejercicio. Asimismo, se tuvo en cuenta en esta clasificación la intención de la Dirección respecto de sus bienes, derechos u obligaciones y de toda otra información que contribuya a caracterizar las partidas. 2.4. Unidad de Medida: Consideración de los Efectos de la Inflación Los Estados Contables han sido preparados en moneda homogénea reconociendo los efectos de la inflación de acuerdo con las correspondientes normas contables profesionales aplicables. En la reexpresión para reflejar las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda se siguió el método de ajuste establecido por la Resolución Técnica Nº 6, su normativa modificatoria y complementaria. de la forma en que ha sido aprobado y reglamentado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por Resolución M.D. N° 107/2018 del C.P.C.E.C.A.B.A. se aprobó la Segunda Parte de la Resolución J.G. F.A.C.P.C.E. N° 539/18 con vigencia obligatoria para los estados contables correspondientes a ejercicios o períodos intermedios cerrados a partir del 31/12/2018 inclusive, contemplando la posibilidad de utilizar ciertas simplificaciones respecto de la metodología establecida en la R.T. N° 6. Posteriormente mediante M.D. N° 11/2019 el C.P.C.E.C.A.B.A. aprobó la Resolución 553/2019 de la F.A.C.P.C.E., modificatoria de la Resolución 539/2018. El ajuste por inflación se calculó considerando los índices establecidos por la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas (F.A.C.P.C.E.) con base en los índices de precios publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En la reexpresión de las cifras de los presentes Estados Contables, la Dirección se ha optado por aplicar las siguientes simplificaciones detalladas en el apartado 3 de la segunda parte de la Resolución J.G. N° 553/2019 de la F.A.C.P.C.E., indicando también las limitaciones que esa utilización provoca en la información contable: • Los Resultados Financieros y por Tenencia (incluido el R.E.C.P.A.M.) se determinan y presentan en una sola línea. La falta de apertura de los Resultados Financieros y por Tenencia (incluido el R.E.C.P.A.M.) genera la imposibilidad de determinar las magnitudes reales de los diferentes componentes de los resultados financieros y por tenencia, así como las magnitudes nominales ajustadas por inflación de estos y el efecto del R.E.C.P.A.M. sobre dichos resultados. Esta limitación también impide la determinación de ciertas ratios financieros, tales como el rendimiento de los activos financieros. el costo de endeudamiento, el efecto “palanca”, etc. • El Estado de Flujo de Efectivo ha sido preparado por el método indirecto y la variación de los Resultados Financieros y por Tenencia (incluido el R.E.C.P.A.M.) generados por el efectivo y sus equivalentes se encuentra segregado del resultado del período, lo que permite conocer su efecto en la determinación del flujo neto de efectivo generado por (o utilizado en) las actividades operativas. Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  20. 20. 20 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 2. POLÍTICAS CONTABLES (Cont.) 2.5. Criterios de Valuación Los principales criterios de valuación utilizados para la preparación de los Estados Contables fueron los siguientes: a) Caja y Bancos El efectivo disponible y los saldos en entidades bancarias han sido computados a su valor nominal. b) Inversiones Temporarias Las inversiones temporarias fueron valuadas a su valor de cotización al cierre del ejercicio. c) Activos y Pasivos en Moneda Extranjera Los valores en moneda extranjera han sido valuados a los tipos de cambio vigentes al cierre del ejercicio. d) Otros Créditos y Deudas Los mencionados rubros han sido valuados a su valor nominal. agregando o deduciendo. según corresponda los resultados financieros pertinentes hasta el cierre del ejercicio. La sociedad ha estimado que el valor descontado de sus créditos y deudas no difieren significativamente de los valores expuestos en los Estados Contables debido a los plazos promedio de cobros y pagos con los que opera la Sociedad. e) Bienes de Uso Los bienes de uso se valúan a sus costos de adquisición menos la correspondiente depreciación acumulada y fueron re-expresados de acuerdo con lo expuesto en la Nota 2.4. Las depreciaciones de los Equipos e Instalaciones Eólicas se calculan por el método de la línea recta en base a la vida útil de los bienes, estimada en 20 años, correspondiente al plazo del contrato de servicio. La Sociedad ha activado los costos financieros relacionados con los activos adquiridos y otros gastos vinculados a la obra que se menciona en la Nota 1. A fin de determinar la carga financiera activable, se han computado el neto entre los resultados negativos y positivos generados por todo concepto por la financiación directa del mencionado proyecto en la medida que existió un avance real de la obra. Durante el ejercicio finalizado al 31 de diciembre de 2021 no se activaron nuevos costos financieros por no cumplir con las condiciones dispuestas por el tratamiento alternativo permitido de la Resolución Técnica N° 17 de la FACPCE para la activación de estos. El valor de estos activos. considerados en su conjunto. no supera su valor recuperable. f) Previsiones Se han constituido para cubrir eventuales situaciones contingentes que podrían originar obligaciones para la Sociedad. En la estimación de sus montos y probabilidad de concreción se ha considerado el estado procesal de las distintas causas judiciales. su probable resolución y las opiniones de los asesores legales de la Sociedad. g) Patrimonio Neto y Capital Social Las cuentas del Patrimonio Neto se exponen a valores reexpresados de acuerdo con lo expuesto en Nota 2.4, excepto la cuenta "Capital Suscripto", la cual se ha mantenido por su valor nominal. El ajuste derivado de su reexpresión se expone en la cuenta "Ajuste de Capital", integrante del Patrimonio Neto. Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  21. 21. 21 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 2. POLÍTICAS CONTABLES (Cont.) 2.5. Criterios de Valuación (Cont.) h) Cuentas de Resultado Los resultados del ejercicio se exponen a valores reexpresados siguiendo los lineamientos detallados en la Nota 2.4. Bajo la denominación de “Resultados Financieros y por Tenencia” se incluye el Resultado por Exposición a los Cambios en el Poder Adquisitivo de la Moneda (R.E.C.P.A.M.). i) Impuesto a las Ganancias La Sociedad ha reconocido el cargo por Impuesto a las Ganancias en base al método del impuesto diferido, reconociendo de esta manera las diferencias temporarias entre las mediciones de los activos y pasivos contables e impositivos. A los efectos de determinar los Activos y Pasivos diferidos se ha aplicado sobre las diferencias temporarias identificadas, la tasa impositiva que se espera esté vigente al momento de su reversión o utilización, considerando las normas legales sancionadas a la fecha de emisión de los presentes Estados Contables. La Reforma Tributaria promulgada el 29 diciembre 2017, sancionada mediante la Ley 27.430 y con las adecuaciones posteriores de la Ley 27.468, restableció el mecanismo de ajuste por inflación previsto en el Título VI de la Ley del Impuesto a las Ganancias, en la medida que la variación acumulada en el Índice de Precios al Consumidor nivel general (IPC) supere el 100% acumulado a lo largo de 3 años. Cabe mencionar que, de acuerdo con la modificación introducida por la Ley 27.541 a la Reforma descripta precedentemente, el período de imputación del mencionado ajuste deberá reconocerse, en una sexta parte en ese período fiscal y las cinco sextas restantes, en partes iguales, en los cinco períodos fiscales inmediatos siguientes. Con fecha 16 de junio de 2021 se promulgó la Ley N° 27.630, que modifica la Ley del Impuesto a las Ganancias en cuanto a la tasa aplicable a las sociedades. La nueva norma establece escalas progresivas sobre la base de alícuotas marginales, escalonadas en tres segmentos según el nivel de ganancia neta imponible obtenida en cada período fiscal. La alícuota varía entre el 25% y el 35% y se incluye una retención del 7% a la distribución de dividendos y utilidades. Estas modificaciones tienen vigencia para ejercicios iniciados a partir del 1° de enero de 2021, por lo que serán aplicables para la determinación del impuesto anual de la Sociedad del ejercicio iniciado el 1° de enero de 2021. En empresas cuyos cierres de ejercicios económicos operan a partir del 31 de diciembre de 2021 se aplicará el ajuste por inflación impositivo sin que su impacto tenga que diferirse en seis cuotas, debido a que la inflación acumulada desde el mes de diciembre de 2018 a la fecha es del 177%, superior a la condición establecida para la imputación del total del ajuste. Es decir que, se computará el 100% del ajuste por inflación impositivo, ya sea positivo o negativo, en el mismo ejercicio y se seguirán tomando los sextos que queden de años anteriores, hasta su agotamiento, siempre que no se modifique la Ley del Impuesto a las Ganancias. Al 31 de diciembre de 2021, la Sociedad ha reconocido una deuda por Ajuste por Inflación Impositivo que asciende a $990.519.399, incluido en el rubro Cargas Fiscales No Corrientes. Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  22. 22. 22 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en Moneda Homogénea en Pesos) 2. POLÍTICAS CONTABLES (Cont.) 2.5. Criterios de Valuación (Cont.) j) Estado de Flujo de Efectivo La Sociedad preparó dicho estado de acuerdo con el método indirecto. partiendo del resultado neto del ejercicio y sumándole o deduciéndole, según corresponda, aquellas partidas que intervinieron en su determinación, pero que no afectaron el efectivo, y los cambios en activos y pasivos, como así también el efectivo “generado por” o “utilizado en” las actividades de inversión y financiación. Se considera como concepto de “efectivo y equivalente de efectivo” a aquello expuesto en el rubro “Caja y Bancos”. k) Estimaciones Contables La preparación de Estados Contables a una fecha determinada requiere que la Dirección de la Sociedad realice estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y pasivos registrados y los activos y pasivos contingentes revelados a dicha fecha, como así también los ingresos y egresos registrados en el ejercicio. La Dirección de la Sociedad realiza estimaciones para poder calcular a un momento dado, por ejemplo, la vida útil de los bienes de uso, el valor recuperable de los activos, el cargo del impuesto a las ganancias y las previsiones para riesgos varios. Los resultados reales futuros pueden diferir de las estimaciones y evaluaciones realizadas a la fecha de preparación de los presentes Estados Contables. 3. COMPOSICIÓN DE LOS PRINCIPALES RUBROS 31/12/2021 31/12/2020 3.1 Caja y Bancos Bancos en Moneda Local 1.707.475 2.106.699 Bancos en Moneda Extranjera (Anexo III) 28.731 1.840.879 1.736.206 3.947.578 3.2 Créditos por Ventas Deudores por Prestación de Servicios 288.230.365 451.167.838 288.230.365 451.167.838 3.3 Otros Créditos Corrientes Impuesto al Valor Agregado Saldo a Favor 214.361.225 412.721.138 Impuesto al Valor Agregado - Retenciones y Percepciones 30.319.446 3.962 Impuesto a las Ganancias - Retenciones y Percepciones 79.989.011 40.697.018 Impuesto sobre los Ingresos Brutos - Retenciones y Percepciones 397.298 521.582 Crédito por Impuesto Ley 25.413 20.397.041 16.921.351 Anticipo a Proveedores Varios 15.407.780 67.969.788 Seguros por Devengar 4.993.401 13.545.173 365.865.202 552.380.012 No Corrientes Crédito por Impuesto Diferido (Nota 3.10) - 211.964.994 - 211.964.994 Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  23. 23. 23 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en Moneda Homogénea en Pesos) 3. COMPOSICIÓN DE LOS PRINCIPALES RUBROS (Cont.) 31/12/2021 31/12/2020 3.4 Deudas Comerciales Proveedores Moneda Local 1.324.472 78.002.989 Proveedores Moneda Extranjera (Anexo III) 77.401.710 1.037.793.039 78.726.182 1.115.796.028 3.5 Cargas Fiscales Corrientes Retenciones Previsionales por Ingresar 174 4.282.557 Retenciones Impuesto sobre los Ingresos Brutos por Ingresar 17.260.472 12.181.634 Retenciones Impuesto a las Ganancias por Ingresar 32.769 7.153.518 Impuesto de Sellos por Ingresar 4.076.402 6.152.921 21.369.817 29.770.630 No Corrientes Pasivo por Impuesto Diferido (Nota 3.10) 2.502.842.039 - Deuda por Ajuste por Inflación Impositivo 990.519.399 1.917.330.728 3.493.361.438 1.917.330.728 3.6 Otras Deudas Honorarios por Pagar 6.386.396 9.640.758 Honorarios a Directores y Síndicos por Pagar - 4.421.600 Saldos con Relacionadas Moneda Extranjera (Nota 5 y Anexo III) 58.550.400 57.919.301 64.936.796 71.981.659 3.7 Préstamos Saldos con Relacionadas Moneda Extranjera (Nota 5 y Anexo III) 19.394.065.083 24.352.954.944 19.394.065.083 24.352.954.944 3.8 Ingresos por Generación de Energía Prestación de Servicios 3.174.144.465 2.536.954.338 3.174.144.465 2.536.954.338 3.9 Otros Ingresos y Egresos Indemnizaciones Cobradas 7.938.126 39.291.641 Diversos - (723) 7.938.126 39.290.918 Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  24. 24. 24 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en Moneda Homogénea en Pesos) 3. COMPOSICIÓN DE LOS PRINCIPALES RUBROS (Cont.) 3.10 Impuesto a las Ganancias Conciliación entre el cargo por Impuesto a las Ganancias y el importe de aplicar la tasa del impuesto al resultado contable y determinación del saldo fiscal. 31/12/2021 31/12/2020 Resultado del Ejercicio antes del Impuesto a las Ganancias 5.766.498.795 (1.917.181.619) Diferencias Permanentes Multas - 604 Honorarios a Directores 7.040.000 2.339.570 Efecto Ajuste por Inflación Contable (9.127.833.868) (5.910.516.152) Efecto Ajuste por Inflación Impositivo 7.549.641.638 913.470.955 Resultado del Ejercicio Neto de Diferencias Permanentes 4.195.346.565 (6.911.886.642) Tasa de Impuesto 25% 30% Cargo Contable por Impuesto a las Ganancias 1.048.836.641 (2.073.565.993) Efecto Fiscal de Diferencias Temporarias (146.538.199) 473.715.477 Pasivo Ajuste por Inflación Impositivo 279.740.789 232.647.610 Utilización del Quebranto Impositivo (1.182.039.231) - Impuesto a las Ganancias Determinado - (1.367.202.906) Conciliación entre el cargo por impuesto a las ganancias generado en el ejercicio (cargo contable por impuesto a las ganancias) y el total de Impuesto a las ganancias según estado de resultados (cargo contable por impuesto a las ganancias neto): 31/12/2021 31/12/2020 Cargo Contable por Impuesto a las Ganancias 1.048.836.641 (2.073.565.993) R.E.C.P.A.M. del Impuesto a las Ganancias 264.742.133 257.704.894 Efecto Comparación Bases Bienes de Uso 585.587.347 1.737.634.716 Efecto Comparación Bases Inversiones 133.598 - Cargo por Capitalización Exigua 728.973.632 - Efecto Cambio de Tasa - 227.867.151 Recálculo Pasivo por Ajuste por Inflación Impositivo - 1.180.613.295 Cargo Contable por Impuesto a las Ganancias Neto 2.628.273.351 1.330.254.063 El detalle de las partidas incluidas en el impuesto diferido es el siguiente: Quebrantos Impositivos 375.828.466 2.351.445.502 Bienes de Uso (3.175.887.075) (4.042.923.725) Valuación inversiones (2.556.998) - Deudas financieras 300.914.649 1.903.823.273 Fondos Comunes de Inversión (1.141.081) (380.056) Pasivo/ Activo por Impuesto Diferido (2.502.842.039) 211.964.994 Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  25. 25. 25 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en Moneda Homogénea en Pesos) 4. PLAZOS DE VENCIMIENTOS DE INVERSIONES TEMPORARIAS, CRÉDITOS Y DEUDAS Los plazos de vencimientos para las inversiones temporarias, los créditos y las deudas de la Sociedad se conforman de la siguiente manera: P l a z o Inversiones Temporarias Créditos Créditos por Ventas Otros Créditos 31/12/2021 31/12/2020 31/12/2021 31/12/2020 31/12/2021 31/12/2020 Sin Plazo: 359.125.898 411.542.722 - - - - Con Plazo: * Vencido - - - - - - * A Vencer: Hasta 3 meses - - 288.230.365 451.167.838 264.344.806 494.212.520 De 3 a 6 meses - - - - 101.398.875 57.908.321 De 6 a 9 meses - - - - 77.469 225.821 De 9 a 12 meses - - - - 44.052 33.350 Subtotal 359.125.898 411.542.722 288.230.365 451.167.838 365.865.202 552.380.012 Más de 1 año - - - - - 211.964.994 TOTAL 359.125.898 411.542.722 288.230.365 451.167.838 365.865.202 764.345.006 P l a z o D e u d a s Deudas Comerciales Préstamos Cargas Fiscales Otras Deudas 31/12/2021 31/12/2020 31/12/2021 31/12/2020 31/12/2021 31/12/2020 31/12/2021 31/12/2020 Sin Plazo: - - - - - - 58.550.400 57.919.301 Con Plazo: * Vencido - - - - - - - - * A Vencer: Hasta 3 meses 78.726.182 1.115.796.028 - - 21.369.817 29.770.630 6.386.396 14.062.358 De 3 a 6 meses - - - - - - - De 6 a 9 meses - - - - - - - De 9 a 12 meses - - - - - - - Subtotal 78.726.182 1.115.796.028 - - 21.369.817 29.770.630 64.936.796 71.981.659 Más de 1 año - - 19.394.065.083 24.352.954.944 3.493.361.438 1.917.330.728 - - TOTAL 78.726.182 1.115.796.028 19.394.065.083 24.352.954.944 3.514.731.255 1.947.101.358 64.936.796 71.981.659 5. SALDOS Y OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS Art 33 – Ley 19.550 a) Saldos con Partes Relacionadas al 31/12/2021 y al 31/12/2020 Parte Relacionada Préstamos Financieros Otras Deudas 31/12/2021 31/12/2020 31/12/2021 31/12/2020 Parque Eólico Arauco S.A.P.E.M. 19.394.065.083 24.352.954.944 58.550.400 57.919.301 19.394.065.083 24.352.954.944 58.550.400 57.919.301 Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  26. 26. 26 VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en Moneda Homogénea en Pesos) 5. SALDOS Y OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS Art 33 – Ley 19.550 (Cont.) b) Operaciones con Partes Relacionadas al 31/12/2021 y 31/12/2020 Parte Relacionada Alquileres Intereses Financieros Diferencia de Cambio 31/12/2021 31/12/2020 31/12/2021 31/12/2020 31/12/2021 31/12/2020 Parque Eólico Arauco S.A.P.E.M. 12.738.884 14.354.649 1.441.267.288 1.837.988.196 3.552.397.075 6.546.965.662 12.738.884 14.354.649 1.441.267.288 1.837.988.196 3.552.397.075 6.546.965.662 6. ESTADO DEL CAPITAL Tanto en el ejercicio que se presenta como en el anterior, la Sociedad presentaba un patrimonio neto negativo debido a las pérdidas acumuladas. Esa situación encuadraba a la Sociedad dentro de las disposiciones del artículo 94, inciso 5 de la Ley General de Sociedades N° 19.550, estando incursa en causal de disolución por pérdida de capital social de acuerdo con la dicha normativa. Si bien el Directorio cumplió en informar al accionista de dicha situación patrimonial, al momento de evaluar el patrimonio neto de la Sociedad debe considerarse la Ley N° 26.190 y su modificatoria 27.191 que establecen que, a los efectos de la aplicación del artículo 94 inciso 5 y artículo 206 de la Ley N°19.550 y sus modificatorias, podrán deducirse de las pérdidas de la Sociedad los intereses y las diferencias de cambio originados por la financiación del proyecto promovido por la Ley que regula el Régimen de Fomento Nacional para el uso de Fuentes Renovables de Energía destinada a la Producción de Energía Eléctrica. En este sentido, los resultados del ejercicio 2021 incluyen pérdidas por intereses y diferencias de cambio originadas por la financiación facilitada por su accionista para la ejecución del Proyecto, quien, dando continuidad al plan de negocios de la Sociedad, manifestó su voluntad de continuar financiando las actividades de esta. En Nota 5 se exponen los montos devengados en 2021 y 2020 por las pérdidas generadas por la financiación del Proyecto. Atento a lo explicado en los párrafos precedentes, el Patrimonio Neto de la Sociedad, a los efectos de la Ley N° 26.190, es decir, sin contar los intereses y diferencias de cambio devengados en 2020 y 2021, ascendió a $ 12.033.946.141 al 31 de diciembre de 2021. 7. HECHOS POSTERIORES AL CIERRE En mayo 2022, la Sociedad realizó una propuesta de adquisición de acciones de la relacionada Arauco Renovables S.A.P.E.M., encontrándose en trámite en IGJ la registración de la reforma al artículo primero del Estatuto Social de esta. La Sociedad formalizó la capitalización mediante transferencia bancaria a la relacionada por la suma de $ 24.118.364 el día 10/05/2022. Posteriormente, la Sociedad inició negociaciones con la firma ERSA S.A.P.E.M., controlada por el Gobierno de la Provincia de La Rioja, para llevar adelante una operación de compraventa por la totalidad de su participación accionaria en Arauco Renovables S.A.P.E.M., las cuales están en curso a la fecha de emisión de estos estados contables. Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  27. 27. 27 Anexo I VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. INVERSIONES TEMPORARIAS POR EL EJERCICIO ANUAL FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en Moneda Homogénea en Pesos) Emisor y Característica de los Valores Cantidad Cotización Total al 31/12/2021 Total al 31/12/2020 Efectivo: Balanz pesos 1.137 9.414.470 Balanz dólares (Anexo III) 194.651 332.822.700 Balanz - Dólar CCL (Anexo III) 20.705.266 - Fondo Común de Inversión Balanz Capital Ahorro Clase C - - - 69.305.552 Balanz Capital Ahorro Clase D 137.079.206 1,87 256.865.732 - Obligaciones Negociables PAN AMERICAN REGS CL9 - 5% 344.742 236 81.359.112 - Total Inversiones Temporarias 359.125.898 411.542.722 Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  28. 28. 28 Anexo II VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. BIENES DE USO POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en Moneda Homogénea en Pesos) Rubro VALORES DE ORIGEN DEPRECIACIONES Valor Neto Residual 31/12/2021 Valor Neto Residual 31/12/2020 Valor al Inicio Altas Valor al Cierre Acumuladas al Inicio Del Ejercicio Acumuladas al Cierre Anticipo a Proveedores 984.334 2.558.902 3.543.236 - - - 3.543.236 984.334 Herramientas - 369.613 369.613 - 36.961 36.961 332.652 - Equipos e Instalaciones Eólicas 22.497.841.042 461.814.227 22.959.655.269 1.124.892.055 1.145.809.537 2.270.701.592 20.688.953.677 21.372.948.987 Total 31/12/2021 22.498.825.376 464.742.742 22.963.568.118 1.124.892.055 1.145.846.498 2.270.738.553 20.692.829.565 Total 31/12/2020 22.000.931.912 497.893.464 22.498.825.376 - 1.124.892.055 1.124.892.055 21.373.933.321 Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  29. 29. 29 Anexo III VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. ACTIVOS Y PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR Rubro Valor Nominal Moneda Cotización al Cierre Importe en Pesos al 31/12/2021 Importe en Pesos al 31/12/2020 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Caja y Bancos Banco Santander 280 USD 102,52 28.731 1.840.879 Inversiones Temporarias Balanz - Cuenta Comitente 1.003 USD 194,29 194.651 332.822.700 Balanz - Dólar CCL 103.094 USD 200,84 20.705.266 - Total Activo 20.928.648 334.663.579 PASIVO PASIVO CORRIENTE Deudas Comerciales Proveedores 753.521 USD 102,72 77.401.710 1.037.793.039 Otras Deudas Saldos con Relacionadas (Nota 5) 570.000 USD 102,72 58.550.400 57.919.301 PASIVO NO CORRIENTE Préstamos Saldos con Relacionadas (Nota 5) 188.805.151 USD 102,72 19.394.065.083 24.352.954.944 Total Pasivo 19.530.017.193 25.448.667.284 Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  30. 30. 30 Anexo IV VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES S.A.U. INFORMACIÓN REQUERIDA POR EL ARTÍCULO 64. INC. b) DE LA LEY Nº 19.550 POR EL EJERCICIO FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 COMPARATIVO CON EL EJERCICIO ANTERIOR (Cifras expresadas en Moneda Homogénea en Pesos) Rubros Costo de Servicios Gastos Operativos Gastos de Administración Total al 31/12/2021 Total al 31/12/2020 Alquileres (Nota 5.b) - 12.738.884 - 12.738.884 14.354.649 Canon - 33.803.400 - 33.803.400 55.724.253 Energía CAMMESA - 33.817.324 - 33.817.324 29.322.143 Seguridad y Vigilancia - - 5.749 5.749 - Seguros - - 94.491.251 94.491.251 71.992.265 Mantenimiento 272.800.683 - - 272.800.683 197.036.697 Servicios Técnicos 492.348 - - 492.348 10.703.904 Gastos Varios - 764.763 - 764.763 2.355 Certificaciones y Timbrados - - 94.874 94.874 - Honorarios Por Servicios - - 3.460.745 3.460.745 25.377.900 Honorarios Directores - - 9.676.305 9.676.305 3.235.450 Movilidad y Viáticos - - - - 36.180 Gastos Bancarios - - 497.430 497.430 489.295 Impuestos, Tasas y Contribuciones - 28.882.902 - 28.882.902 18.686.806 Depreciaciones de Bienes de Uso (Anexo II) 1.145.846.498 - - 1.145.846.498 1.124.892.055 Totales 31/12/2021 1.419.139.529 110.007.273 108.226.354 1.637.373.156 Totales 31/12/2020 1.332.632.655 118.101.061 101.120.236 1.551.853.952 Firmado a efectos de su identificación Firmado a efectos de su identificación con nuestro informe de fecha 15/07/2022 con mi informe de fecha 15/07/2022 LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS C.P.C.E.C.A.B.A. Tº II Fº 132 DR. MARTÍN S. GHIRARDOTTI RICARDO GABRIEL ARCE ALFREDO PEDRALI Socio Por Comisión Fiscalizadora Presidente Contador Público U.B.A. C.P.C.E.C.A.B.A. T° 283 F° 175
  31. 31. en0sbde 840024 Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 31 de agosto de 2022 Legalizamos de acuerdo con las facultades otorgadas a este CONSEJO PROFESIONAL por las leyes 466 (Art. 2, Inc, D y J) y 20488 (Art. 21, Inc. I) la actuación profesional de fecha 15/07/2022 referida a un Estado Contable Ej. Regular/ Irregular de fecha 31/12/2021 perteneciente a VIENTOS DE ARAUCO RENOVABLES Otras (con domic. legal) CUIT 30- 71540779-1, intervenida por el Dr. MARTIN SANTIAGO GHIRARDOTTI. Sobre la misma se han efectuado los controles de matrícula vigente y control formal de dicha actuación profesional de conformidad con lo previsto en la Res. C. 236/88, no implicando estos controles la emisión de un juicio técnico sobre la actuación profesional. Datos del matriculado Dr. MARTIN SANTIAGO GHIRARDOTTI Contador Público (U.B.A.) CPCECABA T° 283 F° 175 Firma en carácter de socio SOCIO LISICKI, LITVIN & ASOCIADOS CONSULTORES TRIBUTARIOS Y T° 2 F° 132

×