SlideShare una empresa de Scribd logo
Delegación Estatal Nuevo León
Subdirección de pensiones
DÉCIMO TRANSITORIO
DELEGACIÓN ESTATAL HIDALGO
PACHUCA, HGO. SEPTIEMBRE 2022
RÉGIMEN DÉCIMO TRANSITORIO:
LOS TRABAJADORES QUE ESTABAN LABORANDO
AL 31 DE MARZO DE 2007, Y QUE OPTARON POR
ESTE RÉGIMEN O EN SU DEFECTO NO
MANIFESTARON SU DERECHO DE ELECCIÓN.
DÉCIMO TRANSITORIO
ESTA MODALIDAD TIENE LAS
SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
• EL CÁLCULO DE PENSIÓN ES DE
ACUERDO A LOS AÑOS DE
COTIZACIÓN Y AL ÚLTIMO AÑO DE
SALARIOS COTIZADOS.
DÉCIMO TRANSITORIO
DÉCIMO TRANSITORIO
JUBILACIÓN
TIENEN DERECHO LOS TRABAJADORES CON 30 O MÁS AÑOS DE COTIZACIÓN Y
LAS TRABAJADORAS CON 28 AÑOS O MÁS DE COTIZACIÓN AL ISSSTE, HASTA
DICIEMBRE DEL 2009.
A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2010, ADEMÁS DE LOS AÑOS COTIZADOS SE
TOMARÁ EN CUENTA LA EDAD CONFORME A LA SIG. TABLA:
EL IMPORTE DE LA PENSIÓN: SERÁ EL 100% DEL SUELDO BÁSICO PROMEDIO
DEL ÚLTIMO AÑO INMEDIATO ANTERIOR A LA FECHA DE BAJA DEL
TRABAJADOR (A).
AÑOS TRABAJADORES TRABAJADORAS
2010 -2011 51 49
2012-2013 52 50
2014 -2015 53 51
2016-2017 54 52
2018-2019 55 53
2020-2021 56 54
2022-2023 57 55
2024-2025 58 56
2026-2027 59 57
2028 60 58
HOMBRES: 30 AÑOS DE SERVICIO O MÁS MUJERES: 28 AÑOS DE SERVICIO O MÁS
PENSION POR EDAD Y
TIEMPO DE SERVICIOS
TIENEN DERECHO LOS TRABAJADORES
QUE CUMPLAN 55 AÑOS DE EDAD O MÁS
Y 15 AÑOS DE COTIZACIÓN O MÁS AL
INSTITUTO, HASTA DICIEMBRE DEL 2009.
A PARTIR DEL 1 DE ENERO DEL 2010,
CONFORME A LAS SIG. TABLAS:
EL IMPORTE DE LA PENSIÓN SERÁ EQUIVALENTE A UN % DEL ÚLTIMO AÑO
DE SALARIOS COTIZADOS DE ACUERDO A LOS AÑOS DE SERVICIO.
AÑOS
DE
SERVICIO
% DEL SUELDO
BÁSICO
PROMEDIO
15 50%
16 52.5%
17 55%
18 57.5%
19 60%
20 62.5%
21 65%
22 67.5%
23 70%
24 72.50%
25 75%
26 80%
27* 85%
28 90%
29 95%
AÑOS EDAD MÍNIMA
DE PENSIÓN
2010 Y 2011 56
2012 Y 2013 57
2014 Y 2015 58
2016 Y 2017 59
2018 EN ADELANTE 60
CESANTÍA EN EDAD
AVANZADA
LOS TRABAJADORES QUE SE SEPAREN VOLUNTARIAMENTE DEL SERVICIO O
QUE QUEDEN PRIVADOS DE TRABAJO REMUNERADO DESPUÉS DE LOS 60
AÑOS DE EDAD Y QUE HAYAN COTIZADO AL INSTITUTO POR UN MÍNIMO DE 10
AÑOS, TENDRAN DERECHO A UN 40% DEL PROMEDIO DEL ÚLTIMO AÑO DE
SALARIOS COTIZADOS, HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009.
APARTIR DEL 1 DE ENERO DEL 2010, CONFORME A LA SIG. TABLA:
ART. 24 DEL REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES SUJETOS AL
RÉGIMEN DEL ARTÍCULO DEL DECIMO TRANSITORIO.
EL IMPORTE DE LA PENSIÓN SERÁ EQUIVALENTE A UN % DEL SUELDO BÁSICO DEL
ÚLTIMO AÑO DE SALARIOS COTIZADOS, CONFORME A LA EDAD.
AÑOS
EDAD MÍNIMA PARA PENSIÓN POR CESANTÍA EN EDAD
AVANZADA
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70+
2010 -2011 40% 42% 44% 46% 48% 50% 50% 50% 50% 50%
2012-2013 40% 42% 44% 46% 48% 50% 50% 50% 50%
2014-2015 40% 42% 44% 46% 48% 50% 50% 50%
2016-2017 40% 42% 44% 46% 48% 50% 50%
2018 EN ADELANTE 40% 42% 44% 46% 48% 50%
INVALIDEZ
TIENE DERECHO LOS TRABAJADORES CUYA BAJA SE ORIGINE POR
INHABILITACIÓN (FÍSICA O MENTAL) POR CAUSAS AJENAS A SU CARGO O
EMPLEO, AMPARADO POR DICTAMEN MÉDICO Y TUVIESEN CUANDO
MENOS 15 AÑOS DE COTIZACIÓN AL ISSSTE .
NO HAY REQUISITO DE EDAD .
AÑOS
DE
SERVICIO
% DEL SUELDO
BÁSICO
PROMEDIO
15 50%
16 52.5%
17 55%
18 57.5%
19 60%
20 62.5%
21 65%
22 67.5%
23 70%
24 72.50%
25 75%
26 80%
27* 85%
28 90%
29 95%
PENSION POR MUERTE DEL
TRABAJADOR
LA MUERTE DEL TRABAJADOR POR CAUSAS AJENAS AL SERVICIO
CUALQUIERA QUE SEA SU EDAD Y SIEMPRE QUE HUBIESE COTIZADO
AL INSTITUTO POR MÁS DE 15 AÑOS, DARÁ ORIGEN A LAS PENSIONES
DE:
-VIUDEZ
-VIUDEZ Y ORFANDAD
-CONCUBINATO
-CONCUBINATO Y ORFANDAD
-ORFANDAD
-ASCENDENCIA
EL IMPORTE DE LA PENSIÓN SERÁ EQUIVALENTE A
UN % DEL ÚLTIMO AÑO DE SALARIOS COTIZADOS
DE ACUERDO A LOS AÑOS DE SERVICO.
PENSION POR MUERTE DEL
PENSIONADO
LA MUERTE DE UN PENSIONADO POR JUBILACIÓN, RETIRO POR
EDAD Y TIEMPO DE SERVICIOS, CESANTÍA EN EDAD AVANZADA O
INVALIDEZ, DARÁ ORIGEN A LAS PENSIONES DE:
-VIUDEZ
-VIUDEZ Y ORFANDAD
-CONCUBINATO
-CONCUBINATO Y ORFANDAD
-ORFANDAD
-ASCENDENCIA
EL IMPORTE DE LA PENSIÓN SERÁ
IGUAL AL 100% DE LA CUOTA
PENSIONARIA QUE DISFRUTABA EN
VIDA EL PENSIONADO.
INDEMNIZACIÓN GLOBAL
TRABAJADOR QUE SIN TENER DERECHO A PENSIÓN POR JUBILACIÓN,
RETIRO POR EDAD Y TIEMPO DE SERVICIOS, CESANTÍA EN EDAD
AVANZADA O INVALIDEZ, SE SEPARE DEFINITIVAMENTE DEL SERVICIO,
SE LE OTORGARA EN SUS RESPECTIVOS CASOS, UNA INDEMNIZACIÓN
GLOBAL EQUIVALENTE AL TIEMPO LABORADO COMO LO MUESTRA LA
SIGUIENTE TABLA:
ART. 44 DEL REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES SUJETOS AL
RÉGIMEN DEL ARTÍCULO DEL DECIMO TRANSITORIO.
PRESTACIONES PRINCIPALES
PARA PENSIONADOS
• Aguinaldo (gratificación anual de 40 días de la cuota
pensionaria).
• Bono de despensa mensual ( $100.00).
• Previsión social múltiple mensual ($120.00).
• Pago anual de 5 ó 6 días por ajuste al calendario.
• Servicio médico para el pensionado y sus familiares
derechohabientes.
• Préstamos personales.
• Préstamos turísticos.
• Préstamos de vivienda.
• Prestaciones sociales, culturales y deportivas.
• Reposición de gastos de funeral por fallecimiento de
pensionado, equivalente a 120 días de la última cuota
pensionaria
PASOS PARA PENSIONARTE
1. OFICINA VIRTUAL https://oficinavirtual.issste.gob.mx/
2. VERIFICAR DATOS
3. VENTANILLA DE PENSIONES
4. IDENTIFICACIÓN OFICIAL.
5. REVISAR Y FIRMAR “DOCUMENTO DE ACEPTACIÓN
DE DATOS”
6. FIRMA SOLICITUD DE PENSIÓN.
7. ENTREGA DE CONCESIÓN DE PENSIÓN Y
CREDENCIAL DE PENSIONADO
8. PRIMER PAGO DE PENSIÓN EN 10 DÍAS HÁBILES.
DELEGACIÓN ISSSTE HIDALGO
SUBDELEGACION DE PRESTACIONES
DEPARTAMENTO DE PENSIONES SEGURIDAD E HIGIENE
CARRETERA MÉXICO-PACHUCA KM. 87.8, COL. VENTA PRIETA,
PLAZA PERISUR, PACHUCA DE SOTO HIDALGO, C.P. 42080
TEL. (01771) 711 11 16 EXT. 28806
REALIZADO POR:
LIC. HEYDRICH SILVA BARRIOS
OPERADOR DE PENSIONES
INFORMACIÓN ADICIONAL
Para mayor información ingresa a nuestra página oficial
www.issste.gob.mx
Visita las siguientes ventanas:
Oficina Virtual
oficinavirtual.issste.gob.mx
Derechohabientes/pensionados
Pensiones / régimen de pensión
Las cuales te informaran sobre temas
pensionarios, y material visual en línea a tu
disposición como:
Guías de procesos, trípticos de pensión, videos
pensionarios, folletos y acerca de tu pensión.

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION.pptx

300411931-Sistema-de-Penciones.pptx
300411931-Sistema-de-Penciones.pptx300411931-Sistema-de-Penciones.pptx
300411931-Sistema-de-Penciones.pptx
KatherineEstefaniaRi1
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
camomejia
 
Pension jubilacion
Pension jubilacionPension jubilacion
Pension jubilacion
Mireya1996
 
Jubilación
JubilaciónJubilación
Jubilación
Paulina del Cisne
 
Jubilación
JubilaciónJubilación
Jubilación
Paulina del Cisne
 
Jubilación
JubilaciónJubilación
Jubilación
Paulina del Cisne
 
Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...
Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...
Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...
Grupo ATE: ATE Informática
 
FICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSET
FICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSETFICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSET
FICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSETjuliocgundo
 
Lectura de boleta y conceptos remunerativos.pptx
Lectura de boleta y conceptos remunerativos.pptxLectura de boleta y conceptos remunerativos.pptx
Lectura de boleta y conceptos remunerativos.pptx
ederpanta8
 
Ejercicio nº12 Incapacidad Permanente Absoluta
Ejercicio nº12 Incapacidad Permanente AbsolutaEjercicio nº12 Incapacidad Permanente Absoluta
Ejercicio nº12 Incapacidad Permanente AbsolutaKchIbache Smark
 
2015 10-13 reformas a-la_ley_del_issste - peregrino
2015 10-13 reformas a-la_ley_del_issste - peregrino2015 10-13 reformas a-la_ley_del_issste - peregrino
2015 10-13 reformas a-la_ley_del_issste - peregrino
shiecohen
 
Presentación Retiro Voluntario 2016
Presentación Retiro Voluntario 2016Presentación Retiro Voluntario 2016
Presentación Retiro Voluntario 2016
Nelson Leiva®
 
Presentacion de la jubilacion3
Presentacion de la jubilacion3Presentacion de la jubilacion3
Presentacion de la jubilacion3
JUANRAMOS1975
 
Presentación programa chile solidario
Presentación programa chile solidarioPresentación programa chile solidario
Presentación programa chile solidarioPej Galerna
 
La seguridad social
La seguridad socialLa seguridad social
La seguridad socialJosé Luis
 
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al RetiroPresentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Nelson Leiva®
 
INCENTIVO AL RETIRO 2.0.pptx
INCENTIVO AL RETIRO 2.0.pptxINCENTIVO AL RETIRO 2.0.pptx
INCENTIVO AL RETIRO 2.0.pptx
HugoFernndezOyarce
 
RISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptxRISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptx
Alfredo Hernandez Fernandez
 
RISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptxRISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptx
CarlosBurgosGuerrero
 

Similar a PRESENTACION.pptx (20)

300411931-Sistema-de-Penciones.pptx
300411931-Sistema-de-Penciones.pptx300411931-Sistema-de-Penciones.pptx
300411931-Sistema-de-Penciones.pptx
 
Nomina
NominaNomina
Nomina
 
Pension jubilacion
Pension jubilacionPension jubilacion
Pension jubilacion
 
Jubilación
JubilaciónJubilación
Jubilación
 
Jubilación
JubilaciónJubilación
Jubilación
 
Jubilación
JubilaciónJubilación
Jubilación
 
Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...
Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...
Ley 27/2011 actualización, adecuación y modernización Sistema de Seguridad So...
 
FICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSET
FICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSETFICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSET
FICHA INFORMATIVA DE REFORMA A LA LEY DE LA UPYSSET
 
Lectura de boleta y conceptos remunerativos.pptx
Lectura de boleta y conceptos remunerativos.pptxLectura de boleta y conceptos remunerativos.pptx
Lectura de boleta y conceptos remunerativos.pptx
 
Ejercicio nº12 Incapacidad Permanente Absoluta
Ejercicio nº12 Incapacidad Permanente AbsolutaEjercicio nº12 Incapacidad Permanente Absoluta
Ejercicio nº12 Incapacidad Permanente Absoluta
 
2015 10-13 reformas a-la_ley_del_issste - peregrino
2015 10-13 reformas a-la_ley_del_issste - peregrino2015 10-13 reformas a-la_ley_del_issste - peregrino
2015 10-13 reformas a-la_ley_del_issste - peregrino
 
Presentación Retiro Voluntario 2016
Presentación Retiro Voluntario 2016Presentación Retiro Voluntario 2016
Presentación Retiro Voluntario 2016
 
Presentacion de la jubilacion3
Presentacion de la jubilacion3Presentacion de la jubilacion3
Presentacion de la jubilacion3
 
Presentación programa chile solidario
Presentación programa chile solidarioPresentación programa chile solidario
Presentación programa chile solidario
 
La seguridad social
La seguridad socialLa seguridad social
La seguridad social
 
Ley issstep
Ley issstepLey issstep
Ley issstep
 
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al RetiroPresentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
 
INCENTIVO AL RETIRO 2.0.pptx
INCENTIVO AL RETIRO 2.0.pptxINCENTIVO AL RETIRO 2.0.pptx
INCENTIVO AL RETIRO 2.0.pptx
 
RISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptxRISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptx
 
RISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptxRISS20-mayo.pptx
RISS20-mayo.pptx
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

PRESENTACION.pptx

  • 1. Delegación Estatal Nuevo León Subdirección de pensiones DÉCIMO TRANSITORIO DELEGACIÓN ESTATAL HIDALGO PACHUCA, HGO. SEPTIEMBRE 2022
  • 2. RÉGIMEN DÉCIMO TRANSITORIO: LOS TRABAJADORES QUE ESTABAN LABORANDO AL 31 DE MARZO DE 2007, Y QUE OPTARON POR ESTE RÉGIMEN O EN SU DEFECTO NO MANIFESTARON SU DERECHO DE ELECCIÓN. DÉCIMO TRANSITORIO
  • 3. ESTA MODALIDAD TIENE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: • EL CÁLCULO DE PENSIÓN ES DE ACUERDO A LOS AÑOS DE COTIZACIÓN Y AL ÚLTIMO AÑO DE SALARIOS COTIZADOS. DÉCIMO TRANSITORIO
  • 5. JUBILACIÓN TIENEN DERECHO LOS TRABAJADORES CON 30 O MÁS AÑOS DE COTIZACIÓN Y LAS TRABAJADORAS CON 28 AÑOS O MÁS DE COTIZACIÓN AL ISSSTE, HASTA DICIEMBRE DEL 2009. A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2010, ADEMÁS DE LOS AÑOS COTIZADOS SE TOMARÁ EN CUENTA LA EDAD CONFORME A LA SIG. TABLA: EL IMPORTE DE LA PENSIÓN: SERÁ EL 100% DEL SUELDO BÁSICO PROMEDIO DEL ÚLTIMO AÑO INMEDIATO ANTERIOR A LA FECHA DE BAJA DEL TRABAJADOR (A). AÑOS TRABAJADORES TRABAJADORAS 2010 -2011 51 49 2012-2013 52 50 2014 -2015 53 51 2016-2017 54 52 2018-2019 55 53 2020-2021 56 54 2022-2023 57 55 2024-2025 58 56 2026-2027 59 57 2028 60 58 HOMBRES: 30 AÑOS DE SERVICIO O MÁS MUJERES: 28 AÑOS DE SERVICIO O MÁS
  • 6. PENSION POR EDAD Y TIEMPO DE SERVICIOS TIENEN DERECHO LOS TRABAJADORES QUE CUMPLAN 55 AÑOS DE EDAD O MÁS Y 15 AÑOS DE COTIZACIÓN O MÁS AL INSTITUTO, HASTA DICIEMBRE DEL 2009. A PARTIR DEL 1 DE ENERO DEL 2010, CONFORME A LAS SIG. TABLAS: EL IMPORTE DE LA PENSIÓN SERÁ EQUIVALENTE A UN % DEL ÚLTIMO AÑO DE SALARIOS COTIZADOS DE ACUERDO A LOS AÑOS DE SERVICIO. AÑOS DE SERVICIO % DEL SUELDO BÁSICO PROMEDIO 15 50% 16 52.5% 17 55% 18 57.5% 19 60% 20 62.5% 21 65% 22 67.5% 23 70% 24 72.50% 25 75% 26 80% 27* 85% 28 90% 29 95% AÑOS EDAD MÍNIMA DE PENSIÓN 2010 Y 2011 56 2012 Y 2013 57 2014 Y 2015 58 2016 Y 2017 59 2018 EN ADELANTE 60
  • 7. CESANTÍA EN EDAD AVANZADA LOS TRABAJADORES QUE SE SEPAREN VOLUNTARIAMENTE DEL SERVICIO O QUE QUEDEN PRIVADOS DE TRABAJO REMUNERADO DESPUÉS DE LOS 60 AÑOS DE EDAD Y QUE HAYAN COTIZADO AL INSTITUTO POR UN MÍNIMO DE 10 AÑOS, TENDRAN DERECHO A UN 40% DEL PROMEDIO DEL ÚLTIMO AÑO DE SALARIOS COTIZADOS, HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009. APARTIR DEL 1 DE ENERO DEL 2010, CONFORME A LA SIG. TABLA: ART. 24 DEL REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES SUJETOS AL RÉGIMEN DEL ARTÍCULO DEL DECIMO TRANSITORIO. EL IMPORTE DE LA PENSIÓN SERÁ EQUIVALENTE A UN % DEL SUELDO BÁSICO DEL ÚLTIMO AÑO DE SALARIOS COTIZADOS, CONFORME A LA EDAD. AÑOS EDAD MÍNIMA PARA PENSIÓN POR CESANTÍA EN EDAD AVANZADA 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70+ 2010 -2011 40% 42% 44% 46% 48% 50% 50% 50% 50% 50% 2012-2013 40% 42% 44% 46% 48% 50% 50% 50% 50% 2014-2015 40% 42% 44% 46% 48% 50% 50% 50% 2016-2017 40% 42% 44% 46% 48% 50% 50% 2018 EN ADELANTE 40% 42% 44% 46% 48% 50%
  • 8. INVALIDEZ TIENE DERECHO LOS TRABAJADORES CUYA BAJA SE ORIGINE POR INHABILITACIÓN (FÍSICA O MENTAL) POR CAUSAS AJENAS A SU CARGO O EMPLEO, AMPARADO POR DICTAMEN MÉDICO Y TUVIESEN CUANDO MENOS 15 AÑOS DE COTIZACIÓN AL ISSSTE . NO HAY REQUISITO DE EDAD . AÑOS DE SERVICIO % DEL SUELDO BÁSICO PROMEDIO 15 50% 16 52.5% 17 55% 18 57.5% 19 60% 20 62.5% 21 65% 22 67.5% 23 70% 24 72.50% 25 75% 26 80% 27* 85% 28 90% 29 95%
  • 9. PENSION POR MUERTE DEL TRABAJADOR LA MUERTE DEL TRABAJADOR POR CAUSAS AJENAS AL SERVICIO CUALQUIERA QUE SEA SU EDAD Y SIEMPRE QUE HUBIESE COTIZADO AL INSTITUTO POR MÁS DE 15 AÑOS, DARÁ ORIGEN A LAS PENSIONES DE: -VIUDEZ -VIUDEZ Y ORFANDAD -CONCUBINATO -CONCUBINATO Y ORFANDAD -ORFANDAD -ASCENDENCIA EL IMPORTE DE LA PENSIÓN SERÁ EQUIVALENTE A UN % DEL ÚLTIMO AÑO DE SALARIOS COTIZADOS DE ACUERDO A LOS AÑOS DE SERVICO.
  • 10. PENSION POR MUERTE DEL PENSIONADO LA MUERTE DE UN PENSIONADO POR JUBILACIÓN, RETIRO POR EDAD Y TIEMPO DE SERVICIOS, CESANTÍA EN EDAD AVANZADA O INVALIDEZ, DARÁ ORIGEN A LAS PENSIONES DE: -VIUDEZ -VIUDEZ Y ORFANDAD -CONCUBINATO -CONCUBINATO Y ORFANDAD -ORFANDAD -ASCENDENCIA EL IMPORTE DE LA PENSIÓN SERÁ IGUAL AL 100% DE LA CUOTA PENSIONARIA QUE DISFRUTABA EN VIDA EL PENSIONADO.
  • 11. INDEMNIZACIÓN GLOBAL TRABAJADOR QUE SIN TENER DERECHO A PENSIÓN POR JUBILACIÓN, RETIRO POR EDAD Y TIEMPO DE SERVICIOS, CESANTÍA EN EDAD AVANZADA O INVALIDEZ, SE SEPARE DEFINITIVAMENTE DEL SERVICIO, SE LE OTORGARA EN SUS RESPECTIVOS CASOS, UNA INDEMNIZACIÓN GLOBAL EQUIVALENTE AL TIEMPO LABORADO COMO LO MUESTRA LA SIGUIENTE TABLA: ART. 44 DEL REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PENSIONES DE LOS TRABAJADORES SUJETOS AL RÉGIMEN DEL ARTÍCULO DEL DECIMO TRANSITORIO.
  • 12. PRESTACIONES PRINCIPALES PARA PENSIONADOS • Aguinaldo (gratificación anual de 40 días de la cuota pensionaria). • Bono de despensa mensual ( $100.00). • Previsión social múltiple mensual ($120.00). • Pago anual de 5 ó 6 días por ajuste al calendario. • Servicio médico para el pensionado y sus familiares derechohabientes. • Préstamos personales. • Préstamos turísticos. • Préstamos de vivienda. • Prestaciones sociales, culturales y deportivas. • Reposición de gastos de funeral por fallecimiento de pensionado, equivalente a 120 días de la última cuota pensionaria
  • 13. PASOS PARA PENSIONARTE 1. OFICINA VIRTUAL https://oficinavirtual.issste.gob.mx/ 2. VERIFICAR DATOS 3. VENTANILLA DE PENSIONES 4. IDENTIFICACIÓN OFICIAL. 5. REVISAR Y FIRMAR “DOCUMENTO DE ACEPTACIÓN DE DATOS” 6. FIRMA SOLICITUD DE PENSIÓN. 7. ENTREGA DE CONCESIÓN DE PENSIÓN Y CREDENCIAL DE PENSIONADO 8. PRIMER PAGO DE PENSIÓN EN 10 DÍAS HÁBILES.
  • 14. DELEGACIÓN ISSSTE HIDALGO SUBDELEGACION DE PRESTACIONES DEPARTAMENTO DE PENSIONES SEGURIDAD E HIGIENE CARRETERA MÉXICO-PACHUCA KM. 87.8, COL. VENTA PRIETA, PLAZA PERISUR, PACHUCA DE SOTO HIDALGO, C.P. 42080 TEL. (01771) 711 11 16 EXT. 28806 REALIZADO POR: LIC. HEYDRICH SILVA BARRIOS OPERADOR DE PENSIONES
  • 15. INFORMACIÓN ADICIONAL Para mayor información ingresa a nuestra página oficial www.issste.gob.mx Visita las siguientes ventanas: Oficina Virtual oficinavirtual.issste.gob.mx Derechohabientes/pensionados Pensiones / régimen de pensión Las cuales te informaran sobre temas pensionarios, y material visual en línea a tu disposición como: Guías de procesos, trípticos de pensión, videos pensionarios, folletos y acerca de tu pensión.

Notas del editor

  1. El nombre técnico del esquema es: Pase de vigencia no presencial de derechos Mercadológicamente los conceptos tienen que ser propuestos en positivo, sobre todo los logros. La palabra “no” el cerebro no la registra “no” es una prohibición, esta innovación es un beneficio.
  2. El nombre técnico del esquema es: Pase de vigencia no presencial de derechos Mercadológicamente los conceptos tienen que ser propuestos en positivo, sobre todo los logros. La palabra “no” el cerebro no la registra “no” es una prohibición, esta innovación es un beneficio.
  3. El nombre técnico del esquema es: Pase de vigencia no presencial de derechos Mercadológicamente los conceptos tienen que ser propuestos en positivo, sobre todo los logros. La palabra “no” el cerebro no la registra “no” es una prohibición, esta innovación es un beneficio.
  4. El nombre técnico del esquema es: Pase de vigencia no presencial de derechos Mercadológicamente los conceptos tienen que ser propuestos en positivo, sobre todo los logros. La palabra “no” el cerebro no la registra “no” es una prohibición, esta innovación es un beneficio.
  5. El nombre técnico del esquema es: Pase de vigencia no presencial de derechos Mercadológicamente los conceptos tienen que ser propuestos en positivo, sobre todo los logros. La palabra “no” el cerebro no la registra “no” es una prohibición, esta innovación es un beneficio.
  6. El nombre técnico del esquema es: Pase de vigencia no presencial de derechos Mercadológicamente los conceptos tienen que ser propuestos en positivo, sobre todo los logros. La palabra “no” el cerebro no la registra “no” es una prohibición, esta innovación es un beneficio.
  7. El nombre técnico del esquema es: Pase de vigencia no presencial de derechos Mercadológicamente los conceptos tienen que ser propuestos en positivo, sobre todo los logros. La palabra “no” el cerebro no la registra “no” es una prohibición, esta innovación es un beneficio.
  8. El nombre técnico del esquema es: Pase de vigencia no presencial de derechos Mercadológicamente los conceptos tienen que ser propuestos en positivo, sobre todo los logros. La palabra “no” el cerebro no la registra “no” es una prohibición, esta innovación es un beneficio.
  9. El nombre técnico del esquema es: Pase de vigencia no presencial de derechos Mercadológicamente los conceptos tienen que ser propuestos en positivo, sobre todo los logros. La palabra “no” el cerebro no la registra “no” es una prohibición, esta innovación es un beneficio.
  10. El nombre técnico del esquema es: Pase de vigencia no presencial de derechos Mercadológicamente los conceptos tienen que ser propuestos en positivo, sobre todo los logros. La palabra “no” el cerebro no la registra “no” es una prohibición, esta innovación es un beneficio.
  11. El nombre técnico del esquema es: Pase de vigencia no presencial de derechos Mercadológicamente los conceptos tienen que ser propuestos en positivo, sobre todo los logros. La palabra “no” el cerebro no la registra “no” es una prohibición, esta innovación es un beneficio.
  12. El nombre técnico del esquema es: Pase de vigencia no presencial de derechos Mercadológicamente los conceptos tienen que ser propuestos en positivo, sobre todo los logros. La palabra “no” el cerebro no la registra “no” es una prohibición, esta innovación es un beneficio.