Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

DIAPOSITIVA-DE-NOTARIAL.pdf

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 15 Ad

More Related Content

Similar to DIAPOSITIVA-DE-NOTARIAL.pdf (20)

Advertisement

DIAPOSITIVA-DE-NOTARIAL.pdf

  1. 1. DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL GRUPO 02: ALVA PEREZ MARA JAZMIN LOPEZ VARGAS EDINSON
  2. 2. LA FE CARÁCTER PUBLICO DE LA FE TIPOS DE FE PUBLICA QUIEN EJECUTA LA FE – EL NOTARIO LA FUNCION NOTARIAL
  3. 3. RELACION DE VERDAD ENTRE EL HECHOY EL DICHO (La gente necesita creer en algo) Certeza Confianza Convicción Persuasión Seguridad El que tiene fe:
  4. 4.  Significa atestiguar solemnemente.  Robustece con una presunción de verdad los hechos o actos sometidos a su amparo.  Garantizar facultades a los titulares.  Se conjugan con la función de la publicidad registral en los casos que amerita.
  5. 5.  Fe pública administrativa: Objeto dar notoriedad y valor de hechos auténticos a los actos realizados por el Estado o por las personas de derecho público. Se ejerce a través de documentos expedidos por la administración.  Fe Pública Notarial: Actos privados extrajudiciales  Fé Pública Registral. DR. MARC O PACO RA
  6. 6. Artículo 2.- El Notario El notario es el profesional del derecho que está autorizado para dar fe de los actos y contratos que ante él se celebran. Para ello formaliza la voluntad de los otorgantes, redactando los instrumentos a los que confiere autenticidad, conserva los originales y expide los traslados correspondientes. Su función también comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos previstos en las leyes de la materia.
  7. 7. “FUNCION NOTARIAL” La función notarial se configura como la facultad de provocar la actividad del Notario.
  8. 8. “FUNCION NOTARIAL” Conciliación extrajudicial. Certificación (autenticar, legalizar,etc) Levantar actas (redactar, Reservar y reproducir)
  9. 9. DEFINICIÓN La función notarial es pues, toda aquella vasta actividad que el Estado encarga o delega realizar a los notarios, quienes en ejercicio del cargo y facultades de que están investidos, llevan a la práctica y efectivizan un servicio de carácter eminentemente social.
  10. 10. En el ejercicio de la función notarial el Notario: a) Dar fe de los actos y contratos que ante el se celebren. b) Comprueba hechos. c) Tramita procedimientos no contenciosos. Con tal fín: Formaliza la voluntad, redacta instrumentos, confiere autenticidad, conserva los originales, y expide traslados. Ejercicio de la Función Notarial.
  11. 11. CARACTERES DE LA FUNCIÓN NOTARIAL (ART. 3 D. LEG. 1049). a) Personal.- Sólo el notario ejerce la función notarial, no hay suplentes, no hay delegación de facultades. b) Autónoma.- El notario ejerce la función notarial con autonomía e independencia funcional, de manera privada. c) Exclusiva.- El notario no puede ejercer otros cargos públicos, salvo la docencia o los de elección popular, ministro o vice ministro, o cuando es designado en su condición de notario. d) Imparcial.- Sin parcializarse con nadie.
  12. 12. Función Notarial y Seguridad Jurídica. Tres son los modos principales a través de los cuales la función notarial participa a la seguridad jurídica: 1º Mediante la creación de un título legítimo que acredite la certeza de las relaciones jurídico- privadas en el tráfico jurídico: seguridad jurídica del tráfico;
  13. 13. 2º Evitando a través de la constitución de dicho título, los litigios sobre las relaciones jurídico- privadas al haberle concedido previamente certeza lo que disminuye las posibilidades de llegar a un conflicto judicial: seguridad jurídica preventiva; 3º Por último, en caso de llegar a conflicto, constituyendo un medio de prueba importante, el documento público notarial.

×