SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
1.
Autores Caracteristicas Conceptuales
Herodoto La tradición aristotélica de las Tres Formas de Gobierno
Otanes, Megabizo y Dario Discuten en torno a la futura forma de gobierno en persia
Megabizo Defiende la Aristocracia
Dario Defiende la Monarquía
Toma la Defensa del Gobierno Popular que se llama según el antiguo
Otanes griego "isonomia" (o igualdad de las leyes, o igualdad frente a la ley)
Se dice que el príncipe tiene la autori-dad porque el pueblo se le ha
Ulpiano conferido
Se dice que el pueblo crea el derecho no sólo con el voto si no también
Juliano dando vida a las costumbres
Todos los estados, todos los dominios que han tenido y tienen imperio
Maquiavelo sobre los hombres, son estados y son repúblicas o principiados
Se refiere a la relación con la concepción liberal del estado donde
comenta sobre la libertad de los antiguos comparada con la de los
Benjamin Constant modernos
Reproduce en el político la tripartición tanto de las formas puras como de
las formas degeneradas y al d. es definida como" gobernador del
Platon número(291 d) y "gobierno de muchos" (302 c) o "de la multitud" (303 a)
Maneja las tres formas de gobierno en donde se distingue tres formas
Aristoteles puras y tres formas corruptas
según el cual el pueblo jamás ha abdicado totalmente de su propio poder
ya que después de haberlo transferido en algunas ocasiones lo ha
Azzone revocado
Afirma claramente que el pueblo jamás ha transferido el poder al
emperador de manera tal que no conservara algún vestigio suyo consigo
Ungolio porque también instituyó al emperador como un procurador suyo.
Expone diversas formas de gobierno las que distingue "summus
Johannes Althusius magistratus" sea "monarchicus" o "polyarchicus"
La teoría Marxengelsiana el sufragio universal que para el liberalismo en
su desenvolvimiento histórico es el punto de llegada del proceso de
democratización del estado, constituye solamente el punto de partida.
Otro punto importante fue la profundización por parte de las doctrinas
Marx socialistas.
2.
Comenta sobre la alianza de los partidos con la consecuencia de que un
sistema multipartidista puede ser bopolar y por lo tanto tener las mismas
Giovanni Sartori características que un sistema bipartidista
Distingue los regímenes democráticos basados en la mayor o menor
fragmentación de la cultura política en centrífugos y centrípetos por lo
tanto introduce un segundo criterio basado en la observación de que el
comportamiento de las élites puede estar más dispuesto a las coaliciones
Arend Lijphart o más competitivo
Involucra tres tradiciones del pensamiento político: la teoría clásica
aristotélica, la teoría medieval de la so-beranía popular y la teoría del
Norberto Bobbio Estado moderno que se origina con Maquiavelo
0 likes
Be the first to like this
Views
Total views
1,717
On SlideShare
0
From Embeds
0
Number of Embeds
137
You have now unlocked unlimited access to 20M+ documents!
Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.