La responsabilidad ética en la visión democrática del servicio público, por Edgar Vásquez Cruz
1. La responsabilidad ética en la visión democrática del servicio
público
Por Edgar Vásquez Cruz
Introducción
Existe una gran necesidad en que México tenga mayor democracia y pueda tener
una mejor evolución el administrador público y pueda adecuarse cada vez más
una integración a nivel mundial en la parte de políticas pública, tecnología y en
una parte cultural.
Desarrollo
El autor habla de cuestiones positivas de la globalización donde resalta el avance
tecnológico y científico más que en otras épocas de la vida social humana, esto
con lleva a nuevos desafíos dentro de nuestra sociedad. Nos habla también de un
nuevo perfil de desarrollo contemporáneo y que permitirá tener una mayor
expansión y una modernización en las instituciones inclusive cambiando su modo
de operar.
Una de los objetivos primordiales es tener una sociedad más avanzada y sin
fronteras de comunicación eso permitirá tener una sociedad más democrática. En
Latinoamérica se está polarizando mucho estados democráticos con sociedades
abiertas al cambio un claro ejemplo sigue siendo Brasil y esto permite el Sur de
Latinoamérica este teniendo un cambio importante en sociedad y tecnología.
México es otro claro ejemplo en donde se está haciendo un cambio mas pausado
pero constante y esto le permitirá en un lapso no muy largo estar en otro polo de
crecimiento igual casi que el de Brasil.
Conclusión
En México se debe para lograr un verdadero cambio se debe cambiar mucho en
cuanto al servicio profesional de carrera, en el sindicalismo en México, lograr una
verdadera democracia y poder lograr una mejor ética que permita una mayor
credibilidad de los ciudadanos.