La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
La reforma a la administración pública mexicana en el nuevo
régimen Político ¿Por dónde empezar?
Por Edgar Vásquez Cruz
Introducción
Se plantea en este ensayo lo Siguiente: 1) en primer lugar, debe transparentarse
totalmente el ejercicio del gasto y la responsabilidad de las tareas
gubernamentales; 2) enseguida, deben crearse las condiciones en el interior de la
administración pública para la rendición de cuentas, a través de evaluación de
resultados; 3) finalmente, la transparencia y rendición de cuentas deben
acompañarse de una profesionalización meritocrática, particularmente en áreas
técnicas y estratégicas. Donde el gobierno cuente con un aparato administrativo
democrático donde se cumpla el apego a la Ley, La transparencia y la Rendición
de cuentas
Ideas para la creación de un gobierno transparente, responsable y cercano a la
Ciudadanía
Se realizaron cambios y transformaciones en la parte jurídica y administrativa
como lo es el IFAI, Servicio Profesional de Carrera y la ley federal de Presupuesto
y Responsabilidad Hacendaria. Se buscaba Transformar y democratizar más la
parte de gobierno. La nueva Gestión Publica plantea un esquema mas
descentralizado y se plantea abandonar las “malas costumbres” en la parte de
reglas no escritas esto va pegado con planes de modernización tecnológica en el
sector público y se plantea un esquema de e Gobierno. La nueva Gerencia plantea
un esquema más Horizontal que Vertical cómo funciona la IP.
Conclusión
Desde mi perspectiva el gobierno de Vicente Fox paso a la historia como el
presidente de un partido Político diferente al PRI y se abre la posibilidad de que
otro partido pueda entrar al poder. Es realmente su trascendencia de ahí pues
realmente fue una reingeniería de lo que existía y uno de los puntos que dejo
mucho que desear fue el parte de Seguridad Nacional pues lo que está
sucediendo hoy en día es parte de ese rol que dejo pendiente en seguridad
nacional en la parte económica no se cumplió con el crecimiento sostenido que el
manejaba de manera anual.