La ética como factor primordial de la función pública, por Edgar Vásquez Cruz
1. Ensayo la ética como factor humano primordial de la función
pública
Por Edgar Vásquez
Introducción
La ética pública es toda acción que ejerce el servidor público sin ocultar ninguna
información sobre hechos en el ejercicio de su desempeño laboral. La ética busca
principalmente una mejor calidad humana.
Para estudiosos como Aristóteles las virtudes éticas son aquellas que se
desenvuelven en la práctica y que van a un fin, la distinción aristotélica indaga si
una acción, una cualidad, una virtud o un modo de ser son o no ética.
Desarrollo
En el artículo hablan varios investigadores como son el doctor Jaime Rodríguez
Arana, el Mtro. Oscar Diego Bautista, Doctor Manuel Villoria Mendieta , Doctor J.
Ferrater Mora yel doctor Jaime Rodríguez Arana donde en sus diferentes épocas
nos dan su perspectiva en la parte de ética y moral que debe existir en el servidor
público donde la transparencia del servidor público es cuestionable por los grupos
sociales sobre todo por no se tan transparentes en su forma de actuar y en el cual
deja mucho que desear un servidor público.
La función pública en la OCDE la visualizan como una ciencia jurídica objetiva
que descansa sobre las hipótesis de que los comportamientos son voluntarios y
racionales que están guiados por la legalidad y la ética y que los administradores
públicos hacen lo que se les indica. La gestión es el arte de determinar objetivos,
conducir a las personas, armonizar objetivos y recursos, buscar equilibrios,
reaccionar ante el turbulento entorno del mercado y buscar oportunidades de
“beneficio”
En la gestión pública se ha suscitado preocupaciones sobre la eficacia de estos
códigos o de conducta, en los niveles de gobierno federal, estatal y municipal.
El día 12 de Marzo del 2002 en el diario oficial de la Federación se publica las
obligaciones del personal que labora en la administración pública donde abarca
cuatro tipo de responsabilidades la política Artículo 109 fracción I la Administrativa
Artículos 109 fracción III y 113, la civil en el articulo 111 y la penal artículo 109
fracción II.
2. • El articulo nos habla acerca del Programa Nacional de Combate a la
Corrupción y Fomento a la Transparencia y el Desarrollo Administrativo
2001-2006 donde nos habla de lo siguiente:
• Prevenir y abatir practicas de corrupción e impunidad e impulsar la mejora
de la calidad en la gestión publica
• Controlar y detectar practica de corrupción
• Sancionar las prácticas de corrupción e impunidad
• Dar transparencia a la gestión pública y lograr la participación de la
sociedad
• Administrar con pertenencia y calidad el patrimonio inmobiliario federal
El 12 de Junio del 2003 en el Diario Oficial de la Federación se publica el
Reglamento para la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la información
Publica Gubernamental donde esta conformado por cuatro títulos, 64 Artículos y
11 Transitorios.
• Puntualmente habla de Realizar periódicamente Mediciones de índices de
corrupción en la Federación y los Estados asi como en los municipios
• Se están impartiendo el seminario para combatir actos de corrupción
• Se está llevando por internet un curso de ética para todos los servidores
públicos de la Secretaría de la Función Publica
• Se están utilizando usuarios simulados para detectar actos de corrupción
• Se está llevando un programa satelital para generar una cultura contra la
corrupción
Conclusiones
Me parece fundamental para un Gobierno el tener una materia de estudio como es
la ética en sus diferentes formas. En México se está haciendo un gran esfuerzo
por lograr una mejor transparencia lamentablemente puedo decir que la corrupción
en México creció un 30% más que el sexenio pasado en base a estadísticas de la
OCDE y de la ONU. Donde la mayor parte del problema se presenta en los
mandos medios y altos. De los Cuales los municipios y Estados presentan
mayores índices de corrupción.