Influencia del porfiriato en la conformación del Estado, el gobierno y la administración, por Edgar Vásquez Cruz
Influencia del porfiriato en la conformación del estado, el gobierno y la
administración publica en México
Por Edgar Vásquez Cruz
Introducción
De acuerdo a la lectura en el Gobierno de Porfirio Díaz se sustento en tres aspectos
principales que fueron Mantener la estabilidad Política en el país y social, Otorgar facilidades
a la inversión extranjera y Posicionar al país fortaleciendo las relaciones con Europa y
Estados Unidos, me parece que desde este entonces se empiezan a sustentar bases para
una Administración Pública y donde la estructura de la administración pública central sufre
dos cambios de importancia que es la inclusión en 1891 de la Secretaría y Obras Públicas y
en 1905 de la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes con lo cual de las seis
secretarías existentes en la época de Juárez se aumenta a ocho secretarías.
Desarrollo
En este entonces en el Porfiriato se estructura un aparato gubernamental donde se tiene un
crecimiento impresionante en este entonces en sus inicios de este sistema lo que permite este
crecimiento es la paz social y permite un desarrollo técnico y organizativo de la administración
pública. En este época como se menciona en la lectura del Modulo y en la Historia se
realizaron obras importantes en varios puertos, además de que se tendieron 20,000
kilómetros de vías férreas donde estaban destinados a los puertos más importantes del país y
de Estados Unidos con el objetivo de tener una mejor comunicación y trasladar mercancías
más rápidamente. En este gobierno se hicieron grandes esfuerzos por extender la educación
pública, lo cual permitió que se eduquen más niños y así se empezó a formar una clase media
de profesionales y empleados públicos, Se enriqueció la vida cultural con nuevos periódicos,
revistas y libros impresos en México. Se tuvo además un gran crecimiento en la parte de
cultura y artes, se fundaron academias, teatros, museos y asociaciones artísticas y científicas
como en Europa. Todo marchaba hasta cierto punto bien desde mi perspectiva pero las
reelecciones y el tener poder absoluto en todas las decisiones hizo que cometiera errores y
arbitrariedades y eso ocasiono un movimiento revolucionario que concluyo derrocando a
Porfirio Díaz.
Conclusiones
Me parece que el Porfiriato tuvo grandes avances en la administración pública y que hoy en
día tenemos una estructura muy similar por secretarias de estado que aunque ya existían con
Juárez en esta etapa de Porfirio Díaz se reforzó. Tenemos todavía proyectos que se hicieron
y siguen funcionando por ejemplo hoy en día se siguen usando vías de comunicación como
es el ferrocarril y que inclusive para proyectos nuevos como el Tren Suburbano se están
utilizando, además en la parte de artes un monumento histórico es el Palacio de Bellas Artes,
Correos, Puertos, etc… Me parece que esta época fue de crecimiento sustentable pero
perdimos como sociedad el rumbo por no tener la capacidad de cambiar en el momento
oportuno. Espero sea un momento de reflexión y entendamos que el poder también tiene
cambios y entendamos esos cambios ya que el aferrarnos a nuestras ideas nos lleva al
fracaso total.