SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
1.
Objetivo 1. Desarrollar las capacidades básicas de las personas en condición de pobreza.
19.1%
12.2%
27.0%
22.95%
32.8%
27.3%
-12%5
-10%0%
10%
20%
30%
Prevalencia de desnutrición
crónica infantil
Prevalencia de desnutrición
crónica infantil de la
población en pobreza.
Prevalencia de
anemia infantil
Tasa de terminación
de educación básica
con relación a la tasa
a nivel Nacional.
40%
50%
2006
2012
Objetivo 2. Abatir el rezago que enfrentan los grupos sociales vulnerables a través de estrategias de
asistencia social que les permitan desarrollar sus potencialidades con independencia y plenitud
0%
10%
20%
30%
Madres incorporadas a la
Red de Estancias Infantiles
Adultos Mayores de 70 años
con apoyos económicos
Jornaleros Agrícolas migrantes y
familiares atendidos
40%
50%
2007
2012
Lograr que 364,000 madres (10% del total
potencial) con hijos entre 1 y 4 años en
hogares con ingresos menores a los 6
salarios mínimos, reciban servicio de la
red de Estancias Infantiles
Línea Base
Contribuir a que 95% de adultos mayores de 70
años ó más que viven en localidades de hasta
2,500 habitantes, reciban apoyos económicos.
Línea Base
25%
95 %
10 %
Atender a 70% de los
jornaleros agrícolas migrantes,
incluidos los miembros de sus
familias.
70 %
60%
70%
80%
90%
100%
Por:
Edgar Vásquez
2.
Objetivo 3. Disminuir las disparidades regionales a través de un patrón territorial ordenado e infraestructura
social que permita la integración de las regiones marginadas a los procesos de desarrollo y detone las
potencialidades productivas.
0%
500,000
600,000
700,000
Viviendas habitadas con piso de tierra en municipios de alta y muy alta marginación.
800,000
900,000
2012
2005
1,000,000
1,100,000
1,200,000
1,300,000
1,400,000
Alumno:
Edgar Vásquez
Viviendas habitadas sin servicio sanitario en municipios de alta y muy alta marginación.
Viviendas habitadas sin agua entubada en localidades mayores de 500 habitantes en municipios de alta y muy alta marginación.
Viviendas habitadas sin energía eléctrica en localidades mayores de 500 habitantes en municipios de alta y muy alta marginación.
Número de localidades estratégicas pertenecientes a municipios de alta y muy alta marginación con alguna obra de saneamiento.
Número de localidades estratégicas pertenecientes a municipios de alta y muy alta marginación que disponen de un centro de cómputo con servicio de internet.
Municipios prioritarios con acciones de gestión integral del riesgo de desastre.
11
22
33
44
55
66
77
Reducir35%
Viviendas
Disminuir17%
512,886
694.449
1,319.415
R.12%
40%
127,429
1,200
Obras
2012
2006
Llevaracabo1,200obrasdesaneamiento
Centros
2012
2006
1,321
Instalar1,321CentrosPúblicosdeCómputo
Municipios
prioritarios 2012
2007
11 22 33 44 55 66 77
54%
80%
3.
Objetivo 4. . Mejorar la calidad de vida en las ciudades, especialmente la de las personas más pobres, a través
de la provisión de infraestructura social y vivienda digna, así como la consolidación de ciudades eficientes y
competitivas.
0%
10%
20%
30%
Disponibilidad de servicios básicos en los hogares de las zonas urbano-marginadas identificadas.
40%
50%
2012
2005
60%
70%
80%
90%
100%
Alumno:
Edgar Vásquez
Zonas urbano-marginadas atendidas.
Percepción de inseguridad en los espacios públicos rescatados.
Ciudades mayores de 100,000 habitantes con proyectos de modernización de sus sistemas de transporte público.
11
22
33
44
Incrementarenun89%
Incrementarenun47%
36%
84%
R.20%
36%
2012
2006
2012
2007
11 22 33 44
Incrementarenun50%
2007
0 likes
Be the first to like this
Views
Total views
3,245
On SlideShare
0
From Embeds
0
Number of Embeds
2,308
You have now unlocked unlimited access to 20M+ documents!
Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.