Función legislativa del Estado

Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez CruzHigh level networker & IT solutions provider at Dimension Data
Función Legislativa del Estado
Consisten en satisfacer los fines fundamentales y
complementarios de la población de las distintas comunidades.
Que habita en el territorio en lo que respecta a: Libertad, igualdad y demás derechos fundamentales del hombre.
por las funciones se consagran procedimientos de la legislación
que necesitan para su realización de las tres funciones esenciales del
Estado.
Las funciones del Estado
tienen un apoyo lógico y jurídico
Por medio de los fines se reconocen
las etapas para alcanzar una meta,
En el estado moderno
Las representativas,
deliberativas,
financieras,
presupuestarias,
Administrativas de control,
de inspección jurisdiccional,
de indagación
De indagación,
de comunicación
y educativas entre otras.
Las funciones del Poder Legislativo son esenciales de carácter político.
Su función va más allá que las propias legislativas
Su acción no se reduce sólo el de hacer leyes;
Sino tiene otras principales como:
En México, la función legislativa
Está plasmada en:
Consiste en la formulación o producción de
a través de un proceso determinado sobre
algún aspecto, tema o asunto en particular.
Desde el Congreso Constituyente de 1917 se establece
para el Estado mexicano la división de Poderes:
“El Supremo Poder de la Federación se divide para su
ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial...”;
(Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,
Artículo 49) así mismo se determina que: “El Poder Legislativo
de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en un
Congreso General dividido en dos Cámaras,
una de Diputados y otra de Senadores” (Artículo 50).
Cámara de Senadores Cámara de Diputados
Se compone de representantes
de la Nación, electos por el voto
secreto, directo, libre y popular;
durando en su cargo tres años y,
por cada diputado propietario,
se elegirá un suplente.
La Cámara de Senadores se integra
por 128 senadores, de los cuales,
en cada estado y en el Distrito Federal,
dos serán elegidos según el principio
de votación mayoritaria relativa y uno
será asignado a la primera minoría.
Por: Edgar Vásquez
En México, que contaba con una Constitución democrática (a diferencia de los países meridionales de Europa –España, Portugal , Grecia
o los de la órbita soviética).
Para la integración de las Cámaras del Congreso para hacerlas receptoras de la pluralidad política.
Se crearon nuevas regulaciones para el registro de partidos, agrupaciones políticas y coaliciones, y se democratizó la vida política del
Distrito Federal.
Integración de las cámaras, identificando la pluralidad política
Alumno:
Edgar Vásquez
México vive por primera vez en su larga historia en democracia.
El 62 por ciento de los mexicanos contestó que la democracia puede tener problemas, pero es el mejor sistema
de gobierno. A ello Latinobarómetro le llama la “democracia churchiliana”.
El 44 por ciento de los latinoamericanos están satisfechos con la democracia. Pero en México sólo lo está el 28 por ciento
Sólo el 33 por ciento de los latinoamericanos afirma que los gobiernos actúan por el bien de todos, pero en México estamos
por debajo del promedio (21).
1) Hace 25 años las instituciones del Estado eran habitadas por funcionarios y representantes de una sola fuerza política.
2) La multiplicación de leyes e instituciones que obligan a las autoridades a responder con información a las demandas de los ciudadanos,
3) Los medios de comunicación ejercen hoy una mayor libertad.
4) En los últimos años se ha gestado una sociedad organizada más demandante que la del pasado.
El malestar con el pluralismo equilibrado.
Llevamos más de una década sin que ningún partido tenga la mayoría absoluta en ambas Cámaras, a pesar de que en el caso de la de
Diputados existe ya un “premio” a la primera fuerza de 8 puntos porcentuales de escaños por encima del de votos.
Tenemos pues instalado en el Congreso un pluralismo equilibrado que representa a la diversidad de fuerzas políticas organizadas que
coexisten en el país.
Es quizá uno de los logros más decantados del proceso de cambio democratizador, pero por supuesto hace más difícil y tortuosa la toma
de acuerdos.
U1.A. Aprendizaje. 1. Individual Descripción y
Cuadro Sinóptico
1 of 2

Recommended

Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz by
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez CruzGobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez CruzEdgar Vásquez Cruz
3.8K views1 slide
Estado, Gobierno y Admon Publica by
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaInstituto Nacional de Administración Pública
27.6K views22 slides
Evolución del régimen presidencial hasta 1857 by
Evolución del régimen presidencial hasta 1857Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Evolución del régimen presidencial hasta 1857Edgar Vásquez Cruz
3.9K views1 slide
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado) by
Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)Edgar Vásquez Cruz
4.1K views1 slide
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz by
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez CruzRelación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
Relación entre estado, gobierno y administración pública, por Edgar Vásquez CruzEdgar Vásquez Cruz
27.5K views1 slide
Estado y administración pública en el cardenismo by
Estado y administración pública en el cardenismoEstado y administración pública en el cardenismo
Estado y administración pública en el cardenismoEdgar Vásquez Cruz
4.2K views1 slide

More Related Content

What's hot

Formas de Estado y Formas de Gobierno by
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoDani Góngora
17.2K views12 slides
El estado by
El estadoEl estado
El estadoJunior Calderon
862 views6 slides
Estado y gobierno by
Estado y gobiernoEstado y gobierno
Estado y gobiernoWilson Rolando Andrade Paredes
11.7K views11 slides
2. estruct terrestado by
2. estruct terrestado2. estruct terrestado
2. estruct terrestadoWilder Calderón Castro
22.4K views45 slides
Administración pública unidad 1 by
Administración pública   unidad 1Administración pública   unidad 1
Administración pública unidad 1Marina Ficcardi
3.5K views6 slides
Unidad 1 la administracion publica by
Unidad 1 la administracion publicaUnidad 1 la administracion publica
Unidad 1 la administracion publicaomarjzrv
1.3K views22 slides

What's hot(20)

Formas de Estado y Formas de Gobierno by Dani Góngora
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora17.2K views
Administración pública unidad 1 by Marina Ficcardi
Administración pública   unidad 1Administración pública   unidad 1
Administración pública unidad 1
Marina Ficcardi3.5K views
Unidad 1 la administracion publica by omarjzrv
Unidad 1 la administracion publicaUnidad 1 la administracion publica
Unidad 1 la administracion publica
omarjzrv1.3K views
La organización del esado by kokerti
La organización del esadoLa organización del esado
La organización del esado
kokerti211 views
Estado by ROSMERY
EstadoEstado
Estado
ROSMERY15.6K views
Formas de gobierno by letygl16
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
letygl162.1K views
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho) by Alex Castaño
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Tipos de Estado (absolutista, de derecho y social de derecho)
Alex Castaño56.3K views
Formas de Estado y Formas de Gobierno by jhulpa
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
jhulpa65.3K views
Evolución histórica del estado y la administración pública by Maria Garcia
Evolución histórica del estado y la administración públicaEvolución histórica del estado y la administración pública
Evolución histórica del estado y la administración pública
Maria Garcia2.1K views
Estado y regímenes de gobierno by Catalina Luz
Estado y regímenes de gobiernoEstado y regímenes de gobierno
Estado y regímenes de gobierno
Catalina Luz16K views

Viewers also liked

Grafica sobre dirección estrategica by
Grafica sobre dirección estrategicaGrafica sobre dirección estrategica
Grafica sobre dirección estrategicaEdgar Vásquez Cruz
3.3K views3 slides
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría... by
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...Edgar Vásquez Cruz
4.4K views2 slides
Desarrollo económico y social del país by
Desarrollo económico y social del paísDesarrollo económico y social del país
Desarrollo económico y social del paísEdgar Vásquez Cruz
3.6K views1 slide
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ... by
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...Edgar Vásquez Cruz
4K views1 slide
Austeridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APF by
Austeridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APFAusteridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APF
Austeridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APFEdgar Vásquez Cruz
3.6K views1 slide
Cooperación y conflicto, por Edgar Vásquez Cruz by
Cooperación y conflicto, por Edgar Vásquez CruzCooperación y conflicto, por Edgar Vásquez Cruz
Cooperación y conflicto, por Edgar Vásquez CruzEdgar Vásquez Cruz
3.8K views1 slide

Viewers also liked(20)

Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría... by Edgar Vásquez Cruz
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Edgar Vásquez Cruz4.4K views
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ... by Edgar Vásquez Cruz
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Austeridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APF by Edgar Vásquez Cruz
Austeridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APFAusteridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APF
Austeridad y racionalización del gasto administrativo y operativo en la APF
Edgar Vásquez Cruz3.6K views
Cooperación y conflicto, por Edgar Vásquez Cruz by Edgar Vásquez Cruz
Cooperación y conflicto, por Edgar Vásquez CruzCooperación y conflicto, por Edgar Vásquez Cruz
Cooperación y conflicto, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz3.8K views
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG by Edgar Vásquez Cruz
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMGDiagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
Diagrama de flujo: Módulo Normativo e Institucional del PEMG
Edgar Vásquez Cruz4.6K views
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S... by Edgar Vásquez Cruz
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
El Gobierno y la Administración Pública en la Nueva España a principios del S...
Edgar Vásquez Cruz4.7K views
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial by Edgar Vásquez Cruz
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra MundialEl estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
Edgar Vásquez Cruz4.8K views
Características de propuesta de la reforma de Estado by Edgar Vásquez Cruz
Características de propuesta de la reforma de EstadoCaracterísticas de propuesta de la reforma de Estado
Características de propuesta de la reforma de Estado
Edgar Vásquez Cruz4.2K views
Administración de personal en las organizaciones públicas, por Edgar Vásquez ... by Edgar Vásquez Cruz
Administración de personal en las organizaciones públicas, por Edgar Vásquez ...Administración de personal en las organizaciones públicas, por Edgar Vásquez ...
Administración de personal en las organizaciones públicas, por Edgar Vásquez ...
Caja de herramientas ofrecida por las ciencias sociales by Edgar Vásquez Cruz
Caja de herramientas ofrecida por las ciencias socialesCaja de herramientas ofrecida por las ciencias sociales
Caja de herramientas ofrecida por las ciencias sociales
Edgar Vásquez Cruz4.5K views
Autoritarismo, burocracia, democracia, descentralización by Edgar Vásquez Cruz
Autoritarismo, burocracia, democracia, descentralizaciónAutoritarismo, burocracia, democracia, descentralización
Autoritarismo, burocracia, democracia, descentralización
Edgar Vásquez Cruz4.8K views
Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe... by Edgar Vásquez Cruz
Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe...Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe...
Enfoque de la vinculación entre Administración Pública, Gobernabilidad y Gobe...
Edgar Vásquez Cruz4.3K views

Similar to Función legislativa del Estado

La democracia en mexico by
La democracia en mexicoLa democracia en mexico
La democracia en mexicoSECUNDARIA 103 VESPERTINO
12.5K views16 slides
1.3 La organización Política.pdf by
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdfdiana525911
100 views6 slides
1.3 la organización política by
1.3 la organización política1.3 la organización política
1.3 la organización políticamanuel montana
35 views6 slides
La democracia en méxico by
La democracia en méxicoLa democracia en méxico
La democracia en méxicoEmmanuel Ye Ya
312 views16 slides
Exposicion Derecho Constitucional by
Exposicion Derecho ConstitucionalExposicion Derecho Constitucional
Exposicion Derecho ConstitucionalIndira Castañeda
2.4K views36 slides
Valores de la democracia moderna by
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaJuan Valdes
20.3K views18 slides

Similar to Función legislativa del Estado(20)

1.3 La organización Política.pdf by diana525911
1.3 La organización Política.pdf1.3 La organización Política.pdf
1.3 La organización Política.pdf
diana525911100 views
Valores de la democracia moderna by Juan Valdes
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia moderna
Juan Valdes20.3K views
La consulta popular en México: futuro incierto by esperanza_daniela
La consulta popular en México: futuro inciertoLa consulta popular en México: futuro incierto
La consulta popular en México: futuro incierto
esperanza_daniela675 views
El hombre como ser político. by Dioon67
El hombre como ser político.El hombre como ser político.
El hombre como ser político.
Dioon6745.1K views
Democracia en los Sstemas Políticis de Centroamérica by Kamabren
Democracia en los Sstemas Políticis de CentroaméricaDemocracia en los Sstemas Políticis de Centroamérica
Democracia en los Sstemas Políticis de Centroamérica
Kamabren1.1K views
Sist P. C.A. by Kamabren
Sist P. C.A.Sist P. C.A.
Sist P. C.A.
Kamabren399 views
Fundamentos del estado de derecho by dolly_chiquitin
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derecho
dolly_chiquitin10.7K views
Quienes forma la congreso directiva del congreso by Alejandra Adame
Quienes forma la congreso directiva del congresoQuienes forma la congreso directiva del congreso
Quienes forma la congreso directiva del congreso
Alejandra Adame284 views
Tema 4. El estado. Organización y componentes. by DiegoArias138
Tema 4. El estado. Organización y componentes.Tema 4. El estado. Organización y componentes.
Tema 4. El estado. Organización y componentes.
DiegoArias138417 views

More from Edgar Vásquez Cruz

Revista Transmisión Mayo Junio 2016 by
Revista Transmisión Mayo Junio 2016Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Revista Transmisión Mayo Junio 2016Edgar Vásquez Cruz
839 views24 slides
La CDHDF cumplió 20 años de labores by
La CDHDF cumplió 20 años de laboresLa CDHDF cumplió 20 años de labores
La CDHDF cumplió 20 años de laboresEdgar Vásquez Cruz
359 views206 slides
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria by
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaEdgar Vásquez Cruz
915 views63 slides
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. by
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. Edgar Vásquez Cruz
650 views8 slides
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por... by
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...Edgar Vásquez Cruz
1.2K views10 slides
Ciberseguridad en-ugob-original by
Ciberseguridad en-ugob-originalCiberseguridad en-ugob-original
Ciberseguridad en-ugob-originalEdgar Vásquez Cruz
916 views8 slides

More from Edgar Vásquez Cruz(12)

Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria by Edgar Vásquez Cruz
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. by Edgar Vásquez Cruz
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por... by Edgar Vásquez Cruz
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Edgar Vásquez Cruz1.2K views
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz by Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez CruzLas TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma... by Edgar Vásquez Cruz
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Edgar Vásquez Cruz1.3K views
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación by Edgar Vásquez Cruz
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicaciónArtículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po... by Edgar Vásquez Cruz
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
Centralización, descentralización y desconcentración by Edgar Vásquez Cruz
Centralización, descentralización y desconcentraciónCentralización, descentralización y desconcentración
Centralización, descentralización y desconcentración
Edgar Vásquez Cruz36.6K views

Recently uploaded

Anexo 1 de la resolución 5.076-2023 by
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Conam Mutualismo
103 views3 slides
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023 by
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023Conam Mutualismo
101 views6 slides
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf by
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfConam Mutualismo
97 views4 slides
Mini Tema ilustrado 3.docx by
Mini Tema ilustrado 3.docxMini Tema ilustrado 3.docx
Mini Tema ilustrado 3.docxantoniolfdez2006
9 views4 slides
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf by
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfDITComodoro
14 views16 slides
Citación Metro de Medellín by
Citación Metro de Medellín Citación Metro de Medellín
Citación Metro de Medellín JosDavidRodrguezRibe1
2.6K views1 slide

Recently uploaded(8)

Anexo 1 de la resolución 5.076-2023 by Conam Mutualismo
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Conam Mutualismo103 views
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf by Conam Mutualismo
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Conam Mutualismo97 views
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf by DITComodoro
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro14 views
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta... by Miguel A. Amutio
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Mejora de la adecuación de los sistemas de la Administración General del Esta...
Miguel A. Amutio47 views

Función legislativa del Estado

  • 1. Función Legislativa del Estado Consisten en satisfacer los fines fundamentales y complementarios de la población de las distintas comunidades. Que habita en el territorio en lo que respecta a: Libertad, igualdad y demás derechos fundamentales del hombre. por las funciones se consagran procedimientos de la legislación que necesitan para su realización de las tres funciones esenciales del Estado. Las funciones del Estado tienen un apoyo lógico y jurídico Por medio de los fines se reconocen las etapas para alcanzar una meta, En el estado moderno Las representativas, deliberativas, financieras, presupuestarias, Administrativas de control, de inspección jurisdiccional, de indagación De indagación, de comunicación y educativas entre otras. Las funciones del Poder Legislativo son esenciales de carácter político. Su función va más allá que las propias legislativas Su acción no se reduce sólo el de hacer leyes; Sino tiene otras principales como: En México, la función legislativa Está plasmada en: Consiste en la formulación o producción de a través de un proceso determinado sobre algún aspecto, tema o asunto en particular. Desde el Congreso Constituyente de 1917 se establece para el Estado mexicano la división de Poderes: “El Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial...”; (Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 49) así mismo se determina que: “El Poder Legislativo de los Estados Unidos Mexicanos se deposita en un Congreso General dividido en dos Cámaras, una de Diputados y otra de Senadores” (Artículo 50). Cámara de Senadores Cámara de Diputados Se compone de representantes de la Nación, electos por el voto secreto, directo, libre y popular; durando en su cargo tres años y, por cada diputado propietario, se elegirá un suplente. La Cámara de Senadores se integra por 128 senadores, de los cuales, en cada estado y en el Distrito Federal, dos serán elegidos según el principio de votación mayoritaria relativa y uno será asignado a la primera minoría. Por: Edgar Vásquez
  • 2. En México, que contaba con una Constitución democrática (a diferencia de los países meridionales de Europa –España, Portugal , Grecia o los de la órbita soviética). Para la integración de las Cámaras del Congreso para hacerlas receptoras de la pluralidad política. Se crearon nuevas regulaciones para el registro de partidos, agrupaciones políticas y coaliciones, y se democratizó la vida política del Distrito Federal. Integración de las cámaras, identificando la pluralidad política Alumno: Edgar Vásquez México vive por primera vez en su larga historia en democracia. El 62 por ciento de los mexicanos contestó que la democracia puede tener problemas, pero es el mejor sistema de gobierno. A ello Latinobarómetro le llama la “democracia churchiliana”. El 44 por ciento de los latinoamericanos están satisfechos con la democracia. Pero en México sólo lo está el 28 por ciento Sólo el 33 por ciento de los latinoamericanos afirma que los gobiernos actúan por el bien de todos, pero en México estamos por debajo del promedio (21). 1) Hace 25 años las instituciones del Estado eran habitadas por funcionarios y representantes de una sola fuerza política. 2) La multiplicación de leyes e instituciones que obligan a las autoridades a responder con información a las demandas de los ciudadanos, 3) Los medios de comunicación ejercen hoy una mayor libertad. 4) En los últimos años se ha gestado una sociedad organizada más demandante que la del pasado. El malestar con el pluralismo equilibrado. Llevamos más de una década sin que ningún partido tenga la mayoría absoluta en ambas Cámaras, a pesar de que en el caso de la de Diputados existe ya un “premio” a la primera fuerza de 8 puntos porcentuales de escaños por encima del de votos. Tenemos pues instalado en el Congreso un pluralismo equilibrado que representa a la diversidad de fuerzas políticas organizadas que coexisten en el país. Es quizá uno de los logros más decantados del proceso de cambio democratizador, pero por supuesto hace más difícil y tortuosa la toma de acuerdos. U1.A. Aprendizaje. 1. Individual Descripción y Cuadro Sinóptico