Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz

Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez CruzHigh level networker & IT solutions provider at Dimension Data

Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz

Evolución del municipio en México


Por: Edgar Vásquez Cruz



El municipio nace de la necesidad de descentralizar la administración de tal manera que ésta
pueda ejercer sus atribuciones de una forma más eficaz en beneficios de sus habitantes. El
municipio se ha creado para manejar los intereses colectivos de la población, por lo que ésta
debe participar en la administración, debido a que el municipio no es una especie de “poder
soberano” dentro de un estado, sino que es una institución descentralizada de los servicios
públicos, a la que se le ha dado autonomía en el área administrativa.

El Congreso Constituyente de 1916 y 1917 aborda la elaboración del artículo 115 de la
Constitución, que trata de la organización de los estados y de los municipios. El 1º de mayo de
1917 se inicia la vigencia de la Constitución, ocupando el municipio un sitio muy destacado en la
vida política, jurídica, económica y social de México. Es importante mencionar como en esta
Constitución se habla del Municipio Libre como la base de la organización política y de la
administración pública de los estados, adoptando para su régimen interior la forma de gobierno
republicano, representativo y popular, teniendo como base de su división territorial y de su
organización política y administrativa el Municipio, conforme a las tres bases siguientes.

   1. Cada municipio será administrado por un ayuntamiento de elección popular directa y no
      habrá ninguna autoridad intermedia entre éste y el gobierno del estado.
   2. Los municipios administrarán libremente su hacienda, recaudarán todos los impuestos y
      contribuirán al gasto público del estado en la proporción y término que señale la legislatura
      local.
   3. Los municipios estarán investidos de personalidad jurídica para todos los efectos legales.

En 1983 se dio una reforma muy importante al artículo 115 constitucional, los aspectos que se
abordaron fueron los siguientes:

         Facultad a los congresos de los estados para resolver sobre la desaparición de los
         ayuntamientos o de algunos de sus miembros, previa garantía de audiencia.
         Existencia de regidores de representación proporcional.
         Entrega de participación sin condiciones por los gobiernos de los estados.
         Cobro de impuesto predial por los ayuntamientos.
         Facultades a los ayuntamientos para zonificación y determinación de reservas
         ecológicas.
         Se ampliaron las facultades reglamentarias a los ayuntamientos.
         Normar la relación entre los ayuntamientos y sus empleados.
         Elaboración de presupuestos de egresos para los ayuntamientos.
         Determinación de los servicios públicos.

Recommended

1. origen del municipio en roma by
1. origen del municipio en roma1. origen del municipio en roma
1. origen del municipio en romaMerari Gómez Tagle
19.2K views11 slides
Semana 04 principios_del_derecho_penal by
Semana 04 principios_del_derecho_penalSemana 04 principios_del_derecho_penal
Semana 04 principios_del_derecho_penalJosé Chunga Peña
2K views35 slides
Mapa conceptual by
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualYolanda Ballesteros
2.7K views1 slide
Incidentes, nulidades y excepciones by
Incidentes, nulidades y excepcionesIncidentes, nulidades y excepciones
Incidentes, nulidades y excepcionesAnaid Ardnaxela
180.1K views33 slides
Curso de Introducción al Derecho Civil by
Curso de Introducción al Derecho CivilCurso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilRafael Guevara
16.5K views181 slides
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO by
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPAROPRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPAROLic. Brenda F Castro Rocha
43.3K views40 slides

More Related Content

What's hot

Resoluciones judiciales by
Resoluciones judicialesResoluciones judiciales
Resoluciones judicialesRuben Avila Lopez
11.8K views7 slides
teoria de justicia by
teoria de justiciateoria de justicia
teoria de justiciaANARCE
2.4K views82 slides
17190574 resumen-el-alma-de-la-toga by
17190574 resumen-el-alma-de-la-toga17190574 resumen-el-alma-de-la-toga
17190574 resumen-el-alma-de-la-togaZaida Yesel Huanca Mamani
8.4K views7 slides
Interés Legitimo Interés Jurídico by
Interés Legitimo Interés JurídicoInterés Legitimo Interés Jurídico
Interés Legitimo Interés JurídicoRicardo Juarez Oceguera
20.9K views75 slides
Fundación no-inscrita by
Fundación no-inscritaFundación no-inscrita
Fundación no-inscritaKvn Herrera
5.2K views13 slides
Desaparicion, Suspencion y Revocacion del Municipio by
Desaparicion, Suspencion y Revocacion del MunicipioDesaparicion, Suspencion y Revocacion del Municipio
Desaparicion, Suspencion y Revocacion del Municipioivanlink
10.3K views28 slides

What's hot(20)

teoria de justicia by ANARCE
teoria de justiciateoria de justicia
teoria de justicia
ANARCE2.4K views
Fundación no-inscrita by Kvn Herrera
Fundación no-inscritaFundación no-inscrita
Fundación no-inscrita
Kvn Herrera5.2K views
Desaparicion, Suspencion y Revocacion del Municipio by ivanlink
Desaparicion, Suspencion y Revocacion del MunicipioDesaparicion, Suspencion y Revocacion del Municipio
Desaparicion, Suspencion y Revocacion del Municipio
ivanlink10.3K views
UAP - COMITÉS NO INSCRITOS by Allison Surco
UAP - COMITÉS NO INSCRITOSUAP - COMITÉS NO INSCRITOS
UAP - COMITÉS NO INSCRITOS
Allison Surco5.7K views
Derecho Adjetivo Y Sustantivo by RIATON
Derecho Adjetivo Y SustantivoDerecho Adjetivo Y Sustantivo
Derecho Adjetivo Y Sustantivo
RIATON49.5K views
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo by ENJ
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ6.6K views
Materia amparo by luzmacv
Materia amparoMateria amparo
Materia amparo
luzmacv24K views
Derecho procesal civil_IAFJSR by Mauri Rojas
Derecho procesal civil_IAFJSRDerecho procesal civil_IAFJSR
Derecho procesal civil_IAFJSR
Mauri Rojas1.5K views
ambito de validez de las normas juridicas segun kelsen by Iván Martelo
ambito de validez de las normas juridicas   segun kelsen ambito de validez de las normas juridicas   segun kelsen
ambito de validez de las normas juridicas segun kelsen
Iván Martelo1.5K views
Qué es el abuso del derecho by Dayner Riveros
Qué es el abuso del derechoQué es el abuso del derecho
Qué es el abuso del derecho
Dayner Riveros16.2K views
FUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAP by Stephanie Sosa
FUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAPFUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAP
FUNDACIONES NO INSCRITAS - CODIGO CIVIL - UAP
Stephanie Sosa7K views
ENJ-100 Control De Constitucionalidad by ENJ
ENJ-100 Control De ConstitucionalidadENJ-100 Control De Constitucionalidad
ENJ-100 Control De Constitucionalidad
ENJ1.4K views
Infografia de Elementos de Contratos Romanos by Charles_Newbury
Infografia de Elementos de Contratos RomanosInfografia de Elementos de Contratos Romanos
Infografia de Elementos de Contratos Romanos
Charles_Newbury1K views

Viewers also liked

El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional by
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 ConstitucionalEl Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 ConstitucionalLuis Martin Perez Suarez
38.5K views64 slides
“Ubicación constitucional del municipio”. by
“Ubicación constitucional del municipio”.“Ubicación constitucional del municipio”.
“Ubicación constitucional del municipio”.Luis Martin Perez Suarez
2K views25 slides
Artículo 115 constitucional by
Artículo 115 constitucionalArtículo 115 constitucional
Artículo 115 constitucionalLinda De la Barrera
762 views1 slide
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía. by
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.
Reforma Constitucional, Libertad Municipal y Autonomía.Luis Martin Perez Suarez
1.6K views7 slides
Municipio by
MunicipioMunicipio
Municipiochumber23
6.8K views16 slides
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz by
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez CruzReglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez CruzEdgar Vásquez Cruz
1K views3 slides

Viewers also liked(20)

El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional by Luis Martin Perez Suarez
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 ConstitucionalEl Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
El Municipio Mexicano y Evolución del Articulo 115 Constitucional
Municipio by chumber23
MunicipioMunicipio
Municipio
chumber236.8K views
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz by Edgar Vásquez Cruz
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez CruzReglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
Reglamento interior de Sagarpa, por Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz by Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez CruzCarácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz1.6K views
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq... by Edgar Vásquez Cruz
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
Retos y dilemas al inicio de la administración de Vicente Fox, por Edgar Vásq...
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz by Edgar Vásquez Cruz
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez CruzLa reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
La reforma a la administración pública mexicana, por Edgar Vásquez Cruz
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz by Edgar Vásquez Cruz
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez CruzImpactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Impactos y resultados de la agenda de buen gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz1.3K views
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz by Edgar Vásquez Cruz
Sistema jurídico de las contrataciones,  por Edgar Vásquez CruzSistema jurídico de las contrataciones,  por Edgar Vásquez Cruz
Sistema jurídico de las contrataciones, por Edgar Vásquez Cruz
Acciones de mejora en la administración pública federal en México, por Edgar ... by Edgar Vásquez Cruz
Acciones de mejora en la administración pública federal en México, por Edgar ...Acciones de mejora en la administración pública federal en México, por Edgar ...
Acciones de mejora en la administración pública federal en México, por Edgar ...
Edgar Vásquez Cruz1.2K views
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz by Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez CruzPreguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz1.4K views

Similar to Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz

Los gobiernos locales en la Republica Dominicana by
Los gobiernos locales en la Republica DominicanaLos gobiernos locales en la Republica Dominicana
Los gobiernos locales en la Republica DominicanaObservatorio Politico Dominicano
2.3K views6 slides
Los Gobiernos Locales En La Republica Dominicana by
Los Gobiernos Locales En La Republica DominicanaLos Gobiernos Locales En La Republica Dominicana
Los Gobiernos Locales En La Republica DominicanaObservatorio Politico Dominicano
13.9K views7 slides
Curso "Localidad, Comunidad y Gobierno Local" San Cristóbal de las Casas, Chi... by
Curso "Localidad, Comunidad y Gobierno Local" San Cristóbal de las Casas, Chi...Curso "Localidad, Comunidad y Gobierno Local" San Cristóbal de las Casas, Chi...
Curso "Localidad, Comunidad y Gobierno Local" San Cristóbal de las Casas, Chi...ICADEP Icadep
490 views48 slides
Admon. local en mexico by
Admon. local en mexicoAdmon. local en mexico
Admon. local en mexicoICADEP Icadep
442 views48 slides
Del municipio, sus reformas y la paz by
Del municipio, sus reformas y la pazDel municipio, sus reformas y la paz
Del municipio, sus reformas y la pazEstudio Legal Hernandez
284 views19 slides
Consejocomunal by
ConsejocomunalConsejocomunal
ConsejocomunalRosmel Godoy
1.4K views39 slides

Similar to Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz(20)

Curso "Localidad, Comunidad y Gobierno Local" San Cristóbal de las Casas, Chi... by ICADEP Icadep
Curso "Localidad, Comunidad y Gobierno Local" San Cristóbal de las Casas, Chi...Curso "Localidad, Comunidad y Gobierno Local" San Cristóbal de las Casas, Chi...
Curso "Localidad, Comunidad y Gobierno Local" San Cristóbal de las Casas, Chi...
ICADEP Icadep490 views
Juntas administradoras locales by asoedilesmaicao
Juntas administradoras localesJuntas administradoras locales
Juntas administradoras locales
asoedilesmaicao3.8K views
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz by Edgar Vásquez Cruz
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez CruzConcepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz14.8K views
DERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdf by HugoCaceda1
DERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdfDERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdf
DERECHO URBANISTICO 2021 - SEMANA 5.pdf
HugoCaceda197 views
Deber de la u by jmvallem
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
jmvallem168 views
Deber de la u by jmvallem
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
jmvallem1.2K views
Deber de la u by jmvalle1
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
jmvalle160 views
Deber de la u by jmvalle1
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
jmvalle172 views
Deber de la u by vallejosm
Deber de la  uDeber de la  u
Deber de la u
vallejosm158 views
Régimen jurídico aplicable al dominio público municipal by Patricia Montes
Régimen jurídico aplicable al dominio público municipalRégimen jurídico aplicable al dominio público municipal
Régimen jurídico aplicable al dominio público municipal
Patricia Montes977 views
Introducción a la Gestión Municipal Chile by Nelson Leiva®
Introducción a la Gestión Municipal ChileIntroducción a la Gestión Municipal Chile
Introducción a la Gestión Municipal Chile
Nelson Leiva®1.4K views

More from Edgar Vásquez Cruz

Revista Transmisión Mayo Junio 2016 by
Revista Transmisión Mayo Junio 2016Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Revista Transmisión Mayo Junio 2016Edgar Vásquez Cruz
839 views24 slides
La CDHDF cumplió 20 años de labores by
La CDHDF cumplió 20 años de laboresLa CDHDF cumplió 20 años de labores
La CDHDF cumplió 20 años de laboresEdgar Vásquez Cruz
359 views206 slides
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria by
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaEdgar Vásquez Cruz
913 views63 slides
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. by
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. Edgar Vásquez Cruz
649 views8 slides
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por... by
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...Edgar Vásquez Cruz
1.2K views10 slides
Ciberseguridad en-ugob-original by
Ciberseguridad en-ugob-originalCiberseguridad en-ugob-original
Ciberseguridad en-ugob-originalEdgar Vásquez Cruz
916 views8 slides

More from Edgar Vásquez Cruz(20)

Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria by Edgar Vásquez Cruz
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. by Edgar Vásquez Cruz
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por... by Edgar Vásquez Cruz
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Edgar Vásquez Cruz1.2K views
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz by Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez CruzLas TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma... by Edgar Vásquez Cruz
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Edgar Vásquez Cruz1.3K views
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación by Edgar Vásquez Cruz
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicaciónArtículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría... by Edgar Vásquez Cruz
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Edgar Vásquez Cruz4.4K views
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz by Edgar Vásquez Cruz
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez CruzGobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz3.8K views
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po... by Edgar Vásquez Cruz
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado) by Edgar Vásquez Cruz
Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
Edgar Vásquez Cruz4.1K views
Evolución del régimen presidencial hasta 1857 by Edgar Vásquez Cruz
Evolución del régimen presidencial hasta 1857Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Edgar Vásquez Cruz3.9K views
Estado y administración pública en el cardenismo by Edgar Vásquez Cruz
Estado y administración pública en el cardenismoEstado y administración pública en el cardenismo
Estado y administración pública en el cardenismo
Edgar Vásquez Cruz4.2K views
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial by Edgar Vásquez Cruz
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra MundialEl estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
Edgar Vásquez Cruz4.8K views
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ... by Edgar Vásquez Cruz
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...

Recently uploaded

Ord 16662 - GA.pdf by
Ord 16662 - GA.pdfOrd 16662 - GA.pdf
Ord 16662 - GA.pdfDITComodoro
24 views7 slides
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx by
Ord 16663 - Metas de Gestion.docxOrd 16663 - Metas de Gestion.docx
Ord 16663 - Metas de Gestion.docxDITComodoro
26 views3 slides
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf by
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfRevista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdf
Revista Ejército n 987 nov-dic 2023.pdfEjército de Tierra
50 views132 slides
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI by
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIProexportColombia1
42 views33 slides
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf by
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfIndicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfJosé María
8 views37 slides
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia by
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaProexportColombia1
37 views27 slides

Recently uploaded(13)

Ord 16663 - Metas de Gestion.docx by DITComodoro
Ord 16663 - Metas de Gestion.docxOrd 16663 - Metas de Gestion.docx
Ord 16663 - Metas de Gestion.docx
DITComodoro26 views
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI by ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf by José María
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdfIndicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
Indicadores sobre inclusión social. Informe Olivenza 2022..pdf
José María8 views
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia by ProexportColombia1
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
Curiosidades de la casa de austria.pptx by anagc806
Curiosidades de la casa de austria.pptxCuriosidades de la casa de austria.pptx
Curiosidades de la casa de austria.pptx
anagc8065 views
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona... by ProexportColombia1
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf by anagc806
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdfTEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
TEMA-2.LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812.pdf
anagc8068 views
Transición energética para una economía productiva y sostenible by ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible

Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz

  • 1. Evolución del municipio en México Por: Edgar Vásquez Cruz El municipio nace de la necesidad de descentralizar la administración de tal manera que ésta pueda ejercer sus atribuciones de una forma más eficaz en beneficios de sus habitantes. El municipio se ha creado para manejar los intereses colectivos de la población, por lo que ésta debe participar en la administración, debido a que el municipio no es una especie de “poder soberano” dentro de un estado, sino que es una institución descentralizada de los servicios públicos, a la que se le ha dado autonomía en el área administrativa. El Congreso Constituyente de 1916 y 1917 aborda la elaboración del artículo 115 de la Constitución, que trata de la organización de los estados y de los municipios. El 1º de mayo de 1917 se inicia la vigencia de la Constitución, ocupando el municipio un sitio muy destacado en la vida política, jurídica, económica y social de México. Es importante mencionar como en esta Constitución se habla del Municipio Libre como la base de la organización política y de la administración pública de los estados, adoptando para su régimen interior la forma de gobierno republicano, representativo y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio, conforme a las tres bases siguientes. 1. Cada municipio será administrado por un ayuntamiento de elección popular directa y no habrá ninguna autoridad intermedia entre éste y el gobierno del estado. 2. Los municipios administrarán libremente su hacienda, recaudarán todos los impuestos y contribuirán al gasto público del estado en la proporción y término que señale la legislatura local. 3. Los municipios estarán investidos de personalidad jurídica para todos los efectos legales. En 1983 se dio una reforma muy importante al artículo 115 constitucional, los aspectos que se abordaron fueron los siguientes: Facultad a los congresos de los estados para resolver sobre la desaparición de los ayuntamientos o de algunos de sus miembros, previa garantía de audiencia. Existencia de regidores de representación proporcional. Entrega de participación sin condiciones por los gobiernos de los estados. Cobro de impuesto predial por los ayuntamientos. Facultades a los ayuntamientos para zonificación y determinación de reservas ecológicas. Se ampliaron las facultades reglamentarias a los ayuntamientos. Normar la relación entre los ayuntamientos y sus empleados. Elaboración de presupuestos de egresos para los ayuntamientos. Determinación de los servicios públicos.