1. Estudio sobre municipio
Por: Edgar Vásquez
Municipio
El municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias,
pudiendo hacer referencia a una ciudad, pueblo o aldea.
El municipio está compuesto por un territorio claramente definido por un término municipal de
límites fijados (aunque a veces no es continuo territorialmente, pudiendo extenderse fuera de
sus límites con exclaves y presentando enclaves de otros municipios) y la población que lo
habita.
El municipio está regido por un órgano colegiado denominado ayuntamiento, municipalidad,
alcaldía o concejo, encabezado por una institución unipersonal: el alcalde o presidente
municipal. Por extensión, también se usa el término municipio para referirse al ayuntamiento o
municipalidad en sí.
Composición del Municipio
La composición administrativa de un Ayuntamiento se encuentra también directamente
relacionada con el tipo de municipio del que se trate, su heterogeneidad es un principio en las
estructuras administrativas municipales. Influyen las características económicas, culturales,
demográficas, urbanas, políticas y sociales, que son muy diferentes en cada municipio, por lo
que en correspondencia son también distintos sus aparatos administrativos.
Integración de la Administración Pública Municipal
El Municipio está integrado por
• El Presidente Municipal
• Los Síndicos
• Los Regidores
Organización del Municipio
• Cabildo
• Organización Administrativa
El artículo 115, establece la integración del órgano de gobierno que es el Ayuntamiento,
integrado por puestos de elección popular, cuyas figuras son el presidente municipal, los
síndicos o síndico y los regidores:
2. Cada municipio será gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa, integrado
por un presidente municipal y el número de regidores y síndicos que la ley determine. La
competencia que esta Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el
Ayuntamiento de manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el
gobierno del estado.
Principales funciones del Municipio:
• El Municipio tiene como función el Formular, aprobar y expedir el Bando de Policía y
Buen Gobierno y demás reglamentos, acuerdos y disposiciones de carácter general
que se requieren para la organización y funcionamiento de la administración y de los
servicios públicos.
• Designar entre sus miembros las comisiones para la inspección y vigilancia de los
diferentes aspectos de la administración y los servicios públicos municipales.
• Organizar la estructura y funcionamiento de la administración pública municipal.
• Nombrar y renovar al secretario del ayuntamiento, al tesorero municipal, al jefe de la
oficina de obras y servicios públicos, al comandante de policía y demás funcionarios de
la administración pública, a propuesta del presidente municipal.
• Analizar, discutir y aprobar el presupuesto de egresos y la iniciativa de ley de ingresos
del municipio.
• Vigilar que se recauden oportuna y correctamente los ingresos municipales.
• Presentar oportunamente al congreso local las cuentas y comprobantes de recaudación
y gastos de los fondos públicos.
• Expedir licencias, permisos y autorizaciones propias de su competencia.
• Celebrar convenios con las dependencias federales, estatales y con otros
ayuntamientos para la realización de obras o la prestación de servicios públicos.
• Aprobar los planes y programas de desarrollo urbano municipal.
• Intervenir de acuerdo con las leyes federales y estatales en la regularización de la
tenencia de la tierra urbana.
• Fomentar las actividades productivas, educativas, sanitarias, culturales y deportivas.
En los municipios sobre todo en aquéllos de carácter rural o semiurbano, donde la dispersidad
demográfica de las comunidades y las dificultades geográficas de los territorios municipales,
hacen que la cabecera municipal donde se encuentra el gobierno municipal, se encuentre muy
lejano, se hace indispensable la existencia de autoridades auxiliares, quienes su existencia
legal la regulan las diferentes Leyes Orgánicas de los estados adquiriendo diferentes
modalidades y funciones.