Elemento Tiempo
Por: Edgar Vásquez Cruz
La consideración del elemento tiempo resulta fundamental a la hora de
examinar el proceso de toma de decisiones, se necesita de información y de
una serie de pasos estructurales a seguir que den a los analistas una clara
visión del problema, donde se tengan en cuenta las verdaderas causas del
conflicto y las consecuencias de las posibles soluciones, ya que resolver un
problema de tipo económico es muy diferente a resolver un problema
matemático, donde se sabe a ciencia cierta cuál es el resultado correcto; en los
problemas económicos reina la incertidumbre, se toman decisiones y los
resultados pueden mejorar la problemática o en su defecto, afectar aún más la
vida de miles de personas, por ello se deben de seleccionar de forma
cuidadosa los conflictos a disipar, tomando en cuenta el gobierno los costos y
si tiene sentido su acción.
Un gran obstáculo es que dentro de la agenda de gobierno se encuentran
problemas anteriores, a los cuales no se les ha dado solución, por lo cual
resulta muy difícil introducir asuntos actuales en esta, una oportunidad que se
puede aprovechar para reformarla.
Pero en muchos casos lo que puede parecer un problema para la ciudadanía
no lo es para los analistas de políticas o viceversa, o dentro de la misma
sociedad existirán personas que difieran de si algo puede considerarse una
problemática o no, debido a que no se ven afectados por esta, cayendo
muchas veces en la inacción o en el olvido de la problemática, conocido esto
como el ciclo de la atención pública.
Por lo anterior el tiempo, para la hechura de la Política Económica, resulta
fundamental a la hora de examinar el proceso de toma de decisiones, en la
mayoría de los casos, se requiere tomar decisiones con cierta rapidez. Además
cuando las medidas adoptadas no suelen manifestar sus efectos de forma
inmediata se generan retardos muy significativos.