El federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz

Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez CruzHigh level networker & IT solutions provider at Dimension Data

El federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz

El federalismo en México
Por Edgar Vásquez

Introducción

El federalismo es una connotación ideológica y filosófica es decir una seria de principios cuya
adopción se recomienda y prescribe como la forma ideal de organizar políticamente a una sociedad.
El federalismo debe tener la existencia de órganos de poder federal y órganos de poder local con
autonomía garantizada por la constitución y esta a su vez una distribución constitucional de
competencias entre los órganos centrales y los órganos locales.

Desarrollo

En México las tendencias federalistas se manifiestan             a partir de una tensión entre la
provincialización y centralización del poder, representada esta última por el imperio de Iturbide en
México. Además de tener una gran influencia en su momento por el imperio de Brasil y por los
Directores Supremos en la Argentina de ahí los tres países elaboran modelos doctrinarios e
institucionales capaces de dar vida a una forma de gobierno dispuesta a conjugar tanto la
privatización como la centralización individualizándola en la federación.

En el escenario histórico el Federalismo para su comprensión es necesario distinguirlo por su vértice
asociación política en dos miradores: El principio político y los Sistemas políticos. Kant es el primer
pensador federalista, Sin embargo es la innovación constitucional que permite la fundación de los
estados unidad la que demostró la posibilidad de la existencia del estado federal, base de un
gobierno democrático, capaz de limitar la soberanía absoluta de los Estado y al mismo tiempo
acotado por el pacto que estos suscriben.

En la línea del tiempo lo más relevante que se puede mencionar es: Constitución Americana 1791,
Constitución de Cádiz 1812, Acta de Independencia 1821, Constitución de 1824, Siete Leyes 1836,
Constitución de 1857, Constitución de 1917 y Constitución de 1983.

Conclusión

En el mundo existen 25 países federalistas de los cuales los federalismos latinoamericanos son una
copia mal formada del federalismo estadunidense              por que contrariamente al espíritu
descentralizador del federalismo, el latinoamericano ha sido fuertemente centralista y a la vez
presidencialista, lo cual expresa en la concentración de recursos y de poder en el gobierno central
denominado federal.

Muy particular en México se tiene desde mi perspectiva un Gobierno Federal y También Estatal y
Municipal y se tiene todo para tener un caso exitoso de Gobiernos Federalista desafortunadamente
el problema en México es de carácter político porque no ha podido evolucionar y todo lo quiere
manejar de una forma centralizada causando un grave daño en el interior de la republica además de
no dejar participar a la Iniciativa privada en los grandes monopolios de una manera clara y ordenada.

Recommended

Ensayo de la concepción del federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz by
Ensayo de la concepción del federalismo en México, por Edgar Vásquez CruzEnsayo de la concepción del federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz
Ensayo de la concepción del federalismo en México, por Edgar Vásquez CruzEdgar Vásquez Cruz
4.4K views1 slide
Derecho privado, publico y social by
Derecho privado, publico y socialDerecho privado, publico y social
Derecho privado, publico y socialNayeli Corona
198.5K views23 slides
Estado y derecho by
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derechoWilbert Tapia
15.3K views21 slides
Sistema politicos by
Sistema politicosSistema politicos
Sistema politicosJudith Ramirez Salas
33.8K views12 slides
Estado, Gobierno y Admon Publica by
Estado, Gobierno y Admon PublicaEstado, Gobierno y Admon Publica
Estado, Gobierno y Admon PublicaInstituto Nacional de Administración Pública
27.6K views22 slides
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO by
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOAlvaro Mejia
23.1K views5 slides

More Related Content

What's hot

Derecho privado y publico by
Derecho privado y publicoDerecho privado y publico
Derecho privado y publicoDamiemadm
14K views11 slides
Organos desconcentrados y descentralizados. by
Organos desconcentrados y descentralizados.Organos desconcentrados y descentralizados.
Organos desconcentrados y descentralizados.Ram Cerv
157.2K views3 slides
reformas electorales en méxico by
reformas electorales en méxicoreformas electorales en méxico
reformas electorales en méxicoVodKiita Abz
21.4K views16 slides
El Estado Mexicano by
El Estado MexicanoEl Estado Mexicano
El Estado Mexicanoarizara
33.9K views25 slides
Autoridades de trabajo by
Autoridades de trabajo Autoridades de trabajo
Autoridades de trabajo Instituto Politécnico Nacional (Oficial)
62.6K views13 slides
Administración pública federal by
Administración pública federalAdministración pública federal
Administración pública federalEdgar Vásquez Cruz
16.6K views1 slide

What's hot(20)

Derecho privado y publico by Damiemadm
Derecho privado y publicoDerecho privado y publico
Derecho privado y publico
Damiemadm14K views
Organos desconcentrados y descentralizados. by Ram Cerv
Organos desconcentrados y descentralizados.Organos desconcentrados y descentralizados.
Organos desconcentrados y descentralizados.
Ram Cerv157.2K views
reformas electorales en méxico by VodKiita Abz
reformas electorales en méxicoreformas electorales en méxico
reformas electorales en méxico
VodKiita Abz21.4K views
El Estado Mexicano by arizara
El Estado MexicanoEl Estado Mexicano
El Estado Mexicano
arizara33.9K views
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO by UFT DERECHO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVOMAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
MAPA CONCEPTUAL DERECHO ADMINISTRATIVO
UFT DERECHO15.6K views
Mapa ramas del derecho by beisimar
Mapa ramas del derechoMapa ramas del derecho
Mapa ramas del derecho
beisimar42.6K views
Las características de la forma de estado by argenis rivas
Las características de la forma de estadoLas características de la forma de estado
Las características de la forma de estado
argenis rivas3K views
Administracion publica by Carlos Ivan
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
Carlos Ivan77.1K views
Trabajo Final (Compu) by BUAP
Trabajo Final (Compu)Trabajo Final (Compu)
Trabajo Final (Compu)
BUAP19K views
Federalismo by Buenabad
FederalismoFederalismo
Federalismo
Buenabad6K views
Derecho social by Huerta33
Derecho socialDerecho social
Derecho social
Huerta3319.3K views
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional by Jose Fuentes Ruiz
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Jose Fuentes Ruiz33.4K views

Similar to El federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz

Tarea constitucional ii final de finales by
Tarea constitucional ii final de finalesTarea constitucional ii final de finales
Tarea constitucional ii final de finalesLyly Navarrete Contreras
923 views134 slides
Pjunidadii by
PjunidadiiPjunidadii
Pjunidadiiperlaoveronica
459 views52 slides
Dercons 3.2.1 by
Dercons 3.2.1Dercons 3.2.1
Dercons 3.2.1derconstitucional2
44 views3 slides
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf by
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdfexposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdfAlexGranados20
1 view12 slides
El Federalismo en Mexico by
 El Federalismo en Mexico El Federalismo en Mexico
El Federalismo en MexicoLaloGarca10
28 views53 slides
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx by
6-14 El Federalismo en Mexico.pptx6-14 El Federalismo en Mexico.pptx
6-14 El Federalismo en Mexico.pptxJoseAntonioMayaMendo2
1 view53 slides

Similar to El federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz(20)

exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf by AlexGranados20
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdfexposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
exposiciondileri-131208112857-phpapp01.pdf
El Federalismo en Mexico by LaloGarca10
 El Federalismo en Mexico El Federalismo en Mexico
El Federalismo en Mexico
LaloGarca1028 views
Formas de Estado y Formas de Gobierno by Dani Góngora
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora17.2K views
Tgestado tema 4.3.2 complementaria by profr1001
Tgestado tema 4.3.2 complementariaTgestado tema 4.3.2 complementaria
Tgestado tema 4.3.2 complementaria
profr100121 views
6-14 El Federalismo en Mexico. by ZeichTakami
6-14 El Federalismo en Mexico. 6-14 El Federalismo en Mexico.
6-14 El Federalismo en Mexico.
ZeichTakami16 views
El Sistema Político Mexicano, Evolución y Crítica. by alberto
El Sistema Político Mexicano, Evolución y Crítica.El Sistema Político Mexicano, Evolución y Crítica.
El Sistema Político Mexicano, Evolución y Crítica.
alberto51.9K views
El territorio by aleksja
El territorioEl territorio
El territorio
aleksja2K views

More from Edgar Vásquez Cruz

Revista Transmisión Mayo Junio 2016 by
Revista Transmisión Mayo Junio 2016Revista Transmisión Mayo Junio 2016
Revista Transmisión Mayo Junio 2016Edgar Vásquez Cruz
839 views24 slides
La CDHDF cumplió 20 años de labores by
La CDHDF cumplió 20 años de laboresLa CDHDF cumplió 20 años de labores
La CDHDF cumplió 20 años de laboresEdgar Vásquez Cruz
359 views206 slides
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria by
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaEdgar Vásquez Cruz
915 views63 slides
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. by
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. Edgar Vásquez Cruz
649 views8 slides
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por... by
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...Edgar Vásquez Cruz
1.2K views10 slides
Ciberseguridad en-ugob-original by
Ciberseguridad en-ugob-originalCiberseguridad en-ugob-original
Ciberseguridad en-ugob-originalEdgar Vásquez Cruz
916 views8 slides

More from Edgar Vásquez Cruz(20)

Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria by Edgar Vásquez Cruz
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinariaInforme ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
Informe ejecutivo del presidente del INAP a la asamblea general ordinaria
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. by Edgar Vásquez Cruz
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas. El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
El desafío de la seguridad en el internet de las cosas.
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por... by Edgar Vásquez Cruz
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Ciberseguridad en México como parte de una Estrategia Digital Sustentable por...
Edgar Vásquez Cruz1.2K views
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz by Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez CruzLas TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Las TIC en la educación pública de mexico por Edgar Vásquez Cruz
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma... by Edgar Vásquez Cruz
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Implementación del MAAGTICSI en la administración pública federal, tarde y ma...
Edgar Vásquez Cruz1.3K views
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación by Edgar Vásquez Cruz
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicaciónArtículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Artículos de Edgar Vásquez Cruz en medios de comunicación
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría... by Edgar Vásquez Cruz
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Principales características de la Estructura Administrativa de las Secretaría...
Edgar Vásquez Cruz4.4K views
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz by Edgar Vásquez Cruz
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez CruzGobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Gobierno, definición y términos relacionados, por Edgar Vásquez Cruz
Edgar Vásquez Cruz3.8K views
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po... by Edgar Vásquez Cruz
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
El Estado, el Gobierno y la Administración Pública a finales del Siglo XX, po...
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado) by Edgar Vásquez Cruz
Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)Estado, gobierno y administración pública  (visión de Estado)
Estado, gobierno y administración pública (visión de Estado)
Edgar Vásquez Cruz4.1K views
Evolución del régimen presidencial hasta 1857 by Edgar Vásquez Cruz
Evolución del régimen presidencial hasta 1857Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Evolución del régimen presidencial hasta 1857
Edgar Vásquez Cruz3.9K views
Estado y administración pública en el cardenismo by Edgar Vásquez Cruz
Estado y administración pública en el cardenismoEstado y administración pública en el cardenismo
Estado y administración pública en el cardenismo
Edgar Vásquez Cruz4.2K views
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial by Edgar Vásquez Cruz
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra MundialEl estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
El estado y la administración pública después de la Segunda Guerra Mundial
Edgar Vásquez Cruz4.8K views
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ... by Edgar Vásquez Cruz
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...
Estado, régimen y sistema político (Nuevas pautas para la administración públ...

Recently uploaded

INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023 by
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023
INAES RESOLUCIÓN Nº 5.077/2023Conam Mutualismo
100 views6 slides
Mini Tema ilustrado 3.docx by
Mini Tema ilustrado 3.docxMini Tema ilustrado 3.docx
Mini Tema ilustrado 3.docxantoniolfdez2006
9 views4 slides
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf by
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfDITComodoro
9 views16 slides
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia by
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaProexportColombia1
80 views27 slides
Carta de Acore a Otty Patiño by
Carta de Acore a Otty PatiñoCarta de Acore a Otty Patiño
Carta de Acore a Otty PatiñoJosDavidRodrguezRibe1
711 views4 slides
Una-tierra-prometida.pdf by
Una-tierra-prometida.pdfUna-tierra-prometida.pdf
Una-tierra-prometida.pdfJuanitaMaribelLH
8 views916 slides

Recently uploaded(13)

Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf by DITComodoro
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdfInforme preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
Informe preliminar ODS Comodoro Rivadavia 2022 - 2023.pdf
DITComodoro9 views
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia by ProexportColombia1
Coyuntura económica y perspectivas de ColombiaCoyuntura económica y perspectivas de Colombia
Coyuntura económica y perspectivas de Colombia
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf by Conam Mutualismo
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdfAnexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Anexo 1 de la resolución 5.077-2023.pdf
Conam Mutualismo96 views
Transición energética para una economía productiva y sostenible by ProexportColombia1
Transición energética para una economía productiva y sostenibleTransición energética para una economía productiva y sostenible
Transición energética para una economía productiva y sostenible
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI by ProexportColombia1
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXIUn nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023 by Conam Mutualismo
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Anexo 1 de la resolución 5.076-2023
Conam Mutualismo102 views

El federalismo en México, por Edgar Vásquez Cruz

  • 1. El federalismo en México Por Edgar Vásquez Introducción El federalismo es una connotación ideológica y filosófica es decir una seria de principios cuya adopción se recomienda y prescribe como la forma ideal de organizar políticamente a una sociedad. El federalismo debe tener la existencia de órganos de poder federal y órganos de poder local con autonomía garantizada por la constitución y esta a su vez una distribución constitucional de competencias entre los órganos centrales y los órganos locales. Desarrollo En México las tendencias federalistas se manifiestan a partir de una tensión entre la provincialización y centralización del poder, representada esta última por el imperio de Iturbide en México. Además de tener una gran influencia en su momento por el imperio de Brasil y por los Directores Supremos en la Argentina de ahí los tres países elaboran modelos doctrinarios e institucionales capaces de dar vida a una forma de gobierno dispuesta a conjugar tanto la privatización como la centralización individualizándola en la federación. En el escenario histórico el Federalismo para su comprensión es necesario distinguirlo por su vértice asociación política en dos miradores: El principio político y los Sistemas políticos. Kant es el primer pensador federalista, Sin embargo es la innovación constitucional que permite la fundación de los estados unidad la que demostró la posibilidad de la existencia del estado federal, base de un gobierno democrático, capaz de limitar la soberanía absoluta de los Estado y al mismo tiempo acotado por el pacto que estos suscriben. En la línea del tiempo lo más relevante que se puede mencionar es: Constitución Americana 1791, Constitución de Cádiz 1812, Acta de Independencia 1821, Constitución de 1824, Siete Leyes 1836, Constitución de 1857, Constitución de 1917 y Constitución de 1983. Conclusión En el mundo existen 25 países federalistas de los cuales los federalismos latinoamericanos son una copia mal formada del federalismo estadunidense por que contrariamente al espíritu descentralizador del federalismo, el latinoamericano ha sido fuertemente centralista y a la vez presidencialista, lo cual expresa en la concentración de recursos y de poder en el gobierno central denominado federal. Muy particular en México se tiene desde mi perspectiva un Gobierno Federal y También Estatal y Municipal y se tiene todo para tener un caso exitoso de Gobiernos Federalista desafortunadamente el problema en México es de carácter político porque no ha podido evolucionar y todo lo quiere manejar de una forma centralizada causando un grave daño en el interior de la republica además de no dejar participar a la Iniciativa privada en los grandes monopolios de una manera clara y ordenada.