El carácter científico de la administración pública, por Edgar Vásquez Cruz
El Carácter Científico de la Administración Pública
Por Edgar Vásquez Cruz
Introducción
La administración pública surge desde sociedades muy antiguas como son las
ciudades sumerias donde se forman comunidades independientes (ciudades-
estados) con el objetivo de poder atender necesidades de esa sociedad. Se
puede observar cómo ya se aplicaba la administración pública.
Desarrollo
Ya hemos hablado en anteriores foros y de la administración pública en el cual
es una ciencia, La administración Pública requiere de personas especializadas
en ciertas funciones que permitan el mejor manejo de esta administración.
Como Ciencia Social me parece que se ocupa de relaciones Estado, Gobierno,
Sociedad para un fin común que es el cubrir nuestras necesidades como
sociedad. Desafortunadamente en México el proceso de Desarrollo social no ha
sido suficiente es decir no hemos tenido la capacidad de poder aplicar un
carácter científico en la administración publica
La debilidad principales no es la profesionalización de la administración pública
por que existen excelentes Administradores que en el tiempo se especializaron
en Administración Pública, en México el problema es calidad moral y eso no nos
permite ser eficaces en nuestros objetivos como sociedad.
Conclusiones
Concluyo que la trasformación de la administración pública es muy importante
para el desarrollo de nuestro país.
El cambio lo tenemos que realizar todos como sociedad y debemos
involucrarnos más en la administración pública y debemos empezar a trabajar
en un nuevo esquema para la administración pública y donde lo ciudadanos e
iniciativa privada tengan mayor participación.