Advertisement
Conceptos básicos de relaciones intergubernamentales, por Edgar Vásquez Cruz
Upcoming SlideShare
Autoritarismo, burocracia, democracia, descentralizaciónAutoritarismo, burocracia, democracia, descentralización
Loading in ... 3
1 of 1
Advertisement

More Related Content

Advertisement

More from Edgar Vásquez Cruz(20)

Advertisement

Conceptos básicos de relaciones intergubernamentales, por Edgar Vásquez Cruz

  1. Conceptos básicos de relaciones intergubernamentales Por Edgar Vásquez Cruz En México las relaciones intergubernamentales están presentes dentro de cualquier sistema de organización del estado ejemplo: Funcionalidad y Marcos legal.- Por ejemplo en México se cuenta con una representación política regional expresada en el sistema de cámaras de Senadores y Diputados pero en el funcionamiento cotidiano los intereses locales se expresa con mayor claridad en las relaciones entre los gobiernos regionales de los estados y municipios. Otro ejemplo son las Secretarías donde se tienen gran cantidad de asuntos a tratar con los gobiernos locales como son SHCP, SEDESOL y con otros organismos. Las unidades de gobierno se están pensadas como instituciones, organizaciones interactúan entre sí creando vínculos de dependencias o de oposición Federalismo.- Un ejemplo claro de los cambios políticos recientes en México cobra especial relevancia sobre todo donde se piensa en la necesidad de crear nuevas formas de vinculación más equilibradas, horizontales y plurales donde se pueda dar lo siguiente: 1) Más eficiencia en los servicios públicos 2) Mejores retornos de inversión (ROI) en los proyectos gubernamentales 3) Una competencia más equitativa 4) Mayor transparencia en el manejo de recursos Constitución.- El Estado actual en México se rige por una constitución política que es válida en todo el territorio nacional el propósito principal es poder garantizar la unidad, respeto a la diversidad, autonomía y características específica de cada región.} Marco político.- En este sentido México a través del tiempo a podido consolidare como un estado que está delimitado por el poder ejecutivo y Judicial. Donde el Ejecutivo tiene ciertos poderes para poder para poder gobernar En este sentido el presidente debería ser un mediador político con las diferentes fuerzas en el País lo que actualmente no está sucediendo.
Advertisement