SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Carácter político del federalismo como forma de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
1.
Carácter político del federalismo como forma de gobierno
Por Edgar Vásquez
En México particularmente hablando no ha sido un éxito el sistema federalista, porque las
divisiones políticas con el federal son demasiado marcadas y esto ha ocasionado poca
coordinación para un crecimiento regional de municipios, estados y el gobierno federal. Nos
hemos salido, desde mi perspectiva, de lo que persigue el Federalismo en su carácter que es
la descentralización política administrativa del aparato gubernamental, creando un poder
soberano (El gobierno federal) en el que las entidades locales se encuentran representadas, a
la vez que son soberanas en sus territorios y sociedades. El carácter de un estado federal
debe contener en su esencia la existencia de poderes centrales y órganos de poder regional
con autonomía garantizada por la constitución. El Federalismo desde su concepción contiene
dos componentes muy importantes el Principio Político y los Sistemas Políticos.
Desde mi percepción un carácter que debe tener el federalismo es desaparecer el centralismo
y buscar mejores esquemas de gobernabilidad de una manera más coordinada, en el que
pueda participar la sociedad en común y esto en México no ha sucedido
Es de vital importancia el reconocimiento del consenso, la negociación, la cooperación, la
comunicación, la búsqueda del bien común y otros factores eminentemente políticos que
influyan en el ejercicio del poder.
0 likes
Be the first to like this
Views
Total views
2,473
On SlideShare
0
From Embeds
0
Number of Embeds
176
You have now unlocked unlimited access to 20M+ documents!
Unlimited Reading
Learn faster and smarter from top experts
Unlimited Downloading
Download to take your learnings offline and on the go
You also get free access to Scribd!
Instant access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, podcasts and more.
Read and listen offline with any device.
Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more.