Advertisement

Características de propuesta de la reforma de Estado

High level networker & IT solutions provider at Dimension Data
Apr. 22, 2015
Advertisement

More Related Content

Similar to Características de propuesta de la reforma de Estado(20)

Advertisement

More from Edgar Vásquez Cruz(20)

Advertisement

Características de propuesta de la reforma de Estado

  1. En México se ha caído en la gran confusión entre reforma del Estado y el redimensionamiento del Gobierno, ya que los presidentes en turno creen que reformar al Estado es hacer menos obeso al sistema burocrático, pero también hay que ver que esto si es parte de la reforma del Estado, ya que esto entra dentro de la reforma administrativa, pero esto no quiere decir que al hacer esto ya se haya reformado al Estado en su totalidad, como se ha manejado. La reforma del Estado mexicano, ha sido un largo proceso en el cual no se han visto grandes frutos, pero a pesar de todo esto dicha reforma se ha seguido implemento durante décadas. Lo cual conlleva a que cada administración en turno le ha puesto su propio matiz, y aun así estamos de acuerdo en que las administraciones están consientes en que se deben de mejorar los procesos al interior del Estado, así como también se debe mejorar la relación Estado-sociedad. La reforma del Estado esta compuesta por una serie de reformas, las cuales podríamos decir que las primordiales son: Reforma Constitucional, la cual se traduce en la reforma del marco jurídico en el que se rigen las acciones del Estado. Reforma Administrativa, que se enfoca en la mejora de los procesos al interior de la administración pública, para la mejora de los servicios que presta el Estado. Reforma Política, que es la búsqueda de la mejora en la relación Estado-sociedad. Así mismo es la que busca darle legitimidad a las acciones del Estado. “La Reforma del Estado tiene como antecedente la inadecuación de las estructuras jurídicas, institucionales, económicas, sociales, culturales y de comunicación como referente necesario.” “Esto es, toda reforma estructural tiene como antecedente responder a la modernización de lo social, en especial de lo económico, y como objetivo hacer nuevamente coherente al Estado con las distintas estructuras sociales a las que tendrá, a su vez, que impulsar en su desarrollo”. “Una de las transformaciones más significativas que ha tenido lugar en los últimos 20 años en el régimen político mexicano tiene que ver con el sistema presidencialista. La reforma del Estado en el escenario de la globalización. Régimen de Estado y de gobierno Democracia y Sistema electoral Federalismo Poder Judicial Garantías sociales Por: Edgar Vásquez 2006 El Poder Legislativo creó la Comisión Especial para la Reforma del Estado. Comentarios: Se manifiesta la necesidad de que la reforma del Estado se amplíe en cuanto a Seguridad Nacional y reformas administrativas. Principales Características de las Propuestas de la Reforma del Estado Elementos que se consideran centrales en la agenda de la reforma del estado: federalismo, democracia y sistema electoral y garantías sociales. Sin embargo, entre estos no se consideran prioritarios otros temas que en la vida política y social cotidiana apremian, sobre todo, en términos de legitimidad para el Estado entre estos pueden considerarse: la reforma fiscal y la reforma energética , entre otros. Reforma política Reforma energética Reforma fiscal Crítica. ¿Hacia dónde va la Reforma del estado?
Advertisement