SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Cali Vive Digital /
Tit@ Educación Digital Para Todos
Diplomado Formación Docente en Pedagogía
Mediada con Tecnologías de la Información y la
Comunicación
 Aspectos Generales del Diplomado
 Fundamentos
 Principios
 Objetivos
 Apuesta Metodológica
 Estructura del Diplomado
 Estrategia de acompañamiento y seguimiento presencial
 Estrategia de acompañamiento y seguimiento virtual
 Evaluación
Diplomado Formación Docente en PedagogíaDiplomado Formación Docente en Pedagogía
Mediada con TICMediada con TIC
Aspectos Generales del DiplomadoAspectos Generales del Diplomado
Transformaciones en el ámbito educativo= sociedad más equitativa e incluyente
FundamentosFundamentos
Liderazgo e integración de las TIC
De la institución se
requiere una escuela con
enfoque integral
(que se centre en el
aprendizaje en la
enseñanza y el
mejoramiento institucional
permanente)
Esto demanda liderazgo y
gestión de sus estamentos.
Visión clara del aprendizaje que
se fomenta
Visión clara del tipo de
aprendizaje y organización que
requiere para alcanzarlo
Estudiantes
Son el centro del aprendizaje que toma
en cuenta en cuenta el contexto
sociocultural
Maestros y maestras
Pasar de ser centro de aprendizaje a un
orientador, mediador de procesos de
aprendizaje
En primer lugar desde
el punto de vista del
liderazgo en el cambio
organizacional a través
del aprendizaje
profesional que es
pertinente a profesores
y líderes educativos
En segundo lugar,
desde el punto de
vista de los tipos de
aprendizaje
profesional que
requieren los
profesores y los
líderes escolares.
(Moyle, 2006)
Competencias
Siglo XXI
Alcances y proyecciones de TIC en las escuelas desde dos perspectivas:
Formación profesional e integración de las TIC
Modelo TPACK
El Modelo
TPACK Conocimiento de
contenido pedagógico
Tecnológico (TPACK), se
basa en la idea de PCK de
Shulman, y presenta los
componentes esenciales
de los conocimientos
requeridos por los
docentes para la
integración de la
tecnología en su
enseñanza.
Hacia la construcción de un modelo
enriquecido del TPACK CTS
La integración de las TIC en el ejercicio profesional docente implica
cambios en:
Competencias siglo XXI
PrincipiosPrincipios
ObjetivosObjetivos
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Apuesta MetodológicaApuesta Metodológica
Enfoque Metodológico desde La diversidad donde Todos somos
aprendices.
La formación como un proceso de dar forma a las “disposiciones y
capacidades naturales del hombre".
La formación alcanza su mayor expresión en el interior de los individuos, ".. en
la formación uno se apropia por entero, de aquello en lo cual y a través de lo
cual uno se forma" (Gadamer,1997).
La interactividad - la heterogeneidad - la mutación
“Cada actividad, cada acto de comunicación, cada relación humana implica un
aprendizaje”(Pierre Lévy, 2004).
El desarrollo profesional docente en constante evolución a partir la intersección
de los saberes disciplinares, pedagógicos y tecnológicos (TPACK).
Búsqueda de la coherencia teórico-práctica.
“... Aprender es comprender, es
decir, recoger para mí unas
porciones de este mundo
exterior, integrarlas en mi
universo y construir así
sistemas de representación
cada vez más perfectos, que me
ofrezcan cada vez más
posibilidades de acción sobre
este mundo...” Merieu. 1997
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Momento 1 Módulo Unidad temática Horas
presenciales
Horas
virtuales
Contextualización
0 Enseñanza y aprendizaje: TPACK-CTS y
competencias TIC docentes –
8 5
1
Enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales
–de lo digital a lo virtual-
8 5
Reconocimiento y ampliación de la Red
personal de aprendizaje PLE
8 8
Visita y reconocimiento de los portales
educativos
2 3
Total 30 19
Estructura del DiplomadoEstructura del Diplomado
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Momento 2 Módulo Unidad temática
Horas
presenciales
Horas
virtuales
Adaptación
Estrategias pedagógicas para hacer
innovación en las aulas: ABP, estrategia 1:1 y
aprendizaje activo)
10 8
Modelación y evaluación de los aprendizajes
en entornos virtuales
6 3
Ampliación de la red personal de aprendizaje 6 3
Competencias para el aprendizaje en el Siglo
XXI - II
6 3
Total 30 17
Momento 3 Módulo Unidad temática
Horas
presenciales
Horas
virtuales
Adopción 3
Reconceptualización de recursos
pedagógicos
6 2
Diseño de actividades de aula con TIC 6 2
Concepción de Proyectos de clase
enriquecidos con recursos digitales
6 2
Reconocimiento de la red profesional 6 2
Competencias para el aprendizaje en el Siglo
XXI - III
6 2
Total 30 10
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Momento 4 Módulo Unidad temática
Horas
presenciales
Horas
virtuales
Apropiación 4
La innovación e investigación en la práctica
docente
6 2
Construcción de los proyectos de clase
enriquecidos con recursos digitales
6 2
Enfoque de aprendizaje CTS 6 2
Comunidad de práctica en campos
específicos
6 2
Enriquecer la red profesional 6 2
Total 30 10
Momento 5 Módulo Unidad temática
Horas
presenciales
Horas
virtuales
Transformando
el aprendizaje
5 Socialización de los proyectos 5 5
Orientaciones a la comunidad de práctica 5 5
Propuesta de intervención 10 10
Total 20 20
Estrategia de acompañamiento y seguimientoEstrategia de acompañamiento y seguimiento
presencialpresencial
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Estrategia de acompañamiento y seguimientoEstrategia de acompañamiento y seguimiento
virtualvirtual
Se reconocen 3
tipos de
acompañamiento
en varios niveles:
Las experiencias internacionales y nacionales privilegian la
evaluación a través de rubricas a partir del reconocimiento
de que esta estrategia es funcional para brindar información
sobre el grado de avance de cada profesor participante por
medio de los indicadores.
Productos que dan cuenta del desempeño de los profesores
participantes en el Diplomado:
Blog de cada profesor participante.
Portafolio Interactivo Digital (PID), es una organización
de recursos pedagógicos de los profesores.
EvaluaciónEvaluación
Otros productos que hacen parte del Blog y del PID:
1.Evidencias del proceso de emergencia de competencias
siglo XXI en los estudiantes de las instituciones educativas
participantes, a través de la sistematización de los proyectos
de aula y la documentación de este proceso.
2.Productos vinculados a los momentos del Diplomado que
den cuenta de la emergencia de cambios en las propuestas
curriculares a partir del proceso de integración de las TIC
(estos incluyen entre otros planes de área modificados,
diseño de unidades didácticas y/o secuencia de actividades
con contenidos y procesos vinculados al uso de las TIC y
nuevas estrategias de evaluación, rúbricas).
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
3. Productos vinculados a la participación en redes de
maestros y al desarrollo de actividades
interinstitucionales (Participación en Jornadas de
socialización, trabajo en la plataforma del
Programa).
Para acreditar el módulo, el docente participante
deberá entregar el 100% de los productos finales
de cada momento del Diplomado y deberá contar
con una asistencia del 80% de las actividades
presenciales del Diplomado.
Presentación general diplomado 2014 adaptado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubrica diplomado de formacion en las tecnologias de la informacion y la comu...
Rubrica diplomado de formacion en las tecnologias de la informacion y la comu...Rubrica diplomado de formacion en las tecnologias de la informacion y la comu...
Rubrica diplomado de formacion en las tecnologias de la informacion y la comu...cff2021
 
Rubrica personal integracion tics
Rubrica personal  integracion ticsRubrica personal  integracion tics
Rubrica personal integracion ticscff2021
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Johanna Figueroa
 
Practica b
Practica bPractica b
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentesDesarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentesJhovany LZ
 
Pasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
Susana Trabaldo
 
Presentaciones sustentacion
Presentaciones sustentacionPresentaciones sustentacion
Presentaciones sustentacionGlopypir
 
Diapositivas sustentación generación ambientes en el aula
Diapositivas sustentación  generación ambientes en el aulaDiapositivas sustentación  generación ambientes en el aula
Diapositivas sustentación generación ambientes en el aula
German Paez Franco
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]William Vegazo
 
Medios instruccionales del aprendizaje
Medios instruccionales del aprendizajeMedios instruccionales del aprendizaje
Medios instruccionales del aprendizaje
yureidi5
 
E learning en la Empresa
E learning en la EmpresaE learning en la Empresa
E learning en la Empresa
Miguel Morales
 
Proyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IEProyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IECavv Quito
 
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csTrabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csSegundo Martínez
 

La actualidad más candente (18)

Rubrica diplomado de formacion en las tecnologias de la informacion y la comu...
Rubrica diplomado de formacion en las tecnologias de la informacion y la comu...Rubrica diplomado de formacion en las tecnologias de la informacion y la comu...
Rubrica diplomado de formacion en las tecnologias de la informacion y la comu...
 
Rubrica personal integracion tics
Rubrica personal  integracion ticsRubrica personal  integracion tics
Rubrica personal integracion tics
 
Rubrica tpack
Rubrica tpackRubrica tpack
Rubrica tpack
 
Qué es HDT
Qué es HDTQué es HDT
Qué es HDT
 
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamientoAmbientes educativos y modelos de equipamiento
Ambientes educativos y modelos de equipamiento
 
Exposicion tic
Exposicion ticExposicion tic
Exposicion tic
 
Rubrica tpack
Rubrica tpackRubrica tpack
Rubrica tpack
 
Practica b
Practica bPractica b
Practica b
 
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentesDesarrollo profesional en ti cs para educadores de  docentes
Desarrollo profesional en ti cs para educadores de docentes
 
Pasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learningPasos de un proyecto de e learning
Pasos de un proyecto de e learning
 
Presentaciones sustentacion
Presentaciones sustentacionPresentaciones sustentacion
Presentaciones sustentacion
 
Diapositivas sustentación generación ambientes en el aula
Diapositivas sustentación  generación ambientes en el aulaDiapositivas sustentación  generación ambientes en el aula
Diapositivas sustentación generación ambientes en el aula
 
4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]4 mayo usmp virtual ok[1]
4 mayo usmp virtual ok[1]
 
Medios instruccionales del aprendizaje
Medios instruccionales del aprendizajeMedios instruccionales del aprendizaje
Medios instruccionales del aprendizaje
 
E learning en la Empresa
E learning en la EmpresaE learning en la Empresa
E learning en la Empresa
 
Plan De Trabajo Hdt
Plan De Trabajo HdtPlan De Trabajo Hdt
Plan De Trabajo Hdt
 
Proyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IEProyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IE
 
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti csTrabajo de las diapositivas de las ti cs
Trabajo de las diapositivas de las ti cs
 

Similar a Presentación general diplomado 2014 adaptado

3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptado3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptadoDiana Jaramillo
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionrosalba212
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
rafaelenriqueavila
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionrosalba212
 
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLEPRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
Marìa Elena Mondragòn Castro
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitaciónJavier ochoa
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitaciónJavier ochoa
 
Primera sesion
Primera sesionPrimera sesion
Primera sesion
jasminelasso
 
SEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
SEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptxSEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
SEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
RafaelOrtizmamani
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superiorfabroecuador
 
Presentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formaciónPresentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formaciónRoberto Rodriguez
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Chela Victoria
 
Momento 1 - Sesión 1
Momento 1 - Sesión 1Momento 1 - Sesión 1
Momento 1 - Sesión 1Jimmy Arcos
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
Carlos Eduardo Alvarez Martinez
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
Nancy Yohana Duarte Parra
 
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con TicDiplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Ramiro Aduviri Velasco
 

Similar a Presentación general diplomado 2014 adaptado (20)

3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptado3. presentación general diplomado 2014 adaptado
3. presentación general diplomado 2014 adaptado
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Pf tit@s
Pf tit@sPf tit@s
Pf tit@s
 
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLEPRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
PRESENTACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO - UNIVALLE
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
 
Presentación capacitación
Presentación capacitaciónPresentación capacitación
Presentación capacitación
 
Primera sesion
Primera sesionPrimera sesion
Primera sesion
 
SEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
SEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptxSEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
SEMANA 2. LAS TICS EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
 
Presentación tit@ univalle
Presentación tit@ univallePresentación tit@ univalle
Presentación tit@ univalle
 
Presentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formaciónPresentación tit@ programa de formación
Presentación tit@ programa de formación
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Momento 1 - Sesión 1
Momento 1 - Sesión 1Momento 1 - Sesión 1
Momento 1 - Sesión 1
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Pf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacionPf tit@ m1_s1_presentacion
Pf tit@ m1_s1_presentacion
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
 
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con TicDiplomado En Innovacion Educativa Con Tic
Diplomado En Innovacion Educativa Con Tic
 

Más de EMPERATRIZ1460

Pa tardear 2
Pa tardear 2Pa tardear 2
Pa tardear 2
EMPERATRIZ1460
 
Sancocho en leña
Sancocho en leñaSancocho en leña
Sancocho en leña
EMPERATRIZ1460
 
Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2
Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2
Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2EMPERATRIZ1460
 
Lesli estefani mejia 10 1
Lesli estefani mejia 10 1Lesli estefani mejia 10 1
Lesli estefani mejia 10 1EMPERATRIZ1460
 
Gineth campo zapata 10 5
Gineth campo zapata 10 5Gineth campo zapata 10 5
Gineth campo zapata 10 5EMPERATRIZ1460
 
Kelly rios tintinago 10 3
Kelly rios tintinago 10 3Kelly rios tintinago 10 3
Kelly rios tintinago 10 3EMPERATRIZ1460
 
Dayana villamar caicedo 10 5
Dayana villamar caicedo 10 5Dayana villamar caicedo 10 5
Dayana villamar caicedo 10 5EMPERATRIZ1460
 
Gisela zambrano 10 3‏
Gisela zambrano 10 3‏Gisela zambrano 10 3‏
Gisela zambrano 10 3‏EMPERATRIZ1460
 
Leidy celena duque 10 3
Leidy celena duque 10 3Leidy celena duque 10 3
Leidy celena duque 10 3EMPERATRIZ1460
 
Esthefanny cortes 10 2‏
Esthefanny cortes 10 2‏Esthefanny cortes 10 2‏
Esthefanny cortes 10 2‏EMPERATRIZ1460
 
Duven julieth perez ochoa‏ 10 3
Duven julieth perez ochoa‏ 10 3Duven julieth perez ochoa‏ 10 3
Duven julieth perez ochoa‏ 10 3EMPERATRIZ1460
 
Mariana yibeth viveros torres 10 3‏
Mariana yibeth viveros torres 10 3‏Mariana yibeth viveros torres 10 3‏
Mariana yibeth viveros torres 10 3‏EMPERATRIZ1460
 
Katherine muñoz perez 10 2
Katherine muñoz perez 10 2Katherine muñoz perez 10 2
Katherine muñoz perez 10 2EMPERATRIZ1460
 
Cristian camilo castillo 10 2
Cristian camilo castillo 10 2Cristian camilo castillo 10 2
Cristian camilo castillo 10 2EMPERATRIZ1460
 
Maria paula palacio 10 3
Maria paula palacio 10 3Maria paula palacio 10 3
Maria paula palacio 10 3EMPERATRIZ1460
 
Francisco gonzalez 10 2
Francisco gonzalez 10 2Francisco gonzalez 10 2
Francisco gonzalez 10 2EMPERATRIZ1460
 

Más de EMPERATRIZ1460 (20)

Pa tardear 2
Pa tardear 2Pa tardear 2
Pa tardear 2
 
Sancocho en leña
Sancocho en leñaSancocho en leña
Sancocho en leña
 
Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2
Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2
Nicoll briyeth ibañez tulcan 10 2
 
Lesli estefani mejia 10 1
Lesli estefani mejia 10 1Lesli estefani mejia 10 1
Lesli estefani mejia 10 1
 
Brayan hungria 10 1
Brayan hungria 10 1Brayan hungria 10 1
Brayan hungria 10 1
 
Gineth campo zapata 10 5
Gineth campo zapata 10 5Gineth campo zapata 10 5
Gineth campo zapata 10 5
 
Kelly rios tintinago 10 3
Kelly rios tintinago 10 3Kelly rios tintinago 10 3
Kelly rios tintinago 10 3
 
Dayana villamar caicedo 10 5
Dayana villamar caicedo 10 5Dayana villamar caicedo 10 5
Dayana villamar caicedo 10 5
 
Kevin possu 10 3‏
Kevin possu 10 3‏Kevin possu 10 3‏
Kevin possu 10 3‏
 
Gisela zambrano 10 3‏
Gisela zambrano 10 3‏Gisela zambrano 10 3‏
Gisela zambrano 10 3‏
 
Leidy celena duque 10 3
Leidy celena duque 10 3Leidy celena duque 10 3
Leidy celena duque 10 3
 
Esthefanny cortes 10 2‏
Esthefanny cortes 10 2‏Esthefanny cortes 10 2‏
Esthefanny cortes 10 2‏
 
Duven julieth perez ochoa‏ 10 3
Duven julieth perez ochoa‏ 10 3Duven julieth perez ochoa‏ 10 3
Duven julieth perez ochoa‏ 10 3
 
Mariana yibeth viveros torres 10 3‏
Mariana yibeth viveros torres 10 3‏Mariana yibeth viveros torres 10 3‏
Mariana yibeth viveros torres 10 3‏
 
Katherine muñoz perez 10 2
Katherine muñoz perez 10 2Katherine muñoz perez 10 2
Katherine muñoz perez 10 2
 
Cristian camilo castillo 10 2
Cristian camilo castillo 10 2Cristian camilo castillo 10 2
Cristian camilo castillo 10 2
 
Sharon cuero 10 2
Sharon cuero 10 2Sharon cuero 10 2
Sharon cuero 10 2
 
Daniela valencia 10 3
Daniela valencia 10 3Daniela valencia 10 3
Daniela valencia 10 3
 
Maria paula palacio 10 3
Maria paula palacio 10 3Maria paula palacio 10 3
Maria paula palacio 10 3
 
Francisco gonzalez 10 2
Francisco gonzalez 10 2Francisco gonzalez 10 2
Francisco gonzalez 10 2
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Presentación general diplomado 2014 adaptado

  • 1. Proyecto Cali Vive Digital / Tit@ Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • 2.  Aspectos Generales del Diplomado  Fundamentos  Principios  Objetivos  Apuesta Metodológica  Estructura del Diplomado  Estrategia de acompañamiento y seguimiento presencial  Estrategia de acompañamiento y seguimiento virtual  Evaluación Diplomado Formación Docente en PedagogíaDiplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con TICMediada con TIC
  • 3. Aspectos Generales del DiplomadoAspectos Generales del Diplomado Transformaciones en el ámbito educativo= sociedad más equitativa e incluyente
  • 5. Liderazgo e integración de las TIC De la institución se requiere una escuela con enfoque integral (que se centre en el aprendizaje en la enseñanza y el mejoramiento institucional permanente) Esto demanda liderazgo y gestión de sus estamentos. Visión clara del aprendizaje que se fomenta Visión clara del tipo de aprendizaje y organización que requiere para alcanzarlo Estudiantes Son el centro del aprendizaje que toma en cuenta en cuenta el contexto sociocultural Maestros y maestras Pasar de ser centro de aprendizaje a un orientador, mediador de procesos de aprendizaje
  • 6. En primer lugar desde el punto de vista del liderazgo en el cambio organizacional a través del aprendizaje profesional que es pertinente a profesores y líderes educativos En segundo lugar, desde el punto de vista de los tipos de aprendizaje profesional que requieren los profesores y los líderes escolares. (Moyle, 2006) Competencias Siglo XXI Alcances y proyecciones de TIC en las escuelas desde dos perspectivas: Formación profesional e integración de las TIC Modelo TPACK
  • 7. El Modelo TPACK Conocimiento de contenido pedagógico Tecnológico (TPACK), se basa en la idea de PCK de Shulman, y presenta los componentes esenciales de los conocimientos requeridos por los docentes para la integración de la tecnología en su enseñanza. Hacia la construcción de un modelo enriquecido del TPACK CTS
  • 8. La integración de las TIC en el ejercicio profesional docente implica cambios en:
  • 11. ObjetivosObjetivos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • 12. Apuesta MetodológicaApuesta Metodológica Enfoque Metodológico desde La diversidad donde Todos somos aprendices. La formación como un proceso de dar forma a las “disposiciones y capacidades naturales del hombre". La formación alcanza su mayor expresión en el interior de los individuos, ".. en la formación uno se apropia por entero, de aquello en lo cual y a través de lo cual uno se forma" (Gadamer,1997). La interactividad - la heterogeneidad - la mutación “Cada actividad, cada acto de comunicación, cada relación humana implica un aprendizaje”(Pierre Lévy, 2004). El desarrollo profesional docente en constante evolución a partir la intersección de los saberes disciplinares, pedagógicos y tecnológicos (TPACK). Búsqueda de la coherencia teórico-práctica.
  • 13. “... Aprender es comprender, es decir, recoger para mí unas porciones de este mundo exterior, integrarlas en mi universo y construir así sistemas de representación cada vez más perfectos, que me ofrezcan cada vez más posibilidades de acción sobre este mundo...” Merieu. 1997 Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • 14. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • 15. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • 16. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación Momento 1 Módulo Unidad temática Horas presenciales Horas virtuales Contextualización 0 Enseñanza y aprendizaje: TPACK-CTS y competencias TIC docentes – 8 5 1 Enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales –de lo digital a lo virtual- 8 5 Reconocimiento y ampliación de la Red personal de aprendizaje PLE 8 8 Visita y reconocimiento de los portales educativos 2 3 Total 30 19 Estructura del DiplomadoEstructura del Diplomado
  • 17. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación Momento 2 Módulo Unidad temática Horas presenciales Horas virtuales Adaptación Estrategias pedagógicas para hacer innovación en las aulas: ABP, estrategia 1:1 y aprendizaje activo) 10 8 Modelación y evaluación de los aprendizajes en entornos virtuales 6 3 Ampliación de la red personal de aprendizaje 6 3 Competencias para el aprendizaje en el Siglo XXI - II 6 3 Total 30 17 Momento 3 Módulo Unidad temática Horas presenciales Horas virtuales Adopción 3 Reconceptualización de recursos pedagógicos 6 2 Diseño de actividades de aula con TIC 6 2 Concepción de Proyectos de clase enriquecidos con recursos digitales 6 2 Reconocimiento de la red profesional 6 2 Competencias para el aprendizaje en el Siglo XXI - III 6 2 Total 30 10
  • 18. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación Momento 4 Módulo Unidad temática Horas presenciales Horas virtuales Apropiación 4 La innovación e investigación en la práctica docente 6 2 Construcción de los proyectos de clase enriquecidos con recursos digitales 6 2 Enfoque de aprendizaje CTS 6 2 Comunidad de práctica en campos específicos 6 2 Enriquecer la red profesional 6 2 Total 30 10 Momento 5 Módulo Unidad temática Horas presenciales Horas virtuales Transformando el aprendizaje 5 Socialización de los proyectos 5 5 Orientaciones a la comunidad de práctica 5 5 Propuesta de intervención 10 10 Total 20 20
  • 19. Estrategia de acompañamiento y seguimientoEstrategia de acompañamiento y seguimiento presencialpresencial Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • 20. Estrategia de acompañamiento y seguimientoEstrategia de acompañamiento y seguimiento virtualvirtual Se reconocen 3 tipos de acompañamiento en varios niveles:
  • 21. Las experiencias internacionales y nacionales privilegian la evaluación a través de rubricas a partir del reconocimiento de que esta estrategia es funcional para brindar información sobre el grado de avance de cada profesor participante por medio de los indicadores. Productos que dan cuenta del desempeño de los profesores participantes en el Diplomado: Blog de cada profesor participante. Portafolio Interactivo Digital (PID), es una organización de recursos pedagógicos de los profesores. EvaluaciónEvaluación
  • 22. Otros productos que hacen parte del Blog y del PID: 1.Evidencias del proceso de emergencia de competencias siglo XXI en los estudiantes de las instituciones educativas participantes, a través de la sistematización de los proyectos de aula y la documentación de este proceso. 2.Productos vinculados a los momentos del Diplomado que den cuenta de la emergencia de cambios en las propuestas curriculares a partir del proceso de integración de las TIC (estos incluyen entre otros planes de área modificados, diseño de unidades didácticas y/o secuencia de actividades con contenidos y procesos vinculados al uso de las TIC y nuevas estrategias de evaluación, rúbricas).
  • 23. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación 3. Productos vinculados a la participación en redes de maestros y al desarrollo de actividades interinstitucionales (Participación en Jornadas de socialización, trabajo en la plataforma del Programa). Para acreditar el módulo, el docente participante deberá entregar el 100% de los productos finales de cada momento del Diplomado y deberá contar con una asistencia del 80% de las actividades presenciales del Diplomado.